



(Imagen de referencia). Siguiendo estas recomendaciones prevenimos la propagación del coronavirus (COVID-19) en nuestro territorio: 1. Lávese las manos con frecuencia, 2. No salude a la gente con besos o apretones de mano, 3. Si tose, cúbrase la boca con el codo flexionado o con un pañuelo desechable, 4. Evite tocarse los ojos, la nariz y la boca, 5. Si tiene fiebre o dificultad para respirar, solicite atención médica. Siga las indicaciones de las autoridades locales y nacionales.

El informativo del Instituto Departamental de Salud de Nariño, emitido en la tarde del viernes 2 de julio de 2021, da cuenta de 498 nuevos positivos para Covid-19, la cifra total de contagiados en el Departamento ascendió a 79.270 casos, de los que 5.507 permanecen activos.
Respecto a las muertes y recuperados en las últimas 24 horas se reporta de 11 víctimas fatales del virus, lo que suma 2.668 óbitos hasta el momento; 498 pacientes superaron el virus en las últimas horas, para un total de 71.095 recuperados desde el 6 de marzo de 2020.
El porcentaje en ocupación de camas UCI en Nariño es del 84.7%, de las cuales 82.4% están asignadas a pacientes Covid-19 y el 90% por pacientes no Covid; 5.225 se recuperan en casa, 111 en hospitalización general; hasta el momento 68.067 pruebas han resultado negativas para Covid-19.

En Ipiales, el Hospital Civil continúa en Alerta Roja Hospitalaria por capacidad instalada. el IDSN informa de 40 nuevos positivos Covid-19, para un total, hasta hoy, de 7.669 (9.67%); está sobre los 900 casos activos. Hoy no reporta víctimas mortales del virus. De acuerdo con el IDSN, serían 343 los fallecidos, hasta el momento, en la Ciudad Fronteriza.
El municipio de Pasto, según el IDSN, lidera las cifras sobre el letal virus en el departamento de Nariño, está al tope en ocupación de camas UCI, también se mantiene en Alerta Roja Hospitalaria. La Ciudad sigue aportando la mayor cantidad de positivos por día; hoy informa de 365 nuevos contagios, continúa como el municipio más afectado por el coronavirus, San Juan de Pasto alcanzó los 43.495 (54.87%) positivos para coronavirus; hoy se informa de 7 decesos causados por letal virus, ya son 1.276 los fallecidos desde el inicio de la pandemia.
El más reciente reporte del Instituto Departamental de Salud de Nariño, sobre Covid-19, da cuenta que, de los 64 municipios nariñenses 36, es decir el 56.25% del territorio presenta nuevos contagios; son 2.668 muertes por Coronavirus en todo el Departamento.
Respecto al género: del número total de positivos: 41.203 (52%) mujeres y 38.077 (48%) son hombres. En cuanto al número de infectados por edad el informe da cuenta que, de cero a 9 años, hasta el momento, se han infectado 1.581 personas; de 10 a 19: 4.954; de 20 a 29 años: 15.738; entre los 30 a 39 años: 18.319; de 40 a 49: 14.216 de 50 a 59 años: 11.973 de 60 a 69 años: 6.728; de 70 a 79 años, 3.684 y de 80 y más: 2.077 personas contagiadas.



