Un promedio entre los 100 y 120 nuevos positivos diarios se han mantenido durante los últimos días según los reportes del Instituto Departamental de Salud, lo que podría deducirse que Nariño está alcanzando el pico, y la curva comienza a aplanarse.
edad.
Se ha establecido, también, la disminuido en el número de pruebas PCR en los últimos días lo cual, como lo dijera, a finales de agosto, el viceministro de Salud Pública y Prestación de Servicios Alexander Moscoso, se debe, principalmente, a que en el país se presenta una reducción en la demanda de los servicios de salud.
El funcionario afirmó que en Colombia hay menos personas en consulta externa y menos demanda en servicios de urgencias, hospitalización y UCI. “En un día alto de pandemia podíamos tener 163 ingresos a UCI confirmados, hoy tenemos alrededor de 63”.
Reporte Oficial de la situación en Ipiales por COVID-19 con Corte a 13 de Septiembre de 2020
𝐑𝐞𝐩𝐨𝐫𝐭𝐞 𝐞𝐧 𝐍𝐚𝐫𝐢𝐧̃𝐨 𝐂𝐎𝐕𝐈𝐃-𝟏𝟗 𝐝𝐞𝐥 16 𝐝𝐞 𝐬𝐞𝐩𝐭𝐢𝐞𝐦𝐛𝐫𝐞 𝐝𝐞 𝟐𝟎𝟐𝟎.
Entre tanto, en el Departamento de Nariño, desde el inicio de la pandemia se han detectado 16.379 personas que han contraído el Coronavirus, (8.379 hombres y 7.774 mujeres) de los cuales se han recuperado 11.666 pacientes; 101 permanecen en hospitalización general, 3.702 en sus respectivas residencias, 620 muertes confirmadas a causa de la enfermedad, 17 sospechosos y 64 confirmados de portar el virus ocupan camas UCI; hasta el momento 26.825 personas que se han sometido a la prueba han arrojado negativo para Covid-19.
El reporte oficial del Instituto Departamental de Salud de Nariño, boletín N°166 Coronavirus Covid-19 del 15 de septiembre de 2020, a las 10:30 p.m. en el Departamento se totalizan 16.153 casos positivos. En revisión con el INS están 163 casos. Hoy el 100% de los municipios tienen afectación por Covid-19.
Se hace la aclaración respeto que se presenta ajuste en dos casos: uno del municipio de Pasto que pasa a Ipiales y otro caso del municipio de Túquerres a Pasto. Hasta la fecha se han recuperado 11.666 pacientes.
Hoy se reportan 121 nuevos casos positivos (67 mujeres y 54 hombres), que corresponden a los municipios de Pasto (77), Ipiales (14), Túquerres (9), La Unión (6), Samaniego (5), Tumaco (4), Pupiales (2), La Cruz (1), Ricaurte (1), Imués (1) y Córdoba (1).
Se confirma la muerte de 5 personas (2 mujeres y 3 hombres) por Covid-19: Mujeres:
una mayor de 80 años residente en Pasto (fallecida el 15 de septiembre); una mayor de 90 años residente en Ipiales (fallecida el 14 de septiembre). Hombres: uno mayor de 70 años residente en Pasto (fallecido el 15 de septiembre); uno de 70 años residente en Ipiales (fallecido el 15 de septiembre); uno mayor de 80 años residente en Pasto (fallecido el 13 de septiembre). Desde el comienzo de la Pandemia en Nariño se totalizan 620 muertes.
Reporte en Colombia Covid-19 del 16 de septiembre de 2020
En las últimas 24 horas se reportaron 6.698 nuevos casos de coronavirus en el país, según el Ministerio de Salud. El martes se reportaron 165 fallecimientos (149 de días anteriores); se realizaron 23.949 pruebas PCR y 9.516 de antígenos.
El consolidado de casos confirmados en el país es de 728.590, de los cuales 95.787 están activos. Se registran 607.978 recuperados; también se informó que 23.288 personas han muerto por la enfermedad de covid-19 en Colombia.
