
Al parecer el comportamiento de los Ipialeños frente a los cuidados para prevenir el contagio de Covid-19 está siendo efectivo lo que repercute en el mas reciente informe del Instituto Departamental de Salud de Nariño, donde el municipio no presenta nuevos casos de contagios ni reporte de fallecimientos a consecuencia de la letal enfermedad.
Por lo tanto el Municipio Fronterizo, hoy reporta cero nuevos positivos y cero fallecimientos.
Hasta el momento, Ipiales tiene 2.274 casos confirmados (1.169 hombres y 1.105 mujeres) de los cuales se han recuperado 2.048 pacientes; se han descarado 2.451 casos y 107 personas han fallecido.


Reporte en Colombia Covid-19 del 21 de octubre de 2020
Colombia Se aproxima al millón de casos confirmados de coronavirus y a las 30.000 muertes a causa de la pandemia, desde el 6 de marzo de 2020 cuando se conoció del primer positivo en el país.
El país según el más reciente informe del Ministerio de Salud y Protección Social, tiene 974.139 casos confirmados, 876.731 recuperados, y 29.272 fallecidos.
En el mundo hay 40.652.097 casos confirmados¸ 2.782.160 y 1.122.036 muertes
El riesgo de una segunda ola de casos, como la que están viviendo Francia o España, con incluso más contagios que en la primera fase de la pandemia, obliga a las autoridades de salud a fortalecer los esfuerzos de campañas pedagógicas y, a los ciudadanos, a poner en práctica a cabalidad las medidas protocolarias de prevención frente a los contagios por coronavirus.
El Instituto Nacional de Salud (INS) junto al Ministerio de Salud y Proyección Social el martes 20 de octubre reportaron 8.256 casos nuevos de coronavirus en Colombia, se practicaron 25.323 pruebas PCR y 24.458 de antígenos.
Así mismo, en el último informe del INS se reportan 170 fallecidos a causa del Covid-19 en el territorio nacional, pero de esos, 145 pertenecen a días anteriores. Estas cifras representan un aumento respecto al reporte de coronavirus en Colombia en el día anterior, cuando se reportaron 6.311 y 132 personas fallecidas.
Con esa cifra el país asciende a un total de 974.139 casos registrados durante el desarrollo de la pandemia, de los cuales 65.928 son casos activos. Los fallecidos ascienden a 29.272 mientras que 876.731 personas se han logrado recuperar del Covid-19.
Hay 1.411 conglomerados en el país. Los territorios son: Amazonas, Antioquia, Arauca, Atlántico, Barranquilla, Bogotá, Boyacá, Bolívar, Caldas, Caquetá, Cartagena, Casanare, Cauca, Cesar, Chocó, Córdoba, Cundinamarca, Huila, La Guajira, Magdalena, Meta, Nariño, Norte de Santander, Putumayo, Quindío, Risaralda, San Andrés, Santa Marta, Santander, Sucre, Tolima, Valle, Vaupés, Vichada, Guaviare y Guainía.

Reporte Oficial de la situación en el Departamento de Nariño por COVID-19 con Corte a 20 de octubre.
El reporte oficial del Instituto Departamental de S salud de Nariño el 20 de octubre de 2020, siendo las 4:00 de la tarde en el Departamento de Nariño se totalizan 20.513 casos positivos para Covid-19. En revisión con el INS se encuentran 4 casos.
Se aclara que se presentan ajustes en: un caso del municipio de Pasto a Policarpa; un caso del municipio de Pasto a Yacuanquer. Hasta la fecha se han recuperado 16.077 pacientes.
Hoy se reportan 98 nuevos casos positivos (59 mujeres y 39 hombres), que corresponden a los municipios de Pasto (50), San Pablo (28), Túquerres (5), El Tambo (5), Taminango (3), Tangua (1), La Cruz (1), Yacuanquer (1), Los Andes (1), La Unión (1), Sandoná (1) y Ricaurte (1).
Se confirma la muerte de 2 hombres mayores de 70 años, residentes en Pasto y Cumbal. Desde el comienzo de la Pandemia en Nariño se totalizan 734 muertes.



Acusan al alcalde de Ipiales de recibir premio que ya había sido otorgado a su homólogo de Pupiales
La comunidad pupialeña denuncia que el galardón “Alcalde Solidario e Incluyente de Colombia 2025” fue oficialmente notificado al alcalde Wylton Belalcázar, pero entregado días después a Amílcar Pantoja, mandatario de Ipiales.

La Casa de la Cultura de Ipiales socializa la programación 2025 de la Sala Concertada Teatro Municipal
En rueda de prensa celebrada el jueves 19 de junio, la Fundación Casa de la Cultura de Ipiales presentó la programación oficial de la Sala Concertada Teatro Municipal, como parte de los proyectos seleccionados en la convocatoria del Programa Nacional de Salas Concertadas 2025 del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes…

📰 Luis Efraín Sarasti vuelve a conquistar el Festival de Tríos con un afiche que resalta la memoria musical de Ipiales
Por segundo año consecutivo, el joven ingeniero bioquímico, artista y artesano ipialeño Luis Efraín Sarasti Ramírez ha sido elegido como el autor de la imagen oficial del Festival Internacional Ipiales Cuna de Grandes Tríos. Su propuesta, “Al cielo por acorde”, fue seleccionada entre veinte postulaciones por su fuerza estética, poética y simbólica.

20 Diseños fueron inscritos al concurso de afiches del XVIII Festival Internacional Ipiales Cuna de Grandes Tríos
… Este año, la mayoría de las propuestas, al parecer, fueron elaboradas con herramientas de inteligencia artificial (IA), una tendencia que abre nuevas posibilidades creativas, pero que también plantea preguntas sobre el papel de la tecnología en la representación de nuestras tradiciones…
Otras Noticias
La Casa de la Cultura de Ipiales socializa la programación 2025 de la Sala Concertada Teatro Municipal
En rueda de prensa celebrada el jueves 19 de junio, la Fundación Casa de la Cultura de Ipiales presentó la programación oficial de la Sala Concertada Teatro Municipal, como parte de los proyectos seleccionados en la convocatoria del Programa Nacional de Salas Concertadas 2025 del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes…
📰 Luis Efraín Sarasti vuelve a conquistar el Festival de Tríos con un afiche que resalta la memoria musical de Ipiales
Por segundo año consecutivo, el joven ingeniero bioquímico, artista y artesano ipialeño Luis Efraín Sarasti Ramírez ha sido elegido como el autor de la imagen oficial del Festival Internacional Ipiales Cuna de Grandes Tríos. Su propuesta, “Al cielo por acorde”, fue seleccionada entre veinte postulaciones por su fuerza estética, poética y simbólica.
20 Diseños fueron inscritos al concurso de afiches del XVIII Festival Internacional Ipiales Cuna de Grandes Tríos
… Este año, la mayoría de las propuestas, al parecer, fueron elaboradas con herramientas de inteligencia artificial (IA), una tendencia que abre nuevas posibilidades creativas, pero que también plantea preguntas sobre el papel de la tecnología en la representación de nuestras tradiciones…