


(Imagen de referencia) Según el más reciente reporte del IDSN, son 256 los nuevos positivos para Covid-19. hoy el Instituto informa de 8 decesos, no obstante, hay que aclarar que las cifras se basan en análisis de tres o cuatro días atrás. 55.597 casos han sido detectados desde el inicio de la pandemia de los cuales: 50.927 personas se han recuperado de la enfermedad y 1.830 han muerto y el número de casos activos es de 2.696

#FuerzaColombia. En la incertidumbre y las dificultades, para quien lo necesite y para quien pida ayuda. Justo ahora, desde siempre y ¡más que nunca! #ServimosConElCorazón
El informativo del Instituto Departamental de Salud de Nariño, emitido en la tarde del sábado 08 de abril de 2021, da cuenta de 256 nuevos positivos para Covid-19, para un total de 55.597; respecto a las muertes y recuperados en las últimas veinticuatro horas, se reporta de 8 víctimas fatales del virus; y 85 pacientes han superado el virus, para un total de 50.927 recuperados desde el 6 de marzo de 2020. En cuanto al número de fallecidos, es de 1.838 óbitos hasta el momento.
El porcentaje en ocupación de camas UCI en Nariño ascendió a 88.7%. De las cuales el 92.0% están asignadas a pacientes Covid-19 y el 82.7% por pacientes no Covid. 2.599 se recuperan en casa, 97 en hospitalización general; hasta el momento 62.812 pruebas han resultado negativas para Covid-19

Ipiales, hoy continua con la Alerta Roja Hospitalaria. El Hospital Civil de Ipiales, informó que la ocupación en camas UCI copó el 100% El informe del IDSN da cuenta de 38 nuevos positivos Covid-19, para un total, hasta hoy, de 5.379 (9.67%); reporta de 4 víctima mortales del virus (3 mujeres y un hombre); hasta el momento, son 247 los fallecidos en la Ciudad Fronteriza.
El municipio de Pasto, que lidera las cifras sobre el letal virus en el departamento de Nariño, también se mantiene en Alerta Roja Hospitalaria. La capital del Departamento informa de 155 nuevos contagios, continúa como el municipio más afectado por el coronavirus, La ciudad Capital arribó a los 30.897 (55.57%) positivos para coronavirus; hoy se informa de 1 muerto (hombre de 77 años de edad) a causa del letal virus, aumentando la cifra a 939 fallecidos, desde el inicio de la pandemia.
El más reciente reporte del Instituto Departamental de Salud de Nariño, sobre Covid-19, da cuenta que, de los 64 municipios nariñenses, 22, es decir, el 34.37%; del territorio presenta nuevos contagios; son 1.838 las muertes por Coronavirus en todo el Departamento.
Respecto al género, del número total de positivos: 28.628 (51.5%) mujeres y 26. 969 (48.5%) son hombres. En cuanto al número de infectados por edad el informe da cuenta que, de cero a 9 años, hasta el momento, se han infectado 1.211 personas; de 10 a 19: 3.448; de 20 a 29 años: 11.273; entre los 30 a 39 años: 12.916; de 40 a 49: 9.353 de 50 a 59 años: 8,031; de 60 a 69 años: 4.862; de 70 a 79 años, 2.854 y de 80 y más: 1.649 personas contagiadas.




Reporte Oficial de la situación en el Departamento de Nariño por COVID-19 con Corte a 08 de mayo de 2021.
El reporte oficial del Instituto Departamental de Salud Nariño, (informativo N°400 emitido a las 6:00 p. m. del 08 de mayo de 2021), en el Departamento se totalizan 55.597 casos positivos para Covid-19. Ocupación de camas UCI en Nariño 88.7% Se totalizan 1.838 muertes desde el comienzo de la Pandemia.
Hoy se reportan 256 nuevos casos positivos (137 mujeres y 119 hombres), que corresponden a los municipios de Pasto (155), Ipiales (38), Tumaco (13), La Unión (7), Túquerres (6), Sandoná (5), Arboleda (4), La Llanada (4), Buesaco (3), Pupiales (3), Colón (2), El Peñol (2), El Tambo (2), Gualmatán (2), La Florida (2), Ospina (2), El Rosario (1), Funes (1), Los Andes (1), Samaniego (1), Yacuanquer (1) y Taminango (1). Hasta la fecha se han recuperado 50.927 pacientes.
Hoy se confirma la muerte por Covid-19 de 8 personas, 4 mujeres: Una de 39 años, residente en Ipiales; una de 76 años, residente en Tangua, una de 83 años, residente en Ipiales, una de 84 años, residente en Ipiales. y 4 hombres: uno de 57 años, residente en Ipiales; uno de 62 años, residente en Potosí; uno de 72 años, residente en La Unión; uno de 77 años, residente en Pasto. Se totalizan 1.838 muertes.
Fuente: IDSN

