
Imagen de referencia. En los últimos días se ha mantenido el promedio de casos diarios, sobre el Covcid-19 en Nariño el más reciente reporte del IDSN da cuenta de 57 nuevos positivos para Covid-19 y 5 fallecidos, 551 casos permanecen activos. Se recuperaron 25 pacientes para un total de 47.000 personas que han superado la enfermedad desde el inicio de la pandemia.
.

En el más reciente reporte del Instituto Departamental de salud de Nariño, emitido en la tarde del viernes 12 de marzo, se registraron 57 nuevos casos, para llegar a un total de 49.196. a la fecha hay 551 casos activos con Covid-19.
Respecto a las muertes y recuperaciones en las últimas 24 horas, se informa de 5 personas fallecidas, víctimas del virus y 25 pacientes recuperados últimamente tras contraer el virus para un total de 47.000 pacientes que han superado la enfermedad desde el 6 de marzo de 2020.
El porcentaje en ocupación de camas UCI en Nariño, en las últimas horas, se incrementó dos puntos (20.8%); de las 149 asignadas, están ocupadas así: 24, por pacientes confirmados para Covid-19; 7 por probables sospechosos. 520 pacientes se recuperan en casa, 7 en hospitalización general;
55.218 pruebas realizadas durante la pandemia han sido descartadas como positivas para Coronavirus. El reporte diario, en cuanto al número de fallecidos, se informa de 6 muertes por Coronavirus subiendo la cifra a 1.645 óbitos hasta el momento.
El municipio de Pasto, que lidera las cifras sobre el letal virus, hoy informa de 32 nuevos contagios, y continúa como el municipio con más afectación de coronavirus, La ciudad Capital alcanzó los 26.928 (54,74%) positivos para coronavirus desde el inicio de la pandemia.

En Ipiales hoy se detectaron 6 nuevos positivos para Covid-19, subiendo a 4.599 (9,35%). se reporta de una víctima de la Covid-19, (mujer de 75 años), residente en Ipiales.; ascendiendo a la suma, hasta el momento, en 208 fallecidos, de acuerdo al informe del IDSN.
El más reciente informe del Instituto Departamental de Salud de Nariño, sobre Covid-19, da cuenta que, de los 64 municipios nariñenses, 14, es decir el 21.8%, reportaron nuevos contagios y asciende a las 1.645 muertes por Coronavirus en todo el Departamento.
Respecto al género, del número total de positivos 23.930 (48.6.%) hombres. y 25.266 (51,4%) son mujeres. En cuanto al número de infectados por edad el informe da cuenta que, de cero a 9 años, hasta el momento, se han infectado 1.083 personas; de 10 a 19: 3.052; de 20 a 29 años: 10.065; entre los 30 a 39 años: 11.505; de 40 a 49: 8.218; de 50 a 59 años: 6.948; de 60 a 69 años: 4.262; de 70 a 79 años, 2.544 y de 80 y más: 1.519 personas contagiadas.
Reporte Oficial de la situación en el Departamento de Nariño por COVID-19 con Corte a 12 de marzo de 2021.
El reporte oficial del Instituto Departamental de Salud de Nariño, (Informativo N°343, emitido a las 6:00 de la tarde del 12 de marzo de 2021 da cuenta que en el Departamento de Nariño se totalizan 49.196 casos positivos para Covid-19. Ocupación de camas UCI en Nariño 20.8%. Se totalizan 1.645 muertes desde el comienzo de la Pandemia.
Hoy se reportan 57 nuevos casos positivos (29 mujeres y 28 hombres), que corresponden a los municipios de: Pasto (32), Ipiales (6), La Unión (4), Túquerres (3), Pupiales (2), Tumaco (2), Cumbal (1), Guaitarilla (1), Leiva (1), Magüí Payán (1), Policarpa (1), San Bernardo (1), San Pablo (1) y Santacruz (1). Hasta la fecha se han recuperado 47.000 pacientes.
Se confirma la muerte por Covid-19 de 5 personas: una mujer de 75 años, residente en Ipiales. y 4 hombres residentes en Pasto: uno de 84 años, uno de 84 años, uno de 73 años, uno de 69 años, Se totalizan 1.645 muertes.
Fuente: IDSN

Reporte en Colombia Covid-19 del 12 de marzo de 2021
En Colombia se suman 4,078 nuevos casos de personas que dieron positivo a la prueba del coronavirus. el jueves se reportaron 4,579 casos, lo que representa una disminución de 501 casos, por lo que el total de casos positivos del COVID-19 en Colombia llega a 2,294,617.
La tasa de recuperados de las últimas 24 horas, supera por 375 a la cifra de nuevos casos positivos.
En el caso de las 4,078 nuevas personas que ingresan hoy al histórico de casos con covid-19, su condición es esta: se mantienen 105 hospitalizados, 10 luchan por su vida en la unidad de cuidados intensivos (UCI) y finalmente 3,963 (97.18%) personas se reportan en casa, estables, pero bajo monitoreo médico.
Con respecto al género, de los 4,078 positivos, 2136 son mujeres y 1942 son hombres, discriminados así:
- 148 niños hasta los 9 años.
- 270 jóvenes entre los 10 y los 19 años.
- 882 adultos jóvenes hasta los 29 años.
- 908 adultos hasta los 39 años.
- 649 adultos hasta los 49 años.
- 579 adultos hasta los 59 años.
- 359 adultos mayores hasta los 69 años.
- 192 adultos mayores hasta los 79 años.
- 91 adultos mayores de 80 o más años.
Hoy se suman a la lista de fallecidos 92 personas (40 mujeres y 52 hombres), para un total de 60,950 hasta la fecha, lo que significa una tasa de mortalidad del 2.7% sobre el total de positivos.
También se informa sobre la recuperación de 4,453 pacientes que han superado la infección, han dado negativo a nuevas pruebas para COVID-19, por el momento lo han logrado unas 2,195,569 personas, el 95.7% del total de positivos.
Fuente: MinSalud – INS

