Nariño tiene Princesa del Folclor Nacional
...Lesly Valentina León Abreo, se destacó entre las 18 concursantes, resultando escogida, en la velada de elección y coronación, de la embajadora del Folclor Nacional, desarrollada en el Coliseo Mayor de Ibagué Tolima, primero, entre las 5 finalistas y luego adjudicándole el tercer lugar de ese importante evento que lleva 50 años resaltando las habilidades artísticas de las mujeres en el ámbito del folclor colombiano...

Se trata de Lesly Valentina León Abreo La joven ipialeña de 23 años, es diseñadora de modas de la Universidad Autónoma de Manizales, cursa primer semestre de Contaduría Pública en la CUN.

La nueva Princesa Nacional del Folclor se ganó la simpatía del público Tolimense y la admiración del jurado calificador conformado por Gustavo Toledo Lizcano, Frank Solano, Juan David Barbosa Silva, Catherine Daza Manchola y William de Jesús Atehortúa quien a través del puntaje que le asignó resaltó su carisma y gran actitud frente al desempeño de las expreriones artisticas como la danza, la musica y el arte escenico desde la cultura nariñense..

Lesly Valentina se destacó entre las 18 concursantes, resultando escogida, en la velada de elección y coronación, desarrollada en el Coliseo Mayor de Ibagué, primero, entre las 5 finalistas y luego posicionándose en el tercer lugar de ese importante evento que lleva 50 años resaltando las habilidades artísticas de las mujeres colombioanas en el ámbito del folclor colombiano.

Desde muy niña, Lesly Valentina ha sido protagonista de la actividad artística cultural de Ipiales y el departamento de Nariño, impulsada por su tío Mauricio Abreo Ramírez, director de la academia Artística y Cultural D’Abreo, institución desde la cual ha destacado en el Carnaval Multicolor de la Frontera.

 

Lea tambien: https://www.laipialenisima.com/una-ipialena-va-por-la-corona-nacional-del-folclor-para-narino/

La princesa, embajadora del Folclor Nacional, fue Reina de la Institución Educativa San Francisco de Asís, (Ipiales-2010), Reina Infantil de la Policía Nacional en Ipiales. Reina del Carnavalito del Carnaval Multicolor de la Frontera (2011), Virreina Nacional Niña Colombia; experiencias que, no solo le  permitieron perfeccionar el arte de la danza y l expresion del folclor del sur de Nariño, sino también le han permitido mostrar sus dotes artísticos a nivel local, departamental, nacional e internacional.

Casa de la Cultura de Ipiales Miguel Garzón Arteaga, 52 años cultivando el crecimiento intelectual de los ipialeños

El título de Embajadora del Folclor Nacional Colombiano, el jurado lo otorgó a la candidata de  Cundinamarca Nikol Dahyan Salazar Sichacá, técnica de integración de operaciones logísticas; Como embajadora virreina fue elegida Loren’s Pineda del departamento de Córdoba y Lesly Valentina León Abreo del departamento Nariño, primera princesa; obteniendo cada una un incentivo económico de quince, siete y tres millones de pesos, respectivamente.

La tercera princesa quedó en manos de la guajira María Elvira Bolaño, segunda princesa Tolima, con Leidy Tatiana Sánchez.

.

En el quincuagésimo Festival Nacional del Folclor colombiano versión 2024, La bella joven ipialeña se destacó en cada uno de los eventos programados entre el 28 y 30 de junio de 2024.

Allí llamó la atención la versatilidad artística de Lesly Valentina y por el orgullo de representar al Sur, exaltando el sincretismo cultural que identifica al Carnaval de Negros y Blancos de Nariño, espacialmente al Carnaval Multicolor de la Frontera que se realiza en Ipiales, cada año, del 31 de diciembre al 7 de enero.

El trabajo presentado en escena por parte de las agrupaciones coreo-musicales también fue premiado, tres de ellas se alzaron con el reconocimiento económico de cinco, tres y dos millones de pesos para el primer, segundo y tercer lugar, entre las cuales también se destacó la agrupación ipialeña “Trabajadores de la Cultura de Ipiales Astraci, que acompañó a la nueva princesa en todas y cada una de las expresiones artísticas con las que sobresalió dentro del concurso-

El Desfile de Años Viejos y Viudas, Cerrará la Tradicional Senda del Carnaval Multicolor de la Frontera.

El Desfile de Años Viejos y Viudas, Cerrará la Tradicional Senda del Carnaval Multicolor de la Frontera.

El desfile de años viejos y viudas que el 31 de diciembre abre el Carnaval Multicolor de la Frontera en su versión 2019-2020, será el único evento que conservará el recorrido, que desde hace 16 años aproximadamente se había mantenido, partiendo desde el sector del Auto Panamericano hasta la carrera 6ª entre calles 4ª y 3ª; del 2 al 6 de enero, la senda, por decisión del Alcalde electo, retomará el recorrido desde el Barrió Puenes (Cuatro esquinas) hasta el Sector del Cid….

Génesis del Carnaval Andino de Negros y Blancos en Nariño

Génesis del Carnaval Andino de Negros y Blancos en Nariño

Los carnavales que se realizan en Nariño no tienen nada que ver con la abstinencia, la privación de la carne, pero si poseen ciertas características de los Saturnales Romanos, de donde proviene el Cristianismo, con un amplio sincretismo entre las creencias aborígenes y las celebraciones católicas que, a su llegada a América, pretendían borrar todo tipo de manifestación pagana, ritos agrarios indígenas, expresiones teatrales y artísticas hispánicas y la propia cultura afro americana.

