(Imagen de referencia) Siguiendo estas recomendaciones prevenimos la propagación del coronavirus (COVID-19) en nuestro territorio: 1. Lávese las manos con frecuencia, 2. No salude a la gente con besos o apretones de mano, 3. Si tose, cúbrase la boca con el codo flexionado o con un pañuelo desechable, 4. Evite tocarse los ojos, la nariz y la boca, 5. Si tiene fiebre o dificultad para respirar, solicite atención médica. Siga las indicaciones de las autoridades locales y nacionales.
#CalorDeHogar Vincúlate a la campaña de recolección de kits de cama nuevos para dotar nuestro albergue y dar alojamiento a familiares de pacientes de bajos recursos que provienen de otros municipios Ayúdanos a salvar vidas
Debido a los retrasos de los reportes de datos que desde los municipios suministran a diario, los del Instituto Departamental de Salud de Nariño, obviamente, no coinciden con los que se generan desde las localidades.
Es lo que, al parecer ocurre, con las estadísticas que se manejan desde la Secretaria de Salud Municipal de Ipiales, las cuales en la Fan Page de Facebook de la Alcaldía Municipal se obtienen reportes con dos y hasta tres días de retraso.
Por lo que se especula mucho, y no se tiene consciencia sobre lo que realmente está ocurriendo en relación con el comportamiento del Coronavirus en el municipio, si bien la semana pasada el IDSN reportaba casos que superaban los 30 nuevos positivos en Ipiales, hoy el informe número 373 da cuenta de que, con fecha 11 de abril, se detectaron 10 nuevos casos y cero fallecidos en la ciudad fronteriza.
Sin embargo, la Secretaria de Salud Gabriela Chamorro Huertas, manifestó ante los medios de comunicación en la mañana de este lunes 12 de abril que En Ipiales se tiene una taza ocupación de Camas de Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) superior al 60%. Y de manera extraoficial en el trascurso de la semana se ha conocido de por lo menos 4 fallecidos a consecuencia de la Covid-19, mientras que el informe del IDSN solamente ha reportado de “la muerte de un hombre de 75 años de edad, residente en el municipio de Ipiales”
Según el más reciente reporte del IDSN, son 71 los nuevos portadores del Covid-19; hoy el Instituto informa de 3 fallecidos, no obstante, hay que aclarar que las cifras se basan en análisis de tres o cuatro días anteriores. 48.528 personas se han recuperado de la enfermedad desde el inicio de la pandemia; 1.742 han muerto y 818 casos permanecen activos para un total de 51.088 contagios detectados desde el inicio de la pandemia.
El informativo del Instituto Departamental de Salud de Nariño, emitido en la tarde del domingo 11 de abril, da cuenta de 71 nuevos con Covid-19.
Respecto a las muertes y recuperados en las últimas veinticuatro horas, se reporta 3 víctimas fatales del virus; y 21 pacientes que se han recuperado del virus, para un total de 48.528 recuperados desde el 6 de marzo de 2020.
El porcentaje en ocupación de camas UCI en Nariño ascendió al 31.5%. De las 149 disponibles, están ocupadas así: 34 por pacientes confirmados para Covid-19; 13por probables sospechosos. 761 se recuperan en casa 23 en hospitalización general.
57.779 pruebas realizadas durante la pandemia han sido descartadas como positivas para Coronavirus. El reporte diario, en cuanto al número de fallecidos, es de 1.742 óbitos hasta el momento.
El municipio de Pasto, que lidera las cifras sobre el letal virus, hoy informa 46 nuevos contagios, continúa como el municipio más afectado por el coronavirus, La ciudad Capital arribó a los 28.220 (55.24%) positivos para coronavirus; hoy se informa de dos víctimas fatales residentes en la Capital, para un total de 900 fallecidos, desde el inicio de la pandemia.
Ipiales, hoy reporta 10 nuevos positivos para Covid-19, subiendo la cifra a 4.789 (9.37%): no se informa de víctimas mortales como consecuencia del virus, hasta el momento, son 222 los fallecidos en la Ciudad Fronteriza, de acuerdo al IDSN.
El más reciente reporte del Instituto Departamental de Salud de Nariño, sobre Covid-19, da cuenta que, de los 64 municipios nariñenses, 10, es decir, el 15.6%; del territorio presenta nuevos contagios; son 1.742 las muertes por Coronavirus en todo el Departamento.
Respecto al género, del número total de positivos: 26.253 (51.4%) mujeres y 24.835 (48.6%) son hombres. En cuanto al número de infectados por edad el informe da cuenta que, de cero a 9 años, hasta el momento, se han infectado 1.119 personas; de 10 a 19: 3.174; de 20 a 29 años: 10.413; entre los 30 a 39 años: 11.949; de 40 a 49: 8.532; de 50 a 59 años: 7.240; de 60 a 69 años: 4.434; de 70 a 79 años, 2.647 y de 80 y más: 1.580 personas contagiadas.
Reporte Oficial de la situación en el Departamento de Nariño por COVID-19 con Corte a 11 de abril de 2021.
