IDSN reportó 63 nuevos positivos y 2 personas fallecidas a causa de la Covid-19.
cifras del Dia Covid-19

(Imagen de referenci). Según el reporte del IDSN el miércoles 18 de agosto se detectaron 63 nuevos positivos para Covid-19 (36 casos más que el martes). En cuanto al número de personas fallecidas, con 2 decesos reportados en el último boletín, asciende a 2.977 no obstante, hay que aclarar que los datos se basan en análisis de tres o cuatro días atrás.

El Departamento alcanzó los 88.272 casos detectados desde el inicio de la pandemia de los cuales 84.337 personas se han recuperado de la enfermedad; en 958 pacientes se mantiene activo el virus. La ocupación de camas UCI en el Departamento es del 59.9%, (el 34.5% por casos Covid)

El informativo del Instituto Departamental de Salud de Nariño, emitido en la tarde del 18 de agosto de 2021, da cuenta de 63 nuevos positivos para Covid-19, la cifra total de contagiados en el Departamento asciende a 88.272 casos, de los que 958 permanecen activos.

Respecto a las muertes y recuperados en las últimas 24 horas se reporta de 2 víctimas fatales del virus, lo cual suma 2.977 óbitos hasta el momento; 87 pacientes que superaron el virus en las últimas horas, para un total de 84.337 recuperados desde el 6 de marzo de 2020.

El porcentaje en ocupación de camas UCI en Nariño es del 59.9%, de las cuales el 34.5% está asignado a pacientes Covid-19 y el 82.9 por pacientes no Covid; 900 se recuperan en casa, 18 en hospitalización general; hasta el momento 73.600 pruebas han resultado negativas para Covid-19. Las muestras procesadas a lo largo de la pandemia superan las 164.849

En Ipiales, el IDSN informa de 7 nuevos positivos Covid-19, por lo tanto, el total, hasta hoy, de 8.260 (9.36%); está alrededor de los 290 casos activos, según informe del 17 de agosto emanado de la Secretaría de salud Municipal.

Hoy, por fortuna, sigue son registrarse víctimas mortales del virus De acuerdo con el IDSN, serían 374, aproximadamente, los fallecidos, hasta el momento en la Ciudad fronteriza.

El municipio de Pasto, según el IDSN, lidera las cifras sobre el letal virus en el departamento de Nariño. El Instituto informa de 25 nuevos contagios en la capital nariñense y continúa como el municipio más afectado por el coronavirus, San Juan de Pasto alcanzó los 48.217 positivos para coronavirus (54.62%); reporta un deceso (mujer de 51 años de edad) como consecuencia del letal virus; son, aproximadamente, 1.416 los óbitos, acaecidos desde el inicio de la pandemia en la capital nariñense.

El más reciente reporte del Instituto Departamental de Salud de Nariño, sobre Covid-19, da cuenta que, de los 64 municipios nariñenses 18, es decir el 28.12% del territorio presenta nuevos contagios; son 2.977 muertes por Coronavirus en todo el Departamento.

Respecto al género: del número total de positivos: 45.007 (52.1%) mujeres y 42.265 (47.9%) son hombres. En cuanto al número de infectados por edad el informe da cuenta que, de cero a 9 años, hasta el momento, se han infectado 1.740 personas; de 10 a 19: 5.704; de 20 a 29 años: 17.605; entre los 30 a 39 años: 20.538; de 40 a 49: 16.181 de 50 a 59 años: 12.871 de 60 a 69 años: 7.321; de 70 a 79 años, 4.026 y de 80 y más: 2.281 personas contagiadas.

Reporte Oficial de la situación en  el Departamento de Nariño por COVID-19 con Corte a 18 de agosto de 2021.

El reporte oficial del IDS, N°502, emitido el 18 de agosto de 2021, siendo las 6:00 pm. en el departamento de Nariño se totalizan 88.272 casos positivos Covid-19. Hoy se reportan 63 nuevos casos positivos (32 mujeres y 31 hombres). Ocupación de camas UCI en Nariño 59.9%. Se totalizan 2.977 muertes desde el comienzo de la Pandemia.

Los 63 casos nuevos corresponden a los municipios de: Pasto (25); Ipiales (7); La Unión (6); Policarpa (4); Iles (3); Tumaco (3); Córdoba (2); Pupiales (2); San Lorenzo (2); Aldana (1); Ancuya (1); Colón (1); Cumbitara (1); Guachucal (1); La Florida (1); Samaniego (1); San Bernardo (1) y San Pablo (1). Hasta la fecha se han recuperado 84.337 pacientes.

Hoy se confirma la muerte por Covid-19 de 2 mujeres, de 51 y 68 años, residentes en Pasto y Chachagüí respectivamente.

Nota aclaratoria (1): se eliminan 8 casos del municipio de Pasto por error al cargue de SISMUESTRAS; Se eliminan 2 casos duplicados del municipio de Pasto.

