IMAGEN DE REFERENCIA. RECUERDE LAS MEDIDAS DE PROTECCIÓN ANTE EL CORONAVIRUS: DISTANCIAMIENTO FÍSICO, LAVADO DE MANOS Y USO DEL TAPABOCAS.
12 meses han transcurrido desde que el mundo ingresó en la mayor incertidumbre de la historia El 17 de noviembre de 2019, según el periódico South China Morning Post, de Hong Kong, fue detectado el primer caso de coronavirus.
El paciente cero, de acuerdo con los datos oficiales, fue un hombre de 55 años, residente de la provincia de Hubei, en China. Hasta el lunes 16 de noviembre, el virus había provocado 50,3 millones de contagios, Estados Unidos es el país con el mayor numero mientras que en varios países de Europa han vuelto a decretar el aislamiento obligatorio dado las olas de rebrote que se han generado en los últimos meses.
Mientras que en Colombia se confirmó 6.471 nuevos casos, y 192 fallecimientos en el departamento de Nariño se noto igual disminución en el ultimo reporte del IDSN que d cuenta de 40 nuevos positivos y solamente 4 muertes a consecuencia del Covid-19.
Ipiales mantiene por lo bajo la línea de contagios y fallecimientos, el Municipio fronterizo presenta un nuevo caso de contagio y cero fallecidos, para un total de 2.390 desde el inicio de la pandemia; se han recuperado 2.184, y 114 personas han muerto a causa del virus.
Celebra la vida, celebra la comunidad, porque el Hospital Civil de Ipiales ESE cumple #99Años
Reporte Oficial de la situación en el Departamento de Nariño por COVID-19 con Corte a 17 de noviembre.
El reporte oficial del Instituto Departamental de Salud de Nariño emitido el 17 de noviembre de 2020, a las 4:00 pm en el Departamento de Nariño se totalizan 23.986 casos positivos para Covid-19.
Se elimina un caso del municipio de Nariño. Hasta la fecha se han recuperado 22.046 pacientes.
Hoy se reportan 40 nuevos casos positivos (16 mujeres y 24 hombres), que corresponden a los municipios Pasto (33), Policarpa (2), Chachagüí (1), Contadero (1), El Peñol (1), Ipiales (1) y San Bernardo (1).
Se confirma la muerte de 4 persona por Covid-19: una mujer de 59 años residente en Yacuanquer y 3 hombres: uno de 76 años residente en San Pablo; uno de 51 años residente en Pasto; uno de 37 años residente en Pasto. Desde el comienzo de la Pandemia en Nariño se totalizan 807 muertes.
Reporte en Colombia Covid-19 del 18 de noviembre de 2020
El Ministerio de Salud confirmó hoy que Colombia llegó a 1.211.128 casos confirmados de covid-19. Además, ya tiene 34.381 fallecidos y 1.118.902 recuperados.
Eso significa que en el noveno mes de la pandemia hay 55.073 casos activos, un número que continúa fluctuando mucho.
Para los resultados de este martes, el Instituto Nacional de Salud analizó 41.889 pruebas, 28.310 fueron muestras PCR y 13.579 de antígeno.
En el boletín del día, Bogotá sigue a la cabeza con 1.570 pacientes nuevos y le siguen Antioquia (976) y Valle (565), que cedieron un poco a diferencia de sus números de las últimas semanas.
Con menos casos le siguen en la lista Cundinamarca (320), Quindío (306), Tolima (290), Santander (274), Caldas (216), Norte de Santander (193), Meta (177), Huila (168), Boyacá (160) y Risaralda (101).
Y por debajo del centenar de casos reportados están Barranquilla (91), Cartagena (63), Caquetá (54), Cauca y Santa Marta (51), Atlántico (49), Nariño (48), Casanare (41), Cesar (24), Córdoba (22), Putumayo (21), Sucre (20), Chocó y La Guajira (13), Amazonas y San Andrés (12), Arauca y Guaviare (3), Bolívar y Magdalena (2).
El número de muertos por la enfermedad bajó y se ubicó en 158; 136 de esas víctimas pertenecen a días anteriores a este martes. El boletín de hoy reportó un muerto de agosto y uno de septiembre, 3 más de octubre y el resto de noviembre.
Las regiones que más contagio registran también son las que más víctimas tienen. Antioquia registró 26 muertes, Valle tuvo 25 y Bogotá otras 19.
