Según fuentes policiales, en las últimas horas, las pesquisas permitieron individualizar a otros cuatro presuntos miembros de la banda Los de la frontera, ellos son: Eddison ferney Torres Bonilla, Jivelly Tatiana Córdoba Coral, y Juan Sebastián Solís Torres y Harold Alexander Torres Bonilla quienes, en complicidad con otros involucrados, el pasado mes de junio de 2023 habrían secuestrado al ciudadano Jaime Gustavo Erazo Rosero,
Las capturas se realizaron, en operativos simultáneos, realizados en los barrios Casas Verdes, Villa del Sur de Ipiales y San Nicolás del municipio de Cuaspud Carlosama. mediante la participación de funcionarios del CTI, soldados del Gaula militar y agentes de la Policía Nacional,
Con base en las evidencias aportadas por un fiscal especializado, un juez penal de Ipiales (Nariño) los cobijó con medida de aseguramiento consistente en detención preventiva en establecimiento carcelario. a estos cuatro presuntos integrantes de la banda La Frontera
Las indagaciones permitieron establecer que a inicios de junio de 2023 el señor Jaime Gustavo Erazo Rosero habría sido interceptado en un sector de Ipiales por un grupo de personas armadas, quienes lo despojaron de la camioneta en la que se movilizaba y se lo llevaron con rumbo desconocido.
Según la información suministrada por los organismos investigativos, El 23 de junio de 2023, servidores del CTI Gaula capturaron en en la ciudad de Bogotá a una mujer de nombre: Bárbara Alneys Millán Guedez, que en esas fechas vivía en el mismo edificio donde residía la víctima en la ciudad de Ipiales y que al parecer estaba encargada de comercializar la camioneta del secuestrado. Otro implicado sería Camilo Andrés Campo Cantillo, quien falsificaría los documentos de traspaso del vehículo el cual fue recuperado y entregado a los familiares de la víctima.
Los cuatro presuntos miembros de la estructura criminal Los de la Frontera, fueron judicializados y serán procesados por los hechos ocurridos el 5 de junio de 2023, como presuntos coautores responsables de secuestro, desaparición forzada, hurto calificado y agravado. Sin embargo, los implicados no se allanaron a los cargos imputados.
Por el secuestro y la desaparición del ciudadano Jaime Erazo ya han sido capturadas y judicializadas cuatro personas más, quienes, supuestamente, habrían participado en su secuestro, desaparición y el hurto de su camioneta, entre ellos están: alias El gordo, determinador intelectual, alias Yoshi, alias Fabián y alias Polocho, como autores materiales.
Hasta el momento se desconoce el paradero del cuerpo de Jaime Gustavo Erazo Rosero. Versiones extraoficiales, sobre el particular, dan cuenta respecto a unos restos humanos encontrados en un sector rural del municipio y que podría tratarse de la víctima, pero al parecer se guarda reserva hasta que se conozcan los resultados de las pruebas de ADN que se realizan en la ciudad de Cali.
Medios de comunicación e información en carnaval
… han sido fundamentales en su difusión, han mantenido a la audiencia informando de acuerdo a sus capacidades y perspectivas, han hecho un gran esfuerzo que es digno de reconocer; por otro lado, el carnaval ha tomado dimensiones inesperadas, se ha especializado…
Aproximación al Carnaval Multicolor de la Frontera II
La Fiesta de los Negritos tiene su origen en el Cauca, la cual se extendió hacia el Sur y llegó a los municipios y veredas del sur de Nariño…
Aproximación al Carnaval Multicolor de la Frontera
El Carnaval de negros y blancos se constituye en el elemento intangible que representa toda la vivencia de un pueblo, de ahí que sea necesario efectuar toda clase de estudios para preservar esta muestra de identidad del sur occidente colombiano, reconocido en sus tradiciones…
Pobre participación en concurso de afiche del Carnaval
Según la Dirección del Departamento Administrativo de Cultura de Ipiales, 12 diseños se presentaron en el concurso del afiche promocional del Carnaval Multicolor de la Frontera versión 2022-2023.
Más Noticias
Elenita Ramírez: Arte, resiliencia y amor eterno
Hace dos años partiste de este espacio terrenal hacia una dimensión sideral, dejando una honda huella en quienes tuvimos el privilegio de conocerte. Tu legado permanece vivo en nuestra memoria cotidiana, por tu incansable defensa de los derechos de la niñez, la mujer, el arte y la cultura…
📰 Ipiales declara alerta naranja por fiebre amarilla tras confirmar dos casos en Sucumbíos
La confirmación de dos casos de fiebre amarilla en el corregimiento de Sucumbíos llevó al alcalde de Ipiales a declarar la alerta naranja y activar un Puesto de Mando Unificado. Las autoridades intensifican la vacunación y el control epidemiológico para evitar la propagación del virus, que ya ha causado 36 muertes en Colombia…
ISERVI NO SE VENDE: ¿Privatización o solución definitiva?
Más allá de la polarización política, el proyecto con VITALOGIC representa una encrucijada para Ipiales: o se implementa un modelo sostenible de disposición final de residuos o se enfrenta el colapso de su empresa pública más importante. ISERVI no se privatiza, pero sí necesita urgentemente una solución estructural…
David Chalapud, voz ipialeña en nuevo libro sobre toma de decisiones estratégicas
El economista y politólogo ipialeño Eduardo David Chalapud Narváez, en colaboración con los académicos Tobías Alfonso Parodi y Luis Enrique Mercado Hoyos, lanza una nueva publicación que ofrece herramientas estratégicas para afrontar contextos de alta incertidumbre. El libro fue editado por el Fondo Editorial de la Universidad de Córdoba…
Daniel Novoa triunfa en Ecuador y en el exterior: así fue la jornada en Cali e Ipiales
… En la segunda vuelta presidencial del Ecuador, la mayoría de ciudadanos ecuatorianos residentes en Colombia votaron a favor de Daniel Novoa. La jornada electoral se desarrolló con normalidad en las sedes consulares de Cali e Ipiales…
En Colombia, solo dos municipios lo han logrado: ¿será Ipiales el tercero en revocar a su alcalde?
… Desde la implementación de la revocatoria del mandato como herramienta ciudadana, en Colombia se han tramitado cerca de cien solicitudes. Sin embargo, únicamente dos de ellas han llegado a buen término. La primera ocurrió en 2018, cuando los habitantes de Tasco (Boyacá) llevaron el proceso hasta las urnas y lograron revocar al alcalde de su municipio. La segunda se concretó en febrero de 2022 en Susa (Cundinamarca), con un resultado similar…






