
La Oficina de Comunicaciones de la Presidencia de la República, este lunes en horas de la tarde, informó: “Hoy, 24 de noviembre, fueron entregados los resultados de las pruebas realizadas el día anterior, y la de la primera dama de la Nación, María Julia Ruíz, dio positivo Para Covid-19” (Foto Google)

La Esposa del presidente Iván Duque Márquez, se encuentra asintomática y siguiendo los protocolos de aislamiento establecidos por el Ministerio de Salud”, manifestó la Presidencia en un comunicado.
Según el comunicado, desde el comienzo de la pandemia y de manera periódica, tanto Duque como su esposa “se han realizado pruebas de covid-19, ante el alto nivel de exposición e interacción que mantienen”.
En los últimos días la primera Dama ha tenido una intensa actividad para llevar ayudas a los damnificados por la temporada de lluvias que azota al país y el pasado viernes estuvo en el caserío de Boraudo, que hace parte del municipio de Lloró, en el departamento del Chocó (oeste).

Fundación FEMANLI y MINDALA Teatro invitan al Primer Festival Virtual de Teatro Popular, de Obras Unipersonales, todas las personas que tenga alma de artista, inscríbanse en el WhatsApp: 3176795589 o en el correo: fundacion.femanli.arteycultura@gmail.com
Anímate a participar, demuestra tu talento y gana fabulosos premios.
Invita: Gobernación de Nariño
67 nuevos positivos y 5 fallecimientos por Coronavirus reportó, en las últimas horas, el IDSN
De los 24.730 de los casos de COVID-19 en el departamento de Nariño, el 50.6% son hombres (12.507 casos) y el restante 49.04.% son mujeres (12.223). Respecto a los fallecimientos, el 64.14% corresponden al género masculino (22.884) y el 35.86% al femenino (12.793).
De los 1.576 casos activos en el territorio nariñense, 1.463 se recuperan en casa bajo seguimiento del personal médico, 41 están hospitalizados y 72 ocupan camas UCI.


Reporte Oficial de la situación en el Departamento de Nariño por COVID-19 con Corte a 24 de noviembre.
El reporte oficial del Instituto Departamental de Salud de Nariño Emitido el 24 de noviembre de 2020, a las 4:00 de la tarde informa que en el Departamento de Nariño se totalizan 24.730 casos positivos para Covid-19. Hasta la fecha se han recuperado 22.342 pacientes.
Hoy se reportan 67 nuevos casos positivos (34 mujeres y 33 hombres), que corresponden a los municipios Pasto (46), San Pablo (4), Linares (3), Albán (2), Ipiales (2), Pupiales (2), Cumbal (1), El Rosario (1), Guaitarilla (1), La Cruz (1), Ospina (1), Ricaurte (1), Taminango (1) y Túquerres (1).
Hoy se confirma la muerte de 5 hombres por Covid-19: uno de 81 años residente en Pasto; uno de 69 años residente en Ipiales; uno de 63 años residente en Colón; uno de 61 años residente en Pasto; uno de 56 años residente en San Pablo. Desde el comienzo de la Pandemia en Nariño se totalizan 835 muertes.

Reporte en Colombia Covid-19 del 25 de noviembre de 2020
Colombia presentó una baja considerable de casos en el último informe. Según informó Fernando Ruiz, ministro de Salud, todavía no se presentan fuertes rebrotes en el país.
En el último reporte del Ministerio de Salud y Protección Social, entregado en las horas de la tarde del martes 24 de noviembre, se reportaron 7.515 nuevos casos, llegando a un total de 1.262.494. Los 32 departamentos tiene presencia del virus.
El informe diario suministrado por el Ministerio de Salud y Protección Social señala que, hasta la tarde del martes 24 de noviembre, el país tuvo 198 fallecidos, de los cuales 166 muertes ocurrieron en días anteriores, y totaliza 35.677 muertos por la covid-19.
La información detalló que los casos activos son 56.084, es decir el 4,44 %, y 1.167.857 corresponden a pacientes recuperados, el 92,5 % del total.
De los decesos informados en la jornada, 34 ocurrieron en Bogotá, seguida de los departamentos de Valle del Cauca (28) y Antioquia (26).

8.960 recuperados
7.515 nuevos casos
198 fallecidos
Muestras: 53.221
PCR: 34.351
Antígeno: 18.870
Total:
1.167.857 recuperados
1.262.494 casos
35.677 fallecidos
6.135.966 muestras procesadas
56.084 casos activos


VÍCTOR JARA: UN CANTO TRUNCADO, UNA ESPERANZA MUERTA.
… El día del golpe criminal los más destacados intelectuales de Santiago de Chile, desesperados, incrédulos, se fueron reuniendo en la Universidad Técnica del Estado- UTE- donde pasaron la noche analizando, divagando, protestando. Naturalmente ahí estaba, no podía faltar, la figura inmortal de Víctor Lidio Jara Martínez, el músico, cantautor, profesor, escritor y director de teatro. Referente internacional de la canción protesta, de la canción social, de la canción rebelde, de la canción que se lamenta del dolor humano…

Historia de la prensa escrita en Ipiales (1870 – 2007)
… Ipiales ha sido terreno abonado para el ejercicio periodístico tanto escrito, como posteriormente, radial, televisivo y, ahora con el avance de la tecnología: el periodismo digital…

Temporada de Letras en Pasto e Ipiales version 2023
La Temporada de Letras llega a su versión número dieciséis en Pasto y la número siete en Ipiales, este año y promete ser un evento emocionante para los lectores y escritores por igual. Se llevará a cabo en San Juan de Pasto del 25 al 30 de septiembre en la casa Museo Taminango y en Ipiales del 4 al 7 de octubre en la Agencia del Banco de la República…

PROCESO OCHO MIL, ESPEJO MENTIROSO DE LA ACTUAL REALIDAD.
… Cuando para fortuna de la democracia empezaron a surgir nuevas fuerzas políticas que le dieron una estocada letal al bipartidismo hasta menguarlo, aunque no lo suficientemente, la lucha cambió de rumbo y se enfocó a buscar que esas clases oligárquicas de siempre dejaran de tener vigencia y se las desenmascarara ante el pueblo para que no siguiera engañado, entonces robustecieron aún más sus estrategias y se tomaron todos los medios de comunicación para poder seguir manejando sus posturas perversas…

Otras Noticias
Historia de la prensa escrita en Ipiales (1870 – 2007)
… Ipiales ha sido terreno abonado para el ejercicio periodístico tanto escrito, como posteriormente, radial, televisivo y, ahora con el avance de la tecnología: el periodismo digital…
Temporada de Letras en Pasto e Ipiales version 2023
La Temporada de Letras llega a su versión número dieciséis en Pasto y la número siete en Ipiales, este año y promete ser un evento emocionante para los lectores y escritores por igual. Se llevará a cabo en San Juan de Pasto del 25 al 30 de septiembre en la casa Museo Taminango y en Ipiales del 4 al 7 de octubre en la Agencia del Banco de la República…
PROCESO OCHO MIL, ESPEJO MENTIROSO DE LA ACTUAL REALIDAD.
… Cuando para fortuna de la democracia empezaron a surgir nuevas fuerzas políticas que le dieron una estocada letal al bipartidismo hasta menguarlo, aunque no lo suficientemente, la lucha cambió de rumbo y se enfocó a buscar que esas clases oligárquicas de siempre dejaran de tener vigencia y se las desenmascarara ante el pueblo para que no siguiera engañado, entonces robustecieron aún más sus estrategias y se tomaron todos los medios de comunicación para poder seguir manejando sus posturas perversas…