Nota aclaratoria (2), se presentan ajustes en: un caso del municipio de Pasto a El Peñol; un caso del municipio de Policarpa a Cumbitara.

INFORMACIÓN DIARIA DE VACUNACIÓN CONTRA EL COVID-19 (Fase 1 y 2 – Etapas 1, 2 ,3 y 4), Correspondiente al 17 de agosto de 2021, con corte a las 7:00

En cuanto a la vacunación en Nariño, hasta el domingo 16 de agosto de las 995.993 dosis de vacunas contra el COVID-19 recibidas, en el Departamento se han aplicado 935.688 el 93.9%, En adultos de 30 años en adelante se han aplicado 223.084 primera dosis y 152.389 segunda dosis.

Fuente: IDSN

Reporte en Colombia Covid-19 del 18 de agosto de 2021

En Colombia, desde el 14 de marzo de este 2021, el país no ha reportaba una cifra de muertes inferior a la de 100 personas por cuenta del coronavirus. Según el Ministerio de Salud y Protección Social, este miércoles 18 de agosto se informó de 93 fallecidos a causa de la pandemia.

Hasta este 18 de agosto, el Ministerio indicó que hay 2.455 pacientes Covid en Unidades de Cuidados Intensivos y que, para este miércoles, se reportaron 3.154 casos nuevos de contagio.

Fuentes Minsalud – INS

3.708 recuperados

3.154 nuevos casos 9

3 fallecidos

Muestras: 50.603

PCR: 19.320

Antígeno: 31.283

Total:

4.702.478 recuperados

4.877.323 casos

123.781 fallecidos

23.530.438 muestras procesadas

 36.716 casos activos

Coronavirus en Colombia: 4.877.323 casos confirmados

El último informe del Ministerio de Salud, entregado el 18 de agosto del 2021, informó 3.154 nuevos casos de coronavirus. Se registraron 93 pacientes fallecidos en las últimas 24 horas, para un total de 123.781. Adicionalmente, hay 4.702.478 recuperados y 36.716 casos activos.

Bogotá: 1.434.633
Antioquia: 729.165
Valle del Cauca: 397.580
Atlántico: 311.883
Cundinamarca: 261.301
Santander: 222.665
Bolívar: 153.752
Tolima: 106.469
Boyacá: 104.242
Córdoba: 102.355
Caldas: 99.433
Magdalena: 90.765
Nariño: 88.179
Norte de Santander: 88.253
Cesar: 87.629
Huila: 87.314
Meta: 86.951
Risaralda: 86.733
Sucre: 58.373
Quindío: 55.355
Cauca: 54.269
La Guajira: 41.883
Casanare: 35.002
Caquetá: 22.538
Chocó: 16.186
Putumayo: 15.934
Arauca: 13.003
San Andrés y Providencia: 6.786
Amazonas: 6.728
Guaviare: 5.095
Vichada: 2.877
Guainía: 2.255
Vaupés: 1.737

LA JUSTICIA INJUSTA

LA JUSTICIA INJUSTA

Los Ciudadanos sin distingo de clase, condición, tendencias políticas y/o religiosas, siempre que enfrentan alguna situación, no importa que sea de tipo conflictivo o de cualquier trámite judicial, esperan que el servicio de justicia sea eficiente, equilibrado, justo, equitativo, funcional y diligente…

En Ipiales: Policía Nacional Incauta 57 kilos de marihuana

En Ipiales: Policía Nacional Incauta 57 kilos de marihuana

…Según el coronel Wilson Siza Ramírez, comandante del Departamento de Policía Nariño: “Este logro no solo impacta las finanzas de los criminales, sino que también contribuye a preservar la paz y la tranquilidad en nuestra comunidad” …

… Según lo manifestó el nuevo mandatario de los ipialeños le preocupa por ejemplo: el proceso de remodelación del parque La Pola cuyas obras no presentan avance frente a los tiempos de terminación inicialmente planteados; igualmente, la situación de la seguridad, el manejo del agua potable y el Carnaval Multicolor de la Frontera son temas de los cuales espera respuestas por parte de los delegados del alcalde Luis Fernando Villota, quien termina su periodo el próximo 31 de diciembre…

Otras Noticias

En Ipiales: Policía Nacional Incauta 57 kilos de marihuana

En Ipiales: Policía Nacional Incauta 57 kilos de marihuana

…Según el coronel Wilson Siza Ramírez, comandante del Departamento de Policía Nariño: “Este logro no solo impacta las finanzas de los criminales, sino que también contribuye a preservar la paz y la tranquilidad en nuestra comunidad” …

… Según lo manifestó el nuevo mandatario de los ipialeños le preocupa por ejemplo: el proceso de remodelación del parque La Pola cuyas obras no presentan avance frente a los tiempos de terminación inicialmente planteados; igualmente, la situación de la seguridad, el manejo del agua potable y el Carnaval Multicolor de la Frontera son temas de los cuales espera respuestas por parte de los delegados del alcalde Luis Fernando Villota, quien termina su periodo el próximo 31 de diciembre…