
El caso que involucra al directivo nariñense
De acuerdo con la información oficial, la Procuraduría vinculó formalmente a Guillermo García Realpe y a Álvaro Torres Macías, ambos integrantes de la Junta Directiva de Ecopetrol, en una investigación disciplinaria relacionada con un contrato suscrito con la firma estadounidense Covington & Burling LLP.
El convenio, firmado a finales de 2024 por un valor inicial de US$875.000, fue posteriormente modificado mediante un otrosí que amplió su alcance y elevó su costo hasta los US$5,8 millones de dólares. El objetivo del contrato era realizar un estudio reputacional sobre la gestión del presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, y analizar el impacto mediático de investigaciones judiciales en curso.

Según el ente de control, la junta directiva de la empresa estatal conformó una comisión especial, integrada por Torres Macías, García Realpe y Luis Alberto Zuleta, para supervisar el desarrollo del estudio contratado. Sin embargo, los hallazgos preliminares apuntan a presuntas irregularidades en la forma en que se aprobó el incremento del valor del contrato, así como en el manejo de información confidencial dentro de la compañía.
La Procuraduría busca establecer si los miembros de la junta actuaron conforme a los procedimientos internos de la empresa o si incurrieron en omisiones o extralimitaciones de funciones. Los investigados deberán rendir versión libre y podrán presentar sus explicaciones y defensa con acompañamiento legal.

El compromiso de García Realpe con Ipiales
Más allá de la polémica nacional, el nombre de Guillermo García Realpe tiene especial relevancia en el sur de Nariño, y en particular en Ipiales, donde en los últimos meses había asumido públicamente el compromiso de gestionar recursos desde Ecopetrol para atender la crisis de desabastecimiento de agua potable que azota a la ciudad desde hace más de un año.
En varias visitas y encuentros con autoridades locales, el exsenador manifestó su interés en apoyar la construcción de una nueva bocatoma para el acueducto municipal, proyecto que busca captar aguas más limpias y reducir la contaminación que actualmente llega a las redes de distribución.
Este compromiso fue recibido con optimismo por la administración local y por la ciudadanía, dado que el financiamiento de Ecopetrol representaría un importante alivio para las finanzas municipales y una oportunidad para acelerar las soluciones estructurales al problema del agua.
El alcalde de Ipiales, Amílcar Pantoja, convocó recientemente al Concejo Municipal a sesiones extraordinarias con el fin de obtener autorización para la compra del terreno donde se proyecta construir la nueva bocatoma. Aunque aún no se han revelado las cifras oficiales del proyecto ni el monto exacto de la contribución de Ecopetrol, la gestión del directivo nariñense había sido destacada como un paso decisivo hacia la ejecución de la obra.

Incertidumbre en la comunidad ipialeña
Con la apertura de la investigación, han surgido dudas entre los habitantes de Ipiales sobre el futuro de esa gestión. Algunos sectores temen que el proceso disciplinario contra García Realpe pueda retrasar o frenar los aportes, presuntamente, comprometidos por Ecopetrol, en un momento en que la ciudad enfrenta una de las peores crisis de abastecimiento de agua de su historia reciente.
Durante más de un año, amplias zonas urbanas y rurales de Ipiales han tenido que soportar racionamientos constantes, baja presión en las redes y problemas de calidad del agua. A ello se suman las afectaciones económicas y sociales derivadas de la escasez, especialmente en sectores como el comercio, la educación y la salud.
La expectativa de contar con una nueva bocatoma financiada con recursos gestionados por Ecopetrol había despertado esperanza en la población, que ahora observa con preocupación la evolución del proceso que involucra al directivo nariñense.

Un proceso en desarrollo
Hasta el momento, la Procuraduría no ha emitido ninguna sanción ni decisión definitiva. El proceso se encuentra en etapa de investigación y los directivos vinculados mantienen su derecho a la defensa.
Sin embargo, el impacto político y mediático del caso ya se siente, y en el ámbito local se espera que la situación no frene los compromisos adquiridos con Ipiales.
Mientras tanto, el municipio avanza en los trámites técnicos y jurídicos para la adquisición del terreno y el diseño del proyecto de la nueva bocatoma, considerado esencial para garantizar fuentes de agua más limpias y sostenibles para el acueducto.

La apertura de la investigación contra Guillermo García Realpe marca un nuevo capítulo en la coyuntura nacional de Ecopetrol, pero también genera repercusiones en lo local. En Ipiales, donde el exsenador ha sido visto como un aliado clave en la búsqueda de soluciones a la crisis del agua, la comunidad espera que las gestiones emprendidas no se vean truncadas.
💧 La esperanza de los ipialeños sigue puesta en que, pese a las dificultades, el compromiso de Ecopetrol y de quienes representan a Nariño en su junta directiva se traduzca en obras concretas que devuelvan el agua a los hogares de la ciudad.


