Murió a los 98 años un histórico del comercio en Ipiales
Guillermo Alfredo Salas Delgado, reconocido comerciante y empresario de la región, falleció el pasado 29 de septiembre a los 98 años. Su nombre está ligado al desarrollo comercial, industrial y cultural de Ipiales durante gran parte del siglo XX...

Aunque nació en El Tambo, Nariño, Salas Delgado se radicó en Ipiales desde la década de 1930 y llegó a ser considerado más ipialeño que muchos de sus coterráneos. Su actividad empresarial y su participación en diferentes escenarios cívicos le dieron un lugar destacado en la memoria colectiva de la ciudad.

Su trayectoria comenzó como vendedor de telas de la marca Fabricato en la costa pacífica nariñense. Posteriormente se estableció en Ipiales, donde trabajó en la Colombiana de Comercio junto a comerciantes antioqueños, quienes le transmitieron el acento paisa que en aquellos años caracterizaba a los mercaderes pregoneros de plazas y mercados.

A finales de los años cincuenta decidió emprender por cuenta propia. Adquirió la fábrica de gaseosa y café Minerva, de propiedad de la familia Domínguez. Con la llegada de Postobón y otras empresas nacionales, la producción de gaseosas locales entró en crisis, por lo que continuó con la tostadora y moledora de café Minerva, un símbolo de la incipiente industria regional que se mantuvo en funcionamiento hasta finales de los setenta.

Su aporte al comercio organizado también fue significativo. Fue socio fundador de la Cámara de Comercio de Ipiales y directivo en la década de 1980. Entre 1994 y 2008 se desempeñó como delegado del gobierno nacional. Además, fundó el Club de Leones Monarca de Ipiales y fue promotor de actividades deportivas como el fútbol, el ciclismo y el tenis, disciplinas que impulsó con la creación del Club Ciclotenis.

En el ámbito cultural, apoyó las primeras modalidades del Carnaval de Negros y Blancos a comienzos de los años cincuenta. En esa época obtuvo un primer premio en la categoría de disfraz individual al representar al voceador de periódicos conocido como “Alcides”. Para dar mayor realismo a su caracterización, mandó a elaborar una prótesis dental, cuyo costo superó con creces el valor del premio, equivalente a cincuenta centavos de peso.

De carácter fuerte, pero sociable, Salas Delgado fue reconocido por su memoria histórica y sus aportes a la vida empresarial de la ciudad. Fue padre de cinco hijos: Ivón, Gilma, Rocío, Tito y Carlos Antonio.

La muerte de Guillermo Alfredo Salas Delgado deja un vacío en la historia de Ipiales. Su labor como comerciante, empresario y ciudadano comprometido lo consolidó como una de las figuras que contribuyeron al crecimiento económico y social de la ciudad.

Falleció Exalcalde del Municipio de Ipiales.

Falleció Exalcalde del Municipio de Ipiales.

Médico General de la Universidad Nacional de Buenos Aires, (Argentina) con especialidad en Cirugía General de la Universidad del Cauca, con Maestría en Administración de Empresas de la Universidad del Valle además de ser un destacado profesional, incursionó en la política del Departamento como militante del Nuevo Liberalismo…

Feria del libro y Temporada de letras en Ipiales.

Feria del libro y Temporada de letras en Ipiales.

En las instalaciones del Banco de la República de Ipiales la temporada de letras contará con 8 talleres, 14 conversatorios, 18 lanzamientos de libros, panelistas, invitados especiales, y mucho más, todos los eventos son gratuitos y para todos los públicos…

Hospital Civil de Ipiales Realiza Simposio Regional

El Simposio se realiza el viernes 30 de septiembre de 2022, en el Salón de eventos del Hotel Santa Isabel y contará con la participación de las más importantes instituciones de salud del sector público y privado de Colombia…

Más Noticias

Comienza estudio de seroprevalencia sobre Coronavirus en el área urbana  de Ipiales.

Comienza estudio de seroprevalencia sobre Coronavirus en el área urbana de Ipiales.

La Secretaria Municipal de Salud de Ipiales ha anunciado que del 3 al 10 de diciembre comienza el estudio de seroprevalencia sobre Coronavirus en el área urbana del municipio, cuyos resultados son clave para tomar decisiones sobre el desconfinamiento y para averiguar cómo se evolucionan aspectos generados durante la pandemia…