La actividad se enmarca en el Programa Campesena, una estrategia nacional del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) que busca reconocer la labor del campesinado colombiano, dinamizar su economía y facilitar el acceso de esta población a los servicios de formación, emprendimiento y tecnología. Con un enfoque de justicia social, ambiental y económica, el programa promueve la consolidación de modelos asociativos campesinos y la generación de capacidades para que los productores rurales fortalezcan su presencia en los mercados.
El jueves 25 de septiembre, de 9:00 de la mañana a 3:00 de la tarde, el auditorio del Hotel Los Andes será escenario de la Rueda de Negocios, un espacio de intercambio comercial y académico. La jornada incluye una conferencia técnica en las áreas agrícola y pecuaria, así como la socialización de buenas prácticas y procedimientos innovadores que ya se están aplicando en la región.
Juan Carlos Trejo, coordinador del programa en la sede de Ipiales, destacó que este encuentro “permitirá a los aprendices y productores rurales compartir conocimientos, generar contactos y acceder a información técnica que impulse el crecimiento de sus emprendimientos”. En la cita participarán invitados especiales provenientes de la exprovincia de Obando, quienes compartirán experiencias exitosas de organización y comercialización.
La programación continuará el viernes 26 de septiembre en la plazoleta del Centro Comercial Gran Plaza con la instalación del Mercado Campesino. Allí, cerca de 69 unidades productivas presentarán sus productos: frutas frescas, hortalizas, derivados lácteos, transformados de la agroindustria y otros bienes elaborados en la zona rural. Este espacio funcionará como una vitrina comercial en la que emprendedores y potenciales compradores podrán concretar alianzas y acuerdos de distribución.
Estas ferias y ruedas de negocios, que el SENA promueve en diferentes regiones del país, no solo fomentan el emprendimiento y la reactivación económica, sino que también acercan a los pequeños productores a nuevos canales de venta, fortalecen la cadena productiva y facilitan la formalización de los negocios rurales. Para los participantes, representan una oportunidad para mejorar ingresos y posicionar la calidad de sus productos en mercados más amplios.
La invitación está abierta a toda la ciudadanía de Ipiales y sus alrededores para que participe de esta iniciativa, conozca de primera mano la oferta productiva de la exprovincia de Obando y respalde el trabajo de quienes sostienen la economía rural.
Juan Carlos Trejo enfatizo que “Procesos como este demuestran que el desarrollo regional comienza en el campo”. Por lo tanto, dar visibilidad a los productores y crear puentes directos entre ellos y los consumidores es fundamental para construir una economía más justa y sostenible.
Falleció Exalcalde del Municipio de Ipiales.
Médico General de la Universidad Nacional de Buenos Aires, (Argentina) con especialidad en Cirugía General de la Universidad del Cauca, con Maestría en Administración de Empresas de la Universidad del Valle además de ser un destacado profesional, incursionó en la política del Departamento como militante del Nuevo Liberalismo…
Feria del libro y Temporada de letras en Ipiales.
En las instalaciones del Banco de la República de Ipiales la temporada de letras contará con 8 talleres, 14 conversatorios, 18 lanzamientos de libros, panelistas, invitados especiales, y mucho más, todos los eventos son gratuitos y para todos los públicos…
Ipialeño olvidó su tierrita en audiciones de la Voz Senior
Gran decepción causó entre los ipialeños, la esperada presentación en el programa La Voz Senior, de su paisano Fabio Rosero Revelo, emitido por el Canal Caracol el pasado viernes 30 de septiembre….
Hospital Civil de Ipiales Realiza Simposio Regional
El Simposio se realiza el viernes 30 de septiembre de 2022, en el Salón de eventos del Hotel Santa Isabel y contará con la participación de las más importantes instituciones de salud del sector público y privado de Colombia…
Más Noticias
Hoy se reportan 70 nuevos casos positivos. Son 26. 451 las personas que han resultado contagiadas de Coronavirus
Son 26. 451 las personas que han resultado contagiadas de Coronavirus desde el inicio de la pandemia en el departamento de Nariño, el reciente reporte del Instituto Departamental de Salud de Nariño informa de 70 nuevos casos de los cuales Pasto sigue aportando cerca del 50% del total con 44 nuevos positivos…
En el día de las velitas, en Nariño se enciende la esperanza con el reporte de cero óbitos por causa del Covid-19.
En este año de tinieblas Nariño recibe el inicio de la navidad, (Día de las velitas) con una buena noticia respecto a la fastidiosa pandemia del coronavirus. Hoy en el departamento no se registraron muertes a causa del Covid-19. Hasta el momento la cifra de fallecimientos se mantiene en 861 personas…
A 26.052 ascienden los casos positivos por Covid-19 desde el inicio de la pandemia en Nariño.
Hoy el departamento sobrepasó la cifra de los 26.000 contagios, en las últimas horas el IDSN reportó 135 nuevos casos de los cuales Pasto sigue aportando cerca del 50% del total…
161 nuevos casos por Covid-19 según el último reporte del Instituto Departamental de Salud de Nariño.
…En todo el Departamento 2.198 pacientes se recuperan en casa, 55 se encuentran en hospitalización general; de las 155 camas UCI instaladas 17 están ocupadas por probables pacientes Covid, y 83 por casos confirmados. Hasta hoy han fallecido a consecuencia de la Enfermedades 855 personas…
Cuando se inicia el estudio de seroprevalencia, Ipiales reporta aumento en el número de nuevos positivos para Covid-19
…El hecho se genera, precisamente, hoy cuando comienza en Ipiales el Estudio de seroprevalencia SARS COV – 2, País Impacto del Covid-19 que tiene como objetivo evaluar el impacto del nuevo coronavirus …
Comienza estudio de seroprevalencia sobre Coronavirus en el área urbana de Ipiales.
La Secretaria Municipal de Salud de Ipiales ha anunciado que del 3 al 10 de diciembre comienza el estudio de seroprevalencia sobre Coronavirus en el área urbana del municipio, cuyos resultados son clave para tomar decisiones sobre el desconfinamiento y para averiguar cómo se evolucionan aspectos generados durante la pandemia…






