El más reciente informe del IDSN da cuenta de 69 nuevos casos positivos para Covid-19 para un total hasta el momento de 20.415, (10.419 hombres y 9.996 mujeres) de los cuales se han recuperado 15.995 y 732 han fallecido a causa de la enfermedad. 3.688 personas son pacientes activos portadores del virus, de ellos 3.485 se recuperan en casa, 161 hospitalizadas, 65 ocupan camas UCI (35.3%).
Reporte Oficial de la situación en el Departamento de Nariño por COVID-19 con Corte a 19 de octubre.
El reporte oficial del Instituto Departamental de Salud de Nariño emitido a través del boletín N°200 a las 4:00 de la tarde del 19 de octubre de 2020, en el Departamento de Nariño se totalizan 20.415 casos positivos para Covid-19. 50 casos se encuentran en revisión con el INS.
Se realizaron ajustes en: 2 casos del municipio de Pasto a Imués; un caso del municipio de Pasto a Samaniego; un caso del municipio de Pasto a Ricaurte; un caso del municipio de Pasto a Túquerres; un caso del municipio de Pasto a Santacruz. Hasta la fecha se han recuperado 15.995 pacientes.
Hoy se reportan 69 nuevos casos positivos (34 mujeres y 35 hombres), que corresponden a los que corresponden a los municipios de Pasto (30), La Unión (6), San Pablo (5), Túquerres (5), El Tablón (4), Santacruz (3), Tumaco (3), El Tambo (2), La Cruz (1), Cartago (1), Puerres (1), El Rosario (1), Ipiales (1), Santa Bárbara (1), Nariño (1), Buesaco (1), El Charco (1), Albán (1) y Los Andes (1).
Se confirma la muerte de 3 personas (una mujer y 2 hombres) por Covid-19: Mujer de 52 años residente en Pasto. Y dos Hombres: uno de 73 años residente en Pasto; uno de 81 años residente en Tumaco. Desde el comienzo de la Pandemia en Nariño se totalizan 732 muertes.
Reporte en Colombia Covid-19 del 20 de octubre de 2020
En Colombia el Ministerio de Salud informó que en las últimas 24 horas se contabilizaron 6.311 nuevos casos de coronavirus, con lo que se llegó a una cifra de 965.883 contagios confirmados en el país. De estos, aún permanecen activos 66.650.
A la fecha, se reportan 867.961 recuperados y 29.102 fallecidos. El informe de este lunes también dio a conocer sobre la muerte de otras 132 personas -116 decesos ocurrieron en días anteriores-.
Además, se precisó que se procesaron 33.533 pruebas: 26.986 PCR y 6.547 de antígenos.
Los nuevos casos se ubicaron principalmente en Antioquia (1.661), Bogotá (998) y Valle (505).
Por su parte, los 132 fallecidos se registraron en Bogotá (20), Antioquia (16), Santander (15), Valle (12), Caldas (8), Risaralda (6), Cesar (6), Cundinamarca (6), Huila (6), Boyacá (5), Caquetá (4), Tolima (4), Cauca (4), Cartagena (4), Quindío (3), Sucre (2), Meta (2), La Guajira (2), Arauca (1), Nariño (1), Atlántico (1), Córdoba (1) y Magdalena (1).
Cifras recientes sobre Covid-19 en Colombia
9.667 recuperados
6.311 nuevos casos
132 fallecidos
Muestras: 33.533
PCR: 26.986
Antígeno: 6.547
Total: 867.961 recuperados
965.883 casos COVID-19 29.
102 fallecidos
4.467.051 muestras procesadas
66.650 casos activos
La Casa de la Cultura de Ipiales socializa la programación 2025 de la Sala Concertada Teatro Municipal
En rueda de prensa celebrada el jueves 19 de junio, la Fundación Casa de la Cultura de Ipiales presentó la programación oficial de la Sala Concertada Teatro Municipal, como parte de los proyectos seleccionados en la convocatoria del Programa Nacional de Salas Concertadas 2025 del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes…
📰 Luis Efraín Sarasti vuelve a conquistar el Festival de Tríos con un afiche que resalta la memoria musical de Ipiales
Por segundo año consecutivo, el joven ingeniero bioquímico, artista y artesano ipialeño Luis Efraín Sarasti Ramírez ha sido elegido como el autor de la imagen oficial del Festival Internacional Ipiales Cuna de Grandes Tríos. Su propuesta, “Al cielo por acorde”, fue seleccionada entre veinte postulaciones por su fuerza estética, poética y simbólica.
20 Diseños fueron inscritos al concurso de afiches del XVIII Festival Internacional Ipiales Cuna de Grandes Tríos
… Este año, la mayoría de las propuestas, al parecer, fueron elaboradas con herramientas de inteligencia artificial (IA), una tendencia que abre nuevas posibilidades creativas, pero que también plantea preguntas sobre el papel de la tecnología en la representación de nuestras tradiciones…
¿Periodismo bajo amenaza? FLiP denuncia estigmatización sistemática desde la Alcaldía de Ipiales
La Fundación para la Libertad de Prensa (FLiP) lanzó una nueva alerta sobre los reiterados casos de estigmatización y hostigamiento contra periodistas en Ipiales, atribuidos al alcalde Amílcar Pantoja, funcionarios de su administración y la gestora social. El organismo advierte que estos discursos afectan la libertad de prensa y deterioran el ambiente democrático en el municipio…
Otras Noticias
El futuro de la Casa de Aduanas: Gobierno y ciudadanía reactivan su protección patrimonial
Ipiales reabre el debate sobre la recuperación de la Antigua Casa de Aduanas en Rumichaca, símbolo de identidad y memoria binacional. Ciudadanía, Alcaldía y Ministerio empiezan a mover las piezas para su salvaguardia…
📰 El Santuario de Las Lajas compite como Atracción Turística Líder en los World Travel Awards 2025
Colombia recibió 47 nominaciones en los World Travel Awards 2025, entre ellas la del Santuario de Nuestra Señora de Las Lajas, que aspira al reconocimiento como Atracción Turística Líder de Sudamérica. La votación ya está abierta y la ciudadanía puede apoyar este ícono religioso y arquitectónico de Nariño…
📰 “Aplauso de Carnaval” será la imagen oficial del Carnaval Multicolor de la Frontera 2025-2026
La propuesta del artista ipialeño Luis Efraín Sarasti fue seleccionada tras un empate técnico resuelto por interacción en redes sociales.



