Recuerde las medidas de protección ante el Covid-19: Distanciamiento físico, lavado correcto de manos y uso del tapaboca.
Desde el pasado 6 de marzo, fecha en que se decretó el estado de emergencia a causa del SARS-COV-2 Covid-19, un tipo de coronavirus que puso en vilo al mundo, hasta la fecha, en el departamento el Nariño se han detectado 22.003 casos positivos.
Tumaco inició siendo el principal afectado cuando reportaba un alto número de contagiados, pero fue la Capital del departamento quien pico en punta presentando una alta cifra de infectados hasta el punto de mantenerse en el 54,43% en relación con los 63 municipios que integran al Departamento. Pasto según el informe mas reciente del Instituto departamental de Salud de Nariño tiene 11.976 personas que han contraído el virus desde el inicio de la pandemia.
Celebra la vida, celebra la comunidad, porque el Hospital Civil de Ipiales ESE cumple #99Años
Ipiales por su parte se mantiene por lo bajo en el reporte, a corte del 31 de octubre da cuenta tan solo de un nuevo positivo y sigue en cero la cifra de recientes fallecidos a causa de la enfermedad.
Según la Secretaria Municipal de Salud de Ipiales la Ciudad fronteriza tiene hasta el momento 2315 casos confirmados, (1.186 hombres y 1.129 mujeres) de los cuales se ha recuperado 2.116 han fallecido 108 personas y se han descartado 2.531 casos
Reporte Oficial de la situación en el Departamento de Nariño por COVID-19 con Corte a 31 de octubre.
El reporte oficial del IDSN El 31 de octubre de 2020, a las 5:30 de la tarde informa que en el Departamento de Nariño se totalizan 22.003 casos positivos para Covid-19. En revisión con el Instituto Nacional de Salud se encuentran 113 casos. Hasta la fecha se han recuperado 17.107 pacientes.
Hoy se reportan 143 nuevos casos positivos (63 mujeres y 80 hombres), que corresponden a los municipios de Pasto (102), Túquerres (11), San Pablo (9), Taminango (4), Tumaco (4), Chachagüí (4), La Unión (3), El Rosario (1), Sandoná (1), Samaniego (1), Cumbal (1), Ipiales (1) y Ricaurte (1).
Se confirma la muerte de 6 personas (3 mujeres y 3 hombres) por Covid. Mujeres: una de 78 años residente en Pasto, una de 69 años residente en Tangua, una de 58 años residente en El Rosario; hombres: uno de 87 años residente en Cumbal, uno de 73 años residente en Pasto, uno de 55 años residente en Pasto, Se totalizan 761 muertes desde el comienzo de la Pandemia en Nariño.
Reporte en Colombia Covid-19 del 01 de noviembre de 2020
De acuerdo al último reporte, emitido el sábado 31 de octubre, 4:55 p.m. el Ministerio de Salud y Protección Social indica que en las nuevas cifras reportadas en las últimas 24 horas se identificaron 11.033 nuevos casos de covid-19 en Colombia.
Además, fueron reportadas 179 nuevas muertes por el virus, con lo que el balance hasta el momento es de 1.074.148 casos confirmados, 71.168 activos y 31.314 muertes en el territorio nacional por la enfermedad.
Entre tanto, se destaca que la cifra total de recuperados asciende a 969.230.
Del reporte de este sábado, las cinco zonas con mayor número de nuevos casos son Bogotá (2.190), Antioquia (2.098), Valle (784), Tolima (663) y Huila (638).
En total fueron realizadas 57.243 pruebas: 32.566 PCR y 24.677 antígenos.
Coronavirus en Colombia: 1.074.184 contagios en el país
El último informe del Ministerio de Salud y Protección Social, entregado el sábado 31 de octubre, confirmó 11.033 nuevos casos, 179 fallecidos más para un total de 31.314 mientras que 969.230 pacientes se han recuperado. El número de casos activos es de 71.168.
