La propuesta que hizo el Gerente del Hospital Civil de Ipiales ESE Giovanni Andrés Fajardo Rojas, en el marco del encuentro de carácter virtual por la salud de la región convocado esa casa Hospitalaria, con el propósito de socializar cómo la institución viene enfrentando la emergencia por la pandemia del #COVID19…
Teniendo en cuenta que el Hospital Civil de Ipiales ESE, desde 1921 ha sido referente en la atención en salud en la región, con un portafolio de servicios cuya oferta ha venido fortaleciéndose con los años en infraestructura, capacidad humana, tecnológica y científica, asume un inmenso desafío que requiere la articulación institucional y la solidaridad social de la ciudadanía.
De tal manera que recurre a al trabajo solidario y en equipo tanto de los municipios que conforman la Ex provincia de Obando, como a los responsables de los entes de Salud para aunar esfuerzos en el arduo combate contra el Covid-19.
“Que cada municipio autorice el desplazamiento temporal de, al menos, un enfermero o enfermera Jefe de su planta de personal para apoyar el equipo de trabajo del Hospital Civil de Ipiales ESE por un periodo de dos meses, con el objetivo de ayudar a suplir la urgente necesidad de contar con al menos 18 profesionales con quienes se fortalecerá la capacidad resolutiva de la institución en la emergencia”
Es la propuesta que hizo el Gerente del Hospital Civil de Ipiales ESE Giovanni Andrés Fajardo Rojas, en el marco del encuentro de carácter virtual por la salud de la región convocado esa casa Hospitalaria, con el propósito de socializar cómo la institución viene enfrentando la emergencia por la pandemia del #COVID19, cuál ha sido la dinámica de la atención en salud, cuáles son las necesidades y cómo se viene trabajando para suplirlas de acuerdo a la declaratoria de Alerta Roja Hospitalaria.
Declaraciones de Geovany Fajardo y Ulises Valenzuela Gerente y Coordinador de Talento Humano HCI
Este evento realizado, de manera virtual, el pasado martes 26 de enero, contó con una masiva participación por parte de alcaldes de los 13 municipios de la Ex Provincia de Obando, sus delegados, y directores locales de salud y gerentes de las ESE de primer nivel.
Una vez socializada la problemática generada por el incremento en el contagio, Fajardo Rojas planteó a los participantes, la propuesta aduciendo que: La disponibilidad de ese valioso recurso humano permitirá en el inmediato plazo ampliar la capacidad de atención en la Unidad de Cuidados Intensivos y el servicio de Hospitalización.
El Gerente aclaró que el Hospital Civil de Ipiales asumirá, mediante contratación por orden de prestación de servicios, los honorarios profesionales así como el alojamiento del personal que, con el aval de la administración de cada municipio, decida aportar con su trabajo en esta causa común que hoy nos une para proteger la salud de nuestras familias en la región.
Igualmente, la Entidad Hospitalaria de la Región, hizo a los mandatarios de la ex Provincia, la respetuosa solicitud para revisar y fortalecer las medidas que cada municipio de acuerdo a su contexto viene tomando para contrarrestar el incremento en el contagio, los toques de queda, las medidas de pico y cedula, el control de las aglomeraciones pero principalmente el acompañamiento a la comunidad para que cumpla con el distanciamiento, el uso correcto de tapabocas, el lavado permanente de manos y el aislamiento social.
Se entienden las urgencias para la reactivación de la economía, pero si se flexibilizan las medidas en atención a esta situación, es vital que todos los sectores productivos y la ciudadanía asuman con total seriedad la disciplina del autocuidado pero además, cada municipio debe liderar el control al cumplimiento de esas medidas de bioseguridad para que las instituciones públicas y privadas dentro de su actividad contemplen siempre esos protocolos como recursos vitales para conservar la salud.
