Ipiales será sede de los diálogos Regionales Vinculantes.
Alocución presidencial
Gustavo Petro Urrego en su primera alocución nacional como Presidente de la República.

La noticia la dio el presidente de la República Gustavo Pedro Urrego, este miércoles 14 de septiembre, su primera alocución como presidente de la República, un mes y una semana después de su posesión.

Afirmando que está abierto a escuchar la voz de los jóvenes, de las viejas y viejos sabios, los trabajadores, los empresarios, las mujeres, los negros y de los indígenas, el presidente invitó al país a “participar de los Diálogos Regionales Vinculantes” y afirmó que las propuestas se incluirán en el Plan Nacional de Desarrollo, además

Ministro de relaciones exteriores

Álvaro Leyva, ministro de Relaciones Exteriores, visitará a Ipiales, el próximo 13 de octubre, dentro del derrotero propuesto por el Gobierno nacional en desarrollo de los Diálogos Regionales Vinculantes, que se efectuaran en 50 territorios en los que participaran funcionarios del Gobierno Nacional.

En el departamento de Nariño estos diálogos se realizarán en tres regiones: Zona Pacífico, en Tmaco, donde se concentraran 13 municipios y tendrá lugar el jueves 6 de octubre con el apadrinamiento de la vicepresidente Francia Márquez; Zona Volcánica de Nariño, con 50 municipios, tendrá lugar, el 6 de otubre, en San Juan de Pasto, bajo la coordinación del Alto Comisionado para la Paz Danilo Rueda.

En Ipiales se concentrarán 8 municipios de zona de Frontera, el jueves 13 de octubre con la presencia del ministro de Relaciones exteriores Álvaro Leyva

En la noche del miércoles 14 de septiembre el presidente de los colombianos dijo que quiere escuchar de boca de la comunidad sus intereses frente a temas como el acceso al agua potable; las tarifas de la energía eléctrica, el cambio climático y la prevención de sus efectos en la ciudades y veredas del país.

Otros temas que seguramente serán tratados en estos encuentros, según el presidente Gustavo Petro serían: La Seguridad humana; el ordenamiento territorial hacia la paz total; la lucha contra el hambre; el acceso a la salud; la transición energética.

Ante este anuncio jóvenes lideres del Pacto Histórico en el municipio de Ipiales manifestaron que desde hace un tiempo han venido trabajando en las diferentes temáticas que contienen la convocatoria a este dialogo conjunto nacional y regional.

Concejal Miguel Huertas Presentó Renuncia a su Curul.

Concejal Miguel Huertas Presentó Renuncia a su Curul.

…El señor Huertas Erazo dijo que lo reemplazará quien le sigue en votación en su movimiento: la líder animalista Liliana Patiño Rosero; a decir del dimitente acompañará a la concejal Leidy Solarte en solidaridad de género para la corporación edilicia…

Tribunal Administrativo de Nariño invalida acuerdo del Concejo Municipal de Ipiales.

Tribunal Administrativo de Nariño invalida acuerdo del Concejo Municipal de Ipiales.

… el solicitante indicó que el acuerdo sometido a control había surtido su primer debate el 16 de julio de los cursantes, y el segundo debate el 19 de julio siguiente, con lo cual el Concejo Municipal de Ipiales desarrolló los debates incumpliendo las disposiciones del art. 73 de la Ley 136 de 1994, habida cuenta que “entre los debates no mediaron los tres días, mediaron más de tres días hábiles”…

Historia de la Institución Educativa San Francisco de Asís. Patrimonio educativo de Ipiales.

Historia de la Institución Educativa San Francisco de Asís. Patrimonio educativo de Ipiales.

Luego de su permanencia en la republica del Ecuador (1888), La Hermana Caridad Brader, en 1893 se radico en Túquerres, sur de Colombia, desde donde se dedicó a la fundación de escuelas y colegios en territorios de extrema pobreza. La religiosa instaló conventos en Túquerres, Samaniego, Ipiales, Pupiales y creó la casa en san Juan de Pasto, capital de la Diocesis, en ese entonces…

Otras Noticias

LAS MURALLAS y DONALD TRUMP

LAS MURALLAS y DONALD TRUMP

Existe una historia muy documentada sobre la construcción de muros. La legendaria China, en los remotos tiempos de Shih Huang Ti, primer emperador, como lo llama Borges, inició la edificación de los 21.196 kilómetros de la Gran Muralla, tarea que se complementaría en distintas dinastías. Algunos historiadores dicen que en su elaboración participaron diez millones de personas…