
Hasta donde se conoce, ante la secretaría del Concejo lo que se ha radicado es texto del diagnóstico, que orienta la construcción del Plan de Desarrollo, documento que ya conocen los integrantes de la corporación, pero que eso es un tema diferente a lo que debe ser el proyecto de acuerdo por medio del cual se adopta el Plan de Desarrollo para el municipio de Ipiales; según le han informado, al concejal, ante la secretaría del Concejo aún no ha sido radicado el proyecto por parte de la secretaria de Planeación Municipal.
El Plan de Desarrollo Municipal es el instrumento de planeación que tiene la capacidad de asignar recursos para la ejecución y desarrollo de los proyectos priorizados y relacionados con el objetivo de desarrollo territorial durante la vigencia de un periodo de gobierno. Provee las bases y lineamientos para la formulación de las políticas públicas y traza los objetivos del gobierno local permitiendo la subsecuente evaluación de su gestión.


La Ley 152 de 1994, por la cual se establece la ley organiza del Plan de Desarrollo, en su artículo 40. El PDM deberá ser sometido a la consideración del Concejo municipal dentro de los primeros cuatro (4) meses del respectivo período del alcalde para su aprobación.
Sin embargo, para el Concejal Estupiñán Calvache, esto no se ha producido en el caso del municipio de Ipiales, cuando al inicio del periodo de sesiones ordinarias, el pasado 2 de mayo, los 17 integrantes del Concejo Municipal de Ipiales aun no tenían copia del proyecto de acuerdo del Plan de Desarrollo que se debe discutir en el segundo periodo de debates.
Según el presidente de la corporación edilicia Miguel Alejandro Huertas, el Plan fue radicado oportunamente el pasado 30 de abril, pero dado las políticas de ahorro de papel que se tiene al interior de la entidad, obligaba a que se proceda a digitalizar las cerca de 340 paginas que contiene dicho Plan.
Para la sesión del lunes 6 de mayo los concejales recibieron en sus respectivos WhatsApp cuatro archivos que contienen el PDM del municipio de Ipiales 2024-2028. Sin embargo, para el concejal Gustavo Estupiñan ese material representa unicamente el insumo, el diagnostico que orienta la construcción el Plan, pero ante el Concejo lo que debería adjuntar es el proyecto de Acuerdo, con su respectiva sustentación y articulado para su debate.

El concejal Miguel Huertas, ante la inquietud del señor Estupiñán, reconoció que aun no se contaba con el ´royecto como tal, por lo que ya había trasladado la inquietud ante la secretaria de Planeación Municipal Lida González Calvache, quien ha convocado a a los concejales a un desayuno de trabajo a realizarse en la mañana del martes 14 de mayo, para se resolverán algunas inquietudes con el fin de darle un efectivo debate al Plan de Desarrollo.
El presidente del Concejo, agregó que no se ha querido acudir al rechazo del Proyecto de Acuerdo por no cumplir conlos parametros legales debido a que eso es subsanable.
Se espera que en el transcurso del periodo de sesiones ya se cuente con el Proyecto de Acuerdo por medio del cual se adopta el plan de desarrollo del municipio de Ipiales con su parte introductoria y su articulado pertinentes, para iniciar su análisis en las mesas tecnicas del Concejo para, finalmente, someterlo a los debates y terminar con su debida aprobación.


Aproximación al Carnaval Multicolor de la Frontera II
La Fiesta de los Negritos tiene su origen en el Cauca, la cual se extendió hacia el Sur y llegó a los municipios y veredas del sur de Nariño…

Aproximación al Carnaval Multicolor de la Frontera
El Carnaval de negros y blancos se constituye en el elemento intangible que representa toda la vivencia de un pueblo, de ahí que sea necesario efectuar toda clase de estudios para preservar esta muestra de identidad del sur occidente colombiano, reconocido en sus tradiciones…

Pobre participación en concurso de afiche del Carnaval
Según la Dirección del Departamento Administrativo de Cultura de Ipiales, 12 diseños se presentaron en el concurso del afiche promocional del Carnaval Multicolor de la Frontera versión 2022-2023.

La Murga en el Carnaval de Ipiales.
… Es innegable que el Carnaval de Negros y Blancos se originó como tal en la ciudad de Pasto, Nariño, de allí que tampoco se puede negar que entre las primeras expresiones que lo integraban estaba la Murga, de allí se desprende la primera definición de Murga del carnaval en el Sur Occidente de Colombia…
Más Noticias
ISERVI NO SE VENDE: ¿Privatización o solución definitiva?
Más allá de la polarización política, el proyecto con VITALOGIC representa una encrucijada para Ipiales: o se implementa un modelo sostenible de disposición final de residuos o se enfrenta el colapso de su empresa pública más importante. ISERVI no se privatiza, pero sí necesita urgentemente una solución estructural…
David Chalapud, voz ipialeña en nuevo libro sobre toma de decisiones estratégicas
El economista y politólogo ipialeño Eduardo David Chalapud Narváez, en colaboración con los académicos Tobías Alfonso Parodi y Luis Enrique Mercado Hoyos, lanza una nueva publicación que ofrece herramientas estratégicas para afrontar contextos de alta incertidumbre. El libro fue editado por el Fondo Editorial de la Universidad de Córdoba…
Daniel Novoa triunfa en Ecuador y en el exterior: así fue la jornada en Cali e Ipiales
… En la segunda vuelta presidencial del Ecuador, la mayoría de ciudadanos ecuatorianos residentes en Colombia votaron a favor de Daniel Novoa. La jornada electoral se desarrolló con normalidad en las sedes consulares de Cali e Ipiales…
En Colombia, solo dos municipios lo han logrado: ¿será Ipiales el tercero en revocar a su alcalde?
… Desde la implementación de la revocatoria del mandato como herramienta ciudadana, en Colombia se han tramitado cerca de cien solicitudes. Sin embargo, únicamente dos de ellas han llegado a buen término. La primera ocurrió en 2018, cuando los habitantes de Tasco (Boyacá) llevaron el proceso hasta las urnas y lograron revocar al alcalde de su municipio. La segunda se concretó en febrero de 2022 en Susa (Cundinamarca), con un resultado similar…
Rechazan la tutela del alcalde Amílcar Pantoja y avanza el proceso de revocatoria en Ipiales
El Juzgado Primero Promiscuo de Familia de Ipiales rechazó la solicitud de tutela interpuesta por el alcalde Amílcar Pantoja para suspender la Audiencia Pública del proceso de revocatoria de su mandato. La decisión refuerza la acción de nulidad electoral como el mecanismo adecuado para impugnar estos actos…
Comité de Revocatoria en Ipiales Interpone queja contra la Registradora y solicita su Remoción
Ante presuntas irregularidades en el proceso de revocatoria del alcalde Amílcar Pantoja, atribuidas a la registradora Especial del Estado Civil de Ipiales, Claudia Lorena Coral Tobar, el comité promotor “Ipiales en modo revocatoria” interpuso una queja disciplinaria ante la Procuraduría Provincial de Instrucción de Ipiales y solicitó su remoción del cargo a la Gerencia de Talento Humano de la Registraduría Nacional del Estado Civil.