Covid-19, Nariño arribó a 74.000 infectados: Ipiales con 78 nuevos casos registra 7.275 positivos

En Ipiales, el Hospital Civil continúa en Alerta Roja Hospitalaria por capacidad instalada. el IDSN informa de 78 nuevos positivos Covid-19, para un total, hasta hoy, de 7.275 (9.83%); continúa por encima de los 1.000 casos activos. Hoy no reporta víctimas mortales del virus.  Son 324 los fallecidos, hasta el momento, en la Ciudad Fronteriza de acuerdo al IDSN

El informativo del Instituto Departamental de Salud de Nariño, emitido en la tarde del martes de junio de 2021, da cuenta de 497 nuevos positivos para Covid-19, la cifra total de contagiados en el Departamento arribó a 74.033 casos, de los que 4.643 permanecen activos.

Respecto a las muertes y recuperados en las últimas 24 horas se reporta 13 víctimas fatales del virus que suman 2.528 óbitos hasta el momento; 317 pacientes superaron el virus en las últimas horas, para un total de 66.862 recuperados desde el 6 de marzo de 2020.

El porcentaje en ocupación de camas UCI en Nariño es del 89.9%), de las cuales 91.9% están asignadas a pacientes Covid-19 y el 85.6% por pacientes no Covid; 4.358 se recuperan en casa, 114 en hospitalización general; hasta el momento 66.903 pruebas han resultado negativas para Covid-19

En Ipiales, el Hospital Civil continúa en Alerta Roja Hospitalaria por capacidad instalada. el IDSN informa de 78 nuevos positivos Covid-19, para un total, hasta hoy, de 7.275 (9.83%); continúa por encima de los 1.000 casos activos. Hoy no reporta víctimas mortales del virus.  Son 324 los fallecidos, hasta el momento, en la Ciudad Fronteriza de acuerdo al IDSN

El municipio de Pasto, según el IDSN, lidera las cifras sobre el letal virus en el departamento de Nariño, también se mantiene en Alerta Roja Hospitalaria. La Ciudad sigue aportando la mayor cantidad de positivos por día; hoy informa de 243 nuevos contagios, continúa como el municipio más afectado por el coronavirus, San Juan de Pasto alcanzó los 40.484 (54.68%) positivos para coronavirus; hoy se informa de 8 decesos causados por letal virus, ya son 1.209 los fallecidos desde el inicio de la pandemia.

El más reciente reporte del Instituto Departamental de Salud de Nariño, sobre Covid-19, da cuenta que, de los 64 municipios nariñenses 41, es decir el 64.06% del territorio presenta nuevos contagios; son 2.528 muertes por Coronavirus en todo el Departamento.

Respecto al género: del número total de positivos: 38.361 (51.8%) mujeres y 35.672 (48.2%) son hombres. En cuanto al número de infectados por edad el informe da cuenta que, de cero a 9 años, hasta el momento, se han infectado 1.498 personas; de 10 a 19: 4.590; de 20 a 29 años: 14.714; entre los 30 a 39 años: 17.100; de 40 a 49: 13.098 de 50 a 59 años: 11.182 de 60 a 69 años: 6.367; de 70 a 79 años, 3.519 y de 80 y más: 1.965 personas contagiadas.

𝐄𝐥 𝐇𝐨𝐬𝐩𝐢𝐭𝐚𝐥 𝐂𝐢𝐯𝐢𝐥 𝐝𝐞 𝐈𝐩𝐢𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐄𝐒𝐄 𝐡𝐚𝐫𝐚́ 𝐩𝐚𝐫𝐭𝐞 𝐝𝐞 𝐥𝐨𝐬 𝐞𝐪𝐮𝐢𝐩𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐯𝐚𝐜𝐮𝐧𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐜𝐨𝐧𝐭𝐫𝐚 𝐞𝐥 #𝐂𝐎𝐕𝐈𝐃𝟏𝟗

Reporte Oficial de la situación en  el Departamento de Nariño por COVID-19 con Corte a 22 de junio de 2021.