📰 “Aplauso de Carnaval” será la imagen oficial del Carnaval Multicolor de la Frontera 2025-2026
La propuesta del artista ipialeño Luis Efraín Sarasti fue seleccionada tras un empate técnico resuelto por interacción en redes sociales.

Acusan al alcalde de Ipiales de recibir premio que ya había sido otorgado a su homólogo de Pupiales
La comunidad pupialeña denuncia que el galardón “Alcalde Solidario e Incluyente de Colombia 2025” fue oficialmente notificado al alcalde Wylton Belalcázar, pero entregado días después a Amílcar Pantoja, mandatario de Ipiales.

La Casa de la Cultura de Ipiales socializa la programación 2025 de la Sala Concertada Teatro Municipal
En rueda de prensa celebrada el jueves 19 de junio, la Fundación Casa de la Cultura de Ipiales presentó la programación oficial de la Sala Concertada Teatro Municipal, como parte de los proyectos seleccionados en la convocatoria del Programa Nacional de Salas Concertadas 2025 del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes…

📰 Luis Efraín Sarasti vuelve a conquistar el Festival de Tríos con un afiche que resalta la memoria musical de Ipiales
Por segundo año consecutivo, el joven ingeniero bioquímico, artista y artesano ipialeño Luis Efraín Sarasti Ramírez ha sido elegido como el autor de la imagen oficial del Festival Internacional Ipiales Cuna de Grandes Tríos. Su propuesta, “Al cielo por acorde”, fue seleccionada entre veinte postulaciones por su fuerza estética, poética y simbólica.




Más Noticias
David Chalapud, voz ipialeña en nuevo libro sobre toma de decisiones estratégicas
El economista y politólogo ipialeño Eduardo David Chalapud Narváez, en colaboración con los académicos Tobías Alfonso Parodi y Luis Enrique Mercado Hoyos, lanza una nueva publicación que ofrece herramientas estratégicas para afrontar contextos de alta incertidumbre. El libro fue editado por el Fondo Editorial de la Universidad de Córdoba…
Daniel Novoa triunfa en Ecuador y en el exterior: así fue la jornada en Cali e Ipiales
… En la segunda vuelta presidencial del Ecuador, la mayoría de ciudadanos ecuatorianos residentes en Colombia votaron a favor de Daniel Novoa. La jornada electoral se desarrolló con normalidad en las sedes consulares de Cali e Ipiales…
En Colombia, solo dos municipios lo han logrado: ¿será Ipiales el tercero en revocar a su alcalde?
… Desde la implementación de la revocatoria del mandato como herramienta ciudadana, en Colombia se han tramitado cerca de cien solicitudes. Sin embargo, únicamente dos de ellas han llegado a buen término. La primera ocurrió en 2018, cuando los habitantes de Tasco (Boyacá) llevaron el proceso hasta las urnas y lograron revocar al alcalde de su municipio. La segunda se concretó en febrero de 2022 en Susa (Cundinamarca), con un resultado similar…
Rechazan la tutela del alcalde Amílcar Pantoja y avanza el proceso de revocatoria en Ipiales
El Juzgado Primero Promiscuo de Familia de Ipiales rechazó la solicitud de tutela interpuesta por el alcalde Amílcar Pantoja para suspender la Audiencia Pública del proceso de revocatoria de su mandato. La decisión refuerza la acción de nulidad electoral como el mecanismo adecuado para impugnar estos actos…
Comité de Revocatoria en Ipiales Interpone queja contra la Registradora y solicita su Remoción
Ante presuntas irregularidades en el proceso de revocatoria del alcalde Amílcar Pantoja, atribuidas a la registradora Especial del Estado Civil de Ipiales, Claudia Lorena Coral Tobar, el comité promotor “Ipiales en modo revocatoria” interpuso una queja disciplinaria ante la Procuraduría Provincial de Instrucción de Ipiales y solicitó su remoción del cargo a la Gerencia de Talento Humano de la Registraduría Nacional del Estado Civil.
Audiencia pública dentro del proceso de Revocatoria de Mandato del alcalde de Ipiales se realizará este lunes.
La audiencia pública de revocatoria del mandato del alcalde José Amílcar Pantoja será un evento clave en la historia política de Ipiales. Además de ser una oportunidad para que los ciudadanos expresen su opinión, también marca un momento importante para el ejercicio de la participación democrática en el municipio. Este proceso podría sentar un precedente en el uso de mecanismos de control ciudadano en Colombia…