

(Imagen de referencia) Siguiendo estas recomendaciones prevenimos la propagación del coronavirus (COVID-19) en nuestro territorio: 1. Lávese las manos con frecuencia, 2. No salude a la gente con besos o apretones de mano, 3. Si tose, cúbrase la boca con el codo flexionado o con un pañuelo desechable, 4. Evite tocarse los ojos, la nariz y la boca, 5. Si tiene fiebre o dificultad para respirar, solicite atención médica. Siga las indicaciones de las autoridades locales y nacionales.

#CalorDeHogar Vincúlate a la campaña de recolección de kits de cama nuevos para dotar nuestro albergue y dar alojamiento a familiares de pacientes de bajos recursos que provienen de otros municipios Ayúdanos a salvar vidas
De acuerdo a informaciones emitidas por la gerencia del Hospital Civil de Ipiales ESE. En los últimos días se han incrementado los casos de ocupación de camas de Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).

Geovany Andrés Fajardo Rojas, gerente del Hospital Civil de Ipiales, en declaraciones para un medio de Comunicación local, manifestó que el pasado fin de semana, debido al incremento de pacientes con patologías con Covid-19 con un porcentaje del 52%, se tuvo que ampliar el número de camas adicionales para el tratamiento de pacientes con patologías con covid-19. El porcentaje de hospitalización para ese tipo de pacientes es del 72%.
Fajardo Rojas reconoció que las cifras de mortalidad por Covid-19 en el municipio de Ipiales desde hace un tiempo se ha mantenido alrededor del 5%, presentándose uno o dos casos por día.

Según el más reciente reporte del IDSN, son 87 los nuevos portadores del Covid-19; hoy el Instituto informa de 3 fallecidos, no obstante, hay que aclarar que las cifras se basan en análisis de tres o cuatro días atrás. 48.616 personas se han recuperado de la enfermedad desde el inicio de la pandemia; 1.747 han muerto y 879 casos permanecen activos para un total de 51.242 contagios detectados desde el inicio de la pandemia.
El informativo del Instituto Departamental de Salud de Nariño, emitido en la tarde del martes 13 de abril, da cuenta de 87 nuevos con Covid-19.
Respecto a las muertes y recuperados en las últimas veinticuatro horas, se reporta 3 víctimas fatales del virus; y 32 pacientes que se han recuperado del virus, para un total de 48.616 recuperados desde el 6 de marzo de 2020.
El porcentaje en ocupación de camas UCI en Nariño se mantiene en 32.3%. De las 155 disponibles, están ocupadas así: 40 por pacientes confirmados para Covid-19; 10 por probables sospechosos. 817 se recuperan en casa, 22 en hospitalización general.
57.779 pruebas realizadas durante la pandemia han sido descartadas como positivas para Coronavirus. El reporte diario, en cuanto al número de fallecidos, es de 1.747óbitos hasta el momento.



El municipio de Pasto, que lidera las cifras sobre el letal virus, hoy informa 55 nuevos contagios, continúa como el municipio más afectado por el coronavirus, La ciudad Capital arribó a los 28.333 (55.29%) positivos para coronavirus; hoy se informa de dos víctimas fatales residentes en la Capital, para un total de 903 fallecidos, desde el inicio de la pandemia.
Ipiales, hoy, reporta 7 nuevos positivos para Covid-19, manteniéndose para un total, hasta hoy de 4.796 (9.36%); se informa de una víctima mortal (Hombre de 71 años) como consecuencia del virus, hasta el momento, son 224 los fallecidos en la Ciudad Fronteriza, de acuerdo al IDSN.
El más reciente reporte del Instituto Departamental de Salud de Nariño, sobre Covid-19, da cuenta que, de los 64 municipios nariñenses, 10, es decir, el 15.6%; del territorio presenta nuevos contagios; son 1.747 las muertes por Coronavirus en todo el Departamento.
Respecto al género, del número total de positivos: 26.337 (51.4%) mujeres y 24.905 (48.6%) son hombres. En cuanto al número de infectados por edad el informe da cuenta que, de cero a 9 años, hasta el momento, se han infectado 1.125 personas; de 10 a 19: 3.183; de 20 a 29 años: 10.439; entre los 30 a 39 años: 11.981; de 40 a 49: 8.562; de 50 a 59 años: 7.263; de 60 a 69 años: 4.447; de 70 a 79 años, 2.657 y de 80 y más: 1.585 personas contagiadas.
Reporte Oficial de la situación en el Departamento de Nariño por COVID-19 con Corte a 13 de abril de 2021.
El reporte oficial del Instituto Departamental de Salud Nariño, (informativo N°375 emitido a las 6:00 p. m. del 13 de abril de 2021), en el Departamento se totalizan 51.242 casos positivos para Covid-19. Ocupación de camas UCI en Nariño 32.3%. Se totalizan 1.747 muertes desde el comienzo de la Pandemia en Nariño.
Nota aclaratoria, se presenta ajuste en: un caso del municipio de Sandoná a Consacá.
Hoy se reportan 87 nuevos casos positivos (50 mujeres y 37 hombres), que corresponden a los municipios de Pasto (55), Tumaco (13), Ipiales (7), La Cruz (3), Yacuanquer (3) Belén (2), Buesaco (1), Chachagüí (1), Policarpa (1) y Tangua (1). Hasta la fecha se han recuperado 48.616 pacientes.
Hoy se confirma la muerte por Covid-19 de 3 personas: una mujer de 67 años, residente en Pasto y 2 hombres): uno de 44 años, residente en Pasto y uno de 71 años, residente en Ipiales. Se totalizan 1.747 muertes.
Fuente: IDSN

