
Una ostensible baja en la cifra diaria que reporta el Instituto Departamental de Salud de Nariño al disminuir a cerca de la mitad en cuanto al promedio de contagios que se venía informando en los últimos días.

El informativo N°215 del IDSN emitido a las 5:00 de la tarde del 3 de noviembre de 2020 da cuenta que en el Departamento se detectaron 60 nuevos positivos para Covid-19, los municipios que reportan casos son: Pasto con 39, La Cruz con 9, Córdoba 2, Aldana, Taminango, San Pablo, Cumbitara, Yacuanquer, Funes e Iles con 1 caso cada uno.
Ipiales Nuevamente se reporta con cero casos Positivos y cero fallecimientos por Coronavirus, por lo tanto se mantiene en 2324 (1.191 hombres y 1.133 hombres) y 108 fallecidos.
El último informe del Ministerio de Salud y Protección Social, entregado el martes 3 de noviembre, confirmó 6.136 nuevos casos, 177 fallecidos más para un total de 31.847 mientras que 993.877 pacientes se han recuperado. El número de casos activos es de 71.165.

Celebra la vida, celebra la comunidad, porque el Hospital Civil de Ipiales ESE cumple #99Años
Reporte Oficial de la situación en el Departamento de Nariño por COVID-19 con Corte a 03 de octubre.
El reporte oficial del IDSN del 3 de noviembre de 2020, siendo las 4:00 pm en el Departamento de Nariño se totalizan 22.266 casos positivos para Covid-19. 24 casos se encuentran en revisión con el Instituto Nacional de Salud. Hasta la fecha se han recuperado 17.423 pacientes.
Hoy se reportan 60 nuevos casos positivos (30 mujeres y 30 hombres), que corresponden a los municipios de Pasto (39), La Cruz (9), Córdoba (3), Cumbal (2), Aldana (1), Taminango (1), San Pablo (1), Cumbitara (1), Yacuanquer (1), Funes (1) e Iles (1).
Se confirma la muerte de una mujer de 76 años, residente en Pasto, por Covid-19. Se totalizan 767 muertes desde el comienzo de la Pandemia en Nariño.

Reporte en Colombia Covid-19 del 04 de noviembre de 2020
En Colombia hay 6.136 casos nuevos de coronavirus, tres mil menos que este lunes. Así lo confirmó el Ministerio de Salud h Protección Social
Además, se reportaron 177 fallecidos, de los que 154 pertenecen a días anteriores.
En total se realizaron 28.233 pruebas, de las que 26.108 fueron PCR y 12.125 de antígenos.
Así, el total de casos confirmados asciende a 1.099.392. El número de activos es de 71.165. La cantidad de muertos es 31.847 y la de recuperados, 993.877.
La mayoría de casos nuevos se presentaron en Bogotá (1.454), Antioquia (1.127), Huila (455), Valle del Cauca (436) y Caldas (303). Le siguen Cundinamarca, Tolima, Boyacá, Santander, Norte de Santander, Quindío, Atlántico, Cesar, Meta, Barranquilla, Risaralda, Casanare, Guajira, Caquetá, Cartagena, Santa Marta, Nariño, Vichada, Guaviare, Amazonas, Putumayo, Sucre, Arauca, Cauca, Magdalena, Bolívar, Córdoba, San Andrés, Chocó, Guainía y Vaupés.

8.081 recuperados
6.136 nuevos casos
177 fallecidos
Muestras: 38.233
PCR: 26.108
Antígeno: 12.125
Total:
993.877 recuperados
1.099.392 casos COVID-19
31.847 fallecidos
5.164.329 muestras procesadas
71.165 casos activos
Coronavirus en Colombia: 1.099.392 contagios en el país
Bogotá: 325.389
Antioquia: 174.345
Valle del Cauca: 85.509
Atlántico: 72.480
Cundinamarca: 43.394
Santander: 43.442
Bolívar: 33.476
Córdoba: 26.545
Cesar: 26.407
Meta: 23.760
Nariño: 22.266
Huila: 24.096
Norte de Santander: 22.040
Tolima: 21.105
Risaralda: 18.088
Magdalena: 17.548
Sucre: 15.530
Boyacá: 15.214
Caldas: 15.084
Cauca: 13.503
Caquetá: 11.638
Quindío: 10.909
La Guajira:10.300
Casanare: 5.324
Putumayo: 4.462
Chocó: 4.211
Arauca: 3.415
Amazonas: 2.939
San Andrés y Providencia: 1.916
Guaviare: 1.535
Guainía: 1.152
Vaupés: 1.072
Vichada: 825


Acusan al alcalde de Ipiales de recibir premio que ya había sido otorgado a su homólogo de Pupiales
La comunidad pupialeña denuncia que el galardón “Alcalde Solidario e Incluyente de Colombia 2025” fue oficialmente notificado al alcalde Wylton Belalcázar, pero entregado días después a Amílcar Pantoja, mandatario de Ipiales.

La Casa de la Cultura de Ipiales socializa la programación 2025 de la Sala Concertada Teatro Municipal
En rueda de prensa celebrada el jueves 19 de junio, la Fundación Casa de la Cultura de Ipiales presentó la programación oficial de la Sala Concertada Teatro Municipal, como parte de los proyectos seleccionados en la convocatoria del Programa Nacional de Salas Concertadas 2025 del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes…

📰 Luis Efraín Sarasti vuelve a conquistar el Festival de Tríos con un afiche que resalta la memoria musical de Ipiales
Por segundo año consecutivo, el joven ingeniero bioquímico, artista y artesano ipialeño Luis Efraín Sarasti Ramírez ha sido elegido como el autor de la imagen oficial del Festival Internacional Ipiales Cuna de Grandes Tríos. Su propuesta, “Al cielo por acorde”, fue seleccionada entre veinte postulaciones por su fuerza estética, poética y simbólica.

20 Diseños fueron inscritos al concurso de afiches del XVIII Festival Internacional Ipiales Cuna de Grandes Tríos
… Este año, la mayoría de las propuestas, al parecer, fueron elaboradas con herramientas de inteligencia artificial (IA), una tendencia que abre nuevas posibilidades creativas, pero que también plantea preguntas sobre el papel de la tecnología en la representación de nuestras tradiciones…
Otras Noticias
La Casa de la Cultura de Ipiales socializa la programación 2025 de la Sala Concertada Teatro Municipal
En rueda de prensa celebrada el jueves 19 de junio, la Fundación Casa de la Cultura de Ipiales presentó la programación oficial de la Sala Concertada Teatro Municipal, como parte de los proyectos seleccionados en la convocatoria del Programa Nacional de Salas Concertadas 2025 del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes…
📰 Luis Efraín Sarasti vuelve a conquistar el Festival de Tríos con un afiche que resalta la memoria musical de Ipiales
Por segundo año consecutivo, el joven ingeniero bioquímico, artista y artesano ipialeño Luis Efraín Sarasti Ramírez ha sido elegido como el autor de la imagen oficial del Festival Internacional Ipiales Cuna de Grandes Tríos. Su propuesta, “Al cielo por acorde”, fue seleccionada entre veinte postulaciones por su fuerza estética, poética y simbólica.
20 Diseños fueron inscritos al concurso de afiches del XVIII Festival Internacional Ipiales Cuna de Grandes Tríos
… Este año, la mayoría de las propuestas, al parecer, fueron elaboradas con herramientas de inteligencia artificial (IA), una tendencia que abre nuevas posibilidades creativas, pero que también plantea preguntas sobre el papel de la tecnología en la representación de nuestras tradiciones…