
Según el Instituto Departamental de salud de Nariño, desde el inicio de la pandemia, hasta el momento, los municipios de la ex provincia de Obando, en su orden tienen el siguiente número de infectados por el coronavirus: Ipiales 2.244; Cumbal 221; Pupiales 166; Guachucal 85; Puerres 63; Aldana 54; Córdoba 49; contadero 45; Cuaspud (Carlosama) 40; Potosí 23; Funes 22; Gualmatán 18; Iles 17.

Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.

Pasto, de lejos, con un 54,20% del total de positivos reportados en el departamento con 10.494 de los cuales 1.319 se están activos, 8.807 se han recuperado, 368 fallecidos.


Ipiales en el boletín N°192 del 11 de octubre de 2020 reporta 4 nuevos positivos y un fallecimiento a consecuencia de la Covid-19 para un total de 2.244, de los cuales 2.004 se han recuperado; y 106 han muerto.

Túquerres, de acuerdo las IDSN con 349 casos confirmados está en el cuarto lugar de la fatídica lista (174 hombres y 175 mujeres), 16 fallecidos) 208 recuperados
Reporte Oficial de la situación en el Departamento de Nariño por COVID-19 con Corte a 11 de septiembre.
El reporte oficial del Instituto Departamental de Salud de Nariño del 11 de octubre de 2020, siendo las 4:00 de la tarde en el Departamento de Nariño se totaliza 19.754 casos positivos para Covid-19. Se encuentran en revisión en el INS 186 casos. Hasta la fecha se han recuperado 14.894 pacientes.
Hoy se reporta 150 nuevos casos positivos (84 mujeres y 66 hombres), que corresponden a los municipios Pasto (85), Tangua (14), El Tablón (10), La Cruz (10), Ipiales (4), Albán (3), Cumbal (3), El Rosario (3), La Unión (3), Policarpa (3), Guachucal (2), Puerres (2), Túquerres (2), Buesaco (1), Chachagüí (1), Leiva (1), Pupiales (1), Ricaurte (1) y Cartago (1).
Se confirma la muerte de 3 hombres por Covid-19: uno mayor de 80 años residente en La Unión; uno mayor de 80 años residente en Chachagüí; uno mayor de 50 años residente en Ipiales. Desde el comienzo de la Pandemia en Nariño se totalizan 708 muertes.

Reporte en Colombia Covid-19 del 12 de septiembre de 2020
El domingo 11 de octubre, a las 4:50 p.m. el Ministerio de Salud y Protección social emitió su reporte sobre nuevos contagios de Covid-19. En Colombia, de acuerdo con el más reciente reporte hay 8.569 casos nuevos de coronavirus.
Además, en las últimas 24 horas se presentaron 174 muertes, de las que 145 pertenecen a días anteriores.
En total, se practicaron 32.261 pruebas: 26.694 PCR y 5.567 de antígenos.
El total de casos confirmados en Colombia es de 911.316 desde marzo pasado, de los que 91.638 son activos; 789.787 recuperados, y 27.834 muertes.
La mayoría de casos nuevos están en Antioquia con 1.939, seguido por Bogotá (1.534), Valle del Cauca (767), Huila (585) y Boyacá (402). Los otros 4.560 casos están en Santander, Cundinamarca, Meta, Tolima, Norte de Santander, Risaralda, Cesar, Caldas, Nariño, Sucre, Quindío, Cauca, Cartagena, Guajira, Caquetá, Santa Marta, Barranquilla, Casanare, Córdoba, Guaviare, Bolívar, Atlántico, Putumayo, Magdalena, Arauca, Vaupés, Chocó, San Andrés y Vichada.
Cifras recientes sobre Covid-19 en Colombia

6.656 recuperados
8.569 nuevos casos
174 fallecidos
Muestras: 32.261
PCR: 26.694
Antígeno: 5.567
Total:
789.787 recuperados
911.316 casos COVID-19
27.834 fallecidos
4.173.863 muestras procesadas
91.638 casos activos


¿Cómo impactaría en Ipiales la consulta laboral del presidente Petro?
El presidente Gustavo Petro, el primero de mayo, presentó ante el Congreso de la república una propuesta de consulta popular que incluye 12 preguntas clave sobre su reforma laboral, archivada por el Congreso y ahora reactivada como bandera de gobierno. Precisamente ahora está en discusión su aprobación en el Senado, si es aprobada, el país podría acudir a las urnas antes de septiembre del presente año.–

¿Puede la mayoría silenciar a la minoría? La disputa por el control político en el Concejo de Ipiales
… Durante el periodo de sesiones de febrero de 2025, la mesa directiva del Concejo Municipal de Ipiales —dominada por la coalición mayoritaria— se negó sistemáticamente a incluir en la agenda proposiciones de citación presentadas por concejales de oposición o independientes. Esta negativa, según denuncias públicas, ha impedido el debate de temas relevantes para la ciudadanía y ha obstaculizado el examen riguroso de la gestión del alcalde Pantoja y su equipo…

El profesor y escritor Henry Manrique presenta obra en la FILBo
El escritor y docente nariñense lanza su novela “Margarita era una dulce voz” en la feria literaria más importante del país. La FILBo 2025, donde España es el país invitado de honor…

Avanza recolección de firmas para remover al alcalde de Ipiales
… La gestión del alcalde de Ipiales, Amílcar Pantoja, continúa generando descontento entre los ciudadanos. A un año y medio de haber asumido el cargo, diversos sectores de la comunidad señalan incumplimientos en el plan de desarrollo, deficiencias en la prestación de servicios públicos y una creciente percepción de desgobierno…
Otras Noticias
¿Puede la mayoría silenciar a la minoría? La disputa por el control político en el Concejo de Ipiales
… Durante el periodo de sesiones de febrero de 2025, la mesa directiva del Concejo Municipal de Ipiales —dominada por la coalición mayoritaria— se negó sistemáticamente a incluir en la agenda proposiciones de citación presentadas por concejales de oposición o independientes. Esta negativa, según denuncias públicas, ha impedido el debate de temas relevantes para la ciudadanía y ha obstaculizado el examen riguroso de la gestión del alcalde Pantoja y su equipo…
El profesor y escritor Henry Manrique presenta obra en la FILBo
El escritor y docente nariñense lanza su novela “Margarita era una dulce voz” en la feria literaria más importante del país. La FILBo 2025, donde España es el país invitado de honor…
Avanza recolección de firmas para remover al alcalde de Ipiales
… La gestión del alcalde de Ipiales, Amílcar Pantoja, continúa generando descontento entre los ciudadanos. A un año y medio de haber asumido el cargo, diversos sectores de la comunidad señalan incumplimientos en el plan de desarrollo, deficiencias en la prestación de servicios públicos y una creciente percepción de desgobierno…