132 553 candidatos se inscribieron para las elecciones territoriales 2023
Informe Registraduría elecciones territoriales
251 candidatos se inscribieron para el cargo de gobernador, 3894 para las Asambleas Departamentales, 6175 para Alcaldías, 106 429 para Concejo y 15 804 para las Juntas Administradoras Locales (JAL)...

 251 candidatos se inscribieron para el cargo de gobernador, 3894 para las Asambleas Departamentales, 6175 para Alcaldías, 106 429 para Concejo y 15 804 para las Juntas Administradoras Locales (JAL).

 Con relación a las elecciones territoriales del 2019, se registró un aumento del 13,73 % en el número de candidatos inscritos.

 “Se incrementó de manera muy amplia la inscripción de candidatos. Ha sido un éxito la participación en Colombia y esto es un triunfo de la democracia y de la Organización Electoral”: registrador nacional del Estado Civil, Alexander Vega Rocha.

 Hasta hoy, 4 de agosto, se podrá realizar la modificación de candidatos y listas de candidatos por renuncia o no aceptación y el domingo, 6 de agosto, se publicará la lista definitiva de aspirantes.

Registrador nacional del Estado Civil, Alexander Vega Rocha

El registrador nacional del Estado Civil, Alexander Vega Rocha, informó que, con corte al 3 de agosto, se registra un total de 132 553 candidatos inscritos para participar en las elecciones territoriales que se realizarán el próximo 29 de octubre y destacó el aumento del 13,73 % en el número de aspirantes inscritos, con respecto a los comicios de autoridades locales del 2019 (116 546).

“Se incrementó de manera muy amplia la inscripción de candidatos a gobernaciones, asambleas, alcaldías, concejos y juntas administradoras locales. Se registró un aumento del 13,73 % frente a las elecciones del 2019. Ha sido un éxito la participación en Colombia y esto es un triunfo de la democracia y de la Organización Electoral”, dijo el registrador nacional.

De los 132 553 candidatos, 251 se inscribieron para el cargo de gobernador , 93 lo hicieron a través de coaliciones, 9 por grupos significativos de ciudadanos, 1 por movimientos sociales y 148 por partidos o movimientos políticos; y 3894 candidatos se inscribieron para las Asambleas Departamentales: 1201 por coaliciones, 33 por grupos significativos de ciudadanos y 2660 por partidos o movimientos políticos.

Por su parte, para Alcaldías se inscribieron 6175 candidatos, de estos, 1821 lo hicieron a través de coaliciones, 168 por grupos significativos de ciudadanos y 4186 por partidos o movimientos políticos. Para Concejo, se inscribieron 106 429 aspirantes, así: 8050 por coaliciones, 1180 por grupos significativos de ciudadanos, 13 por movimientos sociales y 97 186 por partidos o movimientos políticos.

Para las Juntas Administradoras Locales (JAL) se inscribieron 15 804 candidatos, a través de coaliciones (1608), grupos significativos de ciudadanos (50), movimientos sociales (9) y partidos o movimientos políticos (14 137).

De las 132 553 candidaturas inscritas, 104 268 fueron aceptadas de manera presencial y 22 536 de forma digital. Las 5749 candidaturas restantes, no fueron aceptadas por el no cumplimiento de la totalidad de requisitos.

El Registrador Nacional señaló que, de los candidatos inscritos, 14 431 están entre los 18 y 25 años, 31 372 entre los 25 y 35 años, 35 321 entre los 35 y 45 años, 28 597 entre los 45 y 55 años, 16 971 entre los 55 y 65 años, y 5861 de 65 años en adelante. Así mismo, sostuvo que, de los candidatos inscritos, 80 344 corresponden a hombres, es decir, el 61% y 52 209 a mujeres, equivalente al 39% del total de aspirantes.

https://www.registraduria.gov.co/-Noticias-y-comunicados-de-prensa-.html

Registrtador del Estado Civil dio a conocer el ranking de agrupaciones políticas con más candidatos inscritos para las elecciones territoriales 2023

En el marco del foro ‘Avances del proceso electoral’ en Santa Marta,el registrador nacional dio a conocer el ranking de partidos y movimientos políticos con personería jurídica con más candidatos inscritos, de manera individual, para estos comicios. El Partido Liberal Colombiano se ubica en el puesto uno con 11 632 candidatos, seguido del Partido Conservador Colombiano, que cuenta con 10 342 aspirantes.

El tercer lugar lo ocupa el Partido de la Unión por la Gente – Partido de la U, con 9410 candidatos, el cuarto puesto el Partido Cambio Radical, con 9224, seguido por el Partido Alianza Verde, que cuenta con 8359 candidatos.

A continuación, el ranking de agrupaciones políticas con personería jurídica con más candidatos inscritos (de manera individual, no por coaliciones):

tabla-38
La Familia Ipial en el Carnaval Multicolor de la Frontera

La Familia Ipial en el Carnaval Multicolor de la Frontera

… La Familia Ipial, en Ipiales, es una manifestación artística, que surge por primera vez el 5 de enero de 1966; en el carnaval de Negros y blancos de Ipiales, en contraposición a las propuestas de celebración del día de Reyes, cada 6 de enero protagonizadas por las familias de los hacendados y terratenientes de la localidad…

Aproximación al Carnaval Multicolor de la Frontera

Aproximación al Carnaval Multicolor de la Frontera

… surge la iniciativa por parte del poeta y gestor cultural Julio César Chamorro de convocar a todos los municipios de la Ex Provincia de Obando a participar de los Carnavales de Ipiales, de tal manera que se convoca a una reunión con las Primeras Damas de los diferentes municipios y se destina el 3 de enero para festejar el Carnaval Multicolor de la Provincia de Obando…

Aproximación al Carnaval Multicolor de la Frontera III

Aproximación al Carnaval Multicolor de la Frontera III

…A mediados del siglo XX, salen los “Velas” con sus cabalgatas, junto con miembros de las familias más pudientes, a exhibir sus zamarros y sus yeguas finas, como una prolongación de la sociedad señorial, además traían su comitiva de indígenas para que alegraran las fiestas…

Opinión

La Familia Ipial en el Carnaval Multicolor de la Frontera

La Familia Ipial en el Carnaval Multicolor de la Frontera

… La Familia Ipial, en Ipiales, es una manifestación artística, que surge por primera vez el 5 de enero de 1966; en el carnaval de Negros y blancos de Ipiales, en contraposición a las propuestas de celebración del día de Reyes, cada 6 de enero protagonizadas por las familias de los hacendados y terratenientes de la localidad…

Aproximación al Carnaval Multicolor de la Frontera

Aproximación al Carnaval Multicolor de la Frontera

… surge la iniciativa por parte del poeta y gestor cultural Julio César Chamorro de convocar a todos los municipios de la Ex Provincia de Obando a participar de los Carnavales de Ipiales, de tal manera que se convoca a una reunión con las Primeras Damas de los diferentes municipios y se destina el 3 de enero para festejar el Carnaval Multicolor de la Provincia de Obando…

Aproximación al Carnaval Multicolor de la Frontera III

Aproximación al Carnaval Multicolor de la Frontera III

…A mediados del siglo XX, salen los “Velas” con sus cabalgatas, junto con miembros de las familias más pudientes, a exhibir sus zamarros y sus yeguas finas, como una prolongación de la sociedad señorial, además traían su comitiva de indígenas para que alegraran las fiestas…