
Se trata de Lesly Valentina León Abreo La joven ipialeña de 23 años, es diseñadora de modas de la Universidad Autónoma de Manizales, cursa primer semestre de Contaduría Pública en la CUN.
La nueva Princesa Nacional del Folclor se ganó la simpatía del público Tolimense y la admiración del jurado calificador conformado por Gustavo Toledo Lizcano, Frank Solano, Juan David Barbosa Silva, Catherine Daza Manchola y William de Jesús Atehortúa quien a través del puntaje que le asignó resaltó su carisma y gran actitud frente al desempeño de las expreriones artisticas como la danza, la musica y el arte escenico desde la cultura nariñense..
Lesly Valentina se destacó entre las 18 concursantes, resultando escogida, en la velada de elección y coronación, desarrollada en el Coliseo Mayor de Ibagué, primero, entre las 5 finalistas y luego posicionándose en el tercer lugar de ese importante evento que lleva 50 años resaltando las habilidades artísticas de las mujeres colombioanas en el ámbito del folclor colombiano.
Desde muy niña, Lesly Valentina ha sido protagonista de la actividad artística cultural de Ipiales y el departamento de Nariño, impulsada por su tío Mauricio Abreo Ramírez, director de la academia Artística y Cultural D’Abreo, institución desde la cual ha destacado en el Carnaval Multicolor de la Frontera.
Lea tambien: https://www.laipialenisima.com/una-ipialena-va-por-la-corona-nacional-del-folclor-para-narino/

La princesa, embajadora del Folclor Nacional, fue Reina de la Institución Educativa San Francisco de Asís, (Ipiales-2010), Reina Infantil de la Policía Nacional en Ipiales. Reina del Carnavalito del Carnaval Multicolor de la Frontera (2011), Virreina Nacional Niña Colombia; experiencias que, no solo le permitieron perfeccionar el arte de la danza y l expresion del folclor del sur de Nariño, sino también le han permitido mostrar sus dotes artísticos a nivel local, departamental, nacional e internacional.


El título de Embajadora del Folclor Nacional Colombiano, el jurado lo otorgó a la candidata de Cundinamarca Nikol Dahyan Salazar Sichacá, técnica de integración de operaciones logísticas; Como embajadora virreina fue elegida Loren’s Pineda del departamento de Córdoba y Lesly Valentina León Abreo del departamento Nariño, primera princesa; obteniendo cada una un incentivo económico de quince, siete y tres millones de pesos, respectivamente.
La tercera princesa quedó en manos de la guajira María Elvira Bolaño, segunda princesa Tolima, con Leidy Tatiana Sánchez.
.

En el quincuagésimo Festival Nacional del Folclor colombiano versión 2024, La bella joven ipialeña se destacó en cada uno de los eventos programados entre el 28 y 30 de junio de 2024.
Allí llamó la atención la versatilidad artística de Lesly Valentina y por el orgullo de representar al Sur, exaltando el sincretismo cultural que identifica al Carnaval de Negros y Blancos de Nariño, espacialmente al Carnaval Multicolor de la Frontera que se realiza en Ipiales, cada año, del 31 de diciembre al 7 de enero.


El trabajo presentado en escena por parte de las agrupaciones coreo-musicales también fue premiado, tres de ellas se alzaron con el reconocimiento económico de cinco, tres y dos millones de pesos para el primer, segundo y tercer lugar, entre las cuales también se destacó la agrupación ipialeña “Trabajadores de la Cultura de Ipiales Astraci, que acompañó a la nueva princesa en todas y cada una de las expresiones artísticas con las que sobresalió dentro del concurso-

18 propuestas se inscribieron en el concurso del afiche promocional del Carnaval 2019-2020
El Ganador se conocerá el domingo 18 de agosto, en el marco de la final del III Concurso de Música Campesina “Canta el Sur”

DICIEMBRE, ALBORES DE CARNAVAL
Diciembre, el último mes del año, el más festivo en el calendario gregoriano tiene 31 días. En el calendario romano, diciembre era el décimo mes (en latín, decem, ‘diez’) pero se conservó el nombre en el actual ajuste.

Carnaval Multicolor de la Frontera, Patrimonio Cultural
La ausencia de memoria es quizá la mayor de las falencias en esta manifestación cultural porque a pesar de bordear los 90 años de existencia y, por ser una expresión espontánea que se repite ininterrumpidamente año tras año, no ha generado interés por el rescate de su historia; son muy pocos los documentos conocidos que se refieran al Carnaval de Ipiales, la tradición oral ha sido desaprovechada…
Más Noticias
Nuevo Registrador del Estado Civil asumió su cargo en Ipiales
Mauricio Alexander Yandar Paz, oriundo de san Juan de Pasto, abogado de la Universidad de Nariño, especializado en derecho administrativo, experto en procesos electorales que cuenta con la preparación idónea en el especifico campo del Derecho Electoral, tomó posesión, ante el alcalde Amílcar Pantoja, como Registrador Especial del Estado Civil en el municipio de Ipiales, el jueves 11 de julio….
Exgerente del ISERVI, Germán Ponce, apeló fallo de la procuraduría
Tal como lo informó, oportunamente, LA IPIALEÑÍSIMA, Germán Ponce Córdoba fue sancionado, en primera instancia, por la Procuraduría Provincial de Juzgamiento de Pasto por, supuestamente, haber contratado los servicios para el tratamiento de basuras incumpliendo requisitos de ley, cuando fungía como gerente del Instituto de servicios Varios del Municipio de Ipiales…
Una ipialeña va por la corona nacional del Folclor para Nariño
Del 15 al 30 de junio se realiza en la capital del Tolima la versión número 50 del Festival Folclórico de Ibagué, una muestra de color, alegría y tradición que cada año adquiere mayor importancia en un país que busca reforzar su identidad…
Por indebida celebración de contrato con VITALOGIC, sancionan al exgerente del ISERVI E.S.P de Ipiales
El convenio de $ 2.995.200.000 fue realizado sin licitación pública y de manera directa….
Expectativas ante la potencial construcción de Casa Social de la Mujer en Ipiales
… El proyecto consiste en la construcción de la Casa Social de la Mujer, un espacio dedicado a promover políticas sociales solidarias y crear sinergias institucionales para garantizar los derechos, generar oportunidades y favorecer el bienestar de las mujeres y sus familias…
Corte Constitucional manda a estudiar a Comisario de familia de Ipiales.
La Sala Novena de revisión de tutelas de la Corte Constitucional mediante sentencia T-121 de 2024 dentro del proceso de revisión de los fallos proferidos, primeramente, por el Juzgado Primero Civil Municipal de Ipiales y mas tarde por el Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ipiales, le ordena al abogado Gerardo Misnaza Burbano, comisario de familia del municipio de Ipiales a “asistir de forma obligatoria, a capacitaciones periódicas sobre formación y actualización en materias relacionadas con violencias en el contexto familiar, violencias por razones de género, administración de justicia con perspectivas de género y prevención de violencia institucional,”…