
Con algo de retraso por culpa del transporte aéreo, por parte del Defensor del Pueblo Carlos Camargo, se dio se desarrolló la reunión con el Defensor del Pueblo de Ecuador César Córdoba en el Puente Internacional Rumichaca con el ánimo de fortalecer la cooperación en la zona de frontera.
Con algo de retraso, por culpa del transporte aéreo, el Defensor del Pueblo Carlos Camargo, se encontró con el Defensor del Pueblo de Ecuador César Córdoba, en el Puente Internacional Rumichaca con el ánimo de fortalecer la cooperación en la zona de frontera.
Según la oficina de Comunicaciones de la Defensoría del Pueblo de Colombia, En la apertura del encuentro binacional de los homólogos de Colombia y Ecuador, Carlos Ernesto Camargo Assís, expresó su preocupación ante el incremento del tránsito de personas migrantes en la frontera entre los dos países.
En los últimos meses se ha registrado un aumentado considerablemente de la migración de personas de origen ecuatoriano hacia Colombia por el Puente Internacional Rumichaca quienes se dirigen hacia los municipios de Necoclí (Antioquia) y Acandí (Chocó), para continuar por la selva del tapón del Darién y llegar a los países del norte del continente.
Carlos Camargo declaró que: “Durante todo el año 2021 pasaron la frontera 387 personas de nacionalidad
ecuatoriana; y de enero a septiembre de este año, ya se han registrado 6.698 personas de nuestro país vecino que han traspasado la frontera con Panamá, registrando los picos más altos durante los meses de agosto, con 1,581 personas, y septiembre con 2,594 personas, una cifra significativa que nos lleva a alertar sobre los riesgos que corren estas personas migrantes”.


De otro lado, los datos del Ministerio del Interior de la república del Ecuador señalan que solo en agosto del presente año 12.252 ecuatorianos abandonaron el país a través de la frontera con Colombia, en la que solo basta presentar el documento de identificación para cruzar al país.
“Desde la Defensoría del Pueblo de Colombia convocamos a los países de tránsito y de acogida a generar y articular acciones que conduzcan a la protección de los derechos de las personas en movilidad humana; garantizando una migración digna, segura, ordenada y regular”, exhortó el defensor del Pueblo de Colombia.
Es por este aumento en el número de migrantes que el Defensor del Pueblo hace un llamado a las entidades estatales de los países latinoamericanos a que adopten políticas públicas que desincentiven la migración irregular. De la misma forma, el funcionario del estado colombiano, reiteró la importancia de que todos los países garanticen una migración ordenada, Segura y en condiciones de dignidad humana.


El encuentro entre los Defensores del Pueblo de los dos países se tuvo lugar el lunes 24 de octubre en una de las carpas que desde la época de la Pandemia permanecen instaladas en la parte colombiana a un lado del Puente Internacional Rumichaca del Municipio de Ipiales en el Departamento de Nariño.
En Horas de la tarde el Defensor del Pueblo, Carlos Camargo se desplazó hasta la s instalaciones del colegio San Felipe, en Ipiales, para rendir el Informe Defensorial sobre situación de Derechos Humanos de los Pueblos Étnicos Transfronterizo, y socializar la iniciativa legislativa para la garantía de binacionalidad a los pueblos étnicos de frontera, con el que se espera que los miembros de las comunidades indígenas, afrocolombianas y raizales, que ocupan territorios fronterizos, sean reconocidos como ciudadanos binacionales.


📰 Ipiales declara alerta naranja por fiebre amarilla tras confirmar dos casos en Sucumbíos
La confirmación de dos casos de fiebre amarilla en el corregimiento de Sucumbíos llevó al alcalde de Ipiales a declarar la alerta naranja y activar un Puesto de Mando Unificado. Las autoridades intensifican la vacunación y el control epidemiológico para evitar la propagación del virus, que ya ha causado 36 muertes en Colombia…

ISERVI NO SE VENDE: ¿Privatización o solución definitiva?
Más allá de la polarización política, el proyecto con VITALOGIC representa una encrucijada para Ipiales: o se implementa un modelo sostenible de disposición final de residuos o se enfrenta el colapso de su empresa pública más importante. ISERVI no se privatiza, pero sí necesita urgentemente una solución estructural…

David Chalapud, voz ipialeña en nuevo libro sobre toma de decisiones estratégicas
El economista y politólogo ipialeño Eduardo David Chalapud Narváez, en colaboración con los académicos Tobías Alfonso Parodi y Luis Enrique Mercado Hoyos, lanza una nueva publicación que ofrece herramientas estratégicas para afrontar contextos de alta incertidumbre. El libro fue editado por el Fondo Editorial de la Universidad de Córdoba…

Daniel Novoa triunfa en Ecuador y en el exterior: así fue la jornada en Cali e Ipiales
… En la segunda vuelta presidencial del Ecuador, la mayoría de ciudadanos ecuatorianos residentes en Colombia votaron a favor de Daniel Novoa. La jornada electoral se desarrolló con normalidad en las sedes consulares de Cali e Ipiales…

Otras Noticias
ISERVI NO SE VENDE: ¿Privatización o solución definitiva?
Más allá de la polarización política, el proyecto con VITALOGIC representa una encrucijada para Ipiales: o se implementa un modelo sostenible de disposición final de residuos o se enfrenta el colapso de su empresa pública más importante. ISERVI no se privatiza, pero sí necesita urgentemente una solución estructural…
David Chalapud, voz ipialeña en nuevo libro sobre toma de decisiones estratégicas
El economista y politólogo ipialeño Eduardo David Chalapud Narváez, en colaboración con los académicos Tobías Alfonso Parodi y Luis Enrique Mercado Hoyos, lanza una nueva publicación que ofrece herramientas estratégicas para afrontar contextos de alta incertidumbre. El libro fue editado por el Fondo Editorial de la Universidad de Córdoba…
Daniel Novoa triunfa en Ecuador y en el exterior: así fue la jornada en Cali e Ipiales
… En la segunda vuelta presidencial del Ecuador, la mayoría de ciudadanos ecuatorianos residentes en Colombia votaron a favor de Daniel Novoa. La jornada electoral se desarrolló con normalidad en las sedes consulares de Cali e Ipiales…