Temporada de Letras en Pasto e Ipiales version 2023
Temporada de Letras 2023, en Pasto e Ipiales
La Temporada de Letras llega a su versión número dieciséis en Pasto y la número siete en Ipiales, este año y promete ser un evento emocionante para los lectores y escritores por igual. Se llevará a cabo en San Juan de Pasto del 25 al 30 de septiembre en la casa Museo Taminango y en Ipiales del 4 al 7 de octubre en la Agencia del Banco de la República...

 

El evento hace parte de Red Nacional de Ferias de Libro, Cuenta con el respaldo del Ministerio de Cultura y es coordinada por la Fundación Quilqai y la Universidad de Nariño con el apoyo de la Alcaldía de Pasto y la Gobernación el Departamento, convocatoria Cultura Viva.

Temporada de letras es el evento del libro y la promoción de la lectura más importante de Nariño. Allí, los aficionados a la literatura y las artes podrán disfrutar de una amplia variedad de actividades que incluyen talleres, foros, charlas y recitales de poesía.

Este año el tema central Será “Mundos imaginarios”,

La ciencia ficción la fantasía la ficción detectivesca, las creaturas mágicas, lugares legendarios captarán la imaginación de los lectores.

 

Entre los destacados de la programación de este año se incluye la tradicional exposición de libros, poesía musicada y una maratón de lectura en la que los participantes tendrán la oportunidad de compartir sus obras literarias favoritas con una audiencia ávida de nuevas historias y experiencias.

A través de una programación cultural de seis días en Pasto y cuatro días en Ipiales, la feria ofrecerá al público de todas las edades mas de 270 actividades para despertar el interés por los libros y la literatura a través de lecturas compartidas, presentaciones artísticas, talleres de escritura, talleres de ilustración, cuentearía, lecturas en voz alta, encuentros con escritores e ilustradores, juegos literarios entre otras actividades.

Además de las actividades habituales, la temporada de letras contará con la presencia de algunos de los escritores más destacados de la región y del país para dar charlas sobre sus obras y participar en debates literarios.

La temporada de letras se ha convertido en un evento muy popular en Nariño y ha logrado fomentar el amor por la literatura y las artes en la región. La edición de este año promete ser aún mejor, ofreciendo una oportunidad única para que los lectores y escritores se reúnan e intercambien ideas y experiencias.

“Queremos que los visitantes regresen a sus casas egresen maravillados por esta experiencia. Por este motivo y como todos los años, tendremos un espacio muy amplio para los autores regionales quienes presentaran sus libros con conversatorios interesantes y renovadores. Además, tendremos un stand dedicado exclusivamente a nuestra literatura” señaló María José arboleda Sánchez coordinadora de comunicaciones de la Fundación Quilqay

La Murga en el Carnaval de Ipiales.

La Murga en el Carnaval de Ipiales.

… Es innegable que el Carnaval de Negros y Blancos se originó como tal en la ciudad de Pasto, Nariño, de allí que tampoco se puede negar que entre las primeras expresiones que lo integraban estaba la Murga, de allí se desprende la primera definición de Murga del carnaval en el Sur Occidente de Colombia…

Tardía convocatoria para el afiche del Carnaval.

Tardía convocatoria para el afiche del Carnaval.

Desde el Departamento Administrativo de Cultura se argumenta que entre los diseños que concursan se elegirá la imagen que representará y publicitará ese magno evento. “El afiche del carnaval en Ipiales hace mucho que perdió su razón de ser, y se ha convertido en una actividad para cumplir y asignar el premio de acuerdo a la simpatía de la organización, manifestó u ciudadano”

La Comparsa en el Carnaval Multicolor de la Frontera

La Comparsa en el Carnaval Multicolor de la Frontera

…Desde 2006, aproximadamente, representantes de los artistas, artesanos y cultores del Carnaval Multicolor de la Frontera, se proponen repensar, replantear la modalidad comparsa de carnaval intentando el rescate de la idea original para que ésta siga siendo una de las manifestaciones, junto con la murga y el disfraz tanto individual como por pareja, más representativas de lo que hoy constituye el Carnaval de Negros y Blancos en Ipiales…

Opinión

Medios de comunicación e información en carnaval

Medios de comunicación e información en carnaval

… han sido fundamentales en su difusión, han mantenido a la audiencia informando de acuerdo a sus capacidades y perspectivas, han hecho un gran esfuerzo que es digno de reconocer; por otro lado, el carnaval ha tomado dimensiones inesperadas, se ha especializado…

Aproximación al Carnaval Multicolor de la Frontera

Aproximación al Carnaval Multicolor de la Frontera

El Carnaval de negros y blancos se constituye en el elemento intangible que representa toda la vivencia de un pueblo, de ahí que sea necesario efectuar toda clase de estudios para preservar esta muestra de identidad del sur occidente colombiano, reconocido en sus tradiciones…