Mientras que Hospital Civil de Ipiales informa de cero ocupaciones en UCI. El IDSN reporta un deceso por Covid-19

Invitamos a todas las personas a hacer parte de un bello proceso de formación actoral inscribiendose al taller de teatro que sera dictado en Casa CultivArte🎭
Total nformación: 315 250 9314 y 3147878102. O acercadonse a nuestro espacio ubicado en la calle 9#7-43.

informar sobre cifras del Dia Covid-19

Las directivas del Hospital Civil de Ipiales E.S.E. anunciaron que Por primera vez desde que inició la pandemia, el jueves 7 de octubre, la Unidad de Cuidados Intensivos Adultos se encuentra con cero pacientes COVID-19.

“Por las víctimas y sus familias, por los pacientes que salieron adelante, por nuestros colaboradores que lo han puesto todo, compartimos este pequeño momento feliz que nos llena de esperanza, como una invitación para seguir cuidándonos, para que cada día por venir, sea un triunfo nuevo”.  Sostiene la nota compartida a través de las redes sociales de la Entidad Hospitalaria.

Entre tanto el IDSN en su informe diario sobre el desarrollo de la pandemia en los 64 municipios nariñenses, sostiene que Ipiales no aparece con nuevos positivos, sin embargo, después de varios días sin reportar decesos hoy se da cuenta de la muerte de una víctima fatal de la Covid-19.

El más reciente informe del IDSN, entregado el 7 de octubre del 2021, da cuenta de 13 nuevos casos de coronavirus; reporta un deceso, para un total de 3.061 óbitos; hay 22 nuevos recuperados y 248 casos activos. (es necesario aclarar que los datos se basan en análisis de tres o cuatro días atrás) La ocupación de camas UCI es del 49.2%, (el 13.8% con casos Covid).

El Departamento alcanzó los 89.693 casos detectados desde el inicio de la pandemia de los cuales 86.384 personas se han recuperado de la enfermedad desde el 6 de marzo de 2020.

Las cifras sobre contagios de los últimos ocho días en el Departamento se presentan de la siguiente manera: 315; domingo 3 de octubre 275; lunes 3 de octubre 265, martes 4 de octubre 261; miércoles 6 de octubre: 258; jueves 7 de octubre 248 casos activos.

Respecto a las muertes y recuperados en las últimas horas se informa de una víctima del virus, lo cual la cifra sube a 3.061 óbitos hasta el momento. También se informa de 18 pacientes que han superado el virus.

El porcentaje en ocupación de camas UCI en Nariño es del 49.2%, de las cuales el 13.8% está asignado a pacientes Covid-19 y el 71.8% por pacientes no Covid; 236 se recuperan en casa, 3 en hospitalización general; hasta el momento 77.917pruebas han generado negativo para Covid-19, por lo que las muestras procesadas a lo largo de la pandemia superan las 167.610

En Ipiales, según el IDSN hoy reporta cero positivos para Covid-19. Pero la ciudad fronteriza, hoy reporta una víctima del coronavirus (mujer de 60 años de edad), lo que no había ocurrido los últimos días donde Ipiales reportaba cero decesos a causa de la letal enfermedad.

Hasta hoy, es 8.425 (9.39%) el total de contagiados; tiene alrededor de los 13 casos activos, según informe del 6 de octubre emanado de la Secretaría de Salud Municipal. De acuerdo con el IDSN, serían 381, aproximadamente, los fallecidos, hasta el momento en la Ciudad fronteriza.

Pasto, de acuerdo con el IDSN, continúa liderando las cifras sobre el letal virus en el departamento de Nariño. El Instituto informa que la capital nariñense, hoy aparece con 9 nuevos casos de contagios y sigue como el más afectado por el coronavirus, San Juan de Pasto alcanzó los 48.897 positivos para coronavirus (54.52%); hoy no reporta personas fallecidas, son aproximadamente, 1.447 los óbitos acaecidos desde el inicio de la pandemia en la capital nariñense.

El más reciente reporte del Instituto Departamental de Salud de Nariño, sobre Covid-19, da cuenta que, de los 64 municipios nariñenses 5, es decir el 7.81% del territorio presenta nuevos contagios.

Respecto al género: del número total de positivos: 46.750 (52.1%) son mujeres y 42.943 (47.9%) son hombres. En cuanto al número de infectados por edad el informe da cuenta que, de cero a 9 años, hasta el momento, se han contagiado 1.799 personas; de 10 a 19: 5.854; de 20 a 29 años: 17.881; entre los 30 a 39 años: 20.839; de 40 a 49: 16.431 de 50 a 59 años: 13.034 de 60 a 69 años: 7.416; de 70 a 79 años, 4.103 y de 80 y más: 2.336 personas contagiadas.

