Esto llama la atención por que la responsabilidad para impedir la expansión de la pandemia en nuestro territorio recae entre los jóvenes, quienes deberían tomar conciencia y asumir con juicio las normas de bioseguridad, para evitar que el virus siga causando estragos entre la población adulta mayor, principalmente.
El boletín 194 del IDSN permite deducir que la población que más contagios por coronavirus se presenta entre las edades de 20 a 39 años de edad, sin embargo la población etaria que más víctimas ha presentado a consecuencia de la enfermedad está en personas entre los 60 y más de 80 años.
Esto llama la atención que la responsabilidad para impedir la expansión de la pandemia en nuestro territorios recae en la juventud, quienes deberían tomar conciencia y asumir con juicio las normas de bioseguridad, para evitar que el virus siga causando estragos entre la población adulta mayor.
De acuerdo al cuadro sobre casos Covid-19 por edades, el Instituto a través de la Oficina de epidemiología, da a conocer que en el departamento de Nariño 594 personas están entre los 0 y 9 años de edad; 1.296 entre los 10 y 19 años, 4.308 entre los 20 y 29 años: 4.681 entre los 30 y 39 años, 3.256 entre los 40 y 49; 2.663 entre los 50 y 59 años de edad, 1.585 entre los 60 y 69 años, 899 entre los 70 y 80 años y 568 de 80 a más años.
COVID-19 Ipiales Pasto
Reporte Oficial de la situación en el Departamento de Nariño por COVID-19 con Corte a 13 de octubre.
El reporte oficial del Instituto Departamental de Salud de Nariño del 13 de octubre de 2020, a las 4:00 de la tarde en el Departamento de Nariño se totaliza 19.850 casos positivos para Covid-19. En revisión con el INS 128 casos. Se informa que hasta la fecha se han recuperado 14.897 pacientes.
Hoy se reportan 53 nuevos casos positivos (28 mujeres y 25 hombres), que corresponden a los municipios El Tablón (22), Pasto (19), La Cruz (4), Túquerres (1), Taminango (1), Santacruz (1), Ipiales (1), Tumaco (1), Chachagüí (1), El Tambo (1) y, Colón (1).
Se confirma la muerte de 3 personas (una mujer y 2 hombres) por Covid-19: una mujer mayor de 70 años residente en Ipiales (fallecida el 12 de octubre). Hombres: uno mayor de 70 años residente en Sandoná (fallecido el 12 de octubre). uno mayor de 50 años residente en Sandoná (fallecido el 7 de octubre). Desde el comienzo de la Pandemia en Nariño se totalizan 711 muertes.
Reporte en Colombia Covid-19 del 14 de octubre de 2020
El reporte diario del Ministerio de Salud y el Instituto Nacional de Salud (INS) confirma 5.015 nuevos casos de coronavirus en Colombia. El dato surge del procesamiento de 32.632 pruebas (20.659 PCR y 11.973 de antígenos).
El informe registra 156 nuevos fallecimientos, 128 de ellos habrían ocurrido en días anteriores pero solo hasta ahora fueron reportados. Así, el total de personas muertas en el país desde el inicio del brote es de 28.141.
Paralelamente, se han recuperado de la covid-19 806.703 pacientes a la fecha, por lo que el número de casos activos descendió a 87.160.
Las entidades territoriales que reportaron mayor número de casos nuevos son Bogotá (1.461), Antioquia (1.030), Valle del Cauca (364), Santander (276), Meta (207) y Cundinamarca (206).
Cifras recientes sobre Covid-19 en Colombia
8.307 recuperados
5.015 nuevos casos
156 fallecidos
Muestras: 32.632
PCR: 20.659
Antígeno: 11.973
Total: 806.703 recuperados
924.098 casos COVID-19
28.141 fallecidos
4.234.813 muestras procesadas
87.160 casos activos
ISERVI NO SE VENDE: ¿Privatización o solución definitiva?
Más allá de la polarización política, el proyecto con VITALOGIC representa una encrucijada para Ipiales: o se implementa un modelo sostenible de disposición final de residuos o se enfrenta el colapso de su empresa pública más importante. ISERVI no se privatiza, pero sí necesita urgentemente una solución estructural…
David Chalapud, voz ipialeña en nuevo libro sobre toma de decisiones estratégicas
El economista y politólogo ipialeño Eduardo David Chalapud Narváez, en colaboración con los académicos Tobías Alfonso Parodi y Luis Enrique Mercado Hoyos, lanza una nueva publicación que ofrece herramientas estratégicas para afrontar contextos de alta incertidumbre. El libro fue editado por el Fondo Editorial de la Universidad de Córdoba…
Daniel Novoa triunfa en Ecuador y en el exterior: así fue la jornada en Cali e Ipiales
… En la segunda vuelta presidencial del Ecuador, la mayoría de ciudadanos ecuatorianos residentes en Colombia votaron a favor de Daniel Novoa. La jornada electoral se desarrolló con normalidad en las sedes consulares de Cali e Ipiales…
En Colombia, solo dos municipios lo han logrado: ¿será Ipiales el tercero en revocar a su alcalde?
… Desde la implementación de la revocatoria del mandato como herramienta ciudadana, en Colombia se han tramitado cerca de cien solicitudes. Sin embargo, únicamente dos de ellas han llegado a buen término. La primera ocurrió en 2018, cuando los habitantes de Tasco (Boyacá) llevaron el proceso hasta las urnas y lograron revocar al alcalde de su municipio. La segunda se concretó en febrero de 2022 en Susa (Cundinamarca), con un resultado similar…
Otras Noticias
Infancias que interpelan: participación infantil dejó en evidencia vacíos en el Concejo Municipal de Ipiales
En una sesión que pretendía visibilizar la voz de niños y adolescentes, varios concejales mostraron desconocimiento del marco legal y del objetivo del encuentro. El evento fue improvisado y terminó generando más preguntas que respuestas…
¿Cómo impactaría en Ipiales la consulta laboral del presidente Petro?
El presidente Gustavo Petro, el primero de mayo, presentó ante el Congreso de la república una propuesta de consulta popular que incluye 12 preguntas clave sobre su reforma laboral, archivada por el Congreso y ahora reactivada como bandera de gobierno. Precisamente ahora está en discusión su aprobación en el Senado, si es aprobada, el país podría acudir a las urnas antes de septiembre del presente año.–
¿Puede la mayoría silenciar a la minoría? La disputa por el control político en el Concejo de Ipiales
… Durante el periodo de sesiones de febrero de 2025, la mesa directiva del Concejo Municipal de Ipiales —dominada por la coalición mayoritaria— se negó sistemáticamente a incluir en la agenda proposiciones de citación presentadas por concejales de oposición o independientes. Esta negativa, según denuncias públicas, ha impedido el debate de temas relevantes para la ciudadanía y ha obstaculizado el examen riguroso de la gestión del alcalde Pantoja y su equipo…