Años Viejos, Viudas y Testamentos en el Carnaval Multicolor de la Frontera

Años Viejos, Viudas y Testamentos en el Carnaval Multicolor de la Frontera

… En Ipiales realizar el año viejo o admirar como espectador los motivos propuestos por los artesanos, es un rito que tiene que ver con la forma de expresar de manera caricaturesca, un mensaje que se pretende hacer llegar a manera de protesta, en algunos casos, y de halago en otros…

Más Noticias

Concejales de Ipiales investigados por la Procuraduría

Concejales de Ipiales investigados por la Procuraduría

El Auto de la Procuraduría Provincial de Instrucción Ipiales, ordena investigar a once concejales de ese municipio. “La actuación disciplinaria tiene su origen en la nota periodística publicada en la Página Web LA IPIALEÑÍSIMA, en la cual se dan a conocer presuntas irregularidades por parte de un grupo de concejales del Municipio de Ipiales, cuando el pasado 29 de febrero de 2024, se trasladaron al Corregimiento de la Victoria para sesionar desde ese lugar, en presunta violación del contenido de los artículos 23 y 24 de la Ley 136 de 1994 y haber percibido honorarios por dicha sesión.

Compañía Artística CreaDanza, en su cuarta gira por Europa

Compañía Artística CreaDanza, en su cuarta gira por Europa

…La compañía de danza ha estado, con esta, en cuatro oportunidades en el viejo continente: en Espala, Portugal, País Vasco, Polonia, Rumanía, República Checa y Grecia ahora ha vuelto a España por los lados del Mediterráneo confirmó el maestro Naspucil Chaves…

Elegida primera mujer Defensora del Pueblo en Colombia

Elegida primera mujer Defensora del Pueblo en Colombia

Desde la defensoría del Pueblo se aplaudió que Iris Marín Ortiz sea la primera mujer en asumir el cargo y resaltó su experiencia en temas de paz y justicia transicional. Marín Ortiz recibió felicitaciones de políticos de todas las orillas y las primeras recomendaciones para el cargo que asumirá desde el próximo 1 de septiembre hasta el 31 de agosto de 2028; le pidieron garantizar los derechos humanos de las poblaciones vulnerables y poner la entidad al servicio de la ciudadanía en general…

𝟐𝟐 𝐭𝐫𝐢́𝐨𝐬 𝐥𝐨𝐜𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐚𝐬𝐩𝐢𝐫𝐚𝐧 𝐚 𝐬𝐞𝐫 𝐩𝐚𝐫𝐭𝐞 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐝𝐞𝐜𝐢𝐦𝐨𝐬𝐞́𝐩𝐭𝐢𝐦𝐚 𝐯𝐞𝐫𝐬𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞𝐥 𝐟𝐞𝐬𝐭𝐢𝐯𝐚𝐥 𝐈𝐧𝐭𝐞𝐫𝐧𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 “𝐈𝐩𝐢𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐂𝐮𝐧𝐚 𝐝𝐞 𝐆𝐫𝐚𝐧𝐝𝐞𝐬 𝐓𝐫𝐢́𝐨𝐬”

𝟐𝟐 𝐭𝐫𝐢́𝐨𝐬 𝐥𝐨𝐜𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐚𝐬𝐩𝐢𝐫𝐚𝐧 𝐚 𝐬𝐞𝐫 𝐩𝐚𝐫𝐭𝐞 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐝𝐞𝐜𝐢𝐦𝐨𝐬𝐞́𝐩𝐭𝐢𝐦𝐚 𝐯𝐞𝐫𝐬𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞𝐥 𝐟𝐞𝐬𝐭𝐢𝐯𝐚𝐥 𝐈𝐧𝐭𝐞𝐫𝐧𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 “𝐈𝐩𝐢𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐂𝐮𝐧𝐚 𝐝𝐞 𝐆𝐫𝐚𝐧𝐝𝐞𝐬 𝐓𝐫𝐢́𝐨𝐬”

En octubre se realizara la versión número 17 del Festival Internacional Ipiales Cuna de Grandes Tríos, que nació en 2008 por iniciativa el alcalde de aquella época Gustavo Estupiñán Calvache; un año más tarde, mediante Acuerdo Municipal N°025 del 14 de septiembre de 2009, el Concejo Municipal de Ipiales reconoció el carácter cultural e institucional del evento con el propósito que año tras año sea el impulsor del progreso y desarrollo social, cultural y económico de la región que fortalezca el patrimonio cultural a través de la participación popular…

Calamidad pública para superar desabastecimiento de agua potable en Ipiales.

Calamidad pública para superar desabastecimiento de agua potable en Ipiales.

… La medida la decretó el alcalde del Municipio de Ipiales, después de afrontar la protesta de habitantes de los barrios del suroccidente de la ciudad que, desde hace varios días, padecen el desabastecimiento de agua potable.

Transcurridas 24 horas no se ha producido entendimiento alguno con la comunidad puesto que el problema subsiste. La gobernación de Nariño, la Provincia del Carchi desde el Ecuador y, el municipio de Pasto se han unido para ayudar a enfrentar la situación…