En el más reciente boletín del IDSN se referencian 904 personas recuperadas del virus en las últimas horas; también informa de 304 nuevos casos; mientras que el número total de recuperados desde el inicio de la pandemia, superó los a 94.134; los infectados son 102.496; el 56.25% del territorio nariñense presenta nuevos contagios.
(Imagen de referencia) Si bien la ocupación general de Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) es del 63.1% es necesario aclarar que el 59.3% están ocupadas por pacientes con coronavirus, mientras que el 65.6% las ocupan pacientes no Covid.
Coronavirus en Colombia 5.798.799 casos confirmados
Colombia registra 282 fallecidos por complicaciones de covid-19 este 26 de enero
El último informe del Ministerio de Salud, entregado el 26 de enero de 2022, informó 17.889 nuevos casos de coronavirus. Se registraron 282 pacientes fallecidos en las últimas 24 horas, para un total de 133.019 decesos. Adicionalmente, hay 5.545.155 recuperados y 100.970 casos activos.
El Instituto Departamental de Salud de Nariño, el 26 de enero dio cuenta de 304 nuevos contagios, 29 casos más que el día anterior (que fue de 271); la cantidad de casos activos subió a 5.199
Ipiales informa de 12 nuevos contagios, sigue como el segundo municipio con mayor número de casos reportados. Hoy arribó a los 9.300 contagios desde el inicio de la pandemia.
La cifra de personas que han superado el virus hasta el momento arribó a 94.134; son 3.163 muertes consecuencia de la Covid-19. Un total de 102.496 contagios. En las últimas horas se registran 5.199 activos y una ocupación del 59.3% con casos Covid en UCI. El 65.6% de las camas UCI están copado por pacientes no Covid para un total general del 59.7%
De los identificados, portadores del virus: 5.696 personas se recuperan en casa, 105 están hospitalizados; hasta el momento 93.230 pruebas han sido descartadas.
Las cifras sobre nuevos contagios en los últimos días en Nariño se presentan de la siguiente manera: jueves 20 de enero 582; viernes 21 de ener0 513; sábado 22 de enero 456; domingo 23 de enero 235; lunes 24 de enero 101; martes 18 de enero 275; miércoles 19 de enero 304 casos.
Respecto a decesos se informa de 5 víctimas fatales del virus, la cifra de óbitos, hasta el momento es de 3.163 por la Covid-19.
En Ipiales
El IDSN, hoy se informa de 12 nuevos positivos para Covid-19. La ciudad fronteriza reporta una víctima fatal del coronavirus (un Hombre de 87 años de edad de Ipiales. Fecha de defunción 23/01/2022). Son 9.300 (9.07%) los contagiados. De acuerdo con el IDSN, son 392, aproximadamente, los fallecidos, hasta el momento en la ciudad fronteriza.
según el informe del 25 de enero emitido por la Secretaría de Salud Municipal, tiene alrededor de 149 casos activos, 132 pacientes se recuperan en sus respectivos domicilios, 12 pacientes en hospitalización general (65.51%) y 5 pacientes Covid en UCI (3278%).
AVANCE PLAN DEPARTAMENTAL DE VACUNACIÓN CONTRA LA COVID-19,
Correspondiente al 25 de enero de 2021, con corte a las 7:00 pm.
En cuanto a la vacunación en Nariño, hasta martes 25 de enero del 2021: 2.012.285 dosis de vacunas contra el COVID-19 recibidas, en el Departamento se han aplicado 2.006.105 el 99.7%.
En Pasto:
De acuerdo con el IDSN, continúa liderando las cifras sobre el letal virus en el departamento de Nariño, sigue siendo el municipio que más contagios aporta al informe, hoy aparece con 173 nuevos contagios, sigue como el más afectado por el coronavirus, San Juan de Pasto llegó a los 57.340 positivos para coronavirus (55.95%), reporta una víctima fatal de la enfermedad. Son aproximadamente, 1.491 l0s decesos acaecidos, hasta el momento, desde el inicio de la pandemia en la capital nariñense.
Las variantes del COVID-19 pueden representar una mayor capacidad de contagio, por eso evita las aglomeraciones y refuerza las medidas de prevención que ya conocemos: 1. Lávese las manos con frecuencia, 2. No saludes a la gente con besos o apretones de mano, 3. Si toses, cúbrete la boca con el codo flexionado o con un pañuelo desechable, 4. Evita tocarte los ojos, la nariz y la boca, 5. Si tienes fiebre o dificultad para respirar, solicita atención médica. Sigue las indicaciones de las autoridades locales y nacionales.
