

(Imagen de referencia) Las autoridades de salud insisten en no descuidarse y cumplir con las normas de bioseguridad para evitar la arremetida de las nuevas cepas. Vacunarse es la mejor decisión, además de mantener las normas de protocolo como el uso correcto del tapabocas el lavado de manos y el distanciamiento físico. Evitemos que en caso de adquirir el virus la enfermedad conlleve a la muerte.

Coronavirus en Colombia: 6.079.231 casos confirmados
El más reciente informe del Ministerio de Salud, entregado el 17 de marzo de 2022, informó 744 nuevos casos de coronavirus. Se registraron 25 pacientes fallecidos en las últimas 24 horas, para un total de 139.386 decesos. Adicionalmente, hay 5.911.449 recuperados y 5.817casos activos.

El Instituto Departamental de Salud de Nariño, el 17 de marzo dio cuenta de 5 nuevos contagios, 3 más que el día anterior la cantidad de casos activos es de 156.
Ipiales no informa de nuevos contagios, sigue como el segundo municipio con mayor número de casos reportados. Hoy el municipio tiene 9.498 contagios desde el inicio de la pandemia. La Ciudad fronteriza no reporta decesos por coronavirus l0s últimos días.
En el Departamento la cifra de personas que han superado el virus hasta el momento es de 101.096; son 3.346 muertes consecuencia de la Covid-19. Un total de 104. 598 contagios. En las últimas horas se registran 156 activos y una ocupación del 6.3% con casos Covid en UCI. El 70.4% de las camas UCI está copado por pacientes no Covid, para un total general del 56.2%
De los identificados, portadores del virus: 146 personas se recuperan en casa, 10 están hospitalizados; hasta el momento 85.882 pruebas han sido descartadas.
Las cifras sobre nuevos contagios en los últimos días en Nariño se presentan de la siguiente manera: viernes 11 de febrero 10; sábado 12 de febrero 7; domingo 13 de febrero 4 casos; lunes 14 de febrero un martes 15 de marzo 4, miércoles 16 de marzo 2; jueves 17 de marzo 5 nuevo contagio.
Respecto a decesos se informa de cero víctimas fatales del virus, la cifra de óbitos, hasta el momento es de 3.346 por la Covid-19.

En Ipiales
El IDSN, hoy no informa sobre nuevos positivos para Covid-19, para un total de 9.498 contagiados (9.08%). La ciudad fronteriza tampoco reporta víctimas fatales del coronavirus. De acuerdo con el IDSN son 406 aproximadamente, los fallecidos por la Covid-19, hasta el momento, en la ciudad fronteriza. Ocupación de camas UCI 32,8%
Según el informe del 15 de marzo emitido por la Secretaría de Salud Municipal, tiene alrededor de 2 casos activos, cero pacientes se recuperan en su domicilio, uno en hospitalización general (40%) y un paciente Covid en UCI (34.42%)


Pasto
De acuerdo con el IDSN, continúa liderando las cifras sobre el letal virus en el departamento de Nariño, sigue siendo el municipio que más contagios aporta al informe, hoy aparece como el único municipio que presenta nuevos contagios, 9 en total, el único en el departamento, sigue como el más afectado por el coronavirus, San Juan de Pasto llegó a los 58.703 positivos para coronavirus (56.05%), no reporta víctimas fatales de la enfermedad. Son aproximadamente, 1.588 l0s decesos acaecidos, hasta el momento, desde el inicio de la pandemia en la capital nariñense; ocupación de camas UCI 61,9 %
Las variantes del COVID-19 pueden representar una mayor capacidad de contagio, por eso evita las aglomeraciones y refuerza las medidas de prevención que ya conocemos: 1. Lávese las manos con frecuencia, 2. No saludes a la gente con besos o apretones de mano, 3. Si toses, cúbrete la boca con el codo flexionado o con un pañuelo desechable, 4. Evita tocarte los ojos, la nariz y la boca, 5. Si tienes fiebre o dificultad para respirar, solicita atención médica. Sigue las indicaciones de las autoridades locales y nacionales.