4.398 recuperados
4.078 nuevos casos
92 fallecidos
Muestras: 48.077
PCR: 30.950
Antígeno: 17.127
Total:
2.195.569 recuperados
2.294.617 casos
60.950 fallecidos
11.918.588 muestras procesadas
30.661 casos activos
Coronavirus en Colombia: 2.294.617 contagios en el país
El último informe del Ministerio de Salud y Protección Social, entregado el viernes 12 de marzo, se confirmaron 4.078 nuevos casos, 92 fallecidos más para un total de 60.950, mientras que 2.195.569 pacientes se han recuperado. El número de casos activos es de 30.661.
Bogotá: 667.282
Antioquia: 351.041
Valle del Cauca: 199.587
Atlántico: 127.723
Cundinamarca: 107.820
Santander: 92.560
Bolívar: 67.822
Tolima: 65.799
Norte de Santander: 51.261
Huila: 50.194
Nariño: 49.431
Caldas: 47.153
Boyacá: 46.996
Risaralda: 46.780
Meta: 42.907
Cesar: 41.114
Córdoba: 39.429
Magdalena: 37.075
Quindío: 32.937
Cauca: 27.621
Sucre: 21.242
Caquetá: 17.109
La Guajira: 16.501
Casanare: 12.589
Putumayo: 7.979
Chocó: 6.607
Arauca: 5.638
Amazonas: 5.581
San Andrés y Providencia: 2.718
Guaviare: 2.263
Vichada: 1.387
Guainía: 1.328
Vaupés: 1.153

Audiencia pública dentro del proceso de Revocatoria de Mandato del alcalde de Ipiales se realizará este lunes.
La audiencia pública de revocatoria del mandato del alcalde José Amílcar Pantoja será un evento clave en la historia política de Ipiales. Además de ser una oportunidad para que los ciudadanos expresen su opinión, también marca un momento importante para el ejercicio de la participación democrática en el municipio. Este proceso podría sentar un precedente en el uso de mecanismos de control ciudadano en Colombia…

Por tener que recibir atención psicológica, alcalde de Ipiales solicitó al CNE aplazar la audiencia pública en el proceso de revocatoria de su mandato que cursa en su contra.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) decidió reprogramar la audiencia pública en el proceso de revocatoria de mandato del alcalde de Ipiales, José Amílcar Pantoja. La decisión se tomó tras la solicitud del mandatario de aplazar la diligencia debido a una cita psicológica. Pero, en lugar de postergarla, el organismo la adelantó para el lunes 17 de marzo de 2025 a las 2:00 p.m…

Como medida cautelar, juez de tutela ordena la suspensión de dos Docentes de Ipiales tras denuncia por presunto maltrato infantil
El Juez del Circuito Promiscuo 002 de Familia de Ipiales concedió una medida provisional para separar de sus funciones a dos docentes de la Institución Educativa Seminario de Ipiales, hasta tanto se resuelve la Acción de Tutela interpuesta por unas madres de familia, tras denuncias de maltrato físico y verbal contra estudiantes de grado Segundo E. las accionantes alegan que los menores fueron víctimas de humillaciones y amenazas…

Nayibe Catherine Guerrero Tobar, nueva directora del Departamento Administrativo de Cultura de Ipiales
Nayibe Catherine Guerrero Tobar ha sido designada como la nueva directora del Departamento Administrativo de Cultura de Ipiales, tras resultar seleccionada en la convocatoria realizada por la alcaldía Municipal. Su nombramiento llega en un momento clave para la cultura local, luego de la renuncia de Jorge Guerrero Rosero a inicios de enero…
Otras Noticias
Por tener que recibir atención psicológica, alcalde de Ipiales solicitó al CNE aplazar la audiencia pública en el proceso de revocatoria de su mandato que cursa en su contra.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) decidió reprogramar la audiencia pública en el proceso de revocatoria de mandato del alcalde de Ipiales, José Amílcar Pantoja. La decisión se tomó tras la solicitud del mandatario de aplazar la diligencia debido a una cita psicológica. Pero, en lugar de postergarla, el organismo la adelantó para el lunes 17 de marzo de 2025 a las 2:00 p.m…
Como medida cautelar, juez de tutela ordena la suspensión de dos Docentes de Ipiales tras denuncia por presunto maltrato infantil
El Juez del Circuito Promiscuo 002 de Familia de Ipiales concedió una medida provisional para separar de sus funciones a dos docentes de la Institución Educativa Seminario de Ipiales, hasta tanto se resuelve la Acción de Tutela interpuesta por unas madres de familia, tras denuncias de maltrato físico y verbal contra estudiantes de grado Segundo E. las accionantes alegan que los menores fueron víctimas de humillaciones y amenazas…
Nayibe Catherine Guerrero Tobar, nueva directora del Departamento Administrativo de Cultura de Ipiales
Nayibe Catherine Guerrero Tobar ha sido designada como la nueva directora del Departamento Administrativo de Cultura de Ipiales, tras resultar seleccionada en la convocatoria realizada por la alcaldía Municipal. Su nombramiento llega en un momento clave para la cultura local, luego de la renuncia de Jorge Guerrero Rosero a inicios de enero…