Es barranquillera, licenciada en educación especial, desde hace 6 años se encuentra radicada en la ciudad de Bogotá, donde trabaja con primera infancia y población vulnerable mediante proyectos relacionados con la estética, aficionada al dibujo y la ilustración, por influencia de su padre también barranquillero y diseñador gráfico
Se trata de Laura Patricia Gallardo Oyola, quien bajo el seudónimo Piña Vainilla presentó su propuesta con el título ‘Noche de Cuerdas entre montañas’ al concurso del afiche promocional de la décimo tercera versión del Festival Internacional Ipiales Cuna de Grandes Tríos.
El fallo lo dio a conocer, este jueves 24 de septiembre, la dirección del Departamento Administrativo de Cultura del municipio de Ipiales, donde se reunió el jurado calificador compuesto por los profesionales del diseño gráfico: Javier Alvarado Burgos y Mateo Enríquez Oquendo en presencia Gloria Stefanny Mejía González.
‘Noche de Cuerdas entre montañas’ propuesta ganadora del concurso del afiche promocional de la décimo tercera versión del Festival Internacional Ipiales Cuna de Grandes Tríos.
El Motivo fue inscrito bajo el seúdonimo Piña Vainalla. por Laura Patricia Gallardo Oyola.
Acta del Jurado Calificador que define el afiche ganador .
A criterio de los jurados la propuesta ganadora cumple en un 90% con los parámetros establecidos en las bases del concurso respecto a la forma, la técnica, color, concepto, tipografía, composición y originalidad haciendo que se convierta en una pieza única y digna de presentar este magno evento.
Laura Patricia Gallardo Oyola. Ganadora del Concurso del afiche procional del XIII Festival Internacional Ipiales Cuna de Grtandes Tríos.
La Ipialeñísima, contacto a Laura Patricia Gallardo, la felíz ganadora del concurso del afiche, quien nos comentó que se decidió a participar animada por un grupo de amigos pastusos quienes el año pasado la habían invitado a presenciar el Festival y le llamó la atención la exaltación de la cultura, la calidad de los Tríos integrados, algunos, por niños y adolescentes.
Para Laura Patricia, Ipiales la Ciudad de las Nubes verdes” es muy llamativa, muy bonita, sus colores, sus atardeceres son siniguales. Respecto a qué tanto la influenció la música de tríos en el diseño del afiche, manifestó que, si bien ella es del caribe colombiano, su padre barranquillero y su madre de Córdoba, en su casa siempre se escuchó la música de tríos siempre la han acompañado por eso estuvo en la décimo segunda versión del festival, el año pasado.
Respecto a cómo se enteró sobre la convocatoria la licenciada Gallardo Oyola, dijo que fueron sus amigos pastusos quienes le comentaron sobre el concurso y la animaron a inscribirse destacándole el gran talento que tenía, aunque ella no creía que tuviera tanto como para ganar entre tantas propuestas presentadas, seguramente, por profesionales del diseño gráfico y la ilustración.
Destacó también que entre los 29 afiches inscritos se presentaron propuestas muy sólidas que trataban de representar lo que significa el festival y, los más importante -recalcó- la coincidencia en la virtualidad, mediante la cual se pretende realizar la próxima versión del Festival.
Gloria Stefanny Mejía González directora del departamento administrativo de Cultura del Municipio de Ipiales, una vez dada a conocer la decisión del Jurado Calificador respecto al afiche seleccionado para la promoción de XIII Festival Internacional Ipiales Cuna de Grandes Tríos. procedió a informar de tal decisión a la ganadora del concurso cuyo premio tiene un monto de dos millones de pesos ($ 2’000.000).
La décimo tercera versión del Festival reconocido por el Congreso de la República como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación, esta vez se realizará de manera virtual durante los días 23 y 24 de octubre en el marco de la celebración de los 157 años de la Municipalidad de Obando.
La Quinta Ola: desafíos y oportunidades
En la actualidad, la Quinta Ola de la inteligencia artificial (IA) representa un hito en la evolución tecnológica, redefiniendo la interacción entre humanos y máquinas. Este fenómeno surge de la convergencia de diversas tecnologías, como el aprendizaje automático y la robótica, prometiendo avances significativos en múltiples sectores. Sin embargo, este progreso no está exento de desafíos, especialmente en países en desarrollo, donde la adopción de la IA enfrenta obstáculos importantes…
Nueva gerente asume la Agencia cultural del Banco de la República en Ipiales.
…El lunes 18 de marzo asumió la gerencia de la Agencia del Banco de la República, en reemplazo de Fernando Palacios quien a su vez asumió la gerencia de la Agencia Leopoldo López Álvarez en la ciudad de Pasto…
2.484 hogares ipialeños beneficiados en la primera línea del programa Renta Ciudadana
“Los beneficiarios deberán cumplir unas condiciones que estarán ajustadas a sus características, al curso de vida y a los territorios donde habitan. Así, el programa fomentará el desarrollo de sus capacidades y la autogestión”.
Once concejales del Municipio podrían perder su investidura por violación de los artículos 23 y 24 de la ley 136 de 1994
… Según las fuentes consultadas por LA IPIALEÑISIMA, once de los diecisiete miembros de la corporación habrían incurrido en esta falta, debido a que el pasado 29 de febrero de 2024, se trasladaron hasta el corregimiento de la victoria para sesionar y aprobar en segundo debate dos proyectos de acuerdo…
Otras Noticias
Exgerente del ISERVI, Germán Ponce, apeló fallo de la procuraduría
Tal como lo informó, oportunamente, LA IPIALEÑÍSIMA, Germán Ponce Córdoba fue sancionado, en primera instancia, por la Procuraduría Provincial de Juzgamiento de Pasto por, supuestamente, haber contratado los servicios para el tratamiento de basuras incumpliendo requisitos de ley, cuando fungía como gerente del Instituto de servicios Varios del Municipio de Ipiales…
Nariño tiene Princesa del Folclor Nacional
…Lesly Valentina León Abreo, se destacó entre las 18 concursantes, resultando escogida, en la velada de elección y coronación, de la embajadora del Folclor Nacional, desarrollada en el Coliseo Mayor de Ibagué Tolima, primero, entre las 5 finalistas y luego adjudicándole el tercer lugar de ese importante evento que lleva 50 años resaltando las habilidades artísticas de las mujeres en el ámbito del folclor colombiano…
Una ipialeña va por la corona nacional del Folclor para Nariño
Del 15 al 30 de junio se realiza en la capital del Tolima la versión número 50 del Festival Folclórico de Ibagué, una muestra de color, alegría y tradición que cada año adquiere mayor importancia en un país que busca reforzar su identidad…



