(Imagen de Referencia) En las últimas horas se detectaron en el municipio de Ipiales 14 nuevos casos, de personas infectadas por Covid-19, alcanza los 3.903 (8,94%) (1.948 hombres y 1.955 mujeres) casos confirmados. Hoy la Ciudad fronteriza, 3.197 recuperados, prende sus alarmas debido al número más alto de decesos por Covid-19, son 8 fallecidos como consecuencia de muertes acaecidas por culpa del este patógeno que la cifra de óbitos asciende a 166. De acuerdo a los informes del IDSN, 4.583 casos se han descartado, 545 permanecen activos de los cuales 19 pacientes ocupan UCI’s, 17 en hospitalización general, y 509 se recuperan en sus domicilios.

Con 360 nuevos casos registrados, la cifra de contagiados por covid-19 en Nariño se eleva a 43.660, Se reportaron, además, 18 fallecidos en todo el departamento, repartidos en Ipiales (8) Pasto (7), Tumaco (1), Colón (1), La Unión (1), La cifra asciende a 1.274.
La ocupación de camas UCI en el Departamento incremento al 99,1%, De las 228 que tiene el Departamento, están ocupadas así: 186 con pacientes Covid-19, 41 sospechosos. 6.557 pacientes se recuperan en casa, 108 en hospitalización general; 35.540 se han recuperado hasta el momento tras contraer el virus; 47.785 pruebas realizadas desde el inicio de la pandemia han sido descartadas para Coronavirus
El reporte en cuanto al número de fallecidos diarios da cuenta de 18 óbitos causados por el Coronavirus lo que alcanza la cifra de 1.274 muertes ocasionadas a causa del patógeno.
Tanto en la Capital del departamento, sigue por lo alto los datos sobre nuevos infectados mientras que Ipiales desciende al quinto lugar entre los municipios que reportan nuevos casos hoy, sin embargo, la Ciudad Fronteriza presenta el número de fallecidos el número más alto en lo que va corrido de la pandemia.
El municipio de Pasto, que lidera las fatídicas cifras del letal virus, sigue aportando el número diario más alto de personas contagiadas; en el más reciente informe del IDSN aparece con 121, nuevos positivos, por lo tanto, continúa como el municipio con más afectación de coronavirus, La ciudad Capital, alcanzó los 24.874 (56,97%) positivos para coronavirus desde el inicio de la pandemia.

…La emergencia por el #COVID19 exige un trabajo en equipo, por eso convocamos publicamente a los alcaldes, directores locales de salud y gerentes de las ESEs de 1er Nivel de los 13 municipios de la Ex Provincia de Obando al Encuentro por la salud de la Región, el próximo martes 26 de enero a las 8 AM.
En Ipiales, la alerta roja hospitalaria se mantiene, según el Gerente del Hospital Civil de Ipiales, ESE Geovani Fajardo, Ipiales tiene el 100% de ocupación de camas UCI, y hay alta escasez de medicamentos para el tratamiento de los pacientes Covid.
En las últimas horas se detectaron en el municipio de Ipiales 14 nuevos casos, de personas infectadas por Covid-19, alcanza los 3.903 (8,94%) (1.948 hombres y 1.955 mujeres) casos confirmados. Hoy la Ciudad fronteriza, 3.197 recuperados, prende sus alarmas debido al número más alto de decesos por Covid-19, son 8 fallecidos como consecuencia de muertes acaecidas por culpa del este patógeno que la cifra de óbitos asciende a 166.
De acuerdo a los informes del IDSN, 4.583 casos se han descartado, 545 permanecen activos de los cuales 19 pacientes ocupan UCI’s, 17 en hospitalización general, y 509 se recuperan en sus domicilios.
El más reciente reporte del IDSN, sobre Covid-19, da cuenta que, de los 64 municipios nariñenses, 30, es decir el 46,8 %, reportaron nuevos contagios y se alcanzó los 1.274 decesos que arroja el Coronavirus para todo el Departamento.
Respecto al género, del número total de positivos, 22.351 (51,2%) mujeres y 21.309 (48.8 %) hombres. En cuanto al número de infectados por edad el informe da cuenta de que la mayoría de contagiados oscilan entre los 20 a 29 años 9.116 y entre los 30 a 39 años, 10,307 personas contagiadas.

Reporte Oficial de la situación en el Departamento de Nariño por COVID-19 con Corte a 24 de enero de 2021.
El reporte oficial del Instituto Departamental de Salud de Nariño, emitido a las 6:00 de la tarde del 24 de enero de 2021 da cuenta que en el Departamento de Nariño se totalizan 43.660 casos positivos para Covid-19. Ocupación de camas UCI en Nariño 99,1%. Se totalizan 1.274 muertes desde el comienzo de la Pandemia en Nariño.
Hoy se reportan 360 nuevos casos positivos (198 mujeres y 162 hombres), que corresponden a los municipios de Pasto (121), La Unión (46), Puerres (42), Túquerres (16), Ipiales (14), Sandoná (13), Chachagüí (10), Imués (10), Albán (8), San Pablo (8), Buesaco (7), Colón (7), Samaniego (7), Tangua (7), Cartago (6), El Tambo (6), La Cruz (5), San Lorenzo (5), Guaitarilla (4), Providencia (4), Policarpa (3), Arboleda (2), Leiva (2), El Tablón (1), Funes (1), Guachucal (1), Gualmatán (1), Iles (1), Yacuanquer (1) y Tumaco (1). Hasta la fecha se han recuperado 35.540 pacientes.
Se confirma la muerte por Covid-19 de 18 personas (7 mujeres y 11 hombres) Mujeres: una de 98 años residente en Ipiales, una de 82 años residente en Ipiales, una de 71 años residente en Pasto, una de 70 años residente en Ipiales, una de 67 años residente en Pasto, –Una de 59 años residente en Ipiales.
-Una de 29 años residente en Pasto. Hombres: uno de 79 años residente en Ipiales, uno de 78 años residente en Pasto, uno de 70 años residente en Tumaco, uno de 68 años residente en Ipiales, uno de 63 años residente en Colón, uno de 63 años residente en Ipiales, uno de 60 años residente en Pasto, uno de 58 años residente en Ipiales, uno de 58 años residente en Pasto, uno de 56 años residente en Pasto. uno de 50 años residente en La Unión. Se totalizan 1.274 muertes.
Fuente: IDSN

