HASTA EL 28 DE ABRIL, HAY PLAZO DE ACCEDER A INCENTIVOS PARA ARTISTAS, CREADORES Y GESTORES CULTURALES

Mural de Ricardo Guerrero años 80s. (Foto del Autor)

El Gobierno Nacional dentro de sus políticas de apoyo frente al impacto de la pandemia del Coronavirus COVID-19, a través del Decreto 561 del 15 de abril de  2020 encarga a los Departamentos y Municipios del País para implementar convocatorias a artistas, creadores y gestores culturales en condiciones de vulnerabilidad  que resultarán beneficiados en la asignación de transferencias monetarias no condicionales o, incentivos económicos.

En Nariño, la Dirección Administrativa de Cultura es la encargada de socializar con los 64 Municipios a través de sus Alcaldías, las que deberán identificar a los posibles beneficiarios de este apoyo económico que procede del Impuesto Nacional al Consumo y la telefonía móvil.

En Ipiales la Alcaldía municipal a través del Departamento Administrativo de Cultura es la responsable de iniciar el proceso de socialización, inscripción, consolidación y envió de la información sobre los artistas, creadores y gestores culturales da la zona urbana y rural que califiquen como población afectada a causa de las restricciones generadas a causa de la pandemia del Coronavirus.

El Decreto 561 de abril de 2020 adopta medidas transitorias en materia de cultura en el marco del Estado de Emergencia Económica, social y Ecológica, considerando que, según la constitución Política, “La cultura es fundamento de nacionalidad, considerada como dimensión especial del desarrollo, un derecho de la sociedad y una instancia que identifica a Colombia como un país multiétnico y pluricultural”.

La Resolución 630 del 21 de abril de 2020 faculta a los Gobernadores y Alcaldes a través de sus respectivos entres de cultura para encargarse de realizar la identificación y registro de artistas, creadores y gestores culturales y certificarlos mediante un listado que deberá ser entregado al Ministerio de Cultura y éste, a su vez, regresar una lista con los nombres de los beneficiarios para que se les entregue los recursos

Dicha Resolución establece los lineamientos para la implementación del Decreto 561 de abril 2020, según el cual los Departamentos, a través de sus entes de cultura, serán los encargados de entregar de manera transitoria, a los artistas, creadores y gestores culturales beneficiarios de los recursos, tres (3) pagos de $ 160.000 cada uno.

En Nariño son las Alcaldías municipales las únicas autorizadas para realizar las respectivas acreditaciones, verificar los requisitos establecidos en el Decreto y llenar el formulario único; cada Municipio deberá remitir los formularios con los posibles beneficiarios a la Dirección Administrativa de Cultura  del Departamento hasta el 28 de abril a las 6:00 p. m.

Declaraciones de Milton Portilla Dirección Administrativa de Cultura del Departamento de Nariño

Miltón Portilla Rodríguez, director Administrativo de Cultura del Departamento de Nariño

El director Administrativo de Cultura del Departamento e Nariño Milton Portilla Rodríguez, informó que todas las Alcaldías están notificadas de la directriz; sin embargo reiteró el llamado a los artistas, creadores y gestores culturales nariñenses para que establezcan contacto con los entes culturales de su Municipio para que se gestione con celeridad los formularios y listas requeridas para tal fin.

Gloria Estefanía Mejía, Directora del Departamento Administrativo de Cultura del municipio de Ipiales

Respecto a Ipiales, la Ipialeñísima, pudo establecer que, tanto el Alcalde Luís Fernando Villota Méndez como la Directora del Departamento Administrativo de Cultura Gloria Estefanía Mejía están enterados de la directriz Nacional.

Pero el escepticismo cunde en el sector cultural de Ipiales, dado que en este año el Gobierno local ni siquiera ha sido capaz de pagar los premios a los ganadores en las diferentes modalidades del Carnaval Multicolor de la Frontera. Versión 2019.2020,

VÍCTOR JARA: UN CANTO TRUNCADO, UNA ESPERANZA MUERTA.

VÍCTOR JARA: UN CANTO TRUNCADO, UNA ESPERANZA MUERTA.

… El día del golpe criminal los más destacados intelectuales de Santiago de Chile, desesperados, incrédulos, se fueron reuniendo en la Universidad Técnica del Estado- UTE- donde pasaron la noche analizando, divagando, protestando. Naturalmente ahí estaba, no podía faltar, la figura inmortal de Víctor Lidio Jara Martínez, el músico, cantautor, profesor, escritor y director de teatro. Referente internacional de la canción protesta, de la canción social, de la canción rebelde, de la canción que se lamenta del dolor humano…

Temporada de Letras en Pasto e Ipiales version 2023

Temporada de Letras en Pasto e Ipiales version 2023

La Temporada de Letras llega a su versión número dieciséis en Pasto y la número siete en Ipiales, este año y promete ser un evento emocionante para los lectores y escritores por igual. Se llevará a cabo en San Juan de Pasto del 25 al 30 de septiembre en la casa Museo Taminango y en Ipiales del 4 al 7 de octubre en la Agencia del Banco de la República…

PROCESO OCHO MIL, ESPEJO MENTIROSO DE LA ACTUAL REALIDAD.

PROCESO OCHO MIL, ESPEJO MENTIROSO DE LA ACTUAL REALIDAD.

… Cuando para fortuna de la democracia empezaron a surgir nuevas fuerzas políticas que le dieron una estocada letal al bipartidismo hasta menguarlo, aunque no lo suficientemente, la lucha cambió de rumbo y se enfocó a buscar que esas clases oligárquicas de siempre dejaran de tener vigencia y se las desenmascarara ante el pueblo para que no siguiera engañado, entonces robustecieron aún más sus estrategias y se tomaron todos los medios de comunicación para poder seguir manejando sus posturas perversas…

Otras Noticias

Temporada de Letras en Pasto e Ipiales version 2023

Temporada de Letras en Pasto e Ipiales version 2023

La Temporada de Letras llega a su versión número dieciséis en Pasto y la número siete en Ipiales, este año y promete ser un evento emocionante para los lectores y escritores por igual. Se llevará a cabo en San Juan de Pasto del 25 al 30 de septiembre en la casa Museo Taminango y en Ipiales del 4 al 7 de octubre en la Agencia del Banco de la República…

PROCESO OCHO MIL, ESPEJO MENTIROSO DE LA ACTUAL REALIDAD.

PROCESO OCHO MIL, ESPEJO MENTIROSO DE LA ACTUAL REALIDAD.

… Cuando para fortuna de la democracia empezaron a surgir nuevas fuerzas políticas que le dieron una estocada letal al bipartidismo hasta menguarlo, aunque no lo suficientemente, la lucha cambió de rumbo y se enfocó a buscar que esas clases oligárquicas de siempre dejaran de tener vigencia y se las desenmascarara ante el pueblo para que no siguiera engañado, entonces robustecieron aún más sus estrategias y se tomaron todos los medios de comunicación para poder seguir manejando sus posturas perversas…