Así va la vacunación en Colombia
El más reciente reporte del Ministerio de Salud señala que hasta las 11:59 del lunes 25 de enero de 2022 ya se habían aplicado en Colombia un total de 70.595.963 dosis de la vacuna contra el covid-19.
Según el mismo informe, la cantidad de colombianos que se han aplicado la primera dosis: 34.270.095; totalmente vacunados, es decir, aquellos que ya recibieron las dos dosis del biológico asciende en este momento a 25.383.187 personas, mientras que 5.679.324 personas se han inmunizado con monodosis. Igualmente, se han aplicado 5.263.357 dosis de refuerzo, esquemas completos 31.062.511
El más reciente reporte del Instituto Departamental de Salud de Nariño, sobre Covid-19, da cuenta que, de los 64 municipios nariñenses 36, es decir, el 56.25% del territorio presenta nuevos contagios.
Respecto al género: del número total de positivos: 54.076 son mujeres (52.8%) y 48.417 (47.2%) son hombres. En cuanto al número de infectados por edades el informe da cuenta que, de cero a 9 años, hasta el momento, se han contagiado 2.033 personas; de 10 a 19: 6.446; de 20 a 29 años: 20.600; entre los 30 a 39 años: 23.863; de 40 a 49: 18.754; de 50 a 59 años; 14.578; de 60 a 69 años: 8.661; de 70 a 79 años: 4.731 y de 80 y más: 2.827 personas contagiadas.
Reporte Oficial de la situación en el Departamento de Nariño por COVID-19 con Corte a 26 de enero de 2022.
El reporte oficial del IDSN, informativo 663.- Reporte oficial del #IDSN: El 26 enero de 2022, siendo las 2:00 pm, en el Departamento Nariño se totalizan 102.496 casos positivos Covid-19. Hoy se reportan 304 nuevos casos positivos (143 hombres y 161 mujeres). Ocupación de camas UCI en Nariño 63,1%. Se totalizan 3.163 muertes desde el comienzo de la Pandemia.
Casos nuevos por municipio: Pasto: 173; La Unión: 52; Ipiales: 12; Tumaco: 9; Samaniego: 5; Buesaco: 4; Córdoba: 4; Albán: 3; Colón: 3; El Tambo: 3; Funes: 3; Arboleda: 2; Contadero: 2; El Peñol: 2; La Florida: 2; Nariño: 2; Pupiales: 2; San Bernardo: 2; Tangua: 2; Chachagüí: 1; Consacá: 1; Cumbitara: 1; El Charco: 1; El Tablón: 1; Guaitarilla: 1; Imués: 1; La Cruz: 1; La Llanada: 1; Mallama: 1; Olaya Herrera: 1; Policarpa: 1; Potosí: 1; Providencia: 1; Puerres: 1; Cartago: 1; Sandoná: 1
Grupo edad:
0 a 9 años: 7
10 a 19 años: 5
20 a 29 años: 40
30 a 39 años: 55
40 a 49 años: 53
50 a 59 años: 40
60 a 69 años: 43
70 a 79 años = 31
80 a 89 años: 24
90 años y más: 6
Lugar de los casos:
En casa = 288
Hospitalizados: 11
UCI: 5
Hasta la fecha se han recuperado 94.134 pacientes.
Hoy se reportan las muertes por Covid-19 de 5 personas (4 hombres y 1 mujer):
Muertes de casos reportados anteriormente:
-
- Muerte de un Hombre de 94 años de edad de Chachaguí. Fecha de defunción 23/01/2022
• Muerte de un Hombre de 87 años de edad de Ipiales. Fecha de defunción 23/01/2022
• Muerte de un Hombre de 83 años de edad de Pasto. Fecha de defunción 25/01/2022
• Muerte de una Mujer de 76 años de edad de Policarpa. Fecha de defunción 23/01/2022
• Muerte de un Hombre de 71 años de edad de Linares. Fecha de defunción 25/01/2022
- Muerte de un Hombre de 94 años de edad de Chachaguí. Fecha de defunción 23/01/2022
Fuente: IDSN
Reporte en Colombia Covid-19 del 26 de enero de 2022
Colombia arribó a los 5.798.799de contagios por Covid-19
De acuerdo con el último informe del Ministerio de Salud, el número de contagiados fue de 19.512 casos
El Ministerio de Salud y Protección Social reportó, este martes 25 de enero de 2022, 19.512 casos nuevos de covid-19 en Colombia. En las últimas 24 horas se procesaron 72.492 pruebas de las cuales 32.474 son PCR y 40.018 de antígenos.
