

(Imagen de referencia) Siguiendo estas recomendaciones prevenimos la propagación del coronavirus (COVID-19) en nuestro territorio: 1. Lávese las manos con frecuencia, 2. No salude a la gente con besos o apretones de mano, 3. Si tose, cúbrase la boca con el codo flexionado o con un pañuelo desechable, 4. Evite tocarse los ojos, la nariz y la boca, 5. Si tiene fiebre o dificultad para respirar, solicite atención médica. Siga las indicaciones de las autoridades locales y nacionales.

#CalorDeHogar Vincúlate a la campaña de recolección de kits de cama nuevos para dotar nuestro albergue y dar alojamiento a familiares de pacientes de bajos recursos que provienen de otros municipios Ayúdanos a salvar vidas
Ipiales, hoy continua con la declaratoria de Alerta Roja Hospitalaria por parte del Hospital Civil de Ipiales ESE. El informe del IDSN da cuenta de 21 nuevos positivos para Covid-19, para un total, hasta hoy, de 4.901 (9.44%); no se informa de víctimas mortales como consecuencia del virus, hasta el momento, son 230 los fallecidos en la Ciudad Fronteriza, de acuerdo al IDSN.
El municipio, a nivel general esta en el 77% de ocupación de camas UCI y el 67.8% en atención hospitalaria con casos Covid-19. Con corte a domingo 18 de abril: 112 pacientes se encuentran activos con el virus, 12 hospitalizados, 20 en UCI y 80 se recuperan en sus respectivos domicilios, asi lo informo la Secretaria de Salud Municipal Gabriel Chamorro Huertas.
El informativo del Instituto Departamental de Salud de Nariño, emitido en la tarde del domingo 18 de abril, da cuenta de 121 nuevos positivos para Covid-19. Para un total de 51.894. Respecto a las muertes y recuperados en las últimas veinticuatro horas, se reporta una víctima fatale del virus; y 17 pacientes que se han recuperado del virus, para un total de 48.820 recuperados desde el 6 de marzo de 2020.
El porcentaje en ocupación de camas UCI en Nariño ascendió al 49.4%. De las 162 asignadas para pacientes Covid-19 están ocupadas así: 66 por pacientes confirmados positivos; 14 por probables sospechosos. 1.113 se recuperan en casa, 38 en hospitalización general.
57.779 pruebas realizadas durante la pandemia han sido descartadas como positivas para Coronavirus. El reporte de hoy, en cuanto al número de fallecidos, es de 1.757 óbitos hasta el momento.

El municipio de Pasto, que lidera las cifras sobre el letal virus, hoy informa 69 nuevos contagios, continúa como el municipio más afectado por el coronavirus, La ciudad Capital arribó a los 28.716 (55.34%) positivos para coronavirus; hoy no se informa sobre víctimas fatales residentes en la Capital, se mantiene en 897 el total de fallecidos, desde el inicio de la pandemia.
El más reciente reporte del Instituto Departamental de Salud de Nariño, sobre Covid-19, da cuenta que, de los 64 municipios nariñenses, 13, es decir, el 20.31%; del territorio presenta nuevos contagios; son 1.757 las muertes por Coronavirus en todo el Departamento.
Respecto al género, del número total de positivos: 26.675 (51.6%) mujeres y 25.219 (48.6%) son hombres. En cuanto al número de infectados por edad el informe da cuenta que, de cero a 9 años, hasta el momento, se han infectado 1.131 personas; de 10 a 19: 3.220; de 20 a 29 años: 10.563; entre los 30 a 39 años: 12.118; de 40 a 49: 8.688; de 50 a 59 años: 7.369; de 60 a 69 años: 4.513; de 70 a 79 años, 2.690 y de 80 y más: 1.602 personas contagiadas.




Reporte Oficial de la situación en el Departamento de Nariño por COVID-19 con Corte a 18 de abril de 2021.
El reporte oficial del Instituto Departamental de Salud Nariño, (informativo N°380 emitido a las 6:00 p. m. del 18 de abril de 2021), en el Departamento se totalizan 51.894 casos positivos para Covid-19. Ocupación de camas UCI en Nariño 49.4%. Se totalizan 1.757 muertes desde el comienzo de la Pandemia
Hoy se reportan 121 nuevos casos positivos (57 mujeres y 64 hombres), que corresponden a los municipios de: Pasto (69), Ipiales (21), Túquerres (9), Chachagüí (5), Tumaco (5), Buesaco (3), Cumbal (2), La Unión (2), Gualmatán (1), Iles (1), La Florida (1), San Pablo (1) y Sandoná (1) Hasta la fecha se han recuperado 48.820 pacientes.
Hoy se confirma la muerte por Covid-19 de un hombre de 25 años, residente en Chachagüí. Se totalizan 1.757 muertes.
Fuente: IDSN

