En este año de tinieblas, Nariño recibe el inicio de la navidad, (Día de las velitas) con una buena noticia respecto a la fastidiosa pandemia del coronavirus. Hoy en el departamento no se registran muertes a causa del Covid-19. Hasta el momento la cifra de fallecimientos se mantiene en 861 personas. (Imagen de referencia).
Son 26. 381 las personas que han resultado contagiados de Coronavirus desde el inicio de la pandemia en el departamento de Nariño, el reciente reporte del Instituto Departamental de Salud de Nariño informa de 157 nuevos casos de los cuales Pasto sigue aportando cerca del 50% del total con 86 nuevos positivos.
La ocupación de camas UCI se incrementó al 48.7%. de las 156 camas asignadas para pacientes Covid, 11 están ocupadas por probables portadores y 65 confirmados. 2.002 pacientes se recuperan en casa, 79 en hospitalización general; 23.378 se han recuperado hasta el momento tras contraer el virus; 49.539 pruebas realizadas desde el inicio de la pandemia resultaron negativas para Covid-19
Respecto al género, del número total de positivos, 13.265 (50.3%) son hombres, y 13.116 (49,7%) mujeres. En cuanto al numero de infectados por edad el informe da cuenta de que el mayor número de contagios oscilan entre los 20 a 29 años 5.680 y entre los 30 a 39 años, 6.215 personas contagiadas.
Ipiales hoy informa de 12 nuevos contagios para un total de 2.491 (11.271 hombres y 1.220 mujeres) 2.275 pacientes se han recuperado, 2.774 personas que se practicaron la prueba dieron negativo y 122 muertes causadas por el patógeno.
Reporte Oficial de la situación en el Departamento de Nariño por COVID-19 con Corte a 6 de diciembre.
El reporte oficial del Instituto Departamental de Salud de Nariño generado el domingo 6 de diciembre de 2020, siendo las 4:00 de la tarde en el departamento de Nariño se totalizan 26.381 casos positivos para Covid-19. Hasta la fecha se han recuperado 23.378 pacientes.
Hoy se reportan 157 nuevos casos positivos 88 mujeres y 69 hombres), que corresponden a los municipios Pasto (86), La Unión (17), Ipiales (12), Cartago (6), Tumaco (4), Colón (3), Ancuya (2), Arboleda (2), Cumbal (2), Cumbitara (2), El Charco (2), Policarpa (2), Sandoná (2), Taminango (2), Tangua (2), El Rosario (1), El Tambo (1), La Florida (1), La Llanada (1), Leiva (1), Linares (1), Los Andes (1), Mosquera (1), Olaya Herrera (1), San Pablo (1) y Túquerres (1).
Hoy no se registran muertes por Covid-19. Se totalizan 861 fallecimientos desde el comienzo de la Pandemia en Nariño.
Fuente: IDSN
Reporte en Colombia Covid-19 del 7 de diciembre de 2020
El Ministerio de Salud y Protección Social, en la tarde del 6 de diciembre, reportó 8.854 nuevos casos de covid-19 en el país, por lo que el total de portadores llegó a 1.371.103. De ellos, 72.652 son casos activos. Para el diagnóstico de hoy se procesaron 35.495 pruebas.
De otro lado, la cartera de Salud confirmó 175 víctimas mortales, esto indica que el número de decesos causados por el patógeno ya asciende a 37.808. En Colombia ya se contabilizan 1.257.410 recuperados tras contraer el virus.
Según el Minsalud, hay 1.840 conglomerados en el país. Los territorios son: Amazonas, Antioquia (Ituango), Arauca, Atlántico, Barranquilla, Bogotá, Boyacá, Bolívar, Buenaventura, Caldas, Caquetá, Cartagena, Casanare, Cauca, Cesar, Chocó, Córdoba, Cundinamarca, Huila, La Guajira, Magdalena, Meta, Nariño, Norte de Santander, Putumayo, Quindío, Risaralda, San Andrés, Santa Marta, Santander, Sucre, Tolima, Valle, Vaupés, Vichada, Guaviare y Guainía.
Los departamentos que más contagios registraron hoy, según los datos oficiales, fueron: Bogotá (1.710), Antioquia (1.058) y Valle del Cauca (738).
En el mundo, ya son 66.369.433 los contagiados, los muertos suman 1.529.746 y los recuperados alcanzan los 42.961.422.
