
Hoy el reporte del Instituto Departamental de salud de Nariño da cuenta de que en Ipiales han fallecido 100 personas a consecuencia de la Covid-19; desde el inicio de la pandemia, tiene 2.156 detectados (1.113hombres y 1.043 mujeres), portadores del virus. 1.905 recuperados; 2.270 descartados. La víctima número 100 corresponde a un joven mayor de 20 años de edad, quien falleció el martes 30 de septiembre.

A 30 de noviembre de 2020, a mas de 6 meses de haberse decretado la emergencia económica y sanitaria para todo el País, el municipio de Ipiales ha tratado de evitar el contagio masivo del coronavirus, sin embargo, dado las circunstancias como la relación interfronteriza, la presencia de migrantes, y la indisciplina social, se mantiene como el segundo municipio con un mayor numero de detectados positivos.
Hoy el reporte del Instituto Departamental de salud de Nariño da cuenta de que en Ipiales han fallecido 100 personas a consecuencia de la Covid-19; desde el inicio de la pandemia, tiene 2.156 detectados (1.113hombres y 1.043 mujeres), portadores del virus. 1.905 recuperados; 2.270 descartados.
Acogiéndose a las directices impartidas por el Gobierno Nacional frente a la nueva fase de aislamiento selectivo, La Alcaldía municipal de Ipiales, mediante el decreto 147 del 30 de septiembre de 2020 imparte instrucciones a la ciudadanía respecto al cumplimiento del aislamiento selectivo con distanciamiento individual responsable para todo el territorio del municipio.

El pico y cédula amplia su cobertura, día por medio, a partir del 1 de octubre al 1 de noviembre de 2020, a los números pares (0, 2, 4, 6, y 8) e impares (1, 3, 5, 7, y 9). Así podrán acceder a actividades de adquisición de bienes de primera necesidad y operarios de pago con los últimos dígitos de la cédula de ciudadanía.

Toque de queda en toda el área urbana y rural del municipio de Ipiales, todos los días de 10:00 de la noche a 4:00 de la mañana, del 1 de octubre al 1 de noviembre de 2020.
El decreto contiene, restricciones en cuanto a el transporte publico, circulación de motocicletas con parrillero, y servicio de domicilios, entre otros.
Reporte Oficial de la situación en nariño y su Capital, por COVID-19 con Corte a 30 de Septiembre.


Reporte Oficial de la situación en el Departamento de Nariño por COVID-19 con Corte a 30 de Septiembre.
El reporte oficial del IDSN N°181 del 30 de Septiembre de 2020, emitido a las 10:30 de la noche, en el Departamento de Nariño se totalizan 18.453 casos positivos para C>ovid-19. en revisión con el Instituto Nacional de Salud se encuentran 33 casos. hasta la fecha se han recuperado 14.330 pacientes.
oy se reportan 118 nuevos casos positivos (59 mujeres y 59 hombres), que corresponden a los municipios de Pasto (62), Ipiales (17), Túquerres (9), Tangua (7), La Unión (7), Policarpa (5), San Pablo (3), Funes (1), Cuaspud (1), Sandoná (1), Colón (1) Tumaco (1), Buesaco (1), Albán (1) y La Cruz (1).
Se confirma la muerte de 5 personas (2 mujeres y 3 hombres) por Covid-19: Mujeres: una mayor de 40 años residente en La Unión (fallecida el 30 de septiembre); una mayor de 60 años residente en Cumbal (fallecida el 29 de septiembre). Hombres:
uno mayor de 60 años residente en Imués (fallecida el 30 de septiembre); uno mayor de 20 años residente en Ipiales (fallecida el 30 de septiembre); uno mayor de 50 años residente en Pasto (fallecida el 29 de septiembre). Desde el comienzo de la Pandemia en Nariño se totalizan 680 muertes.