Reporte Oficial de la situación en  el Departamento de Nariño por COVID-19 con Corte a 07 de octubre de 2021.

El reporte oficial del IDSN, informativo 552.- El 7 de octubre de 2021, siendo las 6:00 pm. en el departamento de Nariño se totalizan 89.693 casos positivos Covid-19. Hoy se reportan 13 nuevos casos positivos (4 hombres y 9 mujeres). Ocupación de camas UCI en Nariño 49,2%. Se totalizan 3.061 muertes desde el

Los 13 casos nuevos corresponden a los municipios de: Pasto (9); La Cruz (1); Nariño (1); Policarpa (1) y Sandoná (1). Hasta la fecha se han recuperado 86.384 pacientes.

Hoy se confirma la muerte por Covid-19 de una mujer de 60 años, residente en Ipiales.

Fuente: IDSN

AVANCE PLAN DEPARTAMENTAL DE VACUNACIÓN CONTRA LA COVID-19,

Correspondiente al 06 de octubre de 2021, con corte a las 7:00 pm.

En cuanto a la vacunación en Nariño, hasta miércoles 6 de octubre del 2021 1.361.983 dosis de vacunas contra el COVID-19 recibidas, en el Departamento se han aplicado 1.178.228, el 86.5%, En adultos de 60 años en adelante se han aplicado 230,649 primera dosis y 173.710 segunda dosis.

Reporte en Colombia Covid-19 del 07 de octubre de 2021

El Ministerio de Salud confirmó 30 decesos a causa de la enfermedad en las últimas 24 horas

El Ministerio de Salud y Protección Social reportó este jueves 7 de octubre, 1.677 casos nuevos de covid-19 en Colombia. En las últimas 24 horas se procesaron 48.969 pruebas de las cuales 24.416 son PCR y 24.553 de antígenos.

El informe también señala que 30 colombianos fallecieron a causa de la enfermedad en las últimas 24 horas. De esta manera, el país llega a un total de 126.517 decesos a causa del virus desde el inicio de la pandemia.

Al conglomerar todas las cifras, Colombia llegó a 4.967.524 contagiados, de los cuales 14.693 son casos activos y 4.810.312 corresponden a casos positivos que ya lograron superar la enfermedad.

Fuentes Minsalud – INS

1.512 recuperados

1.677 nuevos casos

30 fallecidos

Muestras: 48.969

PCR: 24.416

Antígeno: 24.553

Total:

4.810.312 recuperados

4.967.524 casos

126.517 fallecidos

25.844.272 muestras procesadas

14.693 casos activos

LAS MURALLAS y DONALD TRUMP

LAS MURALLAS y DONALD TRUMP

Existe una historia muy documentada sobre la construcción de muros. La legendaria China, en los remotos tiempos de Shih Huang Ti, primer emperador, como lo llama Borges, inició la edificación de los 21.196 kilómetros de la Gran Muralla, tarea que se complementaría en distintas dinastías. Algunos historiadores dicen que en su elaboración participaron diez millones de personas…

Registraduría reconoce a “Ipiales en modo revocatoria”

Registraduría reconoce a “Ipiales en modo revocatoria”

La Registraduría Nacional del Estado Civil reconoció oficialmente al comité “Ipiales en modo Revocatoria” como promotor de la revocatoria del mandato del alcalde Amílcar Pantoja, tras cumplir con los requisitos legales establecidos. Este grupo de ciudadanos busca garantizar el cumplimiento del plan de gobierno del actual mandatario de la ciudad.

Otras Noticias

David Chalapud, voz ipialeña en nuevo libro sobre toma de decisiones estratégicas

David Chalapud, voz ipialeña en nuevo libro sobre toma de decisiones estratégicas

El economista y politólogo ipialeño Eduardo David Chalapud Narváez, en colaboración con los académicos Tobías Alfonso Parodi y Luis Enrique Mercado Hoyos, lanza una nueva publicación que ofrece herramientas estratégicas para afrontar contextos de alta incertidumbre. El libro fue editado por el Fondo Editorial de la Universidad de Córdoba…

En Colombia, solo dos municipios lo han logrado: ¿será Ipiales el tercero en revocar a su alcalde?

En Colombia, solo dos municipios lo han logrado: ¿será Ipiales el tercero en revocar a su alcalde?

… Desde la implementación de la revocatoria del mandato como herramienta ciudadana, en Colombia se han tramitado cerca de cien solicitudes. Sin embargo, únicamente dos de ellas han llegado a buen término. La primera ocurrió en 2018, cuando los habitantes de Tasco (Boyacá) llevaron el proceso hasta las urnas y lograron revocar al alcalde de su municipio. La segunda se concretó en febrero de 2022 en Susa (Cundinamarca), con un resultado similar…