La ocupación de camas UCI en Nariño, de un día a otro, subió dos puntos (55.4%), de las 175 asignadas, están ocupadas así: 70 pacientes confirmados para Covid-19, 27 probables. 1.889 pacientes se recuperan en casa, 48 en hospitalización general; en las últimas horas se informa de 56 pacientes recuperados tras contraer el virus por lo que totalizan 44.329 desde el 6 de marzo de 2020.
Con 67 nuevos casos, 11 más de los registrados el lunes 15 de febrero; la cifra de contagiados por covid-19 en Nariño sube 47.879 contagios desde el inicio de la pandemia en Colombia en las últimas horas, 7 personas perdieron la vida a causa del patógeno en el Departamento, repartidas en Pasto (3), y Cuaspud (1), Belén (1), Guaitarilla (1) santa Cruz (1)
La ocupación de camas UCI en Nariño, de un día a otro, subió dos puntos (55.4%), de las 175 asignadas, están ocupadas así: 70 pacientes confirmados para Covid-19, 27 probables. 1.889 pacientes se recuperan en casa, 48 en hospitalización general; en las últimas horas se informa de 56 pacientes recuperados tras contraer el virus por lo que totalizan 44.329 desde el 6 de marzo de 2020.
52.411 pruebas realizadas durante la pandemia han sido descartadas para Coronavirus. El reporte diario, en cuanto al número de fallecidos, para el día de hoy, da cuenta de 7 personas fallecidas a consecuencia del Coronavirus lo que alcanza la cifra de 1.543 óbitos hasta el momento.
El municipio de Pasto, que lidera las cifras sobre el letal virus, hoy informa de 33 nuevos contagios, y continúa como el municipio con más afectación de coronavirus, La ciudad Capital alcanzó los 26.373 (55,08%) positivos para coronavirus desde el inicio de la pandemia.
En Ipiales, las últimas horas, solamente se detectó el caso de una persona infectada por Covid-19 alcanzando los 4.391 (9,17%), Hoy la Ciudad fronteriza, durante 4 días consecutivos, no reporta decesos como consecuencia de este patógeno cuyo total, hasta el momento, es de 190.
El más reciente informe del IDSN, sobre Covid-19, da cuenta que, de los 64 municipios nariñenses, 17 es decir el 26.56%, reportaron nuevos contagios y se alcanza las 1.543 muertes por Coronavirus en todo el Departamento.
Respecto al género; del número total de positivos, 23.272 (48.6 %) hombres. y 24.607 (51,4%) son mujeres En cuanto al número de infectados por edad el informe da cuenta que, de cero a 9 años se han infectado hasta el momento 1.041 personas; de 10 a 19: 2.984; de 20 a 29 años: 9.826; entre los 30 a 39 años: 11.204; de 40 a 49: 8.006; de 50 a 59 años: 6.767; de 60 a 69 años: 4.121; de 70 a 79 años, 2.468 y de 80 y más: 1.462 personas contagiadas.
Reporte Oficial de la situación en el Departamento de Nariño por COVID-19 con Corte a 16 de febrero de 2021.
El reporte oficial del Instituto Departamental de Salud de Nariño, (Informativo N°318, emitido a las 4:00 de la tarde del 16 de febrero de 2021 da cuenta que en el Departamento de Nariño se totalizan 47.879 casos positivos para Covid-19. Ocupación de camas UCI en Nariño 55.4%. Se totalizan 1.543 muertes desde el comienzo de la Pandemia.
Se presentan ajustes en: un caso del municipio de Policarpa a Túquerres y un caso del municipio de Pasto a Túquerres.
Hoy se reportan 67 nuevos casos positivos (37 mujeres y 30 hombres), que corresponden a los municipios de: Pasto (33), El Rosario (12), Buesaco (3), Colón (2), El Charco (2), San Lorenzo (2), Sapuyes (2), Túquerres (2), Belén (1), Chachagüí (1), Ipiales (1), La Cruz (1), La Unión (1), Linares (1), Samaniego (1), San Bernardo (1) y Tumaco (1). Hasta la fecha se han recuperado 44.329 pacientes. Se confirma la muerte por Covid-19 de 7 personas (4 mujeres y 3 hombres):
Mujeres: una de 91 años residente en Pasto, una de 83 años residente en Pasto, una de 75 años residente en Cuaspud, una de 64 años residente en Pasto; hombres: uno de 89 años residente en Belén, uno de 86 años residente en Guaitarilla, uno de 71 años residente en Santacruz. Se totalizan 1.543 muertes.
Fuente: IDSN
Reporte en Colombia Covid-19 del 16 de febrero de 2021
El martes 16 de febrero, el Ministerio de Salud y Protección Social reporto sobre 4.049 nuevos casos de covid-19 en Colombia, por lo tanto, el total de contagios creció hasta 2.202.598. De ellos, 42.991 se encuentran activos. Para el reciente diagnóstico, según la cartera de Salud, se procesaron 50.407 pruebas.