El reporte oficial del Instituto Departamental de Salud Nariño, (informativo N°445 emitido a las 6:00 p. m. del 22 de junio de 2021), siendo las 6:00 pm. en el departamento de Nariño se totalizan 74.033 casos positivos para Covid-19. Hoy se reportan 497 nuevos casos positivos (278 mujeres y 219 hombres).  Ocupación de camas UCI en Nariño 89.9%. Se totalizan 2.528 muertes desde el comienzo de la Pandemia.

Los nuevos casos positivos (497) corresponden a los municipios de: Pasto (243); Ipiales (78); Francisco Pizarro (22); Tumaco (20); Chachagüí (16); La Unión (12); Túquerres (11); El Tambo (9); Buesaco (7); Samaniego (6); Imués (5); La Llanada (5); Leiva (5); Pupiales (5); Policarpa (4); Taminango (4); Tangua( 4); Albán (3); Córdoba (3); Linares (3); Ricaurte (3); Sandoná (3); Ancuya (2); Colón (2); Contadero (2); Cumbal (2); Guachucal (2); Guaitarilla (2); Los Andes (2); Santa Bárbara (2); Aldana (1); Arboleda (1); Iles (1); La Tola (1); Nariño (1); Ospina (1); Puerres (1); San Pablo (1); Santacruz (1) y Sapuyes (1). Hasta la fecha se han recuperado 66.862 pacientes.

Se informa la muerte por Covid-19 de 13 personas (6 mujeres y 7 hombres):

Mujeres: una de 29 años, residente en Pasto; una de 32 años, residente en Tumaco; una de 45 años, residente en Túquerres; una de 64 años, residente en Pasto; una de 69 años, residente en Pasto; una de 70 años, residente en Pasto.

Hombres: uno de 53 años, residente Pasto; uno de 53 años, residente Pasto; uno de 62 años, residente La Unión; uno de 68 años, residente Buesaco; uno de 70 años, residente El Charco; uno de 84 años, residente Pasto; uno de 90 años, residente Pasto;

Nota aclaratoria. se presentan ajustes en: 2 casos del municipio de Nariño a Pasto; un caso del municipio de Policarpa a Chachagüí.

Fuente: IDSN

Reporte en Colombia Covid-19 del 22 de junio de 2021

El Ministerio de Salud y Protección Social informó que este martes 22 de junio se reportaron 28.616 casos nuevos y 614 fallecidos de coronavirus en el país. Esto quiere decir que, durante toda la pandemia, se han registrado 3′997.021 casos, de los cuales 3′714.962 han terminado en recuperación y 101.302 en muertes. A la fecha hay 168.825 casos activos en el país.

El ministerio de Salud también informó en el reporte de ayer que en el registro del lunes faltaron 106 fallecidos por reportar, que pertenecían a Cundinamarca (47 casos) y Valle (59 casos). “Estos casos serán sumados a los reportados el 21/06/2021, es decir, para un reporte ajustado de 754 fallecidos en esa fecha”, aclararon.

Según el último reporte, en el país se procesaron 111.053 pruebas, de las que 60.190 son PCR y 50.863 son de antígenos.

 Fuentes MInsalud – INS

29.081 recuperados

28.616 nuevos casos

614 fallecidos

Muestras: 111.053

PCR: 60.190

Antígeno: 50.863

Total:

3.714.962 recuperados

3.997.021 casos 101.302

fallecidos 19.040.100

muestras procesadas

168.825 casos activos

Coronavirus en Colombia: 3.997.021 casos confirmados

El último informe del Ministerio de Salud, entregado el 22 de junio del 2021, informó 29.081 nuevos casos de coronavirus. Se registraron 614 pacientes fallecidos en las últimas 24 horas, para un total de 101.302. Adicionalmente, hay 3.714.962 recuperados y 168.825 casos activos.

