El IDSN reporta que en el Departamento de Nariño se totalizan 22.814 casos positivos para Covid-19; y se han recuperado 17.713 pacientes.
Celebra la vida, celebra la comunidad, porque el Hospital Civil de Ipiales ESE cumple #99Años
Reporte Oficial de la situación en el Departamento de Nariño por COVID-19 con Corte a 06 de noviembre.
El reporte oficial del Instituto Departamental de Salud de Nariño emitido a través del informativo N° 218 del 6 de noviembre de 2020, siendo las 4:00 de la tarde en el Departamento de Nariño se totalizan 22.814 casos positivos para Covid-19; se presenta ajuste en: -Un caso del municipio de Linares a Pasto y se informa que hasta la fecha se han recuperado 17.713 pacientes.
Hoy se reportan 278 nuevos casos positivos (138 mujeres y 140 hombres), que corresponden a los municipios de Pasto (141), San Pablo (37), Cumbitara (16), Policarpa (10), La Unión (9), Cartago (7), Colón (6), Ipiales (6), Leiva (5), El Rosario (5), Los Andes (4), La Cruz (4), El Tambo (4), Cumbal (4), Imués (3), Sandoná (3), Albán (3), Tumaco (2), Guaitarilla (2), El Tablón (1), Funes (1), La Llanada (1), Túquerres (1), El Peñol (1), La Florida (1) y Córdoba (1).
Se confirma la muerte de 7 personas (2 mujeres y 5 hombres) por Covid-19. Mujeres: una de 75 años residente en Pasto; una de 71 años residente en Pasto. Hombres: uno de 93 años residente en Colón; uno de 82 años residente en Guaitarilla; uno de 75 años residente en Túquerres; uno de 71 años residente en San Pablo; uno de 68 años residente en El Rosario. Se totalizan 776 muertes desde el comienzo de la Pandemia en Nariño.
Reporte en Colombia Covid-19 del 07 de noviembre de 2020
Coronavirus en Colombia: Hay 1.127.733 contagios en el país.
El último informe del Ministerio de Salud y Protección Social, entregado el viernes 6 de noviembre, confirmó 9.756 nuevos casos, 196 fallecidos más para un total de 32.405 mientras que 1.020.263 pacientes se han recuperado. El número de casos activos es de 72.537.
En total, se procesaron 62.634 pruebas, de las que 35.856 fueron PCR y 26.778, de antígenos. La mayoría de casos nuevos están en Bogotá (2.230), Antioquia (1.788), Valle del Cauca (880), Santander (697) y Tolima (423).
Los demás se confirmaron en Huila, Cundinamarca, Caldas, Córdoba, Sucre, Boyacá, Quindío, Norte de Santander, Nariño, Barranquilla, Meta, Caquetá, Risaralda, Cauca, Atlántico, Cesar, Cartagena, Santa Marta, Casanare, Guajira, Bolívar, Chocó, Arauca, Magdalena, Putumayo, Amazonas, San Andrés, Vaupés y Guaviare.
Así, en total hay 72.537 casos activos de los 1.127.733 confirmados desde el 6 de marzo. 1.020.263 personas se han recuperado y 32.405 han fallecido.
9.097 recuperados
9.756 nuevos casos
196 fallecidos
Muestras: 62.634
PCR: 35.856
Antígeno: 26.778
Total: 1.020.263
recuperados 1.127.733
casos 32.405
fallecidos 5.320.872
muestras procesadas
72.537 casos activos
Cifras de contagios por Coronavirus por Departamento
Bogotá: 332.118
Antioquia: 180.250
Valle del Cauca: 88.020
Atlántico: 73.079
Santander: 44.881
Cundinamarca: 44.313
Bolívar: 33.863
Cesar: 26.992
Córdoba: 26.930
Huila: 25.228
Meta: 24.269
Nariño: 22.814
Norte de Santander: 22.760
Tolima: 22.090
Risaralda: 18.749
Magdalena: 17.700
Sucre: 15.828
Caldas: 16.328
Boyacá: 16.233
Cauca: 13.879
Caquetá: 11.824
Quindío: 11.670
La Guajira: 10.484
Casanare: 5.476
Putumayo: 4.505
Chocó: 4.236
Arauca: 3.474
Amazonas: 2.947
San Andrés y Providencia: 1.940
Guaviare: 1.566
Guainía: 1.152
Vaupés: 1.073
Vichada: 836
Histórica condena contra Álvaro Uribe Vélez por manipulación de testigos
En decisión de primera instancia, la justicia colombiana declaró culpable al expresidente por el delito de soborno en actuación penal.
Ipiales: de promesa electoral a escándalo fiscal. Contraloría revela millonario hallazgo en proyecto de planta de tratamiento de agua
Un proyecto que prometía solucionar el desabastecimiento de agua en Ipiales hoy está en la mira de la Contraloría por un hallazgo fiscal de más de $18 mil millones.
🚨 Tensión en Rumichaca: Ecuador deporta sin aviso a ciudadanos colombianos y desata caos en la frontera
Cerca de 700 connacionales, sin previo aviso, fueron entregados en el Puente Internacional de Rumichaca, Ipiales improvisa operativo, mientras la Cancillería protesta por la falta de protocolo
El futuro de la Casa de Aduanas: Gobierno y ciudadanía reactivan su protección patrimonial
Ipiales reabre el debate sobre la recuperación de la Antigua Casa de Aduanas en Rumichaca, símbolo de identidad y memoria binacional. Ciudadanía, Alcaldía y Ministerio empiezan a mover las piezas para su salvaguardia…
Otras Noticias
Elenco de “Cementerio de elefantes”, premiado en los Bravo 2025, estuvo en Ipiales en la minitemporada Nacional de la Sala Concertada Teatro Municipal
El elenco de Cementerio de elefantes, de la compañía bogotana La Navaja de Ockham, recibió el Premio Bravo 2025 al mejor elenco en la categoría Artes Vivas. La agrupación estuvo en Ipiales participando de la Minitemporada Nacional de la Sala Concertada del Teatro Municipal de la Casa de la Cultura, donde presentó tres destacadas obras que dejaron huella en el público….
“Cuando Ipiales conquistó los cielos: historia del Aeropuerto San Luis”
El terminal aéreo más alto de Colombia guarda una historia de esfuerzo comunitario, lucha política y transformaciones que lo proyectan como motor de desarrollo para Nariño y el sur del país….
Falleció en Ipiales el líder social y sociólogo Pablo Trejo Freyre
El histórico dirigente de izquierda dedicó su vida a la organización comunitaria, la política local y la búsqueda de la paz en Colombia….



