
Este fin de semana, las cifras sobre el covid-19 en el Departamento, aumentaron en los casos activos y una bajaron en los recuperados, afortunadamente sigue sin presentarse decesos como consecuencia del letal virus

El más reciente informe del IDSN, entregado el 24 de octubre del 2021, da cuenta de 12 nuevos casos de coronavirus en 5 municipios; no se presentaron decesos, manteniéndose en 3.067 óbitos; hay 3 nuevos recuperados y 230 casos activos. (es necesario aclarar que los datos se basan en análisis de tres o cuatro días atrás) .La ocupación de camas UCI es del 50.5%, (el 12.3% con casos Covid).
El Departamento alcanzó los 89.905 casos detectados desde el inicio de la pandemia de los cuales 86.608 personas se han recuperado de la enfermedad desde el 6 de marzo de 2020.
Las cifras sobre contagios en los últimos ocho días en el Departamento se presentan de la siguiente manera: jueves 14 de octubre 224; viernes 15 de octubre 221 lunes 18 de octubre 220; martes 19 de octubre 213; miércoles 19 de octubre 215; sábado 23 de octubre 221; domingo 23 de octubre 230 casos activos.
Respecto a las muertes y recuperados en las últimas horas no se informa de víctimas fatales del virus, la cifra de óbitos, por el momento se mantiene en 3.067 muertes por la Covid-19.
El porcentaje en ocupación de camas UCI en Nariño es del 50.5%, de las cuales el 12.3% está asignado a pacientes Covid-19 y el 74.3% por pacientes no Covid; 221 se recuperan en casa 9 en hospitalización general; hasta el momento 79.470 pruebas han generado negativo para Covid-19, por lo que las muestras procesadas a lo largo de la pandemia superan las 169.375


En Ipiales, según el IDSN hoy reporta 2 nuevos positivos para Covid-19. La ciudad fronteriza, no informa sobre víctimas fatales del coronavirus.
Hasta hoy, son 8.458 (9.41%) los contagiados; Ipiales tiene alrededor de 9 casos activos y cero pacientes Covid en UCI, 9 se recuperan en sus domicilios, 3 en hospitalización general (13.79%) y cero en UCI (26.22%), según informe del 23 de octubre emanado de la Secretaría de Salud Municipal. De acuerdo con el IDSN, son 382, aproximadamente, los fallecidos, hasta el momento en la Ciudad Fronteriza.


Pasto, de acuerdo con el IDSN, continúa liderando las cifras sobre el letal virus en el departamento de Nariño, hoy aparece con 6 nuevos casos de contagios, sigue como el más afectado por el coronavirus, San Juan de Pasto alcanzó los 49.006 positivos para coronavirus (54.51%); no reporta personas fallecidas; son aproximadamente, 1.451 las muertes acaecidas desde el inicio de la pandemia en la capital nariñense.
El más reciente reporte del Instituto Departamental de Salud de Nariño, sobre Covid-19, da cuenta que, de los 64 municipios nariñenses 5, es decir, el 7.81% del territorio presenta nuevos contagios.
Respecto al género: del número total de positivos: 46.850 (52.1%) son mujeres y 43.055 (47.9%) son hombres. En cuanto al número de infectados por edad el informe da cuenta que, de cero a 9 años, hasta el momento, se han contagiado 1.809 personas; de 10 a 19: 5.874; de 20 a 29 años: 17.923; entre los 30 a 39 años: 20.883; de 40 a 49: 16.462 de 50 a 59 años: 13.063 de 60 a 69 años: 7.433; de 70 a 79 años, 4.115 y de 80 y más: 2.343 personas contagiadas.
Las variantes del COVID-19 pueden representar una mayor capacidad de contagio, por eso evita las aglomeraciones y refuerza las medidas de prevención que ya conocemos: 1. Lávese las manos con frecuencia, 2. No saludes a la gente con besos o apretones de mano, 3. Si toses, cúbrete la boca con el codo flexionado o con un pañuelo desechable, 4. Evita tocarte los ojos, la nariz y la boca, 5. Si tienes fiebre o dificultad para respirar, solicita atención médica. Sigue las indicaciones de las autoridades locales y nacionales.


Reporte Oficial de la situación en el Departamento de Nariño por COVID-19 con Corte a 24 de octubre de 2021.
El reporte oficial del IDSN, informativo 567.- El 24 de octubre de 2021, siendo las 4:00 pm. en el departamento de Nariño se totalizan 89.905 casos positivos Covid-19. Hoy se reportan 12 nuevos casos positivos (5 hombres y 7 mujeres). Ocupación de camas UCI en Nariño 50.5%. Se totalizan 3.067 muertes desde el comienzo de la Pandemia.
Los 12 casos nuevos corresponden a los municipios de: Pasto (6); Ipiales (2); San Pablo (2); Cumbal (1) y Tumaco (1). Hasta la fecha se han recuperado 86.608 pacientes.
Fuente: IDSN



AVANCE PLAN DEPARTAMENTAL DE VACUNACIÓN CONTRA LA COVID-19.
Correspondiente al 22 de octubre de 2021, con corte a las 7:00 pm.
En cuanto a la vacunación en Nariño, hasta el viernes 22 de octubre del 2021 1.420.423 dosis de vacunas contra el COVID-19 recibidas, en el Departamento se han aplicado 1.279.056 el 90%.
Reporte en Colombia Covid-19 del 24 de octubre de 2021
Coronavirus en Colombia: 4.991.050 casos confirmados
El informe de este domingo mostró que la cantidad de casos activos tuvo un descenso, de 12.575 a 12.542, en una jornada en la que se reportaron 35 muertes.
La cifra de casos confirmados por COVID-19 llegó a un total de 4.991.050, entre los cuales hubo 4.834.893 personas que vencieron al virus y 127.067 que murieron.
A nivel nacional se ejecutaron 30.711 pruebas, entre 19.520 muestras PCR y 11.191 de antígeno, de acuerdo al reporte del Instituto Nacional de Salud, que en total ha llevado a cabo 26.525.120 muestras desde el inicio de la emergencia sanitaria.
Fuentes: MinSalud – INS