Reporte en Colombia Covid-19 del 13 de abril de 2021
El Ministerio de Salud y Protección Social indicó, en su más reciente reporte, que tras los nuevos casos registrados en el territorio nacional, el país llegó a 2.569.314 casos totales y 85.429 casos activos.
También se registraron 326 muertes por el virus, y se explicó que 292 de ellos corresponden a días anteriores. En total en el país se registran 66.482 víctimas mortales del virus, y 2.408.624 personas se han recuperado.
Este martes se procesaron 71.937 pruebas así: PCR 48.429 y antígenos 23.508.
Fuente: MinSalud – INS

12.891 recuperados
16.377 nuevos casos
326 fallecidos
Muestras: 71.937
PCR: 48.429
Antígeno: 23.508
Total:
2.408.624 recuperados
2.569.314 casos
66.482 fallecidos
13.439.422 muestras procesadas
85.429 casos activos
Bogotá, Antioquia, Valle del Cauca, Atlántico y Cundinamarca son las 5 regiones con más contagios de coronavirus en toda Colombia. La capital del país llegó a 716.999 casos, superando casi por el doble al departamento antioqueño.
Guaviare, Vichada, Guainía y Vaupés son los 4 departamentos con menos positivos por covid-19. Ciudades como Barranquilla, Santa Marta, Manizales y Medellín están bajo especial cuidado por sus altos índices de contagio en los últimos días.
Bogotá: 716.999
Antioquia: 416. 415
Valle del Cauca: 218.980
Atlántico: 189.654
Cundinamarca: 114.921
Santander: 96.647
Bolívar: 72.453
Tolima: 67.386
Caldas: 53.421
Norte de Santander: 52.893
Huila: 51.805
Risaralda: 51.745
Nariño: 51.191
Magdalena: 49.923
Boyacá: 49.406
Córdoba: 46.233
Cesar: 46.208
Meta: 44.617
Quindío: 36.372
Cauca: 28.825
Sucre: 24.401
La Guajira: 21.381
Caquetá: 17.265
Casanare: 13.510
Putumayo: 8.440
Chocó: 7.022
Amazonas: 5.990
Arauca: 5.888
San Andrés y Providencia: 2.973
Guaviare: 2.305
Vichada: 1.508
Guainía: 1.353
Vaupés: 1.184

En Ipiales: Policía Nacional Incauta 57 kilos de marihuana
…Según el coronel Wilson Siza Ramírez, comandante del Departamento de Policía Nariño: “Este logro no solo impacta las finanzas de los criminales, sino que también contribuye a preservar la paz y la tranquilidad en nuestra comunidad” …

… Según lo manifestó el nuevo mandatario de los ipialeños le preocupa por ejemplo: el proceso de remodelación del parque La Pola cuyas obras no presentan avance frente a los tiempos de terminación inicialmente planteados; igualmente, la situación de la seguridad, el manejo del agua potable y el Carnaval Multicolor de la Frontera son temas de los cuales espera respuestas por parte de los delegados del alcalde Luis Fernando Villota, quien termina su periodo el próximo 31 de diciembre…

La Chagra, Grupo de Ipiales celebra su 4° aniversario
La Chagra celebra sus cuatro años de existencia en su primera temporada de repertorio la cual contempla las obras: Pulsiones, La Casa de Socorro García y Jessica y el Mar…

Alcaldes electos de la Subregión de Obando conciertan participación en el Carnaval Multicolor de la Frontera
El nuevo mandatario de los Ipialeños Amílcar Pantoja, se reunió el martes 21 de noviembre con la mayoría de los alcaldes electos de la provincia de Obando con el fin de invitarlos a participar, como tradicionalmente se ha hecho desde hace 30 años aproximadamente 3n 3l Carnaval Multicolor de La Frontera…
Otras Noticias
… Según lo manifestó el nuevo mandatario de los ipialeños le preocupa por ejemplo: el proceso de remodelación del parque La Pola cuyas obras no presentan avance frente a los tiempos de terminación inicialmente planteados; igualmente, la situación de la seguridad, el manejo del agua potable y el Carnaval Multicolor de la Frontera son temas de los cuales espera respuestas por parte de los delegados del alcalde Luis Fernando Villota, quien termina su periodo el próximo 31 de diciembre…
La Chagra, Grupo de Ipiales celebra su 4° aniversario
La Chagra celebra sus cuatro años de existencia en su primera temporada de repertorio la cual contempla las obras: Pulsiones, La Casa de Socorro García y Jessica y el Mar…
Alcaldes electos de la Subregión de Obando conciertan participación en el Carnaval Multicolor de la Frontera
El nuevo mandatario de los Ipialeños Amílcar Pantoja, se reunió el martes 21 de noviembre con la mayoría de los alcaldes electos de la provincia de Obando con el fin de invitarlos a participar, como tradicionalmente se ha hecho desde hace 30 años aproximadamente 3n 3l Carnaval Multicolor de La Frontera…