Este encuentro virtual entre alcaldes y representantes de la salud, fue aprovechado, también para insistir en la implementación y fortalecimiento de las campañas de sensibilización sobre el autocuidado teniendo en cuenta que la responsabilidad social es la más importante alternativa para prevenir el contagio y evitar que la situación se torne aún más crítica.
En ese sentido, se hizo la solicitud para que a través de las páginas institucionales en redes sociales y los canales de comunicación que tengan disponibles, desde las alcaldías y entidades locales de salud se comparta el contenido de sensibilización que sobre la pandemia está generando el Hospital Civil de Ipiales. Debe asumirse también una responsabilidad en la concientización a la ciudadanía a cerca del autocuidado y la protección del entorno familiar.
El Hospital Civil de Ipiales reconoció de manera pública, la voluntad de las autoridades de la región para respaldar decididamente a la institución en su compromiso misional de cuidar la salud y la vida de nuestras familias en el contexto de la pandemia por el COVID 19.
Murió a los 98 años un histórico del comercio en Ipiales
Guillermo Alfredo Salas Delgado, reconocido comerciante y empresario de la región, falleció el pasado 29 de septiembre a los 98 años. Su nombre está ligado al desarrollo comercial, industrial y cultural de Ipiales durante gran parte del siglo XX…
Diplomado en Periodismo de Frontera y Medios Digitales, una apuesta académica para el fortalecimiento del ejercicio periodístico en la región
La Universidad de Nariño, en alianza con la Red de Periodistas en Frontera (RPF), abre este 25 de septiembre en Ipiales el Diplomado en Periodismo de Frontera y Medios Digitales, una propuesta de educación continua que busca potenciar las habilidades de comunicadores de la región y del vecino país de Ecuador.
Mercado campesino y emprendimientos: el SENA lleva su gran feria a Ipiales este 25 y 26 de septiembre
El Centro de Logística Internacional SENA Ipiales organiza una feria de fomento y rueda de negocios que se llevará a cabo el 25 y 26 de septiembre donde desarrollará una feria de fomento y una rueda de negocios para fortalecer la economía campesina, establecer contactos comerciales y promover el crecimiento económico y visibilizar cerca de 60 emprendimientos de la exprovincia de Obando, promoviendo la comercialización de productos agrícolas y agroindustriales…
Cruz Roja Seccional Nariño decreta medidas especiales en la Unidad Municipal de Ipiales
La decisión se adoptó luego de la visita de un auditor externo, solicitado por la Seccional Nariño a la Cruz Roja Colombiana Nacional, con el fin de que, mediante una auditoría forense, se establezca la situación administrativa y financiera de la Unidad Municipal de Ipiales…
Otras Noticias
Murió a los 98 años un histórico del comercio en Ipiales
Guillermo Alfredo Salas Delgado, reconocido comerciante y empresario de la región, falleció el pasado 29 de septiembre a los 98 años. Su nombre está ligado al desarrollo comercial, industrial y cultural de Ipiales durante gran parte del siglo XX…
Diplomado en Periodismo de Frontera y Medios Digitales, una apuesta académica para el fortalecimiento del ejercicio periodístico en la región
La Universidad de Nariño, en alianza con la Red de Periodistas en Frontera (RPF), abre este 25 de septiembre en Ipiales el Diplomado en Periodismo de Frontera y Medios Digitales, una propuesta de educación continua que busca potenciar las habilidades de comunicadores de la región y del vecino país de Ecuador.
Mercado campesino y emprendimientos: el SENA lleva su gran feria a Ipiales este 25 y 26 de septiembre
El Centro de Logística Internacional SENA Ipiales organiza una feria de fomento y rueda de negocios que se llevará a cabo el 25 y 26 de septiembre donde desarrollará una feria de fomento y una rueda de negocios para fortalecer la economía campesina, establecer contactos comerciales y promover el crecimiento económico y visibilizar cerca de 60 emprendimientos de la exprovincia de Obando, promoviendo la comercialización de productos agrícolas y agroindustriales…



