
Nariño con el 64.1% de ocupación camas UCI y 1.739 casos activos reporta 2 óbitos por la Covid-19

#CalorDeHogar Vincúlate a la campaña de recolección de kits de cama nuevos para dotar nuestro albergue y dar alojamiento a familiares de pacientes de bajos recursos que provienen de otros municipios Ayúdanos a salvar vidas
El informativo del Instituto Departamental de Salud de Nariño, emitido en la tarde del lunes 26 de abril de 2021, da cuenta de 111 nuevos positivos para Covid-19, para un total de 52.978. Respecto a las muertes y recuperados en las últimas veinticuatro horas, se reporta sobre 2 víctimas fatales del virus; y 91pacientes que se han superado al virus, alcanzando los 49.462 recuperados desde el 6 de marzo de 2020.
El porcentaje en ocupación de camas UCI en Nariño ascendió al 64.1%. De las cuales el 53.5% están asignadas a pacientes Covid-19 y el 77.2% por pacientes no Covid. 1.593 se recuperan en casa, 66 en hospitalización general.
57.779 pruebas realizadas durante la pandemia han sido descartadas como positivas para Coronavirus. El reporte de hoy, en cuanto al número de fallecidos, es de 1.777 óbitos hasta el momento.

Ipiales, hoy continua con la declaratoria de Alerta Roja, que en el municipio alcanza el 68.8%, y toque de queda de 10:00 de la noche a 5:00 de la mañana, hasta el próximo 3 de mayo.
El informe del IDSN da cuenta de 4 nuevos positivos Covid-19, para un total, hasta hoy, de 5.023 (9.48%); se reporta una víctima mortal del virus, (hombre de 66 años de edad); hasta el momento, son 234 los fallecidos en la Ciudad Fronteriza, de acuerdo al IDSN.
El municipio de Pasto, que lidera las cifras sobre el letal virus en el departamento de Nariño, con 62 nuevos contagios, continúa como el municipio más afectado por el coronavirus, La ciudad Capital arribó a los 29.351 (55.40%) positivos para coronavirus; hoy se informa sobre una persona muerta (mujer de 55 años residente) a causa del letal virus, subiendo la cifra de 907 fallecidos, desde el inicio de la pandemia.
El más reciente reporte del Instituto Departamental de Salud de Nariño, sobre Covid-19, da cuenta que, de los 64 municipios nariñenses, 16, es decir, el 25%; del territorio presenta nuevos contagios; son 1.777 las muertes por Coronavirus en todo el Departamento.
Respecto al género, del número total de positivos: 27.235 (51.4%) mujeres y 25.743 (48.6%) son hombres. En cuanto al número de infectados por edad el informe da cuenta que, de cero a 9 años, hasta el momento, se han infectado 1.149 personas; de 10 a 19: 3.293; de 20 a 29 años: 10.782; entre los 30 a 39 años: 12.874; de 40 a 49: 8.874; de 50 a 59 años: 7.547; de 60 a 69 años: 4.609; de 70 a 79 años, 2.738 y de 80 y más: 1.619 personas contagiadas.




Reporte Oficial de la situación en el Departamento de Nariño por COVID-19 con Corte a 26 de abril de 2021.
El reporte oficial del Instituto Departamental de Salud Nariño, (informativo N°388 emitido a las 6:00 p. m. del 26 de abril de 2021), en el Departamento se totalizan 52.978 casos positivos para Covid-19. Ocupación de camas UCI en Nariño 44.1% Se totalizan 1.777 muertes desde el comienzo de la Pandemia. se presentan ajustes en un caso del municipio de Pasto al municipio de Nariño.
Hoy se reportan 111 nuevos casos positivos (51 mujeres y 60 hombres), que corresponden a los municipios de: Pasto (62), Tumaco (19), La Unión (7), Ipiales (4), Buesaco (3), Francisco Pizarro (2), Guachucal (2), Puerres (2), Túquerres (2), Yacuanquer (2), Albán (1), Contadero (1), Córdoba (1), Imués (1), Sandoná (1) y Tangua (1). Hasta la fecha se han recuperado 49.462 pacientes.
Hoy se confirma la muerte por Covid-19 de dos personas: Una mujer y un hombre, residentes en Pasto e Ipiales, de 55 y 66 años respectivamente. Se totalizan 1.777 muertes.
Fuente: IDSN

