El 1.56% del territorio nariñense con nuevos contagios. Pasto, hoy 5 positivos.
cifras del Dia Covid-19

El informe entregado por el IDSN este 4 de octubre de 2021 indica 17 pacientes recuperados. Nariño: reportó 5 nuevos contagios por coronavirus, así las cosas, la cifra de personas que han superado el virus hasta el momento es de 86. 323; hoy tampoco se informa de fallecimientos, por lo cual son 3.059 los decesos como consecuencia del Covid-19. En las últimas horas se registran 265 activos y una ocupación del 41.7% en UCI.

El más reciente informe del IDSN, entregado el 4 de octubre del 2021, da cuenta de 5 nuevos casos de coronavirus; no reporta decesos, se mantiene el total de 3.059 óbitos; hay 17 nuevos recuperados y 265 casos activos. (es necesario aclarar que los datos se basan en análisis de tres o cuatro días atrás) La ocupación de camas UCI es del 41.7%, (el 11.2% con casos Covid)

El Departamento alcanzó los 89. 647 casos detectados desde el inicio de la pandemia de los cuales 86. 323 personas se han recuperado de la enfermedad desde el 6 de marzo de 2020.

Las cifras sobre contagios de los últimos ocho días en el Departamento se presentan de la siguiente manera: 323; martes 28 313; miércoles 314; jueves 30 de septiembre 315; domingo 3 de octubre 275; lunes 3 de octubre 265 casos activos.

Respecto a las muertes y recuperados en las últimas horas no se reporta víctimas fatales del virus, lo cual la cifra está en 3.059 óbitos hasta el momento. También se informa de 17 pacientes que han superado el virus.

El porcentaje en ocupación de camas UCI en Nariño es del 41.7%, de las cuales el 11.2% está asignado a pacientes Covid-19 y el 61.5% por pacientes no Covid; 254 se recuperan en casa, 2 en hospitalización general; hasta el momento 77.684 pruebas han generado negativo para Covid-19, por lo que las muestras procesadas a lo largo de la pandemia superan las 167.607

En Ipiales, como el resto de los 62 municipios, exceptuando Pasto, según el IDSN hoy no reporta nuevos positivos para Covid-19. La ciudad fronteriza, como hace varios días, no reporta víctimas fatales a consecuencia de la enfermedad.

Hasta hoy, es 8.414 (9.39%) el total de contagiados; tiene alrededor de los 11 casos activos, según informe del 3 de octubre emanado de la Secretaría de Salud Municipal. De acuerdo con el IDSN, serían 380, aproximadamente, los fallecidos, hasta el momento en la Ciudad fronteriza.

Pasto, según el IDSN, continúa liderando las cifras sobre el letal virus en el departamento de Nariño. El Instituto informa que la capital nariñense es el único municipio que aparece con nuevos casos de contagios (5 en total) y sigue como el más afectado por el coronavirus, San Juan de Pasto alcanzó los 48.872 positivos para coronavirus (54.52%); hoy no reporta personas fallecidas, son aproximadamente, 1.446 los óbitos, acaecidos desde el inicio de la pandemia en la capital nariñense.

El más reciente reporte del Instituto Departamental de Salud de Nariño, sobre Covid-19, da cuenta que, de los 64 municipios nariñenses 1, es decir el 1.56% del territorio presenta nuevos contagios.

Respecto al género: del número total de positivos: 46.724 (52.1%) son mujeres y 42.922 (47.9%) son hombres. En cuanto al número de infectados por edad el informe da cuenta que, de cero a 9 años, hasta el momento, se han contagiado 1.796 personas; de 10 a 19: 5.867; de 20 a 29 años: 17.867; entre los 30 a 39 años: 20.830; de 40 a 49: 16.426 de 50 a 59 años: 13.031 de 60 a 69 años: 7.415; de 70 a 79 años, 4.099 y de 80 y más: 2.334 personas contagiadas.

Reporte Oficial de la situación en  el Departamento de Nariño por COVID-19 con Corte a 04 de octubre de 2021.

El reporte oficial del IDSN, informativo 549.- El 4 de octubre de 2021, siendo las 6:00 pm. en el departamento de Nariño se totalizan se totalizan 89.647 casos positivos Covid-19. Hoy se reportan 5 nuevos casos positivos (2 hombres y 3 mujeres). Ocupación de camas UCI en Nariño 41,7%. Se totalizan 3.059 muertes desde el comienzo de la Pandemia en Nariño.

Hasta la fecha se han recuperado 86.323 pacientes.  Hoy no se reportan muertes por Covid-19.

Nota aclaratoria: se elimina un caso del municipio de Santacruz por ser residente en otro departamento.

Fuente: IDSN

AVANCE PLAN DEPARTAMENTAL DE VACUNACIÓN CONTRA LA COVID-19,

Correspondiente al 03 de octubre de 2021, con corte a las 7:00 pm.

En cuanto a la vacunación en Nariño, hasta sábado 2 de octubre del 2021 1.336.923 dosis de vacunas contra el COVID-19 recibidas, en el Departamento se han aplicado 1.162.957, el 87%, En adultos de 60 años en adelante se han aplicado 230,649 primera dosis y 173.710 segunda dosis.