Reporte en Colombia Covid-19 del 25 de enero de 2021
El domingo 24 de enero, el Ministerio de Salud y Protección Social, en su informe diario, registró 12.516 nuevos casos de covid-19, 3.035 menos que el sábado. Con esa cifra, el número de personas contagiadas en el país ascendió a 2.013.014. De ese total, 123.817 casos continúan activos y 1.832.168 se han recuperado.
En el reporte aparecen 350 fallecidos en las últimas 24 horas (46 menos que ayer), con lo que Colombia suma 51.374 fallecimientos por factores asociados al coronavirus.
El Ministerio de Salud informó que hoy se procesaron 51.549 pruebas.
Fuente: INS y MinSalud

Coronavirus en Colombia: 2.015.485 contagios en el país
El último informe del Ministerio de Salud y Protección Social, entregado el domingo 24 de enero, confirmó 12.516 nuevos casos, 392 fallecidos más para un total de 51.374. Mientras que 1.832.168 pacientes se han recuperado. El número de casos activos es de 123.817.
Bogotá: 591.719
Antioquia: 317.827
Valle del Cauca: 163.715
Atlántico: 110.769
Cundinamarca: 89.232
Santander: 80.728
Bolívar: 61.627
Tolima: 59.371
Norte de Santander: 47.485
Huila: 43.799
Nariño: 43.660
Risaralda: 42.879
Caldas: 42.147
Meta: 39.329
Boyacá: 39.086
Cesar: 37.406
Córdoba: 31.633
Quindío: 28.930
Magdalena: 28.766
Cauca: 24.313
Sucre: 18.827
Caquetá: 16.228
La Guajira: 15.322
Casanare: 10.916
Putumayo: 7.054
Chocó: 5.829
Arauca: 5.205
Amazonas: 3.518
San Andrés y Providencia: 2.584
Guaviare: 2.122
Guainía: 1.267
Vichada: 1.202
Vaupés: 1.143


Acusan al alcalde de Ipiales de recibir premio que ya había sido otorgado a su homólogo de Pupiales
La comunidad pupialeña denuncia que el galardón “Alcalde Solidario e Incluyente de Colombia 2025” fue oficialmente notificado al alcalde Wylton Belalcázar, pero entregado días después a Amílcar Pantoja, mandatario de Ipiales.

La Casa de la Cultura de Ipiales socializa la programación 2025 de la Sala Concertada Teatro Municipal
En rueda de prensa celebrada el jueves 19 de junio, la Fundación Casa de la Cultura de Ipiales presentó la programación oficial de la Sala Concertada Teatro Municipal, como parte de los proyectos seleccionados en la convocatoria del Programa Nacional de Salas Concertadas 2025 del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes…

📰 Luis Efraín Sarasti vuelve a conquistar el Festival de Tríos con un afiche que resalta la memoria musical de Ipiales
Por segundo año consecutivo, el joven ingeniero bioquímico, artista y artesano ipialeño Luis Efraín Sarasti Ramírez ha sido elegido como el autor de la imagen oficial del Festival Internacional Ipiales Cuna de Grandes Tríos. Su propuesta, “Al cielo por acorde”, fue seleccionada entre veinte postulaciones por su fuerza estética, poética y simbólica.

20 Diseños fueron inscritos al concurso de afiches del XVIII Festival Internacional Ipiales Cuna de Grandes Tríos
… Este año, la mayoría de las propuestas, al parecer, fueron elaboradas con herramientas de inteligencia artificial (IA), una tendencia que abre nuevas posibilidades creativas, pero que también plantea preguntas sobre el papel de la tecnología en la representación de nuestras tradiciones…

Otras Noticias
La Casa de la Cultura de Ipiales socializa la programación 2025 de la Sala Concertada Teatro Municipal
En rueda de prensa celebrada el jueves 19 de junio, la Fundación Casa de la Cultura de Ipiales presentó la programación oficial de la Sala Concertada Teatro Municipal, como parte de los proyectos seleccionados en la convocatoria del Programa Nacional de Salas Concertadas 2025 del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes…
📰 Luis Efraín Sarasti vuelve a conquistar el Festival de Tríos con un afiche que resalta la memoria musical de Ipiales
Por segundo año consecutivo, el joven ingeniero bioquímico, artista y artesano ipialeño Luis Efraín Sarasti Ramírez ha sido elegido como el autor de la imagen oficial del Festival Internacional Ipiales Cuna de Grandes Tríos. Su propuesta, “Al cielo por acorde”, fue seleccionada entre veinte postulaciones por su fuerza estética, poética y simbólica.
20 Diseños fueron inscritos al concurso de afiches del XVIII Festival Internacional Ipiales Cuna de Grandes Tríos
… Este año, la mayoría de las propuestas, al parecer, fueron elaboradas con herramientas de inteligencia artificial (IA), una tendencia que abre nuevas posibilidades creativas, pero que también plantea preguntas sobre el papel de la tecnología en la representación de nuestras tradiciones…