El informe también señala que 260 colombianos fallecieron a causa de la enfermedad en el último día. De esta manera, el país llega a un total de 132.737 decesos a causa del virus desde el inicio de la pandemia.
Al conglomerar todas las cifras, Colombia llegó a un total de 5.780.910 contagios, de los cuales 116.698 son casos activos y 5.511.881 corresponden a casos positivos que ya lograron superar la enfermedad.
Fuentes: MinSalud – INS
33.274 recuperados
17.889 nuevos casos
282 fallecidos
Muestras: 66.998
PCR: 28.100
Antígeno: 38.898
Total:
5.545.155 recuperados
5.798.799 casos
133.019 fallecidos
31.875.825 muestras procesadas
100.970 activos
Distribución de coronavirus por departamentos en Colombia
Las regiones con más casos reportados, Bogotá lidera con 7.410 contagiados, seguido de Antioquia con 2.271 contagios y en tercer Barranquilla lugar con 1.664.
Elenco de “Cementerio de elefantes”, premiado en los Bravo 2025, estuvo en Ipiales en la minitemporada Nacional de la Sala Concertada Teatro Municipal
El elenco de Cementerio de elefantes, de la compañía bogotana La Navaja de Ockham, recibió el Premio Bravo 2025 al mejor elenco en la categoría Artes Vivas. La agrupación estuvo en Ipiales participando de la Minitemporada Nacional de la Sala Concertada del Teatro Municipal de la Casa de la Cultura, donde presentó tres destacadas obras que dejaron huella en el público….
“Cuando Ipiales conquistó los cielos: historia del Aeropuerto San Luis”
El terminal aéreo más alto de Colombia guarda una historia de esfuerzo comunitario, lucha política y transformaciones que lo proyectan como motor de desarrollo para Nariño y el sur del país….
Falleció en Ipiales el líder social y sociólogo Pablo Trejo Freyre
El histórico dirigente de izquierda dedicó su vida a la organización comunitaria, la política local y la búsqueda de la paz en Colombia….
Histórica condena contra Álvaro Uribe Vélez por manipulación de testigos
En decisión de primera instancia, la justicia colombiana declaró culpable al expresidente por el delito de soborno en actuación penal.
Otras Noticias
📰 El Santuario de Las Lajas compite como Atracción Turística Líder en los World Travel Awards 2025
Colombia recibió 47 nominaciones en los World Travel Awards 2025, entre ellas la del Santuario de Nuestra Señora de Las Lajas, que aspira al reconocimiento como Atracción Turística Líder de Sudamérica. La votación ya está abierta y la ciudadanía puede apoyar este ícono religioso y arquitectónico de Nariño…
📰 “Aplauso de Carnaval” será la imagen oficial del Carnaval Multicolor de la Frontera 2025-2026
La propuesta del artista ipialeño Luis Efraín Sarasti fue seleccionada tras un empate técnico resuelto por interacción en redes sociales.
Acusan al alcalde de Ipiales de recibir premio que ya había sido otorgado a su homólogo de Pupiales
La comunidad pupialeña denuncia que el galardón “Alcalde Solidario e Incluyente de Colombia 2025” fue oficialmente notificado al alcalde Wylton Belalcázar, pero entregado días después a Amílcar Pantoja, mandatario de Ipiales.
La Casa de la Cultura de Ipiales socializa la programación 2025 de la Sala Concertada Teatro Municipal
En rueda de prensa celebrada el jueves 19 de junio, la Fundación Casa de la Cultura de Ipiales presentó la programación oficial de la Sala Concertada Teatro Municipal, como parte de los proyectos seleccionados en la convocatoria del Programa Nacional de Salas Concertadas 2025 del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes…
📰 Luis Efraín Sarasti vuelve a conquistar el Festival de Tríos con un afiche que resalta la memoria musical de Ipiales
Por segundo año consecutivo, el joven ingeniero bioquímico, artista y artesano ipialeño Luis Efraín Sarasti Ramírez ha sido elegido como el autor de la imagen oficial del Festival Internacional Ipiales Cuna de Grandes Tríos. Su propuesta, “Al cielo por acorde”, fue seleccionada entre veinte postulaciones por su fuerza estética, poética y simbólica.
20 Diseños fueron inscritos al concurso de afiches del XVIII Festival Internacional Ipiales Cuna de Grandes Tríos
… Este año, la mayoría de las propuestas, al parecer, fueron elaboradas con herramientas de inteligencia artificial (IA), una tendencia que abre nuevas posibilidades creativas, pero que también plantea preguntas sobre el papel de la tecnología en la representación de nuestras tradiciones…







