
Según la Subdirección de Carnaval y Eventos Especiales del Departamento Adminiistrativo de Cultura, los siguientes son los diseños que se inscribieron con miras a ser escongidos como el afiche promocional del Carnaval Multicolor de la Frontera, 2019-2020. El motivo ganador se dará a conocer en el marco del III Concurso de Música Campesina “Canta el Sur”, el domingo 18 de agosto.

Seudónimo: CUAS
Titulo: LOS INFALTABLES DEL CARNAVAL

Seudónimo: DOVAHKIIN
Titulo: IDENTIDAD ANCESTRAL

Seudónimo: YARDEL
Titulo: MANO MULTICOLOR

Seudónimo: MALE16
Titulo: ELIXIR DEL CARNAVAL

Seudónimo: JUAN MONTALVO
Titulo: EL SUR CANTA Y RÍE EN LA FRONTERA

Seudónimo: FERUS ILUS
Titulo: QUINTI, HERENCIA ANCESTRAL

Seudonimo ATIS
Titulo: Tradición

Seudónimo: POKERTAUR
Titulo: LAS CARAS DETRÁS DEL CARNAVAL

Seudónimo: LEGOLART
Titulo: Verde Jaguar


Seudónimo: PRIMATES
Titulo: Tejedora de Fiestas

Seudónimo: ABYSSUS
Titulo: Cuy Carnavalero

Seudónimo: Taita Chucur
Titulo: Danza Chucur

Seudónimo: PINTURA DIGITAL
Titulo: SEÑAL SUGESTIVA

Seudónimo: EL PICHUL
Titulo: ALAS DE LIBERTAD

Seudónimo: REFLEX DESIGN
Titulo: UN VIAJE A NUESTRO CARNAVAL

Seudónimo: EC
Titulo: RITO AL CARNAVAL

Seudonimo: LUXOR SARASTY
Titulo: PAVO REAL DEL CARNAVAL

Seudónimo: JOSE
Titulo: MACHIN CARNAVAL

Alcaldes electos de la Subregión de Obando conciertan participación en el Carnaval Multicolor de la Frontera
El nuevo mandatario de los Ipialeños Amílcar Pantoja, se reunió el martes 21 de noviembre con la mayoría de los alcaldes electos de la provincia de Obando con el fin de invitarlos a participar, como tradicionalmente se ha hecho desde hace 30 años aproximadamente 3n 3l Carnaval Multicolor de La Frontera…

La Familia Ipial en el Carnaval Multicolor de la Frontera
… La Familia Ipial, en Ipiales, es una manifestación artística, que surge por primera vez el 5 de enero de 1966; en el carnaval de Negros y blancos de Ipiales, en contraposición a las propuestas de celebración del día de Reyes, cada 6 de enero protagonizadas por las familias de los hacendados y terratenientes de la localidad…

Aproximación al Carnaval Multicolor de la Frontera
… surge la iniciativa por parte del poeta y gestor cultural Julio César Chamorro de convocar a todos los municipios de la Ex Provincia de Obando a participar de los Carnavales de Ipiales, de tal manera que se convoca a una reunión con las Primeras Damas de los diferentes municipios y se destina el 3 de enero para festejar el Carnaval Multicolor de la Provincia de Obando…

Aproximación al Carnaval Multicolor de la Frontera III
…A mediados del siglo XX, salen los “Velas” con sus cabalgatas, junto con miembros de las familias más pudientes, a exhibir sus zamarros y sus yeguas finas, como una prolongación de la sociedad señorial, además traían su comitiva de indígenas para que alegraran las fiestas…
Más del Carnaval
La Familia Ipial en el Carnaval Multicolor de la Frontera
… La Familia Ipial, en Ipiales, es una manifestación artística, que surge por primera vez el 5 de enero de 1966; en el carnaval de Negros y blancos de Ipiales, en contraposición a las propuestas de celebración del día de Reyes, cada 6 de enero protagonizadas por las familias de los hacendados y terratenientes de la localidad…
Aproximación al Carnaval Multicolor de la Frontera
… surge la iniciativa por parte del poeta y gestor cultural Julio César Chamorro de convocar a todos los municipios de la Ex Provincia de Obando a participar de los Carnavales de Ipiales, de tal manera que se convoca a una reunión con las Primeras Damas de los diferentes municipios y se destina el 3 de enero para festejar el Carnaval Multicolor de la Provincia de Obando…
Aproximación al Carnaval Multicolor de la Frontera III
…A mediados del siglo XX, salen los “Velas” con sus cabalgatas, junto con miembros de las familias más pudientes, a exhibir sus zamarros y sus yeguas finas, como una prolongación de la sociedad señorial, además traían su comitiva de indígenas para que alegraran las fiestas…