También se informó respecto al fallecimiento de 163 personas debido al virus, por lo que el número de víctimas mortales totaliza 57.949. también se contabilizan 2.095.105 recuperados.
En el mundo, el número de contagios alcanza 109.377.180, los muertos alcanzan 2.414.570 y los recuperados ya llegaron a 61.504.887.
Fuente: MinSalud – INS
Coronavirus en Colombia: 2.202.598 contagios en el país
El último informe del Ministerio de Salud y Protección Social, entregado el martes 16 de febrero, confirmó 4.049 nuevos casos, 163 fallecidos más para un total de 57.949. Mientras que 2.095.105 pacientes se han recuperado. El número de casos activos es de 42.991
Bogotá: 643.642
Antioquia: 337.131
Valle del Cauca: 190.101
Atlántico: 120.482
Cundinamarca: 102.819
Santander: 88.628
Bolívar: 66.024
Tolima: 64.586
Norte de Santander: 50.140
Huila: 48.941
Nariño: 48.070
Caldas: 46.058
Risaralda: 45.528
Boyacá: 44.926
Meta: 41.832
Cesar: 39.825
Córdoba: 35.629
Magdalena: 31.932
Quindío: 31.341
Cauca: 26.987
Sucre: 20.124
Caquetá: 16.935
La Guajira: 16.022
Casanare: 12.048
Putumayo: 7.721
Chocó: 6.496
Arauca: 5.502
Amazonas: 4.448
San Andrés y Providencia: 2.687
Guaviare: 2.207
Vichada: 1.336
Guainía: 1.298
Vaupés: 1.152
Concejales de Ipiales investigados por la Procuraduría
El Auto de la Procuraduría Provincial de Instrucción Ipiales, ordena investigar a once concejales de ese municipio. “La actuación disciplinaria tiene su origen en la nota periodística publicada en la Página Web LA IPIALEÑÍSIMA, en la cual se dan a conocer presuntas irregularidades por parte de un grupo de concejales del Municipio de Ipiales, cuando el pasado 29 de febrero de 2024, se trasladaron al Corregimiento de la Victoria para sesionar desde ese lugar, en presunta violación del contenido de los artículos 23 y 24 de la Ley 136 de 1994 y haber percibido honorarios por dicha sesión.
Compañía Artística CreaDanza, en su cuarta gira por Europa
…La compañía de danza ha estado, con esta, en cuatro oportunidades en el viejo continente: en Espala, Portugal, País Vasco, Polonia, Rumanía, República Checa y Grecia ahora ha vuelto a España por los lados del Mediterráneo confirmó el maestro Naspucil Chaves…
Festival Internacional Ipiales Cuna de grandes Tríos abrió convocatoria para tríos musicales de Nariño.
La decimo séptima versión del Festival se realizará los días 25 y 26 de octubre y contará con la participación de 10 Tríos ipialeños, tres regionales además de invitados nacionales e internacionales. Hasta el momento están confirmados Café Quijano de España y Eva Ayllón, del Perú.
Elegida primera mujer Defensora del Pueblo en Colombia
Desde la defensoría del Pueblo se aplaudió que Iris Marín Ortiz sea la primera mujer en asumir el cargo y resaltó su experiencia en temas de paz y justicia transicional. Marín Ortiz recibió felicitaciones de políticos de todas las orillas y las primeras recomendaciones para el cargo que asumirá desde el próximo 1 de septiembre hasta el 31 de agosto de 2028; le pidieron garantizar los derechos humanos de las poblaciones vulnerables y poner la entidad al servicio de la ciudadanía en general…
Otras Noticias
Concurso de Crónicas y Fotografía: Carnaval Multicolor de la Frontera 2025
“Quince propuestas fueron presentadas en el primer concurso de crónicas periodísticas y fotografía sobre el Carnaval Multicolor de la Frontera 2025, organizado por el Secretariado Diocesano de Pastoral Social.
LA IPIALEÑÍSIMA se complace en publicar los trabajos y fotografías inscritos.”
Por primera vez en la historia político-administrativa de Ipiales, solicitan la revocatoria del alcalde
…La Registraduría será la entidad encargada de verificar la viabilidad del proceso y de autorizar la recolección de firmas necesarias. El comité asegura estar amparado en la Ley 134 de 1994, la cual establece dos motivos para iniciar una revocatoria: el incumplimiento del programa de gobierno y la insatisfacción generalizada de la ciudadanía…
Falleció columnista de La Ipialeñísima
LA IPIALEÑÍSIMA lamenta profundamente el fallecimiento de su columnista y amigo, el Doctor Jairo Bravo Vélez. Su deceso ocurrió en Ipiales, la madrugada del viernes 25 de enero de 2025….



