
El caso que involucra al directivo nariñense
De acuerdo con la información oficial, la Procuraduría vinculó formalmente a Guillermo García Realpe y a Álvaro Torres Macías, ambos integrantes de la Junta Directiva de Ecopetrol, en una investigación disciplinaria relacionada con un contrato suscrito con la firma estadounidense Covington & Burling LLP.
El convenio, firmado a finales de 2024 por un valor inicial de US$875.000, fue posteriormente modificado mediante un otrosí que amplió su alcance y elevó su costo hasta los US$5,8 millones de dólares. El objetivo del contrato era realizar un estudio reputacional sobre la gestión del presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, y analizar el impacto mediático de investigaciones judiciales en curso.

Según el ente de control, la junta directiva de la empresa estatal conformó una comisión especial, integrada por Torres Macías, García Realpe y Luis Alberto Zuleta, para supervisar el desarrollo del estudio contratado. Sin embargo, los hallazgos preliminares apuntan a presuntas irregularidades en la forma en que se aprobó el incremento del valor del contrato, así como en el manejo de información confidencial dentro de la compañía.
La Procuraduría busca establecer si los miembros de la junta actuaron conforme a los procedimientos internos de la empresa o si incurrieron en omisiones o extralimitaciones de funciones. Los investigados deberán rendir versión libre y podrán presentar sus explicaciones y defensa con acompañamiento legal.

El compromiso de García Realpe con Ipiales
Más allá de la polémica nacional, el nombre de Guillermo García Realpe tiene especial relevancia en el sur de Nariño, y en particular en Ipiales, donde en los últimos meses había asumido públicamente el compromiso de gestionar recursos desde Ecopetrol para atender la crisis de desabastecimiento de agua potable que azota a la ciudad desde hace más de un año.
En varias visitas y encuentros con autoridades locales, el exsenador manifestó su interés en apoyar la construcción de una nueva bocatoma para el acueducto municipal, proyecto que busca captar aguas más limpias y reducir la contaminación que actualmente llega a las redes de distribución.
Este compromiso fue recibido con optimismo por la administración local y por la ciudadanía, dado que el financiamiento de Ecopetrol representaría un importante alivio para las finanzas municipales y una oportunidad para acelerar las soluciones estructurales al problema del agua.
El alcalde de Ipiales, Amílcar Pantoja, convocó recientemente al Concejo Municipal a sesiones extraordinarias con el fin de obtener autorización para la compra del terreno donde se proyecta construir la nueva bocatoma. Aunque aún no se han revelado las cifras oficiales del proyecto ni el monto exacto de la contribución de Ecopetrol, la gestión del directivo nariñense había sido destacada como un paso decisivo hacia la ejecución de la obra.

Incertidumbre en la comunidad ipialeña
Con la apertura de la investigación, han surgido dudas entre los habitantes de Ipiales sobre el futuro de esa gestión. Algunos sectores temen que el proceso disciplinario contra García Realpe pueda retrasar o frenar los aportes, presuntamente, comprometidos por Ecopetrol, en un momento en que la ciudad enfrenta una de las peores crisis de abastecimiento de agua de su historia reciente.
Durante más de un año, amplias zonas urbanas y rurales de Ipiales han tenido que soportar racionamientos constantes, baja presión en las redes y problemas de calidad del agua. A ello se suman las afectaciones económicas y sociales derivadas de la escasez, especialmente en sectores como el comercio, la educación y la salud.
La expectativa de contar con una nueva bocatoma financiada con recursos gestionados por Ecopetrol había despertado esperanza en la población, que ahora observa con preocupación la evolución del proceso que involucra al directivo nariñense.

Un proceso en desarrollo
Hasta el momento, la Procuraduría no ha emitido ninguna sanción ni decisión definitiva. El proceso se encuentra en etapa de investigación y los directivos vinculados mantienen su derecho a la defensa.
Sin embargo, el impacto político y mediático del caso ya se siente, y en el ámbito local se espera que la situación no frene los compromisos adquiridos con Ipiales.
Mientras tanto, el municipio avanza en los trámites técnicos y jurídicos para la adquisición del terreno y el diseño del proyecto de la nueva bocatoma, considerado esencial para garantizar fuentes de agua más limpias y sostenibles para el acueducto.

La apertura de la investigación contra Guillermo García Realpe marca un nuevo capítulo en la coyuntura nacional de Ecopetrol, pero también genera repercusiones en lo local. En Ipiales, donde el exsenador ha sido visto como un aliado clave en la búsqueda de soluciones a la crisis del agua, la comunidad espera que las gestiones emprendidas no se vean truncadas.
💧 La esperanza de los ipialeños sigue puesta en que, pese a las dificultades, el compromiso de Ecopetrol y de quienes representan a Nariño en su junta directiva se traduzca en obras concretas que devuelvan el agua a los hogares de la ciudad.