Así va la vacunación en Colombia
El más reciente reporte del Ministerio de Salud señala que hasta las 11:59 del sábado 5 de abril de 2022 ya se habían aplicado en Colombia un total de 81.346.329 dosis de la vacuna contra el covid-19.
Según el mismo informe, la cantidad de colombianos que se han aplicado la primera dosis: 35.693.281; totalmente vacunados, aquellos que ya recibieron las dos dosis del biológico ascienden, en este momento, a 28.622.268 personas, mientras que 6.366.398 personas se han inmunizado con monodosis. Igualmente, se han aplicado 10.664.382 dosis de refuerzo, esquemas completos 34.988.668
El más reciente reporte del Instituto Departamental de Salud de Nariño, sobre Covid-19, da cuenta que, de los 64 municipios nariñenses 1, es decir, el 0,64% del territorio presenta nuevos contagios.
Respecto al género: del número total de positivos: 55.302 son mujeres (52.8%) y 49.433 (47.2%) son hombres. En cuanto al número de infectados por edades el informe da cuenta que, de cero a 9 años, hasta el momento, se han contagiado 2.121 personas; de 10 a 19: 6.542; de 20 a 29 años: 20.926; entre los 30 a 39 años: 24.201; de 40 a 49: 19.033; de 50 a 59 años; 14.811; de 60 a 69 años: 8.934; de 70 a 79 años: 4.951 y de 80 y más: 3.079 personas contagiadas.
Reporte Oficial de la situación en el Departamento de Nariño por COVID-19 con Corte a 6 de abril de 2022.
El reporte oficial del IDSN, informativo 733.- Reporte oficial del #IDSN: El 06 de abril de 2022, siendo las 2:00 pm, en el Departamento Nariño se totalizan 104.735 casos positivos Covid-19. Hoy se reportan 5 nuevos casos positivos. Ocupación de camas UCI en Nariño 51,7%. Ocupación de camas UCI en Pasto 61,9%; en Tumaco 15,4%; Ipiales 31,1%; Túquerres 25,0%. Hasta la fecha se reportan 3.352 muertes desde el comienzo de la pandemia en Nariño.
Casos nuevos por municipio: Pasto 9.
Grupo edad:
0 a 9 años: 0
10 a 19 años: 1
20 a 29 años: 1
30 a 39 años: 3
40 a 49 años: 1
50 a 59 años: 2
60 a 69 años: 1
70 años y más: 0
Lugar de los casos:
En casa: 9
Hospitalización: 0
UCI: 0
Muerte de casos reportados
El día de hoy no se reportaron muertes para el Departamento de Nariño relacionadas a Covid 19. Se han recuperado 101.239 personas
Nota aclaratoria:
De los 9 casos mencionados, 5 corresponden al municipio de: Pasto, los cuales fueron diagnosticados anteriormente Y corresponde a cruce de base Nacional.
Fuente: IDSN


Reporte en Colombia Covid-19 del 7 de abril de 2022
Colombia arribó a los 6.086.811 de contagios por Covid-19
El Ministerio de Salud reportó este miércoles 327 nuevos casos de COVID-19 en Colombia y 9 muertes por cuenta del virus. La entidad también registró en la última jornada 216 recuperados.
El país llegó así a un total de 6.086.811 contagios confirmados de coronavirus, de los cuales 5.919.925 ya son casos recuperados y 3.826 son casos activos aún. Las muertes por COVID-19 llegan a 139.687 desde el inicio de la pandemia.
En el informe de este miércoles, Antioquia reportó 3 personas fallecidas y Valle, Caquetá, Cundinamarca, Cauca, Cesar y Chocó registraron un caso, respectivamente.
En cuanto a contagios, por regiones, Bogotá sigue siendo la ciudad que más casos nuevos reporta, con 112 positivos, seguido de Antioquia, con 40; Santander, con 33; Valle, con 21; Barranquilla, con 15; Cundinamarca, con 11; Cesar, con 10.
Con menos casos se ubican las regiones de Norte de Santander (8), Meta (7), Tolima (7), Caquetá (5), Cauca (5), Guajira (4), Huila (4), Atlántico (2), Casanare (2), Nariño (2), Risaralda (2), Bolívar (1), Boyacá (1), Cartagena (1), Guainía (1), Putumayo (1), Quindío (1), San Andrés (1), Vaupés (1).
El Ministerio de Salud también informó que para este informe se realizaron 29.300 pruebas para diagnosticar el COVID-19, de las cuales 13.753 fueron tipo PCR y 15.547

