(Imagen de referencia) Pasto con el 66.40%, Ipiales con el 74.2%, Túquerres con el 37.5% de ocupación de camas UCI por pacientes positivos para Covid-19, junto a la cifra mas alta de nuevos contagios reportada en las ultimas horas hace que cunda el pánico frente al tercer pico de la pandemia en el departamento de Nariño.
Según el más reciente reporte del IDSN, son 333 los nuevos portadores del Covid-19; (la cifra más alta en los últimos meses) hoy el Instituto informa de 2 decesos, no obstante, hay que aclarar que las cifras se basan en análisis de tres o cuatro días atrás. 49.720 personas se han recuperado de la enfermedad desde el inicio de la pandemia; 1.789 han muerto y 1.993 casos permanecen activos, llegando a 53.502 los contagios detectados desde el inicio de la pandemia.
#CalorDeHogar Vincúlate a la campaña de recolección de kits de cama nuevos para dotar nuestro albergue y dar alojamiento a familiares de pacientes de bajos recursos que provienen de otros municipios Ayúdanos a salvar vidas
El informativo del Instituto Departamental de Salud de Nariño, emitido en la tarde del miércoles 28 de abril de 2021, da cuenta de 333 nuevos positivos para Covid-19, para un total de 53.502. Respecto a las muertes y recuperados en las últimas veinticuatro horas, se reporta de 2 víctimas fatales del virus; y 258 pacientes que han superado el virus, para un total de 49.720 recuperados desde el 6 de marzo de 2020.
El porcentaje en ocupación de camas UCI en Nariño ascendió al 69.2%. De las cuales el 64.5% están asignadas a pacientes Covid-19 y el 75.2% por pacientes no Covid. 1.845 se recuperan en casa, 54 en hospitalización general.
57.779 pruebas realizadas durante la pandemia han sido descartadas como positivas para Coronavirus. El reporte de hoy, en cuanto al número de fallecidos, es de 1.789 óbitos hasta el momento.
Ipiales, hoy continua con la declaratoria de Alerta Roja, y toque de queda de 10:00 de la noche a 5:00 de la mañana, hasta el próximo 3 de mayo. La ocupación de camas UCI es por pacientes Covid-19 es del 74.2%
El informe del IDSN da cuenta de 51 nuevos positivos Covid-19, para un total, hasta hoy, de 5.106 (9.54%); se reporta una víctima mortal del virus, (hombre de 52 años de edad); hasta el momento, son 236 los fallecidos en la Ciudad Fronteriza, de acuerdo al IDSN.
El municipio de Pasto, que lidera las cifras sobre el letal virus en el departamento de Nariño, entró dentro e la declaratoria de Alerta Roja Hospitalaria con el 66.40% de ocupación de camas UCI por pacientes portadores del COVID-19.
La capital del Departamento informa 210 de nuevos contagios, continúa como el municipio más afectado por el coronavirus, La ciudad Capital arribó a los 29.676 (55.47%) positivos para coronavirus; hoy no se informa sobre personas muertas a causa del letal virus, manteniéndose la cifra de 913 fallecidos, desde el inicio de la pandemia.
El más reciente reporte del Instituto Departamental de Salud de Nariño, sobre Covid-19, da cuenta que, de los 64 municipios nariñenses, 28, es decir, el 43.75%; del territorio presenta nuevos contagios; son 1.789 las muertes por Coronavirus en todo el Departamento.
Respecto al género, del número total de positivos: 27.501 (51.4%) mujeres y 26. 001 (48.6%) son hombres. En cuanto al número de infectados por edad el informe da cuenta que, de cero a 9 años, hasta el momento, se han infectado 1.160 personas; de 10 a 19: 3.337; de 20 a 29 años: 10.889; entre los 30 a 39 años: 12.482; de 40 a 49: 9.963 de 50 a 59 años: 7.631; de 60 a 69 años: 4.648; de 70 a 79 años, 2.767 y de 80 y más: 1.625 personas contagiadas.