Reporte en Colombia Covid-19 del 08 de mayo de 2021
El Ministerio de Salud y Protección Social reportó la muerte de 492 personas por Covid en las últimas 24 horas, en Colombia, cifra mayor a la de viernes 7 de mayo cuando se informó de 453 decesos.
Según el informe de este sábado, hubo 16.910 casos nuevos de coronavirus. Además, se notificaron 17.559 recuperados de la enfermedad .
El país llegó así a 2.985.536 contagios totales de coronavirus. De estos, 2.806.310 ya se han recuperado y 91.969 son casos activos aún. Además, las muertes desde el comienzo de la pandemia llegaron a 77.359.
Este sábado se procesaron 81.497 muestras, de las cuales 53.611 fueron PCR y 27.886 de antígeno.
Fuente: MinSalud – INS

17.559 recuperados
16.910 nuevos casos
492 fallecidos
Muestras: 81.497
PCR: 53.611
Antígeno: 27.886
Total:
2.806.310 recuperados
2.985.536 casos
77.359 fallecidos
15.365.234 muestras procesadas
91.969 casos activos
Coronavirus en Colombia: 2.968.626 contagios en el país
En el último informe del Ministerio de Salud y Protección Social, entregado el sábado 8 de mayo, se confirmaron 16.910 nuevos casos, 492 fallecidos más para un total de 77.359, mientras que 2.806.310 pacientes se han recuperado. El número de casos activos es de 91.969.
Bogotá: 825.571
Antioquia: 488.193
Atlántico: 248.215
Valle del Cauca: 244.084
Cundinamarca: 133.929
Santander: 109.417
Bolívar: 86.005
Tolima: 70.845
Caldas: 63.978
Magdalena: 62.395
Risaralda: 58.515
Cesar: 57.455
Boyacá: 56.610
Norte de Santander: 56.151
Nariño: 55.555
Córdoba: 55.273
Huila: 54.606
Meta: 47.913
Quindío: 40.524
La Guajira: 32.004
Cauca: 31.267
Sucre: 29.961
Caquetá: 17.638
Casanare: 16.381
Putumayo: 10.410
Chocó: 8.859
Arauca: 6.754
Amazonas: 6.192
San Andrés y Providencia: 4.018
Guaviare: 2.432
Vichada: 1.596
Guainía: 1.464
Vaupés: 1.326

¿Cómo impactaría en Ipiales la consulta laboral del presidente Petro?
El presidente Gustavo Petro, el primero de mayo, presentó ante el Congreso de la república una propuesta de consulta popular que incluye 12 preguntas clave sobre su reforma laboral, archivada por el Congreso y ahora reactivada como bandera de gobierno. Precisamente ahora está en discusión su aprobación en el Senado, si es aprobada, el país podría acudir a las urnas antes de septiembre del presente año.–

¿Puede la mayoría silenciar a la minoría? La disputa por el control político en el Concejo de Ipiales
… Durante el periodo de sesiones de febrero de 2025, la mesa directiva del Concejo Municipal de Ipiales —dominada por la coalición mayoritaria— se negó sistemáticamente a incluir en la agenda proposiciones de citación presentadas por concejales de oposición o independientes. Esta negativa, según denuncias públicas, ha impedido el debate de temas relevantes para la ciudadanía y ha obstaculizado el examen riguroso de la gestión del alcalde Pantoja y su equipo…

El profesor y escritor Henry Manrique presenta obra en la FILBo
El escritor y docente nariñense lanza su novela “Margarita era una dulce voz” en la feria literaria más importante del país. La FILBo 2025, donde España es el país invitado de honor…

Avanza recolección de firmas para remover al alcalde de Ipiales
… La gestión del alcalde de Ipiales, Amílcar Pantoja, continúa generando descontento entre los ciudadanos. A un año y medio de haber asumido el cargo, diversos sectores de la comunidad señalan incumplimientos en el plan de desarrollo, deficiencias en la prestación de servicios públicos y una creciente percepción de desgobierno…
Otras Noticias
¿Puede la mayoría silenciar a la minoría? La disputa por el control político en el Concejo de Ipiales
… Durante el periodo de sesiones de febrero de 2025, la mesa directiva del Concejo Municipal de Ipiales —dominada por la coalición mayoritaria— se negó sistemáticamente a incluir en la agenda proposiciones de citación presentadas por concejales de oposición o independientes. Esta negativa, según denuncias públicas, ha impedido el debate de temas relevantes para la ciudadanía y ha obstaculizado el examen riguroso de la gestión del alcalde Pantoja y su equipo…
El profesor y escritor Henry Manrique presenta obra en la FILBo
El escritor y docente nariñense lanza su novela “Margarita era una dulce voz” en la feria literaria más importante del país. La FILBo 2025, donde España es el país invitado de honor…
Avanza recolección de firmas para remover al alcalde de Ipiales
… La gestión del alcalde de Ipiales, Amílcar Pantoja, continúa generando descontento entre los ciudadanos. A un año y medio de haber asumido el cargo, diversos sectores de la comunidad señalan incumplimientos en el plan de desarrollo, deficiencias en la prestación de servicios públicos y una creciente percepción de desgobierno…