(Imagen de referencia) Las variantes del COVID-19 pueden representar una mayor capacidad de contagio, por eso evita las aglomeraciones y refuerza las medidas de prevención que ya conocemos. Siguiendo estas recomendaciones prevenimos la propagación del coronavirus (COVID-19) en nuestro territorio: 1. Lávese las manos con frecuencia, 2. No salude a la gente con besos o apretones de mano, 3. Si tose, cúbrase la boca con el codo flexionado o con un pañuelo desechable, 4. Evite tocarse los ojos, la nariz y la boca, 5. Si tiene fiebre o dificultad para respirar, solicite atención médica. Siga las indicaciones de las autoridades locales y nacionales
El informativo del Instituto Departamental de Salud de Nariño, emitido en la tarde del lunes 26 de julio de 2021, da cuenta de 103 nuevos positivos para Covid-19, la cifra total de contagiados en el Departamento llegó a los 85.930 casos, de los que 2.664 permanecen activos.
Respecto a las muertes y recuperados en las últimas 24 horas se reporta de 5 víctimas fatales del virus, lo que suma 2.885 óbitos hasta el momento; 333 pacientes superaron el virus en las últimas horas, para un total de 80.381 recuperados desde el 6 de marzo de 2020.
El porcentaje en ocupación de camas UCI en Nariño es del 71.3%, de las cuales el 60.4% está asignado a pacientes Covid-19 y el 88% por pacientes no Covid; 2.493 se recuperan en casa, 60 en hospitalización general; hasta el momento 70.917 pruebas han resultado negativas para Covid-19.
En Ipiales, el IDSN informa de 4 nuevos positivos Covid-19, para un total, hasta hoy, de 8.141 (9.47%); está por encima de los 550 casos activos. Hoy no se informa sobre víctimas mortales del virus. De acuerdo con el IDSN, serían 369 los fallecidos, hasta el momento, en la Ciudad Fronteriza.
En relación a ocupación camas UCI según el Instituto Departamental de Salud de Nariño, Ipiales tiene 61 habilitadas, 36 de ellas con pacientes Covid, para el 59%
El municipio de Pasto, según el IDSN, lidera las cifras sobre el letal virus en el departamento de Nariño. La Ciudad Capital sigue aportando la mayor cantidad de positivos por día, aunque ha disminuido ostensiblemente en los últimos días; hoy informa de 69 nuevos contagios, continúa como el municipio más afectado por el coronavirus, San Juan de Pasto alcanzó los 47.217 (54.95%) positivos para coronavirus; hoy no se informa de muertes causadas por el letal virus; aproximadamente son 1.372 los fallecidos, desde el inicio de la pandemia.
El más reciente reporte del Instituto Departamental de Salud de Nariño, sobre Covid-19, da cuenta que, de los 64 municipios nariñenses 17, es decir el 26.6% del territorio presenta nuevos contagios; son 2.885 muertes por Coronavirus en todo el Departamento.
Respecto al género: del número total de positivos: 44.773 (52.1%) mujeres y 41.157 (47.9%) son hombres. En cuanto al número de infectados por edad el informe da cuenta que, de cero a 9 años, hasta el momento, se han infectado 1.696 personas; de 10 a 19: 5.528; de 20 a 29 años: 17.125; entre los 30 a 39 años: 19.963; de 40 a 49: 15.737 de 50 a 59 años: 12.629 de 60 a 69 años: 7.135; de 70 a 79 años, 3.898 y de 80 y más: 2.219 personas contagiadas.
Reporte Oficial de la situación en el Departamento de Nariño por COVID-19 con Corte a 26 de julio de 2021.
El reporte oficial del Instituto Departamental de Salud Nariño, (informativo N°479 emitido a las 6:00 p. m. del 26 de julio de 2021), en el departamento de Nariño se totalizan 85.930 casos positivos para Covid-19. Hoy se reportan 103 nuevos casos positivos (58 mujeres y 45 hombres). Ocupación de camas UCI en Nariño 71.3%. Se totalizan 2.885 muertes desde el comienzo de la Pandemia.
Los 103 casos nuevos corresponden a los municipios de: Pasto (69); Túquerres (7); Consacá (4); Ipiales (4); El Tablón (3); San Lorenzo (3); El Tambo (2); Guachucal (2); Belén (1), Buesaco (1); El Rosario (1); Gualmatán (1); La Cruz (1); La Unión (1); Mallama (1); Pupiales (1) y Ricaurte (1). Hasta la fecha se han recuperado 80.381 pacientes.
Hoy se confirma la muerte por Covid-19 de 5 personas; 2 mujeres: Una de 63 años y una de 71 años, residentes en Tumaco. 3 hombres: uno de 42 años, residente en Gualmatán; uno de 70 años, residente en Túquerres; uno de 75 años, residente en Cartago.
Nota aclaratoria, se presentan ajustes en: -Un caso del municipio de La Llanada a Samaniego.