Bogotá: 1.173.051
Antioquia: 614.042
Valle del Cauca: 308.227
Atlántico: 285.468
Cundinamarca: 207.205
Santander: 175.717
Bolívar: 124.625
Tolima: 85.683
Caldas: 84.623
Boyacá: 82.986
Magdalena: 77.475
Cesar: 77.194
Córdoba: 75.062
Nariño: 73.638
Risaralda: 71.726
Norte de Santander: 70.768
Huila: 67.617
Meta: 66.017
Quindío: 47.461
Sucre: 44.890
Cauca: 38.908
La Guajira: 38.698
Casanare: 27.136
Caquetá: 19.661
Chocó: 13.627
Putumayo: 13.165
Arauca: 9.661
Amazonas: 6.376
San Andrés y Providencia: 6.184
Guaviare: 4.058
Vichada: 2.379
Guainía: 2.029
Vaupés: 1.664

VÍCTOR JARA: UN CANTO TRUNCADO, UNA ESPERANZA MUERTA.

VÍCTOR JARA: UN CANTO TRUNCADO, UNA ESPERANZA MUERTA.

… El día del golpe criminal los más destacados intelectuales de Santiago de Chile, desesperados, incrédulos, se fueron reuniendo en la Universidad Técnica del Estado- UTE- donde pasaron la noche analizando, divagando, protestando. Naturalmente ahí estaba, no podía faltar, la figura inmortal de Víctor Lidio Jara Martínez, el músico, cantautor, profesor, escritor y director de teatro. Referente internacional de la canción protesta, de la canción social, de la canción rebelde, de la canción que se lamenta del dolor humano…

Temporada de Letras en Pasto e Ipiales version 2023

Temporada de Letras en Pasto e Ipiales version 2023

La Temporada de Letras llega a su versión número dieciséis en Pasto y la número siete en Ipiales, este año y promete ser un evento emocionante para los lectores y escritores por igual. Se llevará a cabo en San Juan de Pasto del 25 al 30 de septiembre en la casa Museo Taminango y en Ipiales del 4 al 7 de octubre en la Agencia del Banco de la República…

PROCESO OCHO MIL, ESPEJO MENTIROSO DE LA ACTUAL REALIDAD.

PROCESO OCHO MIL, ESPEJO MENTIROSO DE LA ACTUAL REALIDAD.

… Cuando para fortuna de la democracia empezaron a surgir nuevas fuerzas políticas que le dieron una estocada letal al bipartidismo hasta menguarlo, aunque no lo suficientemente, la lucha cambió de rumbo y se enfocó a buscar que esas clases oligárquicas de siempre dejaran de tener vigencia y se las desenmascarara ante el pueblo para que no siguiera engañado, entonces robustecieron aún más sus estrategias y se tomaron todos los medios de comunicación para poder seguir manejando sus posturas perversas…

Otras Noticias

Temporada de Letras en Pasto e Ipiales version 2023

Temporada de Letras en Pasto e Ipiales version 2023

La Temporada de Letras llega a su versión número dieciséis en Pasto y la número siete en Ipiales, este año y promete ser un evento emocionante para los lectores y escritores por igual. Se llevará a cabo en San Juan de Pasto del 25 al 30 de septiembre en la casa Museo Taminango y en Ipiales del 4 al 7 de octubre en la Agencia del Banco de la República…

PROCESO OCHO MIL, ESPEJO MENTIROSO DE LA ACTUAL REALIDAD.

PROCESO OCHO MIL, ESPEJO MENTIROSO DE LA ACTUAL REALIDAD.

… Cuando para fortuna de la democracia empezaron a surgir nuevas fuerzas políticas que le dieron una estocada letal al bipartidismo hasta menguarlo, aunque no lo suficientemente, la lucha cambió de rumbo y se enfocó a buscar que esas clases oligárquicas de siempre dejaran de tener vigencia y se las desenmascarara ante el pueblo para que no siguiera engañado, entonces robustecieron aún más sus estrategias y se tomaron todos los medios de comunicación para poder seguir manejando sus posturas perversas…