

La vacunación contra el Covid-19 es la única alternativa para superar a corto y mediano plazo la pandemia que vive nuestro país desde el pasado 6 de marzo de 2020. La Organización Mundial de la Salud (OMS) considera que “la vacunación necesaria para estabilizar y contener al coronavirus es del 70% de la población”.
Entre la población, una vez conocida de la existencia de biológicos creados por laboratorios en diferentes tecnologías, se han generado diversos mitos relacionados a las vacunas que se han creado y se están aplicando en el mundo para prevenir el SARS-CoV-2 (Covid-19), la Asociación Colombiana de Médicos Genetistas (ACMGEN) emitió un comunicado en el que desmitifica que la inmunización contra el nuevo coronavirus modifique el ADN, “cause infertilidad”, afecte el cerebro y genere “cáncer o ceguera”.
La ACMGEN aseguró que “no hay evidencia experimental, ni teórica que indique que las vacunas contra el COVID-19 basadas en adenovirus tengan efectos secundarios. Los biológicos que usan esta tecnología han demostrado en investigaciones anteriores ser seguras. por el contrario, existen diversos estudios e investigaciones que ratifican que las vacunas para el SARS-CoV-2 son “seguras y efectivas en un alto porcentaje” y además, poseen un reducido porcentaje de efectos secundarios.
En otros apartes la ACMGEN se refiere a los adenovirus humanos con los que se desarrollaron algunos tipos de inmunización contra el Covid y, de acuerdo a lo que informaron, ese material genético que se transporta lleva los genes del virus y luego genera que el sistema inmunitario de cada ser humano reaccione y así se genere una protección contra el COVID-19.
“Los adenovirus que se utilizan en las vacunas no se pueden multiplicar y producir nuevos virus, ya que se les quita esa propiedad, eliminando los genes que cumplen esa función”, explicaron los genetistas colombianos referenciando las vacunas con esta tecnología como la Sputnik V, Johnson & Johnson y Oxford/AstraZeneca.


“Los adenovirus fueron descubiertos desde 1953 y la tecnología de introducir material genético a través de estos transportadores se utiliza desde hace más de 50 años con resultados muy positivos y con muy pocos efectos adversos indeseables. Más de 30.000 pacientes han sido tratados con este tipo de terapia y no se han encontrado efectos adversos frecuentes o graves a corto o a largo plazo”, argumentaron los científicos.
La Asociación de Genetistas también se refirió sobre los fármacos contra el coronavirus que utilizan los ARN mensajero para detener el virus y aseguraron que “las burbujas de grasa, también llamadas nanopartículas de lípidos por su pequeño tamaño, llevan a las células el ARN sin necesidad de ingresar al núcleo y generan las proteínas virales de la misma manera que lo hace el virus natural”, ahondaron, a su vez que destacaron que este tipo de inmunización se “pueden construir solamente conociendo la secuencia del virus a tratar”.
“Los efectos graves a mediano o largo plazo son impredecibles, pero basados en la experiencia de muchos pacientes y años de investigación, es poco probable que aparezcan, aunque se debe estar vigilante en este sentido”, dijeron desde la agremiación.




Ignacio Zarante, presidente de la Asociación Colombiana de Médicos Genetistas, y profesor de genética de la Universidad Javeriana, aseguró que para el SARS-Cov-2 existen varios tipos de vacunas que utilizan tecnología de genética para “defendernos y prevenir la infección”. El galeno ahondó en los tipos de inmunización que existen.
“(…) Tenemos dos grandes grupos: unos utilizan los adenovirus, que son virus que infectan a los seres humanos en el tracto respiratorio y en el tracto gastrointestinal. A esos virus se les quitan los genes que los hacen dañinos y se les pone uno de los genes que genera la proteína del covid-19″, expresó Zarante.
El científico de la salud hizo alusión a cómo actúan las vacunas en el ser humano y aseguró que “al infectarnos en nuestra mucosa o por vía intramuscular, ese gen va a hacer que se produzca la proteína del virus del covid-19 y por lo tanto va a generar una respuesta inmune que nos va a proteger en el futuro”.


En Ipiales: Policía Nacional Incauta 57 kilos de marihuana
…Según el coronel Wilson Siza Ramírez, comandante del Departamento de Policía Nariño: “Este logro no solo impacta las finanzas de los criminales, sino que también contribuye a preservar la paz y la tranquilidad en nuestra comunidad” …

… Según lo manifestó el nuevo mandatario de los ipialeños le preocupa por ejemplo: el proceso de remodelación del parque La Pola cuyas obras no presentan avance frente a los tiempos de terminación inicialmente planteados; igualmente, la situación de la seguridad, el manejo del agua potable y el Carnaval Multicolor de la Frontera son temas de los cuales espera respuestas por parte de los delegados del alcalde Luis Fernando Villota, quien termina su periodo el próximo 31 de diciembre…

La Chagra, Grupo de Ipiales celebra su 4° aniversario
La Chagra celebra sus cuatro años de existencia en su primera temporada de repertorio la cual contempla las obras: Pulsiones, La Casa de Socorro García y Jessica y el Mar…

Alcaldes electos de la Subregión de Obando conciertan participación en el Carnaval Multicolor de la Frontera
El nuevo mandatario de los Ipialeños Amílcar Pantoja, se reunió el martes 21 de noviembre con la mayoría de los alcaldes electos de la provincia de Obando con el fin de invitarlos a participar, como tradicionalmente se ha hecho desde hace 30 años aproximadamente 3n 3l Carnaval Multicolor de La Frontera…
Otras Noticias
… Según lo manifestó el nuevo mandatario de los ipialeños le preocupa por ejemplo: el proceso de remodelación del parque La Pola cuyas obras no presentan avance frente a los tiempos de terminación inicialmente planteados; igualmente, la situación de la seguridad, el manejo del agua potable y el Carnaval Multicolor de la Frontera son temas de los cuales espera respuestas por parte de los delegados del alcalde Luis Fernando Villota, quien termina su periodo el próximo 31 de diciembre…
La Chagra, Grupo de Ipiales celebra su 4° aniversario
La Chagra celebra sus cuatro años de existencia en su primera temporada de repertorio la cual contempla las obras: Pulsiones, La Casa de Socorro García y Jessica y el Mar…
Alcaldes electos de la Subregión de Obando conciertan participación en el Carnaval Multicolor de la Frontera
El nuevo mandatario de los Ipialeños Amílcar Pantoja, se reunió el martes 21 de noviembre con la mayoría de los alcaldes electos de la provincia de Obando con el fin de invitarlos a participar, como tradicionalmente se ha hecho desde hace 30 años aproximadamente 3n 3l Carnaval Multicolor de La Frontera…