Reporte Oficial de la situación en el Departamento de Nariño por COVID-19 con Corte a 28 de abril de 2021.
El reporte oficial del Instituto Departamental de Salud Nariño, (informativo N°390 emitido a las 6:00 p. m. del 28 de abril de 2021), en el Departamento se totalizan 53.502 casos positivos para Covid-19. Ocupación de camas UCI en Nariño 69.2% Se totalizan 1.789 muertes desde el comienzo de la Pandemia. se
Hoy se reportan 333 nuevos casos positivos (172 mujeres y 161 hombres), que corresponden a los municipios de: Pasto (210), Ipiales (51), Tumaco (14), La Unión (11), Buesaco (7), Taminango (5), Sandoná (4), Cartago (3), Consacá (3), Túquerres (3), Francisco Pizarro (2), Linares (2), Los Andes (2), Pupiales (2), Aldana (1), Barbacoas (1), Belén (1), Contadero (1), Córdoba (1), El Tambo (1), Guachucal (1), Guaitarilla (1), Iles (1), La Cruz (1), La Florida (1), Puerres (1), Yacuanquer (1) y Ricaurte (1). Hasta la fecha se han recuperado 49.720 pacientes.
Hoy se confirma la muerte por Covid-19 de 2 personas: Una mujer de 64 años residente en Tumaco y un hombre de 52 años residente en Ipiales. Se totalizan 1.789 muertes.
Nota aclaratoria: Se eliminan 7 siete casos del municipio de Pasto por duplicidad; se eliminan 7 siete casos del municipio de Ipiales por duplicidad; se elimina un caso del municipio de El Tablón por duplicidad; se elimina un caso del municipio de Arboleda por duplicidad.
Fuente: IDSN
Reporte en Colombia Covid-19 del 28 de abril de 2021
Colombia registró 490 muertes y 19.745 nuevos casos de covid-19. En ese mismo informe el Ministerio de Salud y Protección Social reporta que sobre el pico más alto de decesos superando el del pasado domingo, cuando el país sumó 465 muertes.
Las Cartera de Salud y Seguridad Social registró 19.745 casos nuevos de covid-19, con lo que Colombia completa 2.824.626 contagios en lo que va de la pandemia.
Los territorios que más fallecidos reportaron fueron Antioquia (109), Bogotá (70) y Barranquilla (65). Así las cosas, el total de muertes asciende a 72.725 decesos.
Colombia completa así 10 días consecutivos registrando cifras por encima de las 400 muertes, lo que ubica al país en la peor etapa de la pandemia.
De los 2.824.626 casos confirmados del virus en el país, 2.632.699 personas se han recuperado y 72.725 han fallecido. Colombia tiene 109.794 casos activos de la enfermedad, lo que representa un crecimiento frente a la jornada anterior.
Este miércoles se registraron 84.326 muestras, de las cuales 50.125 fueron PCR y 34.201 de Antígenos.
Fuente: MinSalud – INS
15.878 recuperados
19.745 nuevos casos
490 fallecidos
Muestras: 84.326
PCR: 50.125
Antígeno: 34.201
Total:
2.632.699 recuperados
2.824.626 casos
72.725 fallecidos 14.626.
