Expectativas ante la potencial construcción de Casa Social de la Mujer en Ipiales
... El proyecto consiste en la construcción de la Casa Social de la Mujer, un espacio dedicado a promover políticas sociales solidarias y crear sinergias institucionales para garantizar los derechos, generar oportunidades y favorecer el bienestar de las mujeres y sus familias...

Estos centros de innovación y emprendimiento son proyectos bandera de Asodamas, que buscan apoyar a las mujeres menos favorecidas en Colombia. La Casa Social de la Mujer ya cuenta con 30 sedes en el país, beneficiando a más de veinte mil mujeres durante 15 años. Proporciona herramientas de dignificación, sensibilización, formación y capacitación, así como programas de sostenibilidad económica. 

 Martha Alonso González directora nacional de Asodamas Colombia, mediante misiva del 29 de mayo enviada al alcalde Amílcar Pantoja y a la gestora social Viviana Guerrero López, les comunica que Ipiales ha sido escogido dentro de “los 15 municipios donde se implementará este proyecto de cooperación que tiene como propósito, la entrega de un espacio físico de 400 M2.

 “Nos complace informarles que Asodamas de Colombia, aprueba la construcción, implementación y puesta en marcha del proyecto Centro de emprendimiento e Innovación Casa Social de la Mujer en el municipio de Ipiales – Nariño” dice el oficio de la directora de la Asociación de primeras Damas de Colombia.

Casa de la Cultura de Ipiales Miguel Garzón Arteaga, 52 años cultivando el crecimiento intelectual de los ipialeños

Martha Alonso González, Directora Nacional Asodamas – Maira Viviana Guerrero López, Gestora Social Municipio de Ipíales

Viviana Guerrero López, primera Dama del municipio de Ipiales, en días pasados, confirmó que mediante gestión adelantada con La Asociación de primeras damas de Colombia (Asodamas) se logró la aprobación de ese importante proyecto en beneficio de las mujeres ipialeñas. 

Este proyecto social beneficiará, de manera directa e indirecta, a mujeres residentes en el municipio que, en su mayoría, han sido vulneradas y víctimas del conflicto armado; para que se empoderen y apropien del capital social, emprendimiento productivo y políticas públicas con equidad de género.

El proyecto consiste en la construcción de la Casa Social de la Mujer, un espacio dedicado a promover políticas sociales solidarias y crear sinergias institucionales para garantizar los derechos, generar oportunidades y favorecer el bienestar de las mujeres y sus familias.

Según la Psicóloga Guerrero López, “este proyecto de cooperación es el primero de su tipo en Nariño. La Alcaldía de Ipiales contribuirá con 750 millones de pesos, mientras que Asodamas aportará 880 millones de pesos.

La Casa Social de la Mujer contará con: auditorio para 100 mujeres, dos salones de unidades productivas, Aulas de formación y capacitación, museo de Memoria Histórica, observatorio de la Mujer GOMAS, la oficina de la primera Dama, salas de atención psicosocial y jurídica, oficinas y áreas comunes.

Entre los prerrequisitos que exige Asodamas para la suscrición del convenio están: contar con un lote de propiedad del municipio que esté libre de toda afectación, vías de acceso, servicios públicos, disposición presupuestal equivalente al 46% correspondiente al valor del proyecto, planos topográficos con curvas de nivel, estudio de suelos.

Es necesario especificar sí el lote es un relleno, éste relleno debe ser apto para soportar las cargas de la construcción, toa vez que el lote debe ser totalmente estable, si hay que realizar obras adicionales de mejoramiento y/o contención serán a cargo del municipio antes de iniciar la obra y el municipio debe realizar la entrega con descapote y totalmente nivelado en caso donde se requiera algún movimiento de tierra, el municipio debe acondicionarlo y entregarlo totalmente plano.