Reporte en Colombia Covid-19 del 26 de abril de 2021
El Ministerio de Salud y Protección Social reportó que en las últimas 24 horas 12.839 nuevos casos de covid-19 en Colombia, además de 448 fallecimientos, de los cuales 390 pertenecen a días anteriores.
14.285 personas se han recuperado del virus, con lo que el país llegó a 2.602.489 casos de personas que han superado la enfermedad.
En total, Colombia reporta 2.787.303 personas confirmadas con la enfermedad, de las cuales 2.602.489 ya se han recuperado y 71.799 han fallecido. Actualmente, hay 103.686 casos activos de la enfermedad.
Para esta última jornada se reportó la realización de 68.720 pruebas, de las cuales 54.582 fueron PCR y 14.138 de antígenos.
Fuente: MinSalud – INS

14.285 recuperados
12.839 nuevos casos
448 fallecidos
Muestras: 68.720
PCR: 54.582
Antígeno: 14.138
Total: 2.602.489
recuperados 2.787.303
casos 71.799
fallecidos 14.467.329
muestras procesadas
103.686 casos activos
Coronavirus en Colombia: 2.787.303 casos contagios en el país
El último informe del Ministerio de Salud y Protección Social, entregado el lunes 26 de abril, se confirmaron 12.839 nuevos casos, 448 fallecidos más para un total de 71.799, mientras que 2.602.489 pacientes se han recuperado. El número de casos activos es de 103.686.
Bogotá: 770.603
Antioquia: 458.194
Valle del Cauca: 233.192
Atlántico: 226.188
Cundinamarca: 123.706
Santander: 101.771
Bolívar: 77.993
Tolima: 68.914
Caldas: 59.427
Magdalena: 56.731
Risaralda: 55.731
Norte de Santander: 54.412
Huila: 53.112
Nariño: 52.942
Boyacá: 52.302
Cesar: 51.246
Córdoba: 50.389
Meta: 46.113
Quindío: 38.640
Cauca: 30.057
La Guajira: 27.456
Sucre: 26.943
Caquetá: 17.432
Casanare: 14.711
Putumayo: 9.162
Chocó: 7.653
Arauca: 6.286
Amazonas: 6.103
San Andrés y Providencia: 3.390
Guaviare: 2.330
Vichada: 1.535
Guainía: 1.413
Vaupés: 1.226

Colombia Calderón, La Curandera
Damos la bienvenida a nuestro nuevo colaborador Esteban Yamith Zúñiga Rosero quien en delante nos deleitara con sus crónicas y relatos

Rechazan la tutela del alcalde Amílcar Pantoja y avanza el proceso de revocatoria en Ipiales
El Juzgado Primero Promiscuo de Familia de Ipiales rechazó la solicitud de tutela interpuesta por el alcalde Amílcar Pantoja para suspender la Audiencia Pública del proceso de revocatoria de su mandato. La decisión refuerza la acción de nulidad electoral como el mecanismo adecuado para impugnar estos actos…

Comité ciudadano inicia recolección de firmas para revocar al alcalde de Ipiales
La Registraduría del Estado Civil entregó al Comité “Ipiales en modo revocatoria” el formulario que permite iniciar la recolección de firmas con el objetivo de revocar el mandato del alcalde de Ipiales, José Amílcar Pantoja. A partir del 26 de marzo de 2025, el Comité tiene un plazo de seis meses para llevar a cabo este proceso.

Comité de Revocatoria en Ipiales Interpone queja contra la Registradora y solicita su Remoción
Ante presuntas irregularidades en el proceso de revocatoria del alcalde Amílcar Pantoja, atribuidas a la registradora Especial del Estado Civil de Ipiales, Claudia Lorena Coral Tobar, el comité promotor “Ipiales en modo revocatoria” interpuso una queja disciplinaria ante la Procuraduría Provincial de Instrucción de Ipiales y solicitó su remoción del cargo a la Gerencia de Talento Humano de la Registraduría Nacional del Estado Civil.
Otras Noticias
El profesor y escritor Henry Manrique presenta obra en la FILBo
El escritor y docente nariñense lanza su novela “Margarita era una dulce voz” en la feria literaria más importante del país. La FILBo 2025, donde España es el país invitado de honor…
Avanza recolección de firmas para remover al alcalde de Ipiales
… La gestión del alcalde de Ipiales, Amílcar Pantoja, continúa generando descontento entre los ciudadanos. A un año y medio de haber asumido el cargo, diversos sectores de la comunidad señalan incumplimientos en el plan de desarrollo, deficiencias en la prestación de servicios públicos y una creciente percepción de desgobierno…
Elenita Ramírez: Arte, resiliencia y amor eterno
Hace dos años partiste de este espacio terrenal hacia una dimensión sideral, dejando una honda huella en quienes tuvimos el privilegio de conocerte. Tu legado permanece vivo en nuestra memoria cotidiana, por tu incansable defensa de los derechos de la niñez, la mujer, el arte y la cultura…