El reporte oficial del Instituto Departamental de Salud Nariño, (informativo N°373 emitido a las 6:00 p. m. del 11 de abril de 2021), en el Departamento se totalizan 51.088 casos positivos para Covid-19. Ocupación de camas UCI en Nariño 31.5%. Se totalizan 1.742 muertes desde el comienzo de la Pandemia en Nariño.
Hoy se reportan 71 nuevos casos positivos (39 mujeres y 32 hombres), que corresponden a los municipios de: Pasto (46), Ipiales (10), Samaniego (3), Buesaco (2), La Unión (2), Sandoná (2), Túquerres (2), Colón (2), Chachagüí (1) y Tumaco (1). Hasta la fecha se han recuperado 48.528 pacientes.
Hoy se confirma la muerte por Covid-19 de 3 personas: Un hombre de 75 años, residente en Pasto y 2 mujeres: Una de 66 años, residente en Pasto; una de 80 años, residente en Ricaurte. Se totalizan 1.742 muertes.
Fuente: IDSN
Reporte en Colombia Covid-19 del 11 de abril de 2021
En Colombia: Según indicó el Ministerio de Salud y protección social en su más reciente reporte, tras los nuevos casos registrados este domingo en el territorio nacional, el país llegó a 2.536.198 casos totales y 77.828 casos activos.
También se detalló que se registraron 281 muertes por el virus, y se explicó que 243 de ellos corresponden a días anteriores. En total en el país se registran 65.889 víctimas mortales del virus, y 2.383.785 personas se han recuperado.
Fuente: MinSalud – INS
8.609 recuperados
17.483 nuevos casos
281 fallecidos
Muestras: 68.067
PCR: 45.961
Antígeno: 22.106
Total:
2.383.785
recuperados 2.536.198 casos
65.889 fallecidos
13.314.269 muestras procesadas
77.828 casos activos
Coronavirus en Colombia: 2.536.198 contagios en el país
El último informe del Ministerio de Salud y Protección Social, entregado el domingo 11 de abril, se confirmaron 17.483 nuevos casos, 281 fallecidos más para un total de 65.889, mientras que 2.383.785 pacientes se han recuperado. El número de casos activos es de 77.828.
Bogotá: 710.261
Antioquia: 408.494
Valle del Cauca: 216.948
Atlántico: 182.364
Cundinamarca: 114.052
Santander: 96.103
Bolívar: 71.674
Tolima: 67.184
Norte de Santander: 52.699
Caldas: 52.338
Huila: 51.626
Risaralda: 51.282
Nariño: 51.014
Boyacá: 49.117
Magdalena: 48.929
Córdoba: 45.662
Cesar: 45.568
Meta: 44.420
Quindío: 35.995
Cauca: 28.704
Sucre: 24.127
La Guajira: 20.524
Caquetá: 17.241
Casanare: 13.432
Putumayo: 8.383
Chocó: 6.929
Amazonas: 5.971
Arauca: 5.864
San Andrés y Providencia: 2.955
Guaviare: 2.304
Vichada: 1.506
Guainía: 1.343
Vaupés: 1.181
“Cuando Ipiales conquistó los cielos: historia del Aeropuerto San Luis”
El terminal aéreo más alto de Colombia guarda una historia de esfuerzo comunitario, lucha política y transformaciones que lo proyectan como motor de desarrollo para Nariño y el sur del país….
Falleció en Ipiales el líder social y sociólogo Pablo Trejo Freyre
El histórico dirigente de izquierda dedicó su vida a la organización comunitaria, la política local y la búsqueda de la paz en Colombia….
Histórica condena contra Álvaro Uribe Vélez por manipulación de testigos
En decisión de primera instancia, la justicia colombiana declaró culpable al expresidente por el delito de soborno en actuación penal.
Ipiales: de promesa electoral a escándalo fiscal. Contraloría revela millonario hallazgo en proyecto de planta de tratamiento de agua
Un proyecto que prometía solucionar el desabastecimiento de agua en Ipiales hoy está en la mira de la Contraloría por un hallazgo fiscal de más de $18 mil millones.
Otras Noticias
Elecciones juveniles en Ipiales: entre el abstencionismo y la búsqueda de nuevos liderazgos
El próximo 19 de octubre de 2025, más de 122.000 jóvenes ipialeños entre los 14 y 28 años están convocados a las urnas para participar en la elección de los Consejos de Juventud, un proceso que busca fortalecer la democracia juvenil en Colombia…
Elenco de “Cementerio de elefantes”, premiado en los Bravo 2025, estuvo en Ipiales en la minitemporada Nacional de la Sala Concertada Teatro Municipal
El elenco de Cementerio de elefantes, de la compañía bogotana La Navaja de Ockham, recibió el Premio Bravo 2025 al mejor elenco en la categoría Artes Vivas. La agrupación estuvo en Ipiales participando de la Minitemporada Nacional de la Sala Concertada del Teatro Municipal de la Casa de la Cultura, donde presentó tres destacadas obras que dejaron huella en el público….
“Cuando Ipiales conquistó los cielos: historia del Aeropuerto San Luis”
El terminal aéreo más alto de Colombia guarda una historia de esfuerzo comunitario, lucha política y transformaciones que lo proyectan como motor de desarrollo para Nariño y el sur del país….