También se perdieron vidas en Tolima (15); Cundinamarca, Norte de Santander y Santander (9), Huila (8), Caldas (5); Caquetá, Nariño, Quindío y Risaralda (4), Boyacá y Magdalena (4), Boyacá y Magdalena (3); Arauca, Barranquilla, Bolívar y Cesar (2); Atlántico, Cauca y La Guajira (1).
7035 recuperados
5.911 nuevos casos
158 fallecidos
Muestras: 41.889
PCR: 28.310
Antígeno: 13.579
Total:
1.118.902 recuperados
1.211.128 casos
34.381 fallecidos
5.808.870 muestras procesadas
55.073 casos activos
Coronavirus en Colombia: Hay 1.205.217 contagios en el país
El último informe del Ministerio de Salud y Protección Social, entregado el lunes 16 de noviembre, confirmó 6.471 nuevos casos, 192 fallecidos más para un total de 34.223. Mientras que 1.111.867 pacientes se han recuperado. El número de casos activos es de 56.377.
Bogotá: 347.905
Antioquia: 195.046
Valle del Cauca: 96.872
Atlántico: 74.835
Santander: 48.342
Cundinamarca: 47.639
Bolívar: 35.200
Cesar: 28.037
Córdoba: 27.565
Huila: 27.524
Meta: 25.920
Tolima: 25.206
Norte de Santander: 24.942
Nariño: 23.986
Risaralda: 20.712
Caldas: 20.636
Magdalena: 18.643
Boyacá: 18.580
Sucre: 16.123
Cauca: 14.770
Quindío: 14.341
Caquetá: 12.557
La Guajira: 11.035
Casanare: 6.081
Putumayo: 4.696
Chocó: 4.413
Arauca: 3.798
Amazonas: 3.004
San Andrés y Providencia: 1.992
Guaviare: 1.721
Guainía: 1.168
Vaupés: 1.114
Vichada: 873
Nariño tiene Princesa del Folclor Nacional
…Lesly Valentina León Abreo, se destacó entre las 18 concursantes, resultando escogida, en la velada de elección y coronación, de la embajadora del Folclor Nacional, desarrollada en el Coliseo Mayor de Ibagué Tolima, primero, entre las 5 finalistas y luego adjudicándole el tercer lugar de ese importante evento que lleva 50 años resaltando las habilidades artísticas de las mujeres en el ámbito del folclor colombiano…
Una ipialeña va por la corona nacional del Folclor para Nariño
Del 15 al 30 de junio se realiza en la capital del Tolima la versión número 50 del Festival Folclórico de Ibagué, una muestra de color, alegría y tradición que cada año adquiere mayor importancia en un país que busca reforzar su identidad…
Por indebida celebración de contrato con VITALOGIC, sancionan al exgerente del ISERVI E.S.P de Ipiales
El convenio de $ 2.995.200.000 fue realizado sin licitación pública y de manera directa….
Expectativas ante la potencial construcción de Casa Social de la Mujer en Ipiales
… El proyecto consiste en la construcción de la Casa Social de la Mujer, un espacio dedicado a promover políticas sociales solidarias y crear sinergias institucionales para garantizar los derechos, generar oportunidades y favorecer el bienestar de las mujeres y sus familias…
Otras Noticias
Gobernador de Nariño se raja en materia de gestión según Cifras y Conceptos
El más reciente sondeo realizado por la firma encuestadora Cifras y Conceptos donde da a conocer la percepción que los líderes de opinión tienen frente a temas que atañen al gobierno del presidente Petro, su gabinete y los medios de comunicación. El Informe evidencia...
Trío Gualcalá arrullado y crecido en Cuna de grandes tríos.
…El Trío Gualcalá actualmente esta conformado por Gilbert Medina, Nhayro Alexander Benavides y Mauro Chacón y hace parte de los diez mejores tríos seleccionados para participar en la noche del viernes 25 de octubre en el Décimo Sétimo Festival Internacional Ipiales Cuna de Grandes Tríos…
Concejal Miguel Huertas Presentó Renuncia a su Curul.
…El señor Huertas Erazo dijo que lo reemplazará quien le sigue en votación en su movimiento: la líder animalista Liliana Patiño Rosero; a decir del dimitente acompañará a la concejal Leidy Solarte en solidaridad de género para la corporación edilicia…