169 muestras procesadas
109.794 casos activos
Coronavirus en Colombia: 2.824.626 casos contagios en el país
El último informe del Ministerio de Salud y Protección Social, entregado el miércoles 28 de abril, se confirmaron 19.745 nuevos casos, 490 fallecidos más para un total de 72.725, mientras que 2.632.699 pacientes se han recuperado. El número de casos activos es de 109.794
Bogotá: 779.447
Antioquia: 464.286
Valle del Cauca: 235.437
Atlántico: 232.409
Cundinamarca: 125.330
Santander: 103.054
Bolívar: 79.173
Tolima: 69.280
Caldas: 60.367
Magdalena: 58.135
Risaralda: 56.301
Norte de Santander: 54.725
Huila: 53.438
Nariño: 53.312
Boyacá: 52.871
Cesar: 51.958
Córdoba: 51.352
Meta: 46.508
Quindío: 38.972
Cauca: 30.286
La Guajira: 28.362
Sucre: 27.388
Caquetá: 17.450
Casanare: 15.004
Putumayo: 9.393
Chocó: 7.798
Arauca: 6.420
Amazonas: 6.111
San Andrés y Providencia: 3.532
Guaviare: 2.346
Vichada: 1.539
Guainía: 1.416
Vaupés: 1.226
En Ipiales: Ya pueden retirar el primer desembolso de Renta Ciudadana y Renta Joven
Entre el 2 y el 17 de mayo, los 2.400 2400 hogares ipialeños beneficiarios del programa Renta Ciudadana, podrán retirar el primer desembolso. Hasta el 10 de mismo mes, 1.000 jóvenes harán lo propio, con el primer pago del programa Renta Joven, iniciativas que sustituyen los proyectos nacionales Familias en Acción y Jóvenes en Acción.
Historia de la construcción del Oratorio y Convento San Felipe Neri en Ipiales
En marzo de 1918, los padres de la Congregación del Oratorio de Ipiales, editaron un pequeño Folleto, “Memoria y Gratitud”, escrito por un padre del Oratorio, cuyo nombre se mantiene de incognito, impreso en la Imprenta la Luz, como un acto de agradecimiento a todas las que personas cooperaron con la construcción del Templo y convento. de la Comunidad Neriana en la ciudad de Ipiales…
“En Agosto Nos Vemos”
El Profesor Henry Manrique, se refiere a la novela postema del Nobel Gabriel García :Márquez “En agosto nos vemos, la novela, hay una sencillez y una ternura en la historia narrada que solo hace falta un solo tirón para sentir la necesidad amatoria de Ana Magdalena Bach. Quizá por eso es muy reiterativo la alusión a la música, y a la lectura que hace Ana de novelas de grandes autores…”
Concejo de Ipiales autorizó al alcalde a afiliarse a Asointermedias.
El Concejo Municipal de Ipiales, en el marco de las sesiones extraordinarias convocadas por el alcalde José Amílcar Pantoja, aprobó en segundo debate, el proyecto de acuerdo “por medio del cual se autoriza al alcalde municipal para que realice las gestiones necesarias...
Otras Noticias
Concejales de Ipiales investigados por la Procuraduría
El Auto de la Procuraduría Provincial de Instrucción Ipiales, ordena investigar a once concejales de ese municipio. “La actuación disciplinaria tiene su origen en la nota periodística publicada en la Página Web LA IPIALEÑÍSIMA, en la cual se dan a conocer presuntas irregularidades por parte de un grupo de concejales del Municipio de Ipiales, cuando el pasado 29 de febrero de 2024, se trasladaron al Corregimiento de la Victoria para sesionar desde ese lugar, en presunta violación del contenido de los artículos 23 y 24 de la Ley 136 de 1994 y haber percibido honorarios por dicha sesión.
Compañía Artística CreaDanza, en su cuarta gira por Europa
…La compañía de danza ha estado, con esta, en cuatro oportunidades en el viejo continente: en Espala, Portugal, País Vasco, Polonia, Rumanía, República Checa y Grecia ahora ha vuelto a España por los lados del Mediterráneo confirmó el maestro Naspucil Chaves…
Festival Internacional Ipiales Cuna de grandes Tríos abrió convocatoria para tríos musicales de Nariño.
La decimo séptima versión del Festival se realizará los días 25 y 26 de octubre y contará con la participación de 10 Tríos ipialeños, tres regionales además de invitados nacionales e internacionales. Hasta el momento están confirmados Café Quijano de España y Eva Ayllón, del Perú.