Maira Viviana Guerrero López, Gestora Social, Amílcar Pantoja, Alcalde Municipal de Ipiales

En rueda de prensa ofrecida por el Alcalde Amílcar Pantoja y su esposa, el mandatario de los ipialeños confirmó que la Casa de la Mujer se construirá en el transcurso de este año y será en inmediaciones de la plaza Los Mártires, Barrio Alfonso López, para lo cual ya se cuenta con los respectivos documentos de apropiación presupuestal y se cumple con los requerimientos de Asodamas, entidad con la cual se estarán reuniendo en la ciudad de Bogotá para llevar a buen término ese importante proyecto. 

Consultadas algunas fuentes interesadas en la iniciativa de la Gestor social, manifestaron su complacencia, sin embargo no dejaron de mostrar su preocupación respecto a la sostenibilidad de la Casa Social de la Mujer que se construirá en Ipiales, pues según el alcalde esta se sostendrá con recursos del programa nacional de Acción  Social, sin embargo, sostienen los preocupados, esos recursos no están garantizados y este emprendimiento de innovación Casa de la Mujer puede resultar frustrado como ha sucedido con el Centro del Adulto Mayor o el centro de rehabilitación para drogadictos e incluso las centros de artes y oficios que en su mayoría se han convertido en elefantes blancos por no contar con los recursos necesarios para su funcionamiento.

Aproximación al Carnaval Multicolor de la Frontera

Aproximación al Carnaval Multicolor de la Frontera

El Carnaval de negros y blancos se constituye en el elemento intangible que representa toda la vivencia de un pueblo, de ahí que sea necesario efectuar toda clase de estudios para preservar esta muestra de identidad del sur occidente colombiano, reconocido en sus tradiciones…

La Murga en el Carnaval de Ipiales.

La Murga en el Carnaval de Ipiales.

… Es innegable que el Carnaval de Negros y Blancos se originó como tal en la ciudad de Pasto, Nariño, de allí que tampoco se puede negar que entre las primeras expresiones que lo integraban estaba la Murga, de allí se desprende la primera definición de Murga del carnaval en el Sur Occidente de Colombia…

Más Noticias

En Colombia, solo dos municipios lo han logrado: ¿será Ipiales el tercero en revocar a su alcalde?

En Colombia, solo dos municipios lo han logrado: ¿será Ipiales el tercero en revocar a su alcalde?

… Desde la implementación de la revocatoria del mandato como herramienta ciudadana, en Colombia se han tramitado cerca de cien solicitudes. Sin embargo, únicamente dos de ellas han llegado a buen término. La primera ocurrió en 2018, cuando los habitantes de Tasco (Boyacá) llevaron el proceso hasta las urnas y lograron revocar al alcalde de su municipio. La segunda se concretó en febrero de 2022 en Susa (Cundinamarca), con un resultado similar…

Comité de Revocatoria en Ipiales Interpone queja contra la Registradora y solicita su Remoción

Comité de Revocatoria en Ipiales Interpone queja contra la Registradora y solicita su Remoción

Ante presuntas irregularidades en el proceso de revocatoria del alcalde Amílcar Pantoja, atribuidas a la registradora Especial del Estado Civil de Ipiales, Claudia Lorena Coral Tobar, el comité promotor “Ipiales en modo revocatoria” interpuso una queja disciplinaria ante la Procuraduría Provincial de Instrucción de Ipiales y solicitó su remoción del cargo a la Gerencia de Talento Humano de la Registraduría Nacional del Estado Civil.

Audiencia pública dentro del proceso de Revocatoria de Mandato del alcalde de Ipiales se realizará este lunes.

Audiencia pública dentro del proceso de Revocatoria de Mandato del alcalde de Ipiales se realizará este lunes.

La audiencia pública de revocatoria del mandato del alcalde José Amílcar Pantoja será un evento clave en la historia política de Ipiales. Además de ser una oportunidad para que los ciudadanos expresen su opinión, también marca un momento importante para el ejercicio de la participación democrática en el municipio. Este proceso podría sentar un precedente en el uso de mecanismos de control ciudadano en Colombia…