Fuente: INS – Ministerio de Salud
7.708 recuperados
8.854 nuevos casos
175 fallecidos
Muestras: 35.495
PCR: 25.605
Antígeno: 9.890
Total:
1.257.410 recuperados
1.371.103 casos
37.808 fallecidos
6.737.972 muestras procesadas
72,652 casos activos
Coronavirus en Colombia: Hay 1.371.103 contagios en el país
El último informe del Ministerio de Salud y Protección Social, entregado el domingo 6 de diciembre, confirmó 8.854 nuevos casos, 175 fallecidos más para un total de 37.808. Mientras que 1.257.410 pacientes se han recuperado. El número de casos activos es de 72,652
Bogotá: 389.136
Antioquia: 221.918
Valle del Cauca: 113.414
Atlántico: 80.283
Santander: 55.815
Cundinamarca: 55.177
Bolívar: 40.912
Huila: 31.044
Tolima: 31.871
Cesar: 30.520
Norte de Santander: 31.187
Meta: 29.372
Córdoba: 28.529
Caldas: 26.826
Nariño: 26.400
Boyacá: 23.153
Risaralda: 24.904
Magdalena: 21.212
Quindío: 18.386
Sucre: 16.741
Cauca: 16.300
Caquetá: 13.694
La Guajira: 12.456
Casanare: 7.370
Putumayo: 5.124
Chocó: 4.568
Arauca: 4.230
Amazonas: 3.160
San Andrés y Providencia: 2.259
Guaviare: 1.868
Guainía: 1.213
Vaupés: 1.124
Vichada: 937
Concejales de Ipiales investigados por la Procuraduría
El Auto de la Procuraduría Provincial de Instrucción Ipiales, ordena investigar a once concejales de ese municipio. “La actuación disciplinaria tiene su origen en la nota periodística publicada en la Página Web LA IPIALEÑÍSIMA, en la cual se dan a conocer presuntas irregularidades por parte de un grupo de concejales del Municipio de Ipiales, cuando el pasado 29 de febrero de 2024, se trasladaron al Corregimiento de la Victoria para sesionar desde ese lugar, en presunta violación del contenido de los artículos 23 y 24 de la Ley 136 de 1994 y haber percibido honorarios por dicha sesión.
Compañía Artística CreaDanza, en su cuarta gira por Europa
…La compañía de danza ha estado, con esta, en cuatro oportunidades en el viejo continente: en Espala, Portugal, País Vasco, Polonia, Rumanía, República Checa y Grecia ahora ha vuelto a España por los lados del Mediterráneo confirmó el maestro Naspucil Chaves…
Festival Internacional Ipiales Cuna de grandes Tríos abrió convocatoria para tríos musicales de Nariño.
La decimo séptima versión del Festival se realizará los días 25 y 26 de octubre y contará con la participación de 10 Tríos ipialeños, tres regionales además de invitados nacionales e internacionales. Hasta el momento están confirmados Café Quijano de España y Eva Ayllón, del Perú.
Elegida primera mujer Defensora del Pueblo en Colombia
Desde la defensoría del Pueblo se aplaudió que Iris Marín Ortiz sea la primera mujer en asumir el cargo y resaltó su experiencia en temas de paz y justicia transicional. Marín Ortiz recibió felicitaciones de políticos de todas las orillas y las primeras recomendaciones para el cargo que asumirá desde el próximo 1 de septiembre hasta el 31 de agosto de 2028; le pidieron garantizar los derechos humanos de las poblaciones vulnerables y poner la entidad al servicio de la ciudadanía en general…
Otras Noticias
Juzgado niega acción de tutela interpuesta por concejal Mauricio Portillo contra CNC Ipiales.
El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ipiales rechazó la acción de tutela presentada por el concejal Mauricio Portillo, quien acusaba al medio CNC Ipiales de vulnerar su buen nombre con una publicación falsa en redes sociales.
Concurso de Crónicas y Fotografía: Carnaval Multicolor de la Frontera 2025
“Quince propuestas fueron presentadas en el primer concurso de crónicas periodísticas y fotografía sobre el Carnaval Multicolor de la Frontera 2025, organizado por el Secretariado Diocesano de Pastoral Social.
LA IPIALEÑÍSIMA se complace en publicar los trabajos y fotografías inscritos.”
Por primera vez en la historia político-administrativa de Ipiales, solicitan la revocatoria del alcalde
…La Registraduría será la entidad encargada de verificar la viabilidad del proceso y de autorizar la recolección de firmas necesarias. El comité asegura estar amparado en la Ley 134 de 1994, la cual establece dos motivos para iniciar una revocatoria: el incumplimiento del programa de gobierno y la insatisfacción generalizada de la ciudadanía…