1.341 recuperados
1.369 nuevos casos
35 fallecidos
Muestras: 30.711
PCR: 19.520
Antígeno: 11.191
Total:
4.834.893 recuperados
4.991.050 casos
127.067 fallecidos
26.525.120 muestras procesadas
12.542 casos activos
Coronavirus en Colombia: 4.991.050 casos confirmados
En el último reporte del Ministerio de Salud y Protección Social sobre los casos, muertes y recuperación del coronavirus se reportaron 1.369 nuevos casos, 35 personas fallecidas y 1.341 pacientes recuperados del virus. Con este informe de MinSalud, las cifras totales del covid-19 en el país ascienden de esta manera: 4.991.050 casos, 127.067 muertes, 4.834.893 recuperados y 12.542 positivos activos.
Bogotá: 1.453.773
Antioquia: 754.192
Valle del Cauca: 410.649
Atlántico: 328.009
Cundinamarca: 264.197
Santander: 226.009
Bolívar: 157.521
Tolima: 107.542
Boyacá: 105.625
Córdoba: 104.102
Caldas: 100.601
Magdalena: 95.845
Norte de Santander: 92.027
Nariño: 89.754
Cesar: 89.618
Meta: 89.620
Huila: 88.379
Risaralda: 87.827
Sucre: 59.213
Quindío: 56.648
Cauca: 56.088
La Guajira: 42.909
Casanare: 35.624
Caquetá: 22.917
Chocó: 16.417
Putumayo: 16.415
Arauca: 13.550
San Andrés y Providencia: 6.981
Amazonas: 6.828
Guaviare: 5.141
Vichada: 2.945
Guainía: 2.305
Vaupés: 1.779

La Casa de la Cultura de Ipiales socializa la programación 2025 de la Sala Concertada Teatro Municipal
En rueda de prensa celebrada el jueves 19 de junio, la Fundación Casa de la Cultura de Ipiales presentó la programación oficial de la Sala Concertada Teatro Municipal, como parte de los proyectos seleccionados en la convocatoria del Programa Nacional de Salas Concertadas 2025 del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes…

📰 Luis Efraín Sarasti vuelve a conquistar el Festival de Tríos con un afiche que resalta la memoria musical de Ipiales
Por segundo año consecutivo, el joven ingeniero bioquímico, artista y artesano ipialeño Luis Efraín Sarasti Ramírez ha sido elegido como el autor de la imagen oficial del Festival Internacional Ipiales Cuna de Grandes Tríos. Su propuesta, “Al cielo por acorde”, fue seleccionada entre veinte postulaciones por su fuerza estética, poética y simbólica.

20 Diseños fueron inscritos al concurso de afiches del XVIII Festival Internacional Ipiales Cuna de Grandes Tríos
… Este año, la mayoría de las propuestas, al parecer, fueron elaboradas con herramientas de inteligencia artificial (IA), una tendencia que abre nuevas posibilidades creativas, pero que también plantea preguntas sobre el papel de la tecnología en la representación de nuestras tradiciones…

¿Periodismo bajo amenaza? FLiP denuncia estigmatización sistemática desde la Alcaldía de Ipiales
La Fundación para la Libertad de Prensa (FLiP) lanzó una nueva alerta sobre los reiterados casos de estigmatización y hostigamiento contra periodistas en Ipiales, atribuidos al alcalde Amílcar Pantoja, funcionarios de su administración y la gestora social. El organismo advierte que estos discursos afectan la libertad de prensa y deterioran el ambiente democrático en el municipio…
Otras Noticias
📰 Luis Efraín Sarasti vuelve a conquistar el Festival de Tríos con un afiche que resalta la memoria musical de Ipiales
Por segundo año consecutivo, el joven ingeniero bioquímico, artista y artesano ipialeño Luis Efraín Sarasti Ramírez ha sido elegido como el autor de la imagen oficial del Festival Internacional Ipiales Cuna de Grandes Tríos. Su propuesta, “Al cielo por acorde”, fue seleccionada entre veinte postulaciones por su fuerza estética, poética y simbólica.
20 Diseños fueron inscritos al concurso de afiches del XVIII Festival Internacional Ipiales Cuna de Grandes Tríos
… Este año, la mayoría de las propuestas, al parecer, fueron elaboradas con herramientas de inteligencia artificial (IA), una tendencia que abre nuevas posibilidades creativas, pero que también plantea preguntas sobre el papel de la tecnología en la representación de nuestras tradiciones…
¿Periodismo bajo amenaza? FLiP denuncia estigmatización sistemática desde la Alcaldía de Ipiales
La Fundación para la Libertad de Prensa (FLiP) lanzó una nueva alerta sobre los reiterados casos de estigmatización y hostigamiento contra periodistas en Ipiales, atribuidos al alcalde Amílcar Pantoja, funcionarios de su administración y la gestora social. El organismo advierte que estos discursos afectan la libertad de prensa y deterioran el ambiente democrático en el municipio…