Reporte en Colombia Covid-19 del 30 de septiembre de 2020
Hoy se reportan 118 nuevos casos positivos (59 mujeres y 59 hombres), que corresponden a los municipios de Pasto (62), Ipiales (17), Túquerres (9), Tangua (7), La Unión (7), Policarpa (5), San Pablo (3), Funes (1), Cuaspud (1), Sandoná (1), Colón (1) Tumaco (1), Buesaco (1), Albán (1) y La Cruz (1).
Se confirma la muerte de 5 personas (2 mujeres y 3 hombres) por Covid-19: Mujeres: una mayor de 40 años residente en La Unión (fallecida el 30 de septiembre); una mayor de 60 años residente en Cumbal (fallecida el 29 de septiembre). Hombres:
uno mayor de 60 años residente en Imués (fallecida el 30 de septiembre); uno mayor de 20 años residente en Ipiales (fallecida el 30 de septiembre); uno mayor de 50 años residente en Pasto (fallecida el 29 de septiembre). Desde el comienzo de la Pandemia en Nariño se totalizan 680 muertes.
El reporte de coronavirus de este miércoles, 30 de septiembre emitido a las 5:40 d ella tarde, indica que en el país se confirmaron 5.637 casos nuevos y se registraron 170 muertes.
En cuanto a pruebas de detección del covid-19, se procesaron en total 35.293, 23.147 de estas fueron de PCR y las restantes 12.146 de antígenos.
Por regiones, Bogotá fue la ciudad con más positivos este miércoles, con 2.033, seguida de los departamentos de Antioquia (919), Valle (584), Santander (302) y Cesar (217).
En total, el país ha confirmado 829.579 casos de coronavirus, 58.262 de los cuales siguen activos, mientras que hay 25.998 muertes y 743.653 recuperados.
Respecto a las 170 muertes reportadas este miércoles, el Instituto Nacional de Salud (INS) señala que 5 corresponden a Nariño, incluyendo a un joven mayor de 20 años residente en Ipiales.
Cifras recientes sobre Covid-19 en Colombia

9.499 recuperados
5.637 nuevos casos
170 fallecidos
Muestras: 35.293
PCR: 23.147
Antígeno: 12.146
Total:
743.653 recuperados
829.679 casos COVID-19
25.998 fallecidos
3.737.898 muestras procesadas
58.262 casos activos


Acusan al alcalde de Ipiales de recibir premio que ya había sido otorgado a su homólogo de Pupiales
La comunidad pupialeña denuncia que el galardón “Alcalde Solidario e Incluyente de Colombia 2025” fue oficialmente notificado al alcalde Wylton Belalcázar, pero entregado días después a Amílcar Pantoja, mandatario de Ipiales.

La Casa de la Cultura de Ipiales socializa la programación 2025 de la Sala Concertada Teatro Municipal
En rueda de prensa celebrada el jueves 19 de junio, la Fundación Casa de la Cultura de Ipiales presentó la programación oficial de la Sala Concertada Teatro Municipal, como parte de los proyectos seleccionados en la convocatoria del Programa Nacional de Salas Concertadas 2025 del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes…

📰 Luis Efraín Sarasti vuelve a conquistar el Festival de Tríos con un afiche que resalta la memoria musical de Ipiales
Por segundo año consecutivo, el joven ingeniero bioquímico, artista y artesano ipialeño Luis Efraín Sarasti Ramírez ha sido elegido como el autor de la imagen oficial del Festival Internacional Ipiales Cuna de Grandes Tríos. Su propuesta, “Al cielo por acorde”, fue seleccionada entre veinte postulaciones por su fuerza estética, poética y simbólica.

20 Diseños fueron inscritos al concurso de afiches del XVIII Festival Internacional Ipiales Cuna de Grandes Tríos
… Este año, la mayoría de las propuestas, al parecer, fueron elaboradas con herramientas de inteligencia artificial (IA), una tendencia que abre nuevas posibilidades creativas, pero que también plantea preguntas sobre el papel de la tecnología en la representación de nuestras tradiciones…
Otras Noticias
La Casa de la Cultura de Ipiales socializa la programación 2025 de la Sala Concertada Teatro Municipal
En rueda de prensa celebrada el jueves 19 de junio, la Fundación Casa de la Cultura de Ipiales presentó la programación oficial de la Sala Concertada Teatro Municipal, como parte de los proyectos seleccionados en la convocatoria del Programa Nacional de Salas Concertadas 2025 del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes…
📰 Luis Efraín Sarasti vuelve a conquistar el Festival de Tríos con un afiche que resalta la memoria musical de Ipiales
Por segundo año consecutivo, el joven ingeniero bioquímico, artista y artesano ipialeño Luis Efraín Sarasti Ramírez ha sido elegido como el autor de la imagen oficial del Festival Internacional Ipiales Cuna de Grandes Tríos. Su propuesta, “Al cielo por acorde”, fue seleccionada entre veinte postulaciones por su fuerza estética, poética y simbólica.
20 Diseños fueron inscritos al concurso de afiches del XVIII Festival Internacional Ipiales Cuna de Grandes Tríos
… Este año, la mayoría de las propuestas, al parecer, fueron elaboradas con herramientas de inteligencia artificial (IA), una tendencia que abre nuevas posibilidades creativas, pero que también plantea preguntas sobre el papel de la tecnología en la representación de nuestras tradiciones…