Comité ciudadano inicia recolección de firmas para revocar al alcalde de Ipiales
La Registraduría del Estado Civil entregó al Comité “Ipiales en modo revocatoria” el formulario que permite iniciar la recolección de firmas con el objetivo de revocar el mandato del alcalde de Ipiales, José Amílcar Pantoja. A partir del 26 de marzo de 2025, el Comité tiene un plazo de seis meses para llevar a cabo este proceso.

Comité de Revocatoria en Ipiales Interpone queja contra la Registradora y solicita su Remoción
Ante presuntas irregularidades en el proceso de revocatoria del alcalde Amílcar Pantoja, atribuidas a la registradora Especial del Estado Civil de Ipiales, Claudia Lorena Coral Tobar, el comité promotor “Ipiales en modo revocatoria” interpuso una queja disciplinaria ante la Procuraduría Provincial de Instrucción de Ipiales y solicitó su remoción del cargo a la Gerencia de Talento Humano de la Registraduría Nacional del Estado Civil.

Audiencia pública dentro del proceso de Revocatoria de Mandato del alcalde de Ipiales se realizará este lunes.
La audiencia pública de revocatoria del mandato del alcalde José Amílcar Pantoja será un evento clave en la historia política de Ipiales. Además de ser una oportunidad para que los ciudadanos expresen su opinión, también marca un momento importante para el ejercicio de la participación democrática en el municipio. Este proceso podría sentar un precedente en el uso de mecanismos de control ciudadano en Colombia…

Por tener que recibir atención psicológica, alcalde de Ipiales solicitó al CNE aplazar la audiencia pública en el proceso de revocatoria de su mandato que cursa en su contra.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) decidió reprogramar la audiencia pública en el proceso de revocatoria de mandato del alcalde de Ipiales, José Amílcar Pantoja. La decisión se tomó tras la solicitud del mandatario de aplazar la diligencia debido a una cita psicológica. Pero, en lugar de postergarla, el organismo la adelantó para el lunes 17 de marzo de 2025 a las 2:00 p.m…




Más Noticias
Expectativas ante la potencial construcción de Casa Social de la Mujer en Ipiales
… El proyecto consiste en la construcción de la Casa Social de la Mujer, un espacio dedicado a promover políticas sociales solidarias y crear sinergias institucionales para garantizar los derechos, generar oportunidades y favorecer el bienestar de las mujeres y sus familias…
Corte Constitucional manda a estudiar a Comisario de familia de Ipiales.
La Sala Novena de revisión de tutelas de la Corte Constitucional mediante sentencia T-121 de 2024 dentro del proceso de revisión de los fallos proferidos, primeramente, por el Juzgado Primero Civil Municipal de Ipiales y mas tarde por el Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ipiales, le ordena al abogado Gerardo Misnaza Burbano, comisario de familia del municipio de Ipiales a “asistir de forma obligatoria, a capacitaciones periódicas sobre formación y actualización en materias relacionadas con violencias en el contexto familiar, violencias por razones de género, administración de justicia con perspectivas de género y prevención de violencia institucional,”…
Quienes no hayan retirado el subsidio de renta ciudadana de diciembre pasado pueden hacerlo hasta el 20 de junio de 2024.
Prosperidad Social abrió un segundo periodo de pago para los beneficiarios de Familias en Acción que por diferentes motivos no reclamaron su pago en el ciclo que finalizó el 14 de enero de 2014…
Udenar Ipiales abre inscripciones para carrera de Arquitectura.
Arquitectura es la nueva carrera que tendrá la Sede de la Universidad de Nariño en Ipiales. Así lo confirmó Martha Sofía González rectora del Alma Mater. La noticia la dio el pasado viernes, 10 de mayo, en el marco de la firma del convenio interadministrativo, entre la Universidad y la empresa de Obras sanitarias de Obando EMPOOBANDO, con el cual se dio inicio a las obras de reubicación de la red de alcantarillado existente sobre el predio donde se construirá los nuevos bloques de la sede de la Floresta en Ipiales…
Alcalde de Ipiales saldrá del país
Amílcar Pantoja, alcalde de Ipiales, el pasado 30 de abril de 2024, solicitó, al Concejo municipal, autorización para poder salir del país hasta la ciudad de Shaoxing en la república popular China…
En Ipiales: aún no ha sido radicado el proyecto de acuerdo del plan de desarrollo en el Concejo municipal.
La revelación la hizo el concejal liberal Gustavo Estupiñán Calvache en la tercera sesión ordinaria del Concejo municipal de Ipiales. En su intervención el Concejal manifestó que sin animo de pretender entorpecer el debate sobre la aprobación del Plan de Desarrollo que regirá los destinos administrativos, planeación e inversión económica en la administración del alcalde Amílcar Pantoja, para lo pertinente, los concejales deberían tener en sus manos el proyecto de acuerdo que van a debatir,..