𝐇𝐨𝐬𝐩𝐢𝐭𝐚𝐥 𝐂𝐢𝐯𝐢𝐥 𝐝𝐞 𝐈𝐩𝐢𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐄𝐒𝐄 𝐟𝐢𝐧𝐚𝐥𝐢𝐳𝐚, 𝐜𝐨𝐧 𝐠𝐫𝐚𝐧 𝐞́𝐱𝐢𝐭𝐨, 𝐬𝐮 𝐩𝐚𝐫𝐭𝐢𝐜𝐢𝐩𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐞𝐧 𝐥𝐚𝐬 𝐣𝐨𝐫𝐧𝐚𝐝𝐚𝐬 𝐝𝐞 𝐯𝐚𝐜𝐮𝐧𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐜𝐨𝐧𝐭𝐫𝐚 𝐥𝐚 #𝐂𝐎𝐕𝐈𝐃𝟏𝟗:
Reporte Oficial de la situación en el Departamento de Nariño por COVID-19 con Corte a 2 de julio de 2021.
El reporte oficial del Instituto Departamental de Salud Nariño, (informativo N°455 emitido a las 6:00 p. m. del 2 de julio de 2021), en el departamento de Nariño se totalizan 78.807 casos positivos para Covid-19. Hoy se reportan 464 nuevos casos positivos (261 mujeres y 203 hombres). Ocupación de camas UCI en Nariño 84.7%. Se totalizan 2.668 muertes desde el comienzo de la Pandemia.
Se reportan 464 casos nuevos, que corresponden a los siguientes municipios: Pasto (335); Ipiales (40); Guaitarilla (17); Buesaco (6); Tumaco (6); Cuaspud (5); San Pablo (5); Tangua (5; Puerres (4); Córdoba (3); El Peñol (3); Taminango (3); Colon Génova (2); Cumbal (2); Cumbitara (2); Linares (2); Olaya Herrera (2); Policarpa (2); Pupiales (2); Samaniego (2); Aldana (1); Barbacoas (1); Chachagüí (1); El Rosario (1); El Tablón de Gómez (1); El Tambo (1); Funes (1); Imués (1); La Llanada (1); La Tola (1); Magüí Payán (1); Sandoná (1); Santa Bárbara (1); Sapuyes (1); Yacuanquer (1) y Túquerres (1). Hasta la fecha se han recuperado 71.095 pacientes.
Hoy se confirma la muerte por Covid-19 de 11 personas (8 mujeres y 3 hombres). Mujeres: una de 51 años, residente en Túquerres; una de 53 años, residente en Pasto; una de 54 años, residente en Tumaco; una de 58 años, residente en Pasto; una de 64 años, residente en Pasto; una de 68 años, residente en Tumaco; una de 73 años, residente en Pasto; una de 74 años, residente en La Unión. Hombres: uno de 77 años, residente en Pasto; uno de 90 años, residente en Pasto; uno de 81 años, residente en Pasto
Nota aclaratoria: se elimina un caso de Funes por duplicidad y se presentan ajustes en: 2 casos de Policarpa a Cumbitara; un caso de Nariño a Pasto.
Fuente: IDSN

Reporte en Colombia Covid-19 del 2 de julio de 2021
En Colombia, se registraron 28.005 casos nuevos de coronavirus reduciendo la tendencia de los últimos días, cuando se han presentado más de 30.000 casos diarios.
Además, el Ministerio de Salud y Protección Social reportó 586 fallecimientos.
se procesaron 120.202 pruebas: 60.967 PCR y 59.235 de antígenos.
Así las cosas, en Colombia se han confirmado 4.297.302 casos de covid-19 desde el inicio de la pandemia, de los que 183.535 permanecen activos. 3.993.651se han recuperado y 107.723 han muerto por el virus.
Fuentes Minsalud – INS