Fuente: IDSN
Reporte en Colombia Covid-19 del 26 de julio de 2021
Colombia sumó este lunes 8.503 nuevos casos de covid-19, la cifra más baja desde el pasado 30 de marzo, cuando se registraron 7.952 contagios en un solo día. Colombia llegó así a 98.647 casos activos y a 4.736.349 positivos desde que comenzó la pandemia.
El Ministerio de Salud también reportó 314 fallecimientos (275 sucedieron en días anteriores), que es también el menor número de decesos desde el 12 de abril, cuando se sumaron 267 decesos. De esta forma, el país suma 119.182 víctimas mortales por coronavirus.
Fuentes Minsalud – INS
17.139 recuperados
8.503 nuevos casos
314 fallecidos
Muestras: 38.444
PCR: 29.604
Antígeno: 8.840
Total:
4.505.112 recuperados
4.736.349 casos
119.182 fallecidos
22.137.421 muestras procesadas
98.647 casos activos
Coronavirus en Colombia: 4.736.349 casos positivos
El último reporte del Ministerio de Salud, entregado el lunes 26 de julio, confirmó 8.503 nuevos casos positivos y 314 fallecidos a causa del Coronavirus, para un total de 119.182 muertes. Hay 4.505.112 recuperados y 98.647 casos activos.
Bogotá: 1.400.870
Antioquia: 707.109
Valle del Cauca: 377.814
Atlántico: 305.719
Cundinamarca: 254.046
Santander: 216.263
Bolívar: 149.208
Tolima: 103.877
Boyacá: 101.751
Córdoba: 97.755
Caldas: 97.531
Magdalena: 87.629
Cesar: 85.907
Nariño: 85.828
Norte de Santander: 85.213
Risaralda: 84.616
Meta: 84.571
Huila: 84.225
Sucre: 56.918
Quindío: 53.833
Cauca: 50.476
La Guajira: 41.214
Casanare: 33.603
Caquetá: 21.909
Chocó: 15.817
Putumayo: 15.152
Arauca: 12.525
San Andrés y Providencia: 6.705
Amazonas: 6.578
Guaviare: 4.970
Vichada: 2.793
Guainía: 2.208
Vaupés: 1.716
Colombia Calderón, La Curandera
Damos la bienvenida a nuestro nuevo colaborador Esteban Yamith Zúñiga Rosero quien en delante nos deleitara con sus crónicas y relatos
Rechazan la tutela del alcalde Amílcar Pantoja y avanza el proceso de revocatoria en Ipiales
El Juzgado Primero Promiscuo de Familia de Ipiales rechazó la solicitud de tutela interpuesta por el alcalde Amílcar Pantoja para suspender la Audiencia Pública del proceso de revocatoria de su mandato. La decisión refuerza la acción de nulidad electoral como el mecanismo adecuado para impugnar estos actos…
Comité ciudadano inicia recolección de firmas para revocar al alcalde de Ipiales
La Registraduría del Estado Civil entregó al Comité “Ipiales en modo revocatoria” el formulario que permite iniciar la recolección de firmas con el objetivo de revocar el mandato del alcalde de Ipiales, José Amílcar Pantoja. A partir del 26 de marzo de 2025, el Comité tiene un plazo de seis meses para llevar a cabo este proceso.
Comité de Revocatoria en Ipiales Interpone queja contra la Registradora y solicita su Remoción
Ante presuntas irregularidades en el proceso de revocatoria del alcalde Amílcar Pantoja, atribuidas a la registradora Especial del Estado Civil de Ipiales, Claudia Lorena Coral Tobar, el comité promotor “Ipiales en modo revocatoria” interpuso una queja disciplinaria ante la Procuraduría Provincial de Instrucción de Ipiales y solicitó su remoción del cargo a la Gerencia de Talento Humano de la Registraduría Nacional del Estado Civil.
Otras Noticias
El profesor y escritor Henry Manrique presenta obra en la FILBo
El escritor y docente nariñense lanza su novela “Margarita era una dulce voz” en la feria literaria más importante del país. La FILBo 2025, donde España es el país invitado de honor…
Avanza recolección de firmas para remover al alcalde de Ipiales
… La gestión del alcalde de Ipiales, Amílcar Pantoja, continúa generando descontento entre los ciudadanos. A un año y medio de haber asumido el cargo, diversos sectores de la comunidad señalan incumplimientos en el plan de desarrollo, deficiencias en la prestación de servicios públicos y una creciente percepción de desgobierno…
Elenita Ramírez: Arte, resiliencia y amor eterno
Hace dos años partiste de este espacio terrenal hacia una dimensión sideral, dejando una honda huella en quienes tuvimos el privilegio de conocerte. Tu legado permanece vivo en nuestra memoria cotidiana, por tu incansable defensa de los derechos de la niñez, la mujer, el arte y la cultura…