Reporte en Colombia Covid-19 del 04 de octubre de 2021

Colombia reportó 24 muertes por COVID-19 este lunes: la cifra más baja desde mayo del 2020

E país ha comenzado a ver un leve aumento en las cifras diarias del virus, según las cifras del Ministerio de Salud y Protección Social. En el más reciente reporte, entregado en la tarde del lunes 4 de octubre, se registraron 1.189 nuevos casos. Además, hubo 24 fallecidos en las últimas 24 horas.

Las cifras generales del coronavirus, desde marzo del año 2020, suben a 4.963.243 casos, 126.425 muertes y 4.806.054 recuperados. En este momento Colombia tiene 14.883 positivos activos. Se han realizado más de 25 millones de pruebas a lo largo de la pandemia.

Fuentes Minsalud – INS

1.189 nuevos casos

24 fallecidos

Muestras: 42.131

PCR: 28.418

Antígeno: 13.713

Total:

4.806.054 recuperados

4.963.243 casos

126.425 fallecidos

25.712.710 muestras procesadas

14.883 casos activos

Coronavirus en Colombia: 4.963.243 casos confirmados

En el último reporte del Ministerio de Salud y Protección Social sobre los casos, muertes y recuperación del coronavirus se reportaron 1.189 nuevos casos, 24 personas fallecidas y 1.697 pacientes recuperados del virus. Con este informe de MinSalud, las cifras totales del covid-19 en el país ascienden de esta manera: 4.963.243 casos, 126.425 muertes, 4.806.054 recuperados y 14.883 positivos activos.

Bogotá: 1.450.415
Antioquia: 747.851
Valle del Cauca: 407.796
Atlántico: 322.418
Cundinamarca: 263.748
Santander: 225.384
Bolívar: 156.514
Tolima: 107.402
Boyacá: 105.348
Córdoba: 103.938
Caldas: 100.389
Magdalena: 94.366
Norte de Santander: 90.720
Nariño: 89.553
Cesar: 89.123
Huila: 88.235
Meta: 88.449
Risaralda: 87.669
Sucre: 59.078
Quindío: 56.284
Cauca: 55.845
La Guajira: 42.493
Casanare: 35.553
Caquetá: 22.854
Chocó: 16.382
Putumayo: 16.289
Arauca: 13.325
San Andrés y Providencia: 6.878
Amazonas: 6.833
Guaviare: 5.132
Vichada: 2.934
Guainía: 2.295
Vaupés: 1.750

¿Cómo impactaría en Ipiales la consulta laboral del presidente Petro?

¿Cómo impactaría en Ipiales la consulta laboral del presidente Petro?

El presidente Gustavo Petro, el primero de mayo, presentó ante el Congreso de la república una propuesta de consulta popular que incluye 12 preguntas clave sobre su reforma laboral, archivada por el Congreso y ahora reactivada como bandera de gobierno. Precisamente ahora está en discusión su aprobación en el Senado, si es aprobada, el país podría acudir a las urnas antes de septiembre del presente año.–

¿Puede la mayoría silenciar a la minoría? La disputa por el control político en el Concejo de Ipiales

¿Puede la mayoría silenciar a la minoría? La disputa por el control político en el Concejo de Ipiales

… Durante el periodo de sesiones de febrero de 2025, la mesa directiva del Concejo Municipal de Ipiales —dominada por la coalición mayoritaria— se negó sistemáticamente a incluir en la agenda proposiciones de citación presentadas por concejales de oposición o independientes. Esta negativa, según denuncias públicas, ha impedido el debate de temas relevantes para la ciudadanía y ha obstaculizado el examen riguroso de la gestión del alcalde Pantoja y su equipo…

Avanza recolección de firmas para remover al alcalde de Ipiales

Avanza recolección de firmas para remover al alcalde de Ipiales

… La gestión del alcalde de Ipiales, Amílcar Pantoja, continúa generando descontento entre los ciudadanos. A un año y medio de haber asumido el cargo, diversos sectores de la comunidad señalan incumplimientos en el plan de desarrollo, deficiencias en la prestación de servicios públicos y una creciente percepción de desgobierno…

Otras Noticias

¿Puede la mayoría silenciar a la minoría? La disputa por el control político en el Concejo de Ipiales

¿Puede la mayoría silenciar a la minoría? La disputa por el control político en el Concejo de Ipiales

… Durante el periodo de sesiones de febrero de 2025, la mesa directiva del Concejo Municipal de Ipiales —dominada por la coalición mayoritaria— se negó sistemáticamente a incluir en la agenda proposiciones de citación presentadas por concejales de oposición o independientes. Esta negativa, según denuncias públicas, ha impedido el debate de temas relevantes para la ciudadanía y ha obstaculizado el examen riguroso de la gestión del alcalde Pantoja y su equipo…

Avanza recolección de firmas para remover al alcalde de Ipiales

Avanza recolección de firmas para remover al alcalde de Ipiales

… La gestión del alcalde de Ipiales, Amílcar Pantoja, continúa generando descontento entre los ciudadanos. A un año y medio de haber asumido el cargo, diversos sectores de la comunidad señalan incumplimientos en el plan de desarrollo, deficiencias en la prestación de servicios públicos y una creciente percepción de desgobierno…