Los cinco lugares con más nuevos casos fueron: Bogotá (1.444), Antioquia (1.083), Valle del Cauca (468), Santander (465) y Cesar (356). El resto de casos están en Cundinamarca, Cartagena, Huila, Tolima, Meta, Guajira, Norte de Santander, Barranquilla, Nariño, Caldas, Risaralda, Guainía, Córdoba, Boyacá, Cauca, Atlántico, Sucre, Santa Marta, Magdalena, Vichada, Bolívar, Casanare, Caquetá, Quindío, Putumayo, Guaviare, Arauca, San Andrés, Chocó y Vaupés.
De las 5 muertes que se presentaron en Nariño, 2 fueron en el municipio de Ipiales.
Cifras recientes sobre Covid-19 en Colombia
1.053 recuperados
6.698 nuevos casos
165 fallecidos
Muestras:
PCR: 23.949
Antígeno: 9.516
Total:
607.978 recuperados
728.590 casos de COVID-19
23.288 fallecidos
3.213.298 muestras procesadas
95.787 casos activos
En Colombia, solo dos municipios lo han logrado: ¿será Ipiales el tercero en revocar a su alcalde?
… Desde la implementación de la revocatoria del mandato como herramienta ciudadana, en Colombia se han tramitado cerca de cien solicitudes. Sin embargo, únicamente dos de ellas han llegado a buen término. La primera ocurrió en 2018, cuando los habitantes de Tasco (Boyacá) llevaron el proceso hasta las urnas y lograron revocar al alcalde de su municipio. La segunda se concretó en febrero de 2022 en Susa (Cundinamarca), con un resultado similar…
Rechazan la tutela del alcalde Amílcar Pantoja y avanza el proceso de revocatoria en Ipiales
El Juzgado Primero Promiscuo de Familia de Ipiales rechazó la solicitud de tutela interpuesta por el alcalde Amílcar Pantoja para suspender la Audiencia Pública del proceso de revocatoria de su mandato. La decisión refuerza la acción de nulidad electoral como el mecanismo adecuado para impugnar estos actos…
Comité ciudadano inicia recolección de firmas para revocar al alcalde de Ipiales
La Registraduría del Estado Civil entregó al Comité “Ipiales en modo revocatoria” el formulario que permite iniciar la recolección de firmas con el objetivo de revocar el mandato del alcalde de Ipiales, José Amílcar Pantoja. A partir del 26 de marzo de 2025, el Comité tiene un plazo de seis meses para llevar a cabo este proceso.
Comité de Revocatoria en Ipiales Interpone queja contra la Registradora y solicita su Remoción
Ante presuntas irregularidades en el proceso de revocatoria del alcalde Amílcar Pantoja, atribuidas a la registradora Especial del Estado Civil de Ipiales, Claudia Lorena Coral Tobar, el comité promotor “Ipiales en modo revocatoria” interpuso una queja disciplinaria ante la Procuraduría Provincial de Instrucción de Ipiales y solicitó su remoción del cargo a la Gerencia de Talento Humano de la Registraduría Nacional del Estado Civil.
Otras Noticias
¿Puede la mayoría silenciar a la minoría? La disputa por el control político en el Concejo de Ipiales
… Durante el periodo de sesiones de febrero de 2025, la mesa directiva del Concejo Municipal de Ipiales —dominada por la coalición mayoritaria— se negó sistemáticamente a incluir en la agenda proposiciones de citación presentadas por concejales de oposición o independientes. Esta negativa, según denuncias públicas, ha impedido el debate de temas relevantes para la ciudadanía y ha obstaculizado el examen riguroso de la gestión del alcalde Pantoja y su equipo…
El profesor y escritor Henry Manrique presenta obra en la FILBo
El escritor y docente nariñense lanza su novela “Margarita era una dulce voz” en la feria literaria más importante del país. La FILBo 2025, donde España es el país invitado de honor…
Avanza recolección de firmas para remover al alcalde de Ipiales
… La gestión del alcalde de Ipiales, Amílcar Pantoja, continúa generando descontento entre los ciudadanos. A un año y medio de haber asumido el cargo, diversos sectores de la comunidad señalan incumplimientos en el plan de desarrollo, deficiencias en la prestación de servicios públicos y una creciente percepción de desgobierno…