Bogotá: 321.596
Antioquia: 169.425
Valle del Cauca: 83.342
Atlántico: 71.870
Cundinamarca: 42.455
Santander: 42.328
Bolívar: 33.019
Córdoba: 26.319
Cesar: 25.971
Meta: 22.880
Nariño: 22.003
Huila: 22.648
Norte de Santander: 21.341
Tolima: 19.814
Magdalena: 17.299
Risaralda: 17.378
Sucre: 15.433
Boyacá: 14.440
Cauca: 13.261
Caldas: 13.817
Caquetá: 11.331
La Guajira: 10.060
Quindío: 10.024
Casanare: 5.069
Putumayo: 4.388
Chocó: 4.192
Arauca: 3.347
Amazonas: 2.908
San Andrés y Providencia: 1.887
Guaviare: 1.461
Guainía: 1.132
Vaupés: 1.065
Vichada: 794
Diplomado en Periodismo de Frontera y Medios Digitales, una apuesta académica para el fortalecimiento del ejercicio periodístico en la región
La Universidad de Nariño, en alianza con la Red de Periodistas en Frontera (RPF), abre este 25 de septiembre en Ipiales el Diplomado en Periodismo de Frontera y Medios Digitales, una propuesta de educación continua que busca potenciar las habilidades de comunicadores de la región y del vecino país de Ecuador.
Mercado campesino y emprendimientos: el SENA lleva su gran feria a Ipiales este 25 y 26 de septiembre
El Centro de Logística Internacional SENA Ipiales organiza una feria de fomento y rueda de negocios que se llevará a cabo el 25 y 26 de septiembre donde desarrollará una feria de fomento y una rueda de negocios para fortalecer la economía campesina, establecer contactos comerciales y promover el crecimiento económico y visibilizar cerca de 60 emprendimientos de la exprovincia de Obando, promoviendo la comercialización de productos agrícolas y agroindustriales…
Cruz Roja Seccional Nariño decreta medidas especiales en la Unidad Municipal de Ipiales
La decisión se adoptó luego de la visita de un auditor externo, solicitado por la Seccional Nariño a la Cruz Roja Colombiana Nacional, con el fin de que, mediante una auditoría forense, se establezca la situación administrativa y financiera de la Unidad Municipal de Ipiales…
🎭 La Casa de la Cultura abre convocatoria al II Concurso de Cuenteros en Ipiales
Ipiales, septiembre de 20235 – La Sala Concertada Teatro Municipal de la Casa de la Cultura de Ipiales, en el marco de su programación cultural 2025, anunció la apertura de inscripciones para el Segundo Concurso de Cuenteros, un certamen que busca destacar la narración oral como expresión artística y reafirmar el valor de la palabra en la construcción cultural de la región. El evento se llevará a cabo el jueves 25 y viernes 26 de noviembre de 2025, en el patio de la entidad– espacio alterno del Teatro Municipal…
Otras Noticias
Diplomado en Periodismo de Frontera y Medios Digitales, una apuesta académica para el fortalecimiento del ejercicio periodístico en la región
La Universidad de Nariño, en alianza con la Red de Periodistas en Frontera (RPF), abre este 25 de septiembre en Ipiales el Diplomado en Periodismo de Frontera y Medios Digitales, una propuesta de educación continua que busca potenciar las habilidades de comunicadores de la región y del vecino país de Ecuador.
Mercado campesino y emprendimientos: el SENA lleva su gran feria a Ipiales este 25 y 26 de septiembre
El Centro de Logística Internacional SENA Ipiales organiza una feria de fomento y rueda de negocios que se llevará a cabo el 25 y 26 de septiembre donde desarrollará una feria de fomento y una rueda de negocios para fortalecer la economía campesina, establecer contactos comerciales y promover el crecimiento económico y visibilizar cerca de 60 emprendimientos de la exprovincia de Obando, promoviendo la comercialización de productos agrícolas y agroindustriales…
Cruz Roja Seccional Nariño decreta medidas especiales en la Unidad Municipal de Ipiales
La decisión se adoptó luego de la visita de un auditor externo, solicitado por la Seccional Nariño a la Cruz Roja Colombiana Nacional, con el fin de que, mediante una auditoría forense, se establezca la situación administrativa y financiera de la Unidad Municipal de Ipiales…