216 recuperados
327 nuevos casos
9 fallecidos
Muestras: 29.300
PCR: 13.753
Antígeno: 15.547
Total:
5.919.925 recuperados
6.086.811 casos
139.687 fallecidos
34.048.606 muestras
procesadas 3.826 activos

¿Puede la mayoría silenciar a la minoría? La disputa por el control político en el Concejo de Ipiales
… Durante el periodo de sesiones de febrero de 2025, la mesa directiva del Concejo Municipal de Ipiales —dominada por la coalición mayoritaria— se negó sistemáticamente a incluir en la agenda proposiciones de citación presentadas por concejales de oposición o independientes. Esta negativa, según denuncias públicas, ha impedido el debate de temas relevantes para la ciudadanía y ha obstaculizado el examen riguroso de la gestión del alcalde Pantoja y su equipo…

El profesor y escritor Henry Manrique presenta obra en la FILBo
El escritor y docente nariñense lanza su novela “Margarita era una dulce voz” en la feria literaria más importante del país. La FILBo 2025, donde España es el país invitado de honor…

Avanza recolección de firmas para remover al alcalde de Ipiales
… La gestión del alcalde de Ipiales, Amílcar Pantoja, continúa generando descontento entre los ciudadanos. A un año y medio de haber asumido el cargo, diversos sectores de la comunidad señalan incumplimientos en el plan de desarrollo, deficiencias en la prestación de servicios públicos y una creciente percepción de desgobierno…

Voces del sur: tres ipialeños entre los ganadores de “Historias de paz”
Tres jóvenes ipialeños fueron reconocidos entre los 40 ganadores del Concurso Nacional de Escritura “Historias de paz”, demostrando que el talento literario y el anhelo de reconciliación también nacen en el sur del país…
Otras Noticias
El profesor y escritor Henry Manrique presenta obra en la FILBo
El escritor y docente nariñense lanza su novela “Margarita era una dulce voz” en la feria literaria más importante del país. La FILBo 2025, donde España es el país invitado de honor…
Avanza recolección de firmas para remover al alcalde de Ipiales
… La gestión del alcalde de Ipiales, Amílcar Pantoja, continúa generando descontento entre los ciudadanos. A un año y medio de haber asumido el cargo, diversos sectores de la comunidad señalan incumplimientos en el plan de desarrollo, deficiencias en la prestación de servicios públicos y una creciente percepción de desgobierno…
Voces del sur: tres ipialeños entre los ganadores de “Historias de paz”
Tres jóvenes ipialeños fueron reconocidos entre los 40 ganadores del Concurso Nacional de Escritura “Historias de paz”, demostrando que el talento literario y el anhelo de reconciliación también nacen en el sur del país…
Elenita Ramírez: Arte, resiliencia y amor eterno
Hace dos años partiste de este espacio terrenal hacia una dimensión sideral, dejando una honda huella en quienes tuvimos el privilegio de conocerte. Tu legado permanece vivo en nuestra memoria cotidiana, por tu incansable defensa de los derechos de la niñez, la mujer, el arte y la cultura…
📰 Ipiales declara alerta naranja por fiebre amarilla tras confirmar dos casos en Sucumbíos
La confirmación de dos casos de fiebre amarilla en el corregimiento de Sucumbíos llevó al alcalde de Ipiales a declarar la alerta naranja y activar un Puesto de Mando Unificado. Las autoridades intensifican la vacunación y el control epidemiológico para evitar la propagación del virus, que ya ha causado 36 muertes en Colombia…
ISERVI NO SE VENDE: ¿Privatización o solución definitiva?
Más allá de la polarización política, el proyecto con VITALOGIC representa una encrucijada para Ipiales: o se implementa un modelo sostenible de disposición final de residuos o se enfrenta el colapso de su empresa pública más importante. ISERVI no se privatiza, pero sí necesita urgentemente una solución estructural…