Aunque nació en El Tambo, Nariño, Salas Delgado se radicó en Ipiales desde la década de 1930 y llegó a ser considerado más ipialeño que muchos de sus coterráneos. Su actividad empresarial y su participación en diferentes escenarios cívicos le dieron un lugar destacado en la memoria colectiva de la ciudad.
Su trayectoria comenzó como vendedor de telas de la marca Fabricato en la costa pacífica nariñense. Posteriormente se estableció en Ipiales, donde trabajó en la Colombiana de Comercio junto a comerciantes antioqueños, quienes le transmitieron el acento paisa que en aquellos años caracterizaba a los mercaderes pregoneros de plazas y mercados.
A finales de los años cincuenta decidió emprender por cuenta propia. Adquirió la fábrica de gaseosa y café Minerva, de propiedad de la familia Domínguez. Con la llegada de Postobón y otras empresas nacionales, la producción de gaseosas locales entró en crisis, por lo que continuó con la tostadora y moledora de café Minerva, un símbolo de la incipiente industria regional que se mantuvo en funcionamiento hasta finales de los setenta.
Su aporte al comercio organizado también fue significativo. Fue socio fundador de la Cámara de Comercio de Ipiales y directivo en la década de 1980. Entre 1994 y 2008 se desempeñó como delegado del gobierno nacional. Además, fundó el Club de Leones Monarca de Ipiales y fue promotor de actividades deportivas como el fútbol, el ciclismo y el tenis, disciplinas que impulsó con la creación del Club Ciclotenis.
En el ámbito cultural, apoyó las primeras modalidades del Carnaval de Negros y Blancos a comienzos de los años cincuenta. En esa época obtuvo un primer premio en la categoría de disfraz individual al representar al voceador de periódicos conocido como “Alcides”. Para dar mayor realismo a su caracterización, mandó a elaborar una prótesis dental, cuyo costo superó con creces el valor del premio, equivalente a cincuenta centavos de peso.
De carácter fuerte, pero sociable, Salas Delgado fue reconocido por su memoria histórica y sus aportes a la vida empresarial de la ciudad. Fue padre de cinco hijos: Ivón, Gilma, Rocío, Tito y Carlos Antonio.
La muerte de Guillermo Alfredo Salas Delgado deja un vacío en la historia de Ipiales. Su labor como comerciante, empresario y ciudadano comprometido lo consolidó como una de las figuras que contribuyeron al crecimiento económico y social de la ciudad.
Aproximación al Carnaval Multicolor de la Frontera
… surge la iniciativa por parte del poeta y gestor cultural Julio César Chamorro de convocar a todos los municipios de la Ex Provincia de Obando a participar de los Carnavales de Ipiales, de tal manera que se convoca a una reunión con las Primeras Damas de los diferentes municipios y se destina el 3 de enero para festejar el Carnaval Multicolor de la Provincia de Obando…
Aproximación al Carnaval Multicolor de la Frontera III
…A mediados del siglo XX, salen los “Velas” con sus cabalgatas, junto con miembros de las familias más pudientes, a exhibir sus zamarros y sus yeguas finas, como una prolongación de la sociedad señorial, además traían su comitiva de indígenas para que alegraran las fiestas…
Medios de comunicación e información en carnaval
… han sido fundamentales en su difusión, han mantenido a la audiencia informando de acuerdo a sus capacidades y perspectivas, han hecho un gran esfuerzo que es digno de reconocer; por otro lado, el carnaval ha tomado dimensiones inesperadas, se ha especializado…
Aproximación al Carnaval Multicolor de la Frontera II
La Fiesta de los Negritos tiene su origen en el Cauca, la cual se extendió hacia el Sur y llegó a los municipios y veredas del sur de Nariño…
Más Noticias
Nariño reduce ostensiblemente los decesos diarios. Hoy se reporta 2 decesos en Pasto.
Gracias al efectivo proceso de vacunación que se realiza en Nariño, se nota una considerable disminución de contagiados por Covid-19, es mas, los reportes sobre muertes hace días se generan con cifras que no sobrepasan los 3 óbitos diarios…
El Instituto Departamental de Salud reportó 178 nuevos contagios y 3 fallecidos.
…Nariño alcanzó los 87.189 casos detectados desde el inicio de la pandemia de los cuales 82.377 personas se han recuperado de la enfermedad; en 1.798 pacientes se mantiene activo el virus. Respecto a ocupación de camas UCI en el Departamento subió un punto: 60.5%…
Las cifras de nuevos contagios han disminuido, sin embargo Nariño arribó a los 87.000 positivos para Covid-19
El martes 3 de agosto se detectaron 146 nuevos positivos para Covid-19; en cuanto al número de personas fallecidas, con los 4 nuevos óbitos reportados en el último boletín, asciende a 2.933…
El próximo 28 de noviembre se realizará por primera vez en el país la elección de los Consejos Municipales y Locales de Juventud.
Según el Registrador del Estado Civil de Ipiales, Alexander Paguay Ordoñez, los jóvenes tiene hasta el 30 de agosto para inscribir su tarjeta de identidad, o cedula de ciudadanía para poder participar de estos comicios que por primera vez se realizarán en la República de Colombia….
En reporte del IDSN da cuenta de 42 nuevos positivos y un fallecido consecuencia del Covid-19
En los últimos días se ha mantenido el promedio de casos diarios. En el último reporte del IDSN se informa de 42 nuevos positivos para Covid-19 y un fallecido consecuencia del patógeno….
según el reporte del IDSN, en las últimas horas una persona perdió la vida por causa del Coronavirus
Con 44 nuevos casos, 43 menos que los registrados el miércoles 03 de marzo, la cifra de contagiados por covid-19 en Nariño es de 48.869; según el reporte del IDSN en las últimas horas 1 persona perdió la vida por causa del patógeno: hombre de 33 años de edad, residente en Ipiales…