29.577 recuperados
28.005 nuevos casos
586 fallecidos
Muestras: 120.202
PCR: 60.967
Antígeno: 59.235
Total:
3.993.651 recuperados
4.297.302 casos
107.723 fallecidos
20.180.384 muestras procesadas
183.535 casos activos
Coronavirus en Colombia: 4.297.302 casos confirmados
El último reporte del Ministerio de Salud, entregado el 2 de junio del 2021, informó 28.005 nuevos casos de coronavirus. Se registraron 586 pacientes fallecidos en las últimas 24 horas, para un total de 107.723. Adicionalmente, hay 3.993.651 recuperados y 183.535 casos activos.
Bogotá: 1.276.491
Antioquia: 650.839
Valle del Cauca: 333.713
Atlántico: 292.523
Cundinamarca: 224.908
Santander: 196.379
Bolívar: 133.445
Tolima: 91.465
Boyacá: 90.894
Caldas: 89.946
Córdoba: 83.494
Magdalena: 81.008
Cesar: 80.487
Nariño: 78.685
Risaralda: 76.718
Norte de Santander: 75.875
Meta: 73.118
Huila: 72.631
Quindío: 49.658
Sucre: 49.807
Cauca: 42.890
La Guajira: 39.487
Casanare: 29.918
Caquetá: 20.390
Chocó: 14.521
Putumayo: 13.696
Arauca: 10.937
Amazonas: 6.409
San Andrés y Providencia: 6.378
Guaviare: 4.370
Vichada: 2.480
Guainía: 2.069
Vaupés: 1.673

Alcalde de Ipiales rechaza vinculación del proyecto de bocatoma con investigación de la Procuraduría contra Guillermo García Realpe
La polémica surgió tras la publicación de un artículo en La Ipialeñísima titulado “Procuraduría investiga a Guillermo García Realpe, quien prometió recursos desde Ecopetrol para proyecto del agua en Ipiales”, disponible en La Ipialeñísima: https://www.laipialenisima.com/investigacion-ecopetrol-recursos-agua-ipiales-garcia-realpe/…

Procuraduría investiga a Guillermo García Realpe, quien prometió recursos desde Ecopetrol para proyecto del agua en Ipiales
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el nariñense Guillermo García Realpe, miembro de la Junta Directiva de Ecopetrol, por presuntas irregularidades en la contratación con una firma extranjera. La decisión ha generado inquietud en Ipiales, donde el exsenador había manifestado su compromiso de gestionar recursos desde la petrolera estatal para contribuir a la solución del grave problema de desabastecimiento de agua potable que afecta a la ciudad…

Murió a los 98 años un histórico del comercio en Ipiales
Guillermo Alfredo Salas Delgado, reconocido comerciante y empresario de la región, falleció el pasado 29 de septiembre a los 98 años. Su nombre está ligado al desarrollo comercial, industrial y cultural de Ipiales durante gran parte del siglo XX…

Diplomado en Periodismo de Frontera y Medios Digitales, una apuesta académica para el fortalecimiento del ejercicio periodístico en la región
La Universidad de Nariño, en alianza con la Red de Periodistas en Frontera (RPF), abre este 25 de septiembre en Ipiales el Diplomado en Periodismo de Frontera y Medios Digitales, una propuesta de educación continua que busca potenciar las habilidades de comunicadores de la región y del vecino país de Ecuador.
Otras Noticias
Procuraduría investiga a Guillermo García Realpe, quien prometió recursos desde Ecopetrol para proyecto del agua en Ipiales
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el nariñense Guillermo García Realpe, miembro de la Junta Directiva de Ecopetrol, por presuntas irregularidades en la contratación con una firma extranjera. La decisión ha generado inquietud en Ipiales, donde el exsenador había manifestado su compromiso de gestionar recursos desde la petrolera estatal para contribuir a la solución del grave problema de desabastecimiento de agua potable que afecta a la ciudad…
Murió a los 98 años un histórico del comercio en Ipiales
Guillermo Alfredo Salas Delgado, reconocido comerciante y empresario de la región, falleció el pasado 29 de septiembre a los 98 años. Su nombre está ligado al desarrollo comercial, industrial y cultural de Ipiales durante gran parte del siglo XX…
Diplomado en Periodismo de Frontera y Medios Digitales, una apuesta académica para el fortalecimiento del ejercicio periodístico en la región
La Universidad de Nariño, en alianza con la Red de Periodistas en Frontera (RPF), abre este 25 de septiembre en Ipiales el Diplomado en Periodismo de Frontera y Medios Digitales, una propuesta de educación continua que busca potenciar las habilidades de comunicadores de la región y del vecino país de Ecuador.