IPIALEÑOS OCTOGENARIOS (III)
Por : Jairo Bravo Vélez
En esta tercera y última entrega de recopilación de personajes me vi en graves problemas, no sé de qué clase, pero el gran número de candidatos me llevó a pensar que era injusto no incluir a paisanas y paisanos con todos los méritos para figurar en cualquier lista honorífica.
Mas como me es imposible incluir a todos, ya que logré encontrar una larga lista, dotados con inmensas cualidades, pensé que era un riesgo que había que tomar y escogí a un solo de ese largo listado, por lo cual ofrezco disculpas a todos los que no pude incluir, a sus familiares y amigos.
El escogido de hoy, es un ser humano de esos que muy de vez en cuando la Divina Providencia nos premia con parirlos para orgullo y ejemplo de la comunidad escogida. Es él un hombre de bien, buen hijo, buen padre de familia, excelente esposo, singular amigo, en síntesis, un ser humano en todo el sentido de la palabra.
Yo dividiría el perfil de su vida en tres etapas a las que se ha entregado con el corazón en la mano, sin descuidar ninguna de ellas: la primera es la familiar, la segunda es la de deportiva y, la tercera, la de funcionario público integro.
Sí, amigo lector, se trata de Don Alirio Solís, nacido en Ipiales el 30 de septiembre de 1939. Contrajo nupcias con la señora Ketty Ramírez con quien disfruta plenamente a sus hijos, sus nietos y su bisnieta. Siempre ha estado para ellos y ahora sus hijos siguen su ejemplo y sus enseñanzas.
Su esposa, siempre a su lado, se encuentra ahora disfrutando de los momentos felices del hogar, como también haciendo más llevaderas las dificultades propias de la vida diaria. Sus hijos son ahora ejemplares jóvenes que han seguido al pie de la letra las enseñanzas de su padre el que, a pesar de sus múltiples ocupaciones, siempre ha estado cumpliendo como esposo, padre, abuelo. En ningún momento ha descuidado su hogar, su amada familia.
Como deportista Don Alirio, , tuvo su primer encuentro con el balón a los 9 años jugando en su barrio con sus vecinos y de ahí en adelante nunca se ha separado de él. Su brillante carrera deportiva se vio interrumpida abruptamente el 16 de mayo de 1969 cuando en un evento deportivo resulta lesionado con fractura de tibia y peroné de su pierna derecha, “lesión que lo aleja definitivamente del futbol competitivo, pero no de su deporte del alma,” siendo apenas un jugador que se acercaba a los treinta años. Fue un mal suceso para el deporte de Ipiales, para su familia y sus numerosos amigos y seguidores.
“Como futbolista, fue un talentoso, su paso por el Club Deportivo Relámpago, El Corsario Rojo, y el Barcelona fueron inolvidables. La Selección Ipiales, campeona departamental en 1964 fue una de sus mayores satisfacciones, nada más grandioso para un deportista que vestir la camiseta de su tierra natal y titularse campeón dando la vuelta olímpica en el mes de diciembre ante una afición que disfrutó de principio a fin ese titulo en casa, un año antes (1963) había logrado el subcampeonato departamental en la ciudad de Pasto”
Gracias a su excelente trabajo con selección Ipiales fue convocado en tres oportunidades a la Selección Nariño donde tuvo la oportunidad de formar parte en el campeonato nacional de futbol celebrado en la ciudad de Barranquilla.
“Luego de su retiro de las canchas de futbol, ingresa al campo directivo y es elegido presidente del comité municipal de futbol de Ipiales en 1972 donde permanece en forma consecutiva durante catorce años (1972-1986), lapso en el cual la selección Ipiales conquistó tres títulos departamentales en 1976 en San Pablo, en 1981 en Sandoná y 1985 en Túquerres”.
Como dirigente dejó un punto muy alto en la organización del futbol fronterizo, su presencia al frente del Comité Municipal durante diez años fue exitosa. Organizó el futbol, le dio identidad y lo posesionó en el ámbito departamental.
Para terminar el perfil de nuestro personaje solo resta afirmar que ha sido un deportista polifacético toda vez que ha brillado no solo como jugador sino también como dirigente deportivo, director técnico, comentarista, historiador del futbol ipialeño ya que ha buscado desentrañar sus orígenes, los inicios del balompié local.
Ha fungido como árbitro y periodista deportivo. Muy pocos saben que Don Alirio Solís es orgullosamente miembro de la ASOCIACION COLOMBIANA DE REDACTORES DEPORTIVOS (ACORD). Sostuvo un programa deportivo que se trasmitía en Radio Ipiales junto al también polifacético HECTOR OJEDA SANTACRUZ Y ALFONSDO MENESES RUEDA (q.e.p.d.).
Tuve la oportunidad de conocer al FUNCIONARIO DE LA RAMA JUDICIAL cuando yo empezaba mi labor de abogado litigante, un inolvidable diciembre del año de 1979 cuando puso su conocimiento judicial en un práctico y sabio consejo que de él recibí; me encontró exactamente en la puerta del antiguo y recordado por muchos de nuestro tiempo, el teatro Colombia, allá en la carrera sexta. Ese inicio de nuestra amistad no lo podré olvidar nunca, lo llevo en el alma con la gratitud de siempre, lástima inmensa que nunca he tenido la oportunidad de decírselo. Recuerdo todavía la sencillez con que me habló, sin ninguna clase de petulancia.
También conservo la segunda lección de ese encuentro y que la difundo porque se me ha convertido en un código de vida: los funcionarios públicos no deben olvidarse de sus amigos y relacionados cuando están en el poder, deben hacer cualquier clase de favorecimiento siempre y cuando no se aparten del principio de legalidad y desechen radicalmente el perverso tráfico de influencias. Así fue el comportamiento conmigo aquella mañana. Dios os pague.
Durante sus 33 años de permanencia en la rama judicial no tuvo “un solo chiltadito”; fue querido y respetado por sus superiores y compañeros como también por el gremio de abogados litigantes. Allí logró, además del conocimiento profundo del derecho penal y procedimiento penal, su merecida pensión de jubilación. Que mi Dios nos dé más funcionarios como él.
COLETILLA # 1.– Cuando escribía estas líneas supe que nuestro personaje se encuentra delicado de salud, deseamos que su mejoría sea satisfactoria.
COLETILLA # 2.– Muchos de los datos y notas para este modesto articulo los hurté de “Protagonistas del Deporte”.
COLETILLA # 3.– Yo escribí un articulo que se tituló EL OLVIDO DE LOS OLVIDADOS, muchos me faltaron por hacerlos conocer, entre ellos nuestro personaje, pero todos olvidados por la Institucionalidad, llámese alcaldía, ORDEPI, Casa de La Cultura, etc.
0 Comments