Reporte en Colombia Covid-19 del 18 de abril de 2021
Colombia registró este domingo 16.871 nuevos casos de covid-19, tal como lo confirmó el Ministerio de Salud y Protección Social. En consecuencia, la cifra total de contagiados en el país llega a 2.652.947 casos, de los que 104.137 permanecen activos.
El Minsalud notificó que hubo 397 fallecidos esta jornada y el número de víctimas mortales ascendió a 68.328. En contraste, ya hay 2.471.498 recuperados luego de haber padecido el virus.
En el mundo, los contagiados suman 141.011.168, los muertos totalizan 3.014.748 y los recuperados llegan a 80.499.514.
Fuente: MinSalud – INS

15.435 recuperados
16.654 nuevos casos
367 fallecidos
Muestras: 81.496
PCR: 55.723
Antígeno: 25.773
Total:
2.457.888 recuperados
2.636.076 casos
67.931 fallecidos
13.774.899 muestras procesadas
101.303 casos activos
Coronavirus en Colombia: 2.652.947 casos contagios en el país
El último informe del Ministerio de Salud y Protección Social, entregado el domingo 18 de abril, se confirmaron 16.871 nuevos casos, 397 fallecidos más para un total de 68.328, mientras que 2.471.498 pacientes se han recuperado. El número de casos activos es de 104.137.
Bogotá: 736.992
Antioquia: 434.263
Valle del Cauca: 224.767
Atlántico: 204.783
Cundinamarca: 117.742
Santander: 98.316
Bolívar: 74.538
Tolima: 67.831
Caldas: 55.683
Norte de Santander: 53.501
Risaralda: 53.256
Magdalena: 52.598
Huila: 52.226
Nariño: 51.750
Boyacá: 50.355
Córdoba: 47.913
Cesar: 47.784
Meta: 45.031
Quindío: 37.194
Cauca: 29.255
Sucre: 25.241
La Guajira: 23.321
Caquetá: 17.314
Casanare: 13.863
Putumayo: 8.622
Chocó: 7.229
Arauca: 6.085
Amazonas: 6.043
San Andrés y Providencia: 3.069
Guaviare: 2.311
Vichada: 1.515
Guainía: 1.370
Vaupés: 1.186

Acusan al alcalde de Ipiales de recibir premio que ya había sido otorgado a su homólogo de Pupiales
La comunidad pupialeña denuncia que el galardón “Alcalde Solidario e Incluyente de Colombia 2025” fue oficialmente notificado al alcalde Wylton Belalcázar, pero entregado días después a Amílcar Pantoja, mandatario de Ipiales.

La Casa de la Cultura de Ipiales socializa la programación 2025 de la Sala Concertada Teatro Municipal
En rueda de prensa celebrada el jueves 19 de junio, la Fundación Casa de la Cultura de Ipiales presentó la programación oficial de la Sala Concertada Teatro Municipal, como parte de los proyectos seleccionados en la convocatoria del Programa Nacional de Salas Concertadas 2025 del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes…

📰 Luis Efraín Sarasti vuelve a conquistar el Festival de Tríos con un afiche que resalta la memoria musical de Ipiales
Por segundo año consecutivo, el joven ingeniero bioquímico, artista y artesano ipialeño Luis Efraín Sarasti Ramírez ha sido elegido como el autor de la imagen oficial del Festival Internacional Ipiales Cuna de Grandes Tríos. Su propuesta, “Al cielo por acorde”, fue seleccionada entre veinte postulaciones por su fuerza estética, poética y simbólica.

20 Diseños fueron inscritos al concurso de afiches del XVIII Festival Internacional Ipiales Cuna de Grandes Tríos
… Este año, la mayoría de las propuestas, al parecer, fueron elaboradas con herramientas de inteligencia artificial (IA), una tendencia que abre nuevas posibilidades creativas, pero que también plantea preguntas sobre el papel de la tecnología en la representación de nuestras tradiciones…
Otras Noticias
La Casa de la Cultura de Ipiales socializa la programación 2025 de la Sala Concertada Teatro Municipal
En rueda de prensa celebrada el jueves 19 de junio, la Fundación Casa de la Cultura de Ipiales presentó la programación oficial de la Sala Concertada Teatro Municipal, como parte de los proyectos seleccionados en la convocatoria del Programa Nacional de Salas Concertadas 2025 del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes…
📰 Luis Efraín Sarasti vuelve a conquistar el Festival de Tríos con un afiche que resalta la memoria musical de Ipiales
Por segundo año consecutivo, el joven ingeniero bioquímico, artista y artesano ipialeño Luis Efraín Sarasti Ramírez ha sido elegido como el autor de la imagen oficial del Festival Internacional Ipiales Cuna de Grandes Tríos. Su propuesta, “Al cielo por acorde”, fue seleccionada entre veinte postulaciones por su fuerza estética, poética y simbólica.
20 Diseños fueron inscritos al concurso de afiches del XVIII Festival Internacional Ipiales Cuna de Grandes Tríos
… Este año, la mayoría de las propuestas, al parecer, fueron elaboradas con herramientas de inteligencia artificial (IA), una tendencia que abre nuevas posibilidades creativas, pero que también plantea preguntas sobre el papel de la tecnología en la